Está en la página 1de 1

Resumen

El pensamiento es la operación intelectual de carácter individual que se produce a partir de procesos


de la razón. Uno de sus aspectos importantes es el pensamiento crítico que es capaz de evaluar el
paradigma con el que se fundan todos los otros pensamientos. Se trata de evaluar la forma en la que se
desenvuelve el conocimiento, asegurando una mayor autonomía a la hora del ejercicio del
pensamiento que tiene como puntos esenciales: interpretación, análisis, evaluación, inferencia,
explicación y auto regulación. Aquella persona que tiene la capacidad de usar el pensamiento crítico
es quien tiene el espíritu crítico que no significa que la persona sea siempre negativa ni excesivamente
crítica de todo y de todos. Lo valioso de esto es alcanzar lo que la gente ha llamado una “educación
liberal” es sentido liberador, que consiste en aprender a aprender, a pensar por uno mismo, de manera
independiente y en colaboración con otros. La educación liberal nos conduce a apartarnos de la
aceptación ingenua de la autoridad, para situarnos por encima del relativismo contraproducente y más
allá del contextualismo ambiguo.

También podría gustarte