Está en la página 1de 16

Caracterización de los estudiantes 2021

Institución Educativa : 20840


Grado : PRIMARIA
Docentes participantes :

Característic Situacione
as s
Intereses Caracteriza
Programa Caracterización  generador
Fortalezas Necesidades Programa Curricular ción 
Curricular sociocultural as de
págs. 12, 13 y 14) lingüística
págs. 12, 13 y aprendizaj
14) e
1° 1 estudiante con Desarrollan sus Socializa con personas USO DE LA DESTACAN LAS ACTIVIDADES Convivencia
competencias de su entorno y participa LENGUA INDUSTRIALES CON LA TUNA Y LA saludable
Grado NEE MATERNA ARTESANÍA 
comunicativas de actividades sociales.
2 estudiantes que Se apropian del CASTELLANO Cuidado de la
no se conectaron a sistema de Responde a reglas sobre DIFICULTADES EN LA salud
la educación a escritura. lo bueno y malo INCORPORA COMUNICACIÓN DIGITAL
Nos
distancia Consolidan la UN
integramos a
noción de Reconoce las VOCABULARIO ORGANIZACIÓN COMUNAL
2° Se comunica corporalmente Se observan
VARIADO la familia
por medio de movimientos inconvenientes en cantidad. consecuencias de sus
Grado Inician la actos físicas y afectivas SEGÚN EL escolar
en un espacio y tiempo emplear recursos y ENTORNO
determinado. estrategias para leer y construcción del Medio
sistema decimal COMUNAL
escribir diversos tipos Se encuentran en ambiente y
Fortalece la proceso de construcción salud
Utiliza diversos lenguajes de texto.
alfabetización de su identidad.
artísticos para crear y numérica y Conocimientos
presentar mensajes, ideas y Participar de manera escrita. Incorpora de manera ancestrales y la
sentimientos. deliberada en la Construye su progresiva estrategias de salud
construcción del pensamiento a autorregulación para el
Demuestran su identidad conocimiento. partir de la control de sus Pluriculturalida
nacional y sus valores manipulación de emociones. dy
cívicos patrióticos. Participación familiar objetos. biodiversidad
Reflexionan sobre los en el aprendizaje del Comprende la Busca una solución a
problemas ambientales y estudiante. realidad de su algunas situaciones de Logros y
buscan acciones de mejora. Ciertos entorno familiar conflicto. desafíos de la
inconvenientes para y social hechos ciencia y la
Niñas y niños que valoran desarrollar la fluidez actuales. Desarrollan habilidades tecnología
el esfuerzo y trabajo de sus en su lenguaje al Incorpora personales y sociales
procesos expresando sus valores. ciudadanía y
compañeros al presentar expresarse.
históricos y Aprenden a través del convivencia
sus trabajos.
Poca confianza para procedimientos movimientos, juego,
Tecnología,
Estudiantes que toman sociales movimientos, etc
manifestar sobre su descubrimient
decisiones con autonomía, salud emocional. o e innovación.
Construyen nociones
procurando su bienestar y
espaciales y temporales.
el de los demás. Algunos estudiantes Biodiversidad y
aún no respetan el Desarrollan capacidades salud.
Mantiene regulado el índice socio motrices en su
espacio personal.
de contagio por covid entorno en interacción Inclusion e
con el ambiente integracion
los estudiantes usan las Algunos niñas y niños
herramientas tecnológicas a aún no son
responsables del La economía y
su alcance la familia
cuidado de su salud
Establece y asume normas personal y de su
de convivencia en el familia.
desarrollo de las Ciertos
actividades educativas inconvenientes para
lograr asumir sus
Estudiantes que conocen derechos y sobre todo
sus deberes.
las medidas de prevención
de la enfermedad del covid

3° Valoran su individualidad e Lograr asumir sus Profundizan en Los estudiantes van


Grado interacción con su entorno derechos y sobre todo aprendizajes interesándose por el
sociocultural y ambiental. sus deberes. más manejo del dinero para
complejos en la canasta familiar.
Conocen las medidas de Responsabilidades del
todas las áreas.
prevención de la cuidado de su salud
personal y de su Aprenden y encuentran
enfermedad del covid familia. Se relaciona con relaciones matemáticas
su entorno y en transacciones
Establece y asume normas Respeta el espacio con su propia comerciales de su
de convivencia en el personal realidad entorno
desarrollo de las personal y
actividades educativas Precisan información social. Consolidan el
actualizada de los conocimiento de los
Usa las herramientas avances de las números y de las
Construye su
tecnológicas a su alcance investigaciones nociones matemáticas.
autoconocimien
respecto al COVID. to e identifica
Mantiene regulado el índice Maneja estrategias de
consecuencias tipo mental en
de contagio por covid Confianza para
de su transacciones propias
manifestar sobre su
Toma decisiones con comportamient de su edad y de su
salud emocional.
autonomía, procurando su o y se cultura.
bienestar y el de los demás. autorregula
Generar estrategias
de cálculo y cada vez con Desarrollan su
Valoran el esfuerzo y mayor éxito.
soluciones pensamiento abstracto.
trabajo de sus compañeros
matemáticas de
al presentar sus actividades.
diversas situaciones. Comprende que Aprende y encuentra
Reflexionan sobre los las relaciones matemáticas
Desarrollar la fluidez interacciones
problemas ambientales y a partir de la
en su lenguaje al
buscan acciones de mejora. sociales manipulación de
expresarse.
requieren de material concreto
Demuestran su identidad habilidades
Participación familiar
nacional y sus valores
en el aprendizaje del como la
cívicos patrióticos.
estudiante. empatía al
Utiliza diversos lenguajes bienestar del
Emplear recursos y
artísticos para crear y otro.
estrategias para
presentar mensajes, ideas y
producir y
sentimientos. Interactúan con
comprender diversos
tipos de texto. más personas y
Ejecuta el método de
indagación ante problemas Participar de manera con mayor
científicos para generar sus deliberada en la independencia
hipótesis, observaciones y construcción del en su entorno.
posibles soluciones. conocimiento.
Desarrolla la
Se comunica corporalmente
valoración de
a través de movimientos en
un espacio y tiempo las expresiones
determinado. culturales
4° Construye su identidad Algunos estudiantes
Grado reconociendo sus no tienen confianza Comprenden
características físicas, en sí mismos a causa normas sociales
de su baja autoestima. en espacios
emocionales y sociales.
públicos.
Regular sus
Participa en la construcción Condiciones
emociones para una
de los acuerdos para una convivencia para una mayor
convivencia en armonía. armoniosa en el hogar expresión de
y la escuela. sus
Reconoce las consecuencias competencias
de los problemas
Realizar acciones comunicativas
ambientales.
para el cuidado de con lenguaje
Realiza diferentes los espacios y el fluido y la que
secuencias de ejercicios medio ambiente. estructuran con
físicos y dieta saludable que cierta facilidad
favorecen su salud. Poca práctica de su pensamiento
actividades físicas
Propone reglas en la de calentamiento
Acceso a
práctica de actividades activación corporal.
físicas. fuentes de
información y
Realizar inferencias
Reflexiona sobre textos aplicaciones
escuchados a partir de sus
a partir de
digitales
conocimientos y información
experiencias. implícita.
Demuestra
Lee diversos tipos de textos Utilizar uso variado habilidades de
que presentan estructuras de recursos noción de
simples con algunos ortográficos al dar “tiempo”,
elementos complejos.
claridad y sentido al Que junto a la
Escriben diversos tipos de texto que dan a de “espacio”
textos a partir de la conocer. contribuyen a
búsqueda de fuentes que sean
confiables. Identificar técnicas capaces de
para mejorar y elegir y
Describe las características presentar sus organizarse
de las manifestaciones proyectos artísticos.
artísticas- culturales de su para algunas
comunidad y alrededores. actividades.
Emplear estrategias
al desarrollar
Muestran su habilidad al Desarrollan el
registrar y representar ejercicios de
reconocimiento
datos utilizando los gráficos representación de
de sus
de barras y pictogramas. fracciones
intereses,
Conocen y aplican los Buscar información habilidades y
protocolos de bioseguridad sobre formas de dificultades.
para prevenir el COVID prevención al
contagio de COVID Son capaces de
elegir y
organizarse en
algunas
actividades de
socialización y
formación

.Demuestran su identidad Algunos Consolidan Desarrollan empatía,


regulando sus emociones, estudiantes aún les su autoconocimiento,
utilizando estratrgias cuesta regular sus pensamiento capacidad de
adecuadas. emociones. operativo examinar sus
analizando propias acciones e
Participa en la Aún les cuesta conclusiones interacciones.
construcción de sus relacionarse con los a partir de los desarrollan
acuerdos generando demás ya que no les elementos estrategias de
acciones que promueven permite demostrar
el bien común.
que lo autorregulación más
sus potencialidades.
componen consolidadas para
Reconoce sus para actuar hacer frente a sus
Generar acciones
caracteristicas físicas, para el cuidado del
sobre su cambios
cualidades y habilidades medio ambiente realidad. emocionales e
que les permite local. Reconocen identificando causas
relacionarse con su sus cambios y consecuencias.
entorno. Generar espacio físicos y Desarrolla la
para ejecutar sus emocionales. habilidad de
Reconoce las causas y habilidades Están en la asertividad en la
consecuencias de los sociomotrices. búsqueda de comunicación.
problemas ambientales. su
Uso adecuado de personalidad Desarrolla manejo
Aplica estrategias en el conectores y un
y de datos e
juego para demostrar el vocabulario
respeto a los espacios adecuado.
sociabilidad. información diversa.
personales y de los accede a la
demás. Tener más información Reconocen el
oportunidades de respecto a cuidado del
Utilizan recursos no expresión para asuntos ambiente su salud e
verbales y paraverbales perder el temor de públicos y higiene personal.
para dar información de hablar en público. situaciones
acuerdo a su contexto. Uso de medios de conflicto Participar en el
materiales y tecnicas moral. gobierno del aula y
Para escribir, organiza y de lenguaje del arte Desarrolla de la escuela para
desarrolla las ideas de para expresarse.
mayor promover
forma coherente y
Algunos estudiantes
conciencia de expresiones
cohesionada en torno a
necesitan apoyo su democráticas y
un tema.
para el manejo de aprendizaje y autenticas.
Demuestran sus habilidades los aplicativos de la los ayuda a
artísticas a traves del baile, tableta.
canto, ideas y sentimientos
percibir de
forma
Generar estrategias
consciente el
Reconoce el avance en el para la comprensión
y resolución de
mundo que
uso de los aplicativos de los rodea.
la tableta en las diferentes problemas.
áreas.
Aplicar el método
Estudiantes cientifico para
comprometidos en el generar hipotesis y
cumplimiento de sus las posibles
actividades diarias. soluciones.

6° Algunos estudiantes Algunos


Grado manejan vocabularios estudiantes tienen
variados lo que les la necesidad de
permite comprender aprender a manejar
diferentes textos vocabularios
cuando lee.y a la vez variados.
justifica su posición Necesidad de
frente a situaciones mejorar en la
controversiales sobre el expresión oral y
uso de la tecnología y utilizar recursos
el saber científico. gramatical y
Algunos estudiantes ortográficos.
tienen habilidades para Necesidades de
desarrollar problemas mejorar estrategias
matemáticos de cálculo.Uso de
utilizando cálculos la reversibilidad
mentales con diferentes de las operaciones
estrategias. con números
Describe sus naturales,
emociones y explica estimación y
sus causa y posibles cocientes,amplific
consecuencias ación y
Se relaciona con sus simplificación de
compañeros con fracciones,redonde
igualdad,respeto y o de expresiones
cuidado del otro. decimales con
Utiliza diferentes respecto a la
aplicativos de la tablet. adición y división.
como el mindomo, el necesidad de
lápiz, etc. describir los
ecosistemas y
señalar los
componentes
abióticos y
bióticos que se
interrelacionan
entre sí.
Necesidad de
gestionar su
aprendizaje de
manera autónoma.

1° año Se reconoce a sí mismo a partir


de sus características
La mitad de estudiantes El estudiante
muestra baja autoestima, tiene una
personales, sus capacidades y muestra bajo sentido de mayor fluidez
limitaciones, manejan
pertenencia. verbal en su
estrategias de regulación de
sus emociones. Identifican aun les cuesta ser lengua materna
asuntos públicos y expresan asertivos el castellano
sus ideas, reconocen que son les cuesta aun involucrar
sujetos de derecho. a los agentes externos en
Lograron gestionar su espacio la solución de problemas
en su ambiente , a traves de las ambientales.
3R, identifican cactores de Aun les cuesta ejecutar
vulnerabilidad y riesgo. sus proyectos de
planificaron muy bien proyectos emprendimiento.
de emprendimiento
Les cuesta desenvolverse
Lograron asumir una vida de manera autónoma a
saludable al usar rutinas través de su motricidad
saludables de alimentación y
ejercicios. aun le cuesta parafrasear
y reflexionar sobre la
Lograron leer diversos tipos de intención del autor.
texto y comprende en el nivel Usan pocos conectores
literal, inferencial y crítico al producir textos con
lograron escribir diversos tipos cohesión. muestran
de texto con estructura variada dificultades en la
adecuandolo al proposito ortografía.
comunicativo. les cuesta aun
argumentar
Lograron comunicarse Aun tienen dificultades al
oralmente mediante diversos hacer conclusiones
tipos de textos; infiere el tema, Muestran mucha timidez
propósito y hechos al expresarse en público.
Organizan muy bien sus ideas tambien al usar recursos
en torno a un tema paraverbales

Resuelven problemas referidos Aun tienen dificultad en


a una o más acciones de resolver problemas al
comparar, igualar, repetir o resolver con
repartir cantidades, partir y potenciación, decimales y
repartir una cantidad en partes fracciones.
iguales; las traduce a
expresiones aditivas, aun les cuesta hacer sus
multiplicativas conclusiones después de
comprobar sus hipótesis
lograron indagar fenómenos, en una investigación
formular hipótesis de desarrollar No se trabajo la
los pasos de la investigación, competencia Diseña y
contrastan resultados constru..
ccss y dpcc ccss y dpcc
lograron gestionar de manera debemos de trabajar con
responsable el espacio y el los estudiantes en
ambiente exposiciones frente a sus
compañeros para que
puedan perder la timidez
de estar frente al publico
2° año En el área de E.F. Necesitan
Realizan algunas trabajar en el
actividades físicas área de E.F. la
Experimentan El adolescente va
relacionadas con las competencia cambios construyendo
competencias Se Interactúan a corporales de progresivamente su
desenvuelven de través de sus carácter interno y pensamiento abstracto,
externo propios de como sus preocupaciones,
manera autónoma a habilidades la pubertad y del punto de vista
través de su motricidad sociomotrices. adolescencia que cognitivo, relacionan
y asume una vida Y en el área de influyen en los interrogantes con
procesos explicaciones racionales de
saludable. arte y cultura la socioemocionales los hechos y procesos de la
En el área de arte y competencia crea y cognitivos. realidad. Es capaz de
cultura algunos proyectos desde Estos cambios deducir e interpretar a
exigen la creación partir de la observación.
estudiantes aprecian las los lenguajes de espacios que Autorregula su aprendizaje,
manifestaciones artísticos. permitan expresar aprende de sí mismo y
artísticas culturales. sus necesidades, entorno. Desde el punto de
comunicarse con vista socioemocional se
Inglés Inglés libertad, confianza reconoce como persona con
- La mayoría de los - Necesitan inferir y respeto.Estos sentimientos. Evidencia
estudiantes logran e interpretar los factores generan inclinación hacia las artes y
que los la práctica de actividades
obtener información textos de manera estudiantes físicas y deportivas por su
del texto oral. coherente y requieran identidad e imagen
Matemática cohesionada. acompañamiento corporal expresando
permanente por emociones, ideas e
Los estudiantes Matemática los docentes para intereses. Se inicia un
presentan sus Algunos adaptarse proceso de atracción e
evidencias de acuerdo a estudiantes no adecuadamente. interés sexual producto de
Ya que en esta su maduración sexual.
las experiencias de logran desarrollar etapa sus
aprendizaje las competencias y potencialidades se
desarrolladas. capacidades del activan o no en
función de los
CyT : año anterior contextos de
Enviaron sus CyT : aprendizajes que
evidencias los que Necesitan más se les faciliten.
ingresaban a las clases. apoyo de sus
EPT apoderados para
-En el área de ept un presentar sus
buen número de proyectos de
estudiantes lograron la investigación.
competencia gestiona EPT
proyectos de -Necesitan un
emprendimiento poco más el
económico y social, ya manejo de
que lo han demostrado herramientas
en la realización de sus tecnológicas para
prototipos finales en que realicen el
cada experiencia de diseño de logo,
aprendizaje y también afiches, etc. para
en la elaboración de sus proyectos de
sus proyectos de emprendimiento
emprendimiento para la Religión
feria Crea y emprende Necesitan exponer Apoyo de los estudiantes a
2021 en la etapa para poder su padres en actividades
institucional. desenvolverse sus comerciales y
Religión tareas presentan agropecuarias.
En el transcurso del falta léxico fluido.
año los estudiante han ccss y dpcc

podido aprender a lograron gestionar


manejar algunas de manera
herramientas digitales responsable el
para su aprendizaje. espacio y el
CCSS ambiente Y han
los estudiantes envían podido aprender a
sus evidencias sobre las manejar algunas
sesiones de aprendizaje herramientas
trabajadas digitales para su
DPCC aprendizaje.
los estudiantes envían
sus evidencias sobre las
sesiones de aprendizaje
trabajadas
3° año Inglés Inglés Los estudiantes se
- Los estudiantes - Necesitan interesan por las
utilizan recursos no realizar inferencias Los herramientas
verbales y paraverbales sobre los sucesos estudiantes digitales
de forma estrategica . de un texto escrito. del VII ciclo tecnologicas que le
Matemática se pueden ayudar en su
Los estudiantes Matemática caracterizan aprendizaje
demuestran niveles de Requieren mayor por tener un
superación con el uso acompañamiento pensamiento
de los aplicativos de las sobre el buen uso autonomo
tablets de las tablets mas acorde
CyT : con el nivel
CyT : Necesitan lograr la de
Además de enviar tercera abstraccion
evidencias solo los que competencia del ante
ingresan a las clases, área que es más situaciones
varios de ellos reciben compleja a partir problematica
el apoyo de sus de sus proyectos s de su
apoderados. de investigación entorno
EPT: propuestos.
-Los estudiantes logran EPT:
la competencia -Algunos
gestiona proyectos de estudiantes
emprendimiento necesitan apoyo
económico y social, económico para la
realizando sus realización de sus
proyectos de proyectos de
emprendimiento emprendimiento,
haciendo uso de a muchos tenían
metodología design muy buenas
thinking. propuestas pero al
Religión no haber económia
Los estudiantes en casa para
muestran interés por comprar insumos
aprender construyen lo se les hacia muy
aprendido en su imposible.
doctrina de fe.

Necesitan trabajar
en el área de E.F.
la competencia En esta etapa, los
Interactúan a estudiantes afianzan
través de sus Los su identidad y
habilidades estudiantes personalidad
sociomotrices. experimentan respecto de gustos e
Y en el área de cambios a intereses. Toma
En el área de E.F. arte y cultura la nivel físico, conciencia de entrar
Realizan algunas competencia crea emocional, a un mundo adulto
actividades físicas proyectos desde psicológico, para tomar
relacionadas con las los lenguajes social y decisiones respecto
competencias Se artísticos. mental. En a su futuro
desenvuelven de RELIGIÓN los cambios educativo o laboral.
manera autónoma a Algunos físicos Empieza a
través de su motricidad estudiantes no consolidan su cuestionarse sobre
y asume una vida presentan sus identidad e su vida personal,
saludable. trabajo por falta imagen familiar, social y
En el área de arte y económica y la corporal, su escolar. A nivel
cultura algunos conectividad que pensamiento cognitivo afianza su
estudiantes aprecian las falla. es más pensamiento crítico
manifestaciones ccss y dpcc abstracto ya y metacognición a
artísticas culturales. lograron gestionar que partir del
de manera desarrolla pensamiento
responsable el aprendizajes abstracto y
espacio y el
ambiente Y han más contextual, lo que le
podido aprender a profundos y permite reflexionar
manejar algunas complejos. sobre las
herramientas En lo social y consecuencias de
digitales para su emocional sus acciones y su
aprendizaje. tienden a sentido de ética. En
formar lo socioafectivo, el
grupos adolescente está en
4° año Inglés Inglés heterogéneos constante búsqueda
- La mayoría de los - Requieren para de aceptación y
estudiantes leen reflexionar sobre expresarse y pertenencia en
diversos tipos de textos los sucesos del sentirse bien, diversos escenarios
obteniendo texto y explicar la también y toma de
información explicita. intención de los vivencian decisiones.
Matemática recursos textuales. inestabilidad Asimismo, mantiene
Los estudiantes en su Matemática emocional al relaciones con los
gran mayoría Es indispensable expresar sus otros, cuestiona la
respondieron con el uso permanente sentimientos. autoridad y vive con
coherencia las de los aplicativos Presentando intensidad su vida
preguntas de de las tablets un desfase afectiva.
retroalimentación CyT : entre lo
CyT : Necesitan mejorar físico, lo
Asisten a las clases en el logro de las dos emocional y
su mayoría pero últimas lo cognitivo,
tampoco envían sus competencias pero es decir,
evidencias. a partir de sus cuentan con
Religión proyectos de una madurez
Los estudiantes investigación. biológica que
participan en clase la RELIGION no siempre
mayoría. Los estudiantes corresponde
demoran en con lo
presentar sus emocional y
evidencias lo cual los cambios
dificulta la cognitivos
retroalimentación. que no se
5° año Inglés Inglés dominan.
- La mayoría de los - Necesitan Reafirma su
estudiantes reflexionan organizar y personalidad,
y evalúan la forma y el desarrollar bien las su
contenido del texto ideas de forma independenci
escrito. coherente. a y reafirma
Matemática Matemática su propio YO
Los estudiantes Necesitan mayor aumentando
desarrollaron con apertura al dialogo la confianza
mucho esfuerzo las cuando el profesor en sí mismo.
actividades del les formula las
cuaderno de trabajo interrogantes sobre
virtual la competencia y
CyT : capacidad
La gran mayoría de los evaluada
estudiantes asiste a las CyT :
clases pero no envían Necesitan mejorar
sus evidencias. el logro de las dos
Religión últimas
Los estudiantes no competencias pero
asiten en la clase pero a partir de sus
entregan sus evidencia proyectos de
a destiempo. investigación que
no realizaron.
Religión
Los estudiantes
demoran en
entregar sus
evidencias solo
entregan a tiempo
4 estudiantes.

También podría gustarte