Está en la página 1de 4

valentía perseverante para convertirse, es valor para amar, es HORA SANTA DE ADVIENTO

salir siempre adelante.


1. Exposición del Santísimo Sacramento (Hna.
“La fe no es agua que apaga, sino fuego que arde; no es un Guadalupe)
calmante para los que están estresados, sino una historia de CANTO: Venimos a adorar
amor para los que están enamorados. Por eso Jesús odia la 2. Estación menor (Hna. Guadalupe)
tibieza más que cualquier otra cosa” 3. (Hna. Gil) “Ven, Señor Jesús, te necesitamos. Acércate
a nosotros. Tú eres la luz: despiértanos del sueño de la
¿Cómo podemos despertarnos del sueño de la mediocridad?
mediocridad, despiértanos de la oscuridad de la
ElPodemos despertar del sueño de la mediocridad con la indiferencia. Ven, Señor Jesús, haz que nuestros
vigilancia de la oración. “Rezar es encender una luz en la corazones distraídos estén vigilantes: haznos sentir el
noche. La oración nos despierta de la tibieza de una vida deseo de rezar y la necesidad de amar.”
horizontal, eleva nuestra mirada hacia lo alto, nos sintoniza
“La cercanía de Dios y nuestra vigilancia, son palabras clave
con el Señor. La oración permite que Dios esté cerca de
en el Adviento. Dios está cerca de nosotros, Jesús nos invita a
nosotros; por eso, nos libra de la soledad y nos da
vigilar esperando en Él”.
esperanza”. La oración oxigena la vida: así como no se puede
vivir sin respirar, tampoco se puede ser cristiano sin rezar. Y Adviento, tiempo para hacer memoria de la cercanía de Dios
hay mucha necesidad de cristianos que velen por los que
“el Adviento es el tiempo para hacer memoria de la cercanía
duermen, de adoradores, de intercesores que día y noche
de Dios, que ha descendido hasta nosotros”. Por ello, el
lleven ante Jesús, luz del mundo, las tinieblas de la historia.
primer paso de la fe es decirle al Señor que lo necesitamos,
“Rezar y amar, he aquí la vigilancia. Cuando la Iglesia adora a necesitamos su cercanía. «Es también el primer mensaje del
Dios y sirve al prójimo, no vive en la noche. Aunque esté Adviento y del Año Litúrgico, reconocer que Dios está cerca, y
cansada y abatida, camina hacia el Señor” decirle: “¡Acércate más!”. Él quiere acercarse a nosotros,
pero se ofrece, no se impone». El Adviento nos recuerda que
TIEMPO DE SILENCIO
Jesús vino a nosotros y volverá al final de los tiempos, pero
Canto: Cerca está el Señor. nos preguntamos: ¿De qué

1
4
sirven estas venidas si no viene hoy a nuestra vida? sino en la espera del día, en medio de la oscuridad y los
Invitémoslo. Hagamos nuestra la invocación propia del trabajos. Llegará el día cuando estemos con el Señor. Vendrá,
Adviento: «Ven, Señor Jesús» (Ap 22,20). no nos desanimemos. Pasará la noche, aparecerá el Señor; Él,
que murió en la cruz por nosotros, nos juzgará. Estar
“Ven, Señor Jesús, esta invocación podemos decirla al
vigilantes es esperar esto, es no dejarse llevar por el
principio de cada día y repetirla a menudo, antes de las
desánimo, es vivir en la esperanza. Así como antes de nacer
reuniones, del estudio, del trabajo y de las decisiones que
nos esperaban quienes nos amaban, ahora nos espera el
debemos tomar, en los momentos importantes y en los
Amor mismo. Y si nos esperan en el Cielo, ¿por qué vivir con
difíciles: Ven, Señor Jesús”
pretensiones terrenales? ¿Por qué agobiarse por alcanzar un
Tiempo de Silencio poco de dinero, fama, éxito, todas cosas efímeras? ¿Por qué
perder el tiempo quejándose de la noche mientras nos
Canto: Ven, ven Señor no tardes
espera la luz del día? ¿Por qué buscar un poco de... para
(Hna. Guadalupe) No corramos el riesgo de perder lo esencial hacer (tener) un ascenso y subir y promocionarnos en la
Invocando la cercanía de Dios, ejercitaremos nuestra carrera? Todo pasa. Observa, dice el Señor.
vigilancia. Es importante estar vigilantes, porque un error de Hay un sueño peligroso: la mediocridad
la vida es el perderse en mil cosas y no percatarse de Dios. Y
Por ello, el Pontífice invita a mantenerse despiertos, sin
citando a San Agustín, que dice: (Sermones, 88,14,13),
embargo, es difícil. Por la noche es natural dormir. No lo
“Tengo miedo de que Jesús pase y no me dé cuenta”, el
lograron los discípulos de Jesús, a quienes Él les había pedido
Pontífice nos advierte que, atraídos por nuestros intereses y
que velaran “al atardecer, a medianoche, al canto del gallo,
distraídos por tantas vanidades, corremos el riesgo de perder
de madrugada”. Y precisamente a esas horas no estuvieron
lo esencial. Por eso hoy el Señor repite «a todos: ¡estén
vigilantes. Al atardecer, en la última cena, traicionaron a
vigilantes!».
Jesús; por la noche se durmieron; al canto del gallo lo
Estar vigilantes es no dejarse llevar por el desánimo negaron; de madrugada dejaron que lo condenaran a muerte.
En este sentido, el Papa Francisco exhorta a que debemos Pero sobre nosotros puede caer el mismo sopor. Hay un
vigilar, esto quiere decir que es de noche. Sí, ahora no sueño peligroso: el sueño de la mediocridad. Llega cuando
vivimos en el día, olvidamos nuestro primer amor y seguimos adelante por
inercia, preocupándonos sólo por tener una vida tranquila.
(Papa Francisco en su homilía en la Santa Misa con los nuevos Pero sin impulsos de amor a Dios, sin esperar su novedad,
Cardenales, celebrada en el Altar de la Cátedra de la Basílica nos volvemos mediocres, tibios, mundanos. Y esto carcome la
de San Pedro, el 29 de noviembre. “La cercanía de Dios y fe, porque la fe es lo opuesto a la mediocridad: es el ardiente
nuestra vigilancia” 2 deseo de Dios, es la 3
Hora Santa

27 de noviembre de
2022
PRECES
Vamos a responder. Escucha Señor nuestras súplicas.
1. Por la Iglesia, para que en medio de la injusticia del
mundo anuncie a Jesús que viene a traer la justicia y la
paz de Dios, roguemos al Señor

2. Por los gobernantes, para que procuren el bien común,


defiendan los derechos, socorran a los más débiles,
roguemos al Señor.

4. Por los que están angustiados para que encuentren


apoyo, auxilio, ayuda y esperanza, roguemos al Señor.

5. Por nosotros que compartimos la esperanza de la fe


cristiana, para que nos amemos unos a otros y viviendo
santamente podamos recibir al Señor, roguemos al
Señor.

6. Que por la intercesión de la Virgen de Guadalupe se viva


la justicia, la paz y se acreciente la fe, esperanza y
caridad en nuestros pueblos

7. Por los pobres y por marginados de México, para que les


sean reconocidos s derecho y valores, y sean tratados
como hijos de Dios y hermanos nuestros.

También podría gustarte