Está en la página 1de 5

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y


ADMINISTRACIÓN.
UNIDAD SANTO TOMÁS

‘’Estructura financiera y apalancamiento’’

NS FINANZAS CORPORATIVAS
ASESORA: Ana Lilia Hernández Pineda

ALUMNO: NANCY CORTEZ LÓPEZ


GRUPO: 3CX34

FECHA DE ENTREGA: 17/12/2022


Apalancamiento financiero

Es el uso potencial de costos financieros fijos para


magnificar los efectos que producen los cambios de
las Utilidades Antes de Intereses e Impuestos en las
utilidades por acción de la empresa.

Fórmula:
Cambio porcentual de la UPA
GAF:
Cambio porcentual de la UAII

Fórmula Directa GAF:


UAII
GAF:
UAII-1-(DP X 1/1-T)

Estructura de Apalancamiento
financiera y Apalancamiento Apalancamiento Operativo
Total
apalancamiento
Es el uso potencial de los costos operativos Es el uso potencial de costos fijos,
Es el resultado del fijos para magnificar los efectos de cambios tanto operativos como financieros,
uso de activos o ocurridos en las ventas sobre las utilidades para magnificar el efecto de los
fondos de costos de la empresa antes de la deducción de cambios que ocurren en las ventas
fijos con el fin de intereses e impuestos. sobre las utilidades por acción de la
incrementar los empresa.
rendimientos para Fórmula:
Cambio porcentual de la UAII
los propietarios de GAO: Fórmula:
la empresa. Cambio porcentual de las ventas Cambio porcentual de la UPA
GAT: _________________________
Cambio porcentual en las ventas

Fórmula Directa GAO:


Q X (P-CV) Fórmula Directa GAT:
GAO: Q X (P-CV)
Q X (P-V) - CF GAT: ________________________
Q X (P-CV) – CF-1-(DPX1/1-T)
es el capital que una empresa obtiene al
Capital de deuda obtener un préstamo.
Estructura de capital
Capital contable Se refiere a la diferencia entre activos y
se refiere a la forma en que pasivos de la empresa
una entidad financia sus
activos mediante una
Proporciona una Estructura de capital: Es aquella que
combinación de capital propio
metodología que minimiza el valor del costo de capital
y de deuda.
determine una promedio ponderado; se evalúa:
estructura de capital UAII -UPA
óptima.
Teoría de la estructura de capital Se basa en el equilibrio de los beneficios y los costos del
financiamiento por medio de deuda.
Ayuda a comprender la manera en que la mezcla de
financiamiento elegida afecta a la empresa.
Reduce la cantidad de utilidades de la empresa que paga en impuestos,
Estructura Beneficios fiscales aumenta las utilidades disponibles para inversionistas.
financiera y de Permite deducir pagos de intereses al calcular el ingreso gravable.
capital Deducir los intereses significa que el gobierno subsidia el costo de la deuda.

Es el riesgo que una empresa afronta al no poder


Riesgo de negocios cubrir sus costos operativos.
Los factores que lo afectan son:
Probabilidad de bancarrota
Apalancamiento operativo
Existe una probabilidad de Se refiere a la variabilidad relativa de los
quiebre, debido a la Estabilidad de los ingresos ingresos por ventas de la empresa.
incapacidad de cumplir con
sus obligaciones conforme se se refiere a la posibilidad de predicción
vencen. Estabilidad de los costos relativa de los precios de los insumos,
como el precio de mano de obra y de
materias primas.

Riesgo de financiero representa el riesgo que afronta la empresa al no poder cubrir las
obligaciones financieras requeridas.
Se refiere a las condiciones que fijan los prestamistas al interactuar con
Costo de agencia fijada los representantes de la empresa (gerentes), para controlar el riesgo de la
por los prestamistas empresa y protegerse así mismo contra consecuencias adversas, fijando
en sus contratos cláusulas del contrato de préstamo.
.

Surge cuando los gerentes poseen más información con respecto a las
Información asimétrica operaciones y a los clientes potenciales que los inversionistas. Si los
gerentes toman decisiones con el objeto de maximizar la riqueza de los
accionistas, entonces la información asimétrica podría afectar las
decisiones que toman sobre la estructura de capital.

Estructura óptima de “el valor de la empresa se maximiza, cuando el costo de capital se


capital minimiza”5.
se puede definir el valor de la empresa, V, por medio de la ecuación:

V = UAII X (1- T)
Ka
En donde:
Estructura UAII corresponde a las Utilidades Antes de Intereses e Impuestos, T es
financiera y de la tasa de ISR, UAII X (1- T), representa las utilidades operativas
capital después de impuestos, disponibles para los tenedores de la deuda y del
capital contable, y Ka, es el costo de capital promedio ponderado.

El método de UAII-UPA implica la selección de la estructura de


Utilización del método UAII- UPA capital que maximice las utilidades por acción (UPA) con respecto
Para seleccionar la estructura de al nivel esperado de Utilidades Antes de Intereses e Impuestos
capital (UAII).
Conclusión:

En la actualidad las organizaciones tienen un obstáculo por el mercado tan competitivo que existe y en
ocasiones puede ser nefasto para su consolidación y mantenimiento en el mercado, esta barrera es
la financiación de sus actividades de operación o llegar a la probabilidad de bancarrota ,ya que pueden surgir
riesgos tanto financieros como de negocios es por ello que al desarrollar este tema podemos determinar cuáles
son los factores que influyen en una buena estructura financiera o de lo contrario como podemos mantener a la
organización con una estabilidad favorable y rentable.
Mediante este tema podemos concluir que la estructura financiera se refiere a la combinación de deuda y capital que una
empresa utiliza para financiar sus operaciones. Esta composición afecta directamente el riesgo y el valor del negocio.

También podría gustarte