Está en la página 1de 30

estad

Suscríbase
a Revisto
"ESTADIO"
En atención a los in

numerables pedidos
El Regalo Más
que diariamente nos

Apreciado de
llegan, pidiéndonos
Todos Ahora con
suscripciones, y que

hasta ahora ha
Garantía no

bíamos querido aten

Vitalicia der, hemos resuelto

aceptar suscripciones
PON RAZÓN todas las encuestas acerca de plumas
^■* fuentes muestran una enorme
preferencia, mas por números, a saber :
culina y femenina, por las Parker Vacumatic. No
hay en el mundo otra pluma como ésta.
He aquí una pluma que no tiene saco de goma o
pistón ordinario. En cambio, el llenador de diafrag 12 números , . .
$ 22. —

ma Parker (patentado) va sellado en la parte su


perior de la pluma, donde no se puede estropear, j
a la vez, ofrece casi el doble de la capacidad de tinic
24 números ...
$ 40. —

que los estilos anticuados.

Además, tiene el sistema patentado Parker para


Televisar el Nivel de la Tinta. Cuando esta joya dc
pluma se coloca contra la luz. se puede VER eí
Dirigirse en Santiago
nivel de la tinta siempre. Por eso es imposible que
pluma Vacumatic se quede inesperadamente LIRIOS 375, y, de
una
a
seca en momentos críticos.

Para escritura super-suave, ofrece el punto de oro


dc 14 K. con extremidad de osmiridio provincias, a Casilla
(metal
raro, doble más costoso que el íridium ordinario).
I Y este costoso Osmiridio es un ejemplo de los
materiales de calidad de joya que entran en la 3205, SANTIAGO.
construcción de estas plumas y que hacen posible
la Garantía Vitalicia Parker en las Plumas Vacu Giros postales y che
matic con Rombo Azul!

En cualquier
ques deben extender
casa del ramo le mostrarán los
bellísimos nuevos juegos para regalos Parker—
Plumas Vacumatic con lapiceros Writefine. TEIEVISIOM
Fíjese cn el Romfco Azul en el elegante Sujetador se a nombre de Ale
de Flecha. Es lá marca de "Garantía Vitalicia"
ofrenda de verdadero afecto.
JáíJi
Crmutuoo jandro Jaramiüo.
at/úUa

■*
rarkerv_* C U.\XA Ti C
MARCA SEG1STRADA
&■
SUSCRÍBASE
La* plumas ron Rombo Arul llevan garantía vitalicia


para su dueño excepto por pérdida o daño intencionado
y wtAn sujeta encaso de averia, a un pequeño oreo
para cubrir gaa.-u, franqueo y segur,*.
A REVISTA
DE VEHTA EN LOS MEJORES
ESTABLECIMIENTOS
'"'™ DEL RAMO
OEt "AMO
nistrlbhl-lores exclusivos:

CURPHEY & JOFRE LTDA. "ESTADIO"


SANTIAGO, AHUMADA. 200
VALPARAÍSO ESMERALDA 2 99""
GRÁFICA DE DEPORTES
GUILLERMO GARCÍA HUIDOBRO,
OFICIALMENTE INVITADO A ESTADOS UNIDOS
LA AMATEUR ATLEUTC UNION DE NEW YORK
INVITA A NUESTRO
CAMPÍXM. CONJUNTAMENTE CON UBAIJDO IBARRA HL GRAN
FONDISTA ARGENTINO, Y BENTO DE
1ASSIS, EL TORltk^ILE
sfrutoer brasileño.

Bento de Assis y Raúl Ibarra, que, junto con nues


tro crack máximo, han sido invitados a
competir a
Estados Unidos. Bento de Assis recientemente batió
el record sudamericano de los 400 metros
planos, que
'

poseían conjuntamente nuestro compatriota Vi


cente Salinas y el argentino Anderson. La marca de
Assis es de 47" 4/10, y la anterior era de 48" 4/10, lo
que da una idea de las estupendas condiciones del
atleta de color. La dirigente atlética de New York ha enviado
una invitación formal a nuestro más
grande atleta,
r Memo García Huidobro, para que participe en los tor
neos que se verificarán, durante el mes de
febrero
próximo, en Nueva York y Boston. Además de Memo,
han sido invitados otros dos grandes valores del atle
tismo sudamericano, Ubaldo Ibarra y Bento de Assis.
Memo deberá partir el 2 de enero, pudiendo elegir
en hacer el viaje directamente hacia el Norte desde
nuestro país o vía Buenos Aires, para hacerlo en com
pañía de Ibarra y de Assis.
He aquí una gran noticia exclusiva de "Estadio",
que llenará de regocijo a los deportistas chilenos.
He aquí, tamoién, una compensación justa a la
dedicación y constancia de un atleta que, como nues
tro gran Memo, se ha dado por entero a su deporte.
Memo es poseedor de los records sudamericanos
de los 800 y 1.500 metros planos, y en estas distancias
encontrará en Norteamérica especialistas formida
bles. Pero creemos sinceramente que el más grande
atleta chileno de la actualidad nos puede proporcio
nar muchas y grandes satisfacciones en su actuación
en el gran país del Norte. Sus condiciones actuales y
su clase internacional así nos lo hacen esperar. Claro

que no serán pocas las dificultades que encontrará


en estas competencias, especialmente por ser en pista
cubierta (de madera), pista a la que nuestro crack
no está acostumbrado; y alo que significa actuar solo
en un país extranjero y en competencia con valores
ae categoría munaial. Pero estamos convsncidos de que
Memo sabrá sobreponerse a estos factores adversos,
con supersonalidad y clase irutiscuubles, y renalr io
que capaz v aun superarse al ser exigido por com
es
petidores de mas envergadura que los que ha tenido
en Sudamérica.
Felicitamos sil. otramente a García Huidobro por
habérsele cumplido una de sus más grandes aspira
ciones, y los deportista chilenos deben congratularse
de poseer un valor atléticu de su categoría que ha he
cho posible que los colores chilenos luzcan una vez
más ante las multitudes del pais decios campeones del
-.mundo. , , ,, w_
, -#.
'wrriwm -■!*,. w _*> *•■' "T-: -**rr"

2 Hijo de honorable y aristócrata familia, Augusto Larraín


Estadio ha querido, en el io aniversario ae su muerte, cursó sus estudios humanísticos en el Colegio San Igna
rendir tributo a quien fué un deportista cio, donde desde muy niño se aficionó a todos los depor
ejemplar, un gen
tleman del deporte. tes. Pronto su predilección fué especialmente para el fút
Ya que no alcanzamos a comentar sus actuaciones bol, deporte que lo apasionó. Ingresó una vez terminados sus
depor
tivas, que siempre llevaron el sello de su personalidad llena estudios al club de deportes Green Cross, su único club
de nobleza y de su espíritu jovial pleno de emoción de y por el cual sentía un inmenso cariño, siendo uno de sus
vida,
recordamos en estas paginas su trayectoria fugaz entre más esforzados defensores y donde llegó a ser el más des
nosotros, donde supo dejar como pocos el recuerdo inolvi tacado dirigente, simultáneamente con su actividad en la
dable de su hombría y corrección en el sentir cancha.
y el hacer.

AUGUSTO LARRAÍN, EL DEPORTISTA MÁRTIR


de G. Salgado ^Dibujos
Como futbolista 3 En su vida privada se dedicó al comercio,
Larraín Uegó a ser sin abandonar nunca el deporte. De re
considerado u n gular estatura, delgado, su físico no re
valor nuestro. Fué velaba el inmenso caudal de energías que
seleccionado de la derrochaba en las luchas deportivas, donde
Liga Metropolita llegó a tener fama de "firme" y de "hom
na
y Asociación bre". Domingo a domingo derrochaba su
Santiago. Estuvo a juventud en la cancha. Era incansable en
punto también de su puesto de centro half
y su club le debe
integrar la delega a su juego de clase y lleno de esa enorme
ción chilena a la voluntad que siempre se le aplaudió mu
Olimpiada de chos de sus triunfos. Era corriente ver lle
Amsterdam. gar a las puertas de los estadios un au
tomóvil manejado por el "pije" y ates
tado de admiradores, amigos y jugadores
de la Cruz Verde, siempre alegres y ca
ballerosos, estrecha camaradería. Ellos
en
mismos portaban sus útiles de sport, que
se colocaban en el mismo auto, para lu
char noble y desinteresadamente por sus
colores queridos.

4 En el deporte no existe la
diferencia de
clases. Larraín confirmó este
concepto, que
encierra una de las más nobles conquistas
de las actividades físicas. Siendo miem
bro de la clase alta, siempre alternó coi;
modestia y alegre camaradería con los
otros deportistas de origen humilde. Nun
ca hizo pesar sobre nadie su
cultura su
perior ni se mostró jamás
engreído de su
apellido ó de su dinero. Esto le
propor
ciono el cariño y
respeto de todos los que
con ei
alternaron, ya sea en la cancha de
Wbol como en su vida
privada.
"

El entusiasmo por los


deportes lo llevó a practicar otro de
los más viriles, el Polo. En el Sport de los Reyes "el pije."
tuvo corta actuación. Era muy
ae un accidente que le
temerario, lo que fué causa
produjo la rotura de algunas cos
tillas, debiendo abandonarlo. Dedicóse por entero a su
club el Green
8 Llevaba siempre un anillo con la insignia de la Cruz Verde Cross, del cual era Presidente, y al Auto
movilismo.
que tanto amara.
Se vio obligado a dejar la práctica del fútbol, debido a que
no era conveniente para su salud. Por ese entonces formó
una sociedad, cuya razón social era Larraín, Bengolea y
Cia. Ltda., que se dedicó a la importación de automóviles
y neumáticos, etc. El socio don Manuel Bengolea era un
gran aficionado al deporte mecánico, comenzando Larraín
a practicar también este deporte. El automovilismo requie
re de sus cultores nervio y corazón, cualidades gue. el
.

"pije" poseía en altó grado, lo que le permitió triunfar en


los caminos como lo había hecho en las canchas de fútbol.

9 El 28 de noviembre de 1937 se efectuaba vfta vez más el


Circuito Apoquindo. Larraín estaba inscrito y era uno de
los favoritos de la prueba; pero no iba a participar. Su
Hudson tenía una "panne" que nó se había podido reme
diar. Pero el destino no falla nunca. La mañana del mismo
día de la carrera, Salomón Kripper pasó a ver al "pije",
de quien era amigo, y al saber lo que pasaba se metió debajo
del coche. Al poco tiempo el auto quedó listo para la
prueba.
8 En su auto de color blanco, marca Hudson
En medio del rugir de los motores se sintió, promediada Terraplane. sin
la carrera, un gran estruendo, era un auto que se volcaba abandonar la insignia de la Cruz Verde que llevaba pintada
una y otra vez, para quedar después inmóvil y en silencio. en la cola, Larraín fué un participante destacado en cuan
Era el Hudson blanco del "pije" Larraín. Quienes estaban ta carrera automovilística se efectuaba entre nosotros. Su
cerca vieron una figura salir penosamente, dar algunos pa mejor triunfo lo obtuvo al conseguir el record de la vuelta
sos para luego caer. Augusto Larraín estaba herido de del circuito Apoquindo, carrera donde poco más tarde en
muerte. Nada pudo salvarlo. Se le hicieron varias trans contraría la muerte. Por ironía del destino a esta prueba
fusiones de sangre. Claudio Vicuña, que le sucedería en la se le llamaba el Circuito Larraín.
presidencia del club, y Elso Pertuisset, actual presidente,
dieron su sangre. Todo fué inútil. WAugusto Larraín Morandé, 28 de noviembre de 1937. Esta
inscripción se puede leer en un monolito de mármol que se
¡/ergue ante los años en una encrucijada del camino seña
lando el sitio donde la fatalidad arrancó implacable el
soplo de la vida a un muchacho todo corazón. Monumento
erigido por la Asociación de Volantes de Chile, como una
recordación dolorosa de quien fué uno de los mejores.
WfiW'M:.":- r-ig-p
'

'. "--■■'
='.'-tóí... rírm
:•,-:■'%• ,
■ -.---.

.
,
L, ._,.-_, >;

Domínguez y Norton apremian a Heredia, a quien se


le ha escapado la pelota, pero que. volverá a recuperar.
Heredia no ha hecho en Chüe los partidos que le su
poníamos por su fama.

LAS DERROTAS DE DOLO DOLO


'

r^Ar"*"**"*.
FRENTE AL VIDEDAMPEON
ARGENTINO
por CENTRO HALF.

A raíz del debut de San Lorenzo de Almagro en


Valparaíso frente al .teain del Wanderers "viajero",
dijimos que el vicecampeón argentino no formaba .

una escuadra como para Impresionarnos en forma


especial. Regresaimos del puerto con esta opinión y
pensábamos que en Santiago el equipo visitante nos
la coraftrmairía.
En realidad, después de 'haberlo visto actuar en
dos oportunidades más frente a nuestro Campeón
invicto, podemos decir que no estábamos equivoca
dos. El juego desarrollado por San Lorenzo entre
nosotros no revela una superioridad con respecto al
fútbol nuestro, y si hubiera que hablar de superiori
dad, en todo caso ésta podría referirse a algunos de
sus integrantes, como figuras individuales. Para esto
habría que mencionar en primer término a Zubieta,
uno de los medios más completos que hemos visto,
a los aleros y a ¡Lángara, que posee un extraordinario
sentido del gol.
Coló Oolo ha caído derrotado en dos oportu
nidades frente a los Gauchos de Boedo. ¡Dos derrotas
que no nos convencen del todo. Existen en un par
tido de íutbol tantos y tantos factores para inclinar
la balanza hacia un lado. ¡Factores que muchas ve
ces son ajenos a la calidad misma de los participan
tes en una contienda, pero que pesan grandemente
en el resultado del cotejo.
•Las derrotas de Coló Oolo se deben exclusiva
mente a estos factores, muchos de los cuales estaba
en la mano de quiénes dirigen al club,
poderlos tor
nar de adversos en favorables y abiertamente bené
ficos para el team.
Antes que nada tenemos que referirnos al orgu
llo mal entendido de parte de la directiva alija al no
reforzar el once.
el ju
Lángara y Pastene. El gran vasco encontró en
gador albo su celoso guardián, que sin ninguna duda
le im.pidió lucir y marcar gotes. La actuación de Pas
tene quedó claramente de relieve en el partido de los
gauchos con Santiago Morning\donde Lángara paso
4 goles ante el descuido de\ue. fue objeto.
Se olvidó Oolo Coló que estaba en
juego el prestigio del fútbol chileno
y había la obligación de presentar
LO QUE VI EN SAN LORENZO -COLÓ COLÓ
on equipo capaz, team que fácil
mente se habría logrado con la in Por ALEJANDRO SCOPELLI
clusión de dos o tres jugadores de
otros clubes. Al conseguirse la vic Yo también, al igual que los aficionados chilenos, esperé con
toria con estos, refuerzos^ siempre verdadero interés estos encuentros. Luego de haber visto actuar a
las palmas habrían sido para la po San Lorenzo en Valparaíso, creí en una posible victoria del Coló
pular institución y en ningún caso Coló, y aun tengo la impresión de que este equipo pudo haber ga
facilitado los nado el match revancha si se hubiese preocupado en corregir los
para quien hubiera
refuerzos. errores demasiado evidentes del primer partido. El Coló Coló debió
•El campeón local desarrolla un hacerlo porque él representaba en esos momentos al fútbol chileno,
sistema de juego, una táctica. Por y dos o tres refuerzos no hubiesen desmerecido en nada su legítimo
lo mismo que es un sistema organi triunfo, en caso de conseguirlo. Sólo una razón es atendible para
zado, exige de narte de todos y ca justificar lo que sucedió : el temor de que nuevos hombres encontra
da uno de los integrantes del team ran dificultades en adaptarse a la táctica. Si fué ésta la causa, aun
el cumplimiento de una misión y, que no constituye una poderosa razón, es por lo menos justificada.
más que esto, que lo que cada cual Pero la que no puede ser aceptada de ninguna manera es la que nos
tenga que 'ha/cerlo haga bien. Los presentaba a la directiva del Coló Coló dispuesta a luchar y caer
jugadores de Coló Coló han des vencida sólo con sus hombres, persistiendo en sus errores y hacien
arrollado el sistema1 durante la do alarde de una suficiencia y orgullo que no correspondía a la
temporada oficial en forma impe ocasión. Las fallas es necesario subsanarlas, cueste lo que cueste.
cable. Cada jugador se esmeró en Si en el primer match se notaron éstas en forma inequívoca, su
seguir las instrucciones y, más que enseñanza debió ser reveladora para intentar una reparación, máxi
eso, poder llenar su cometido en me cuando se veía, claramente que no era la táctica la que fallaba,
forma efectiva. Pero una táctica, sino algunos de sus hombres. Para avanzar, es necesario aprovechar
el mismo nombre lo dice, significa estas lecciones.
obrar en forma de alcanzar el Otra de las cosas que noté fué que la mayoría de los jugadores
triunfo o de organizarse para no ser del Coló Coló en determinados momentos actuaron con cierto com
derrotado o reduciendo ésta posi plejo de inferioridad, que resulta imperdonable. Cada nación cuenta
bilidad al máximo. con una característica de juego. Si el fútbol chileno cree que no
En el primer partido, que fué noc puede competir con él nuestro en tecnicismo y dominio de pelota,
turno, se pudo apreciar claramen debe oponérsele con su característica de empuje y voluntad, pero
te que algunos hombres del equipo sin llegar a creerse jamás individualmente inferior. Sólo un hombre
local no eran capaces de cumplir reveló verdadera ciase en estos lances, y ése fué Norton, que sin
con las exigencias que de ellos re dejarse impresionar porque lo marcaba un señor Zubieta o un señor
quería el sistema. Es decir, la tác Díaz, realizó su juego habitual, y descolló netamente. Tal vez lo
tica no se desarrollaba en forma que falta en el fútbol chileno son muchos Norton, que jueguen bien
efectiva. Esto no porque los juga o mal, eso no interesa, pero que dentro del campo sientan su
dores se apartaran de las instruc responsabilidad e infundan respeto a sus adversarios.
ciones a seguir, sino porque sus me
dios habituales no les .permitían
un
cumplirlas ante los adversarios que Diano salta apremiado por Martino a recoger
tenían al frente. No significa esto y Medina.
centro de Nicolau. A la expectativa, Saifate
superioridad de parte del team vi-

:m-
.T-%a

delantero
Diano, seriamente exigido ante uh cabezazo de Lángara y apremiado por Martino. El centro
vasco se demostró muy peligroso ante el menor descuido de la defensa.
.

sitante, pero sí que dos o tres hom


bres de los nuestros no estaban a
la altura del partido, lo que era
perfectamente subsanable. No ha
bía más .que reemplazar a esos
hombres por otros que, siguiendo la
misma modalidad, estuvieran en si
tuación, por sus medios más apro
piados a las características del ad
versario, de llenar eu cometido.
Estos comentarios" nos merecen
los dos zagueros albos especialmen
te. -El juego de los zagueros nues
tros es intervenir en última instan
cia, generalmente actúan en el área
chica cuando están exigidos, no ne
cesitan de ¡gran movilidad. El siste
ma de Coló Coló requiere que los
zagueros cuiden a los aleros o sea
desempeñar el papel que antes
efectuaban los ¡halfs. Esto significa
salir de un campo reducido de
acción a campo abierto a luchar
con la velocidad de los wingers, lo
que naturalmente exige otras con
diciones. En nuestro medio esto no
había parecido tener mucha im
portancia por una razón muy sen
cilla: carecemos de aleros, y en todo
caso los que tenemos no tienen las
características de rapidez de los ar
gentinos.
Pero ante éstos, desde un comien :-.^.-<¿-J:'MiUL*'*iit*£¿&%'^-^-.-XAm^HÁJt
zo pudo apreciar que ni Saifate
se
ni Camus podrían durante todo un San Lorenzo de Almagro, el vicecampeón
argentino, que hasta el momen-
partido poderlos "parar". Ellos no to de escribirse estas líneas había
conquistado tres triunfos en Chile.
tienen la culpa, ambos son lentos,

Martino y Borgnia combinan en las inmediaciones del área de Coló Coló. Flores trata de obstaculizar al
interior argentino, mientras Saifate, Camus, Pastene, Medina, Fattone y Lángara se mantienen a la
expectativa.
EL COI
/

INTERESANTE

COMPETENCIA

DE NATACIÓN

FEMENINA

entre los colegios

extranjeros

Arriba : El colegio Dundlastair fué


el vencedor^ en la competencia de
natación femenina para colegios
extranjeros que organiza la sección
natación del Stade Frangais. Com
petencia muy interesante por lo que
significa en pro del progreso de la
natación entre nuestra juveriud
femenina. Figuras destacadas del
cuadro vencedor fueron: Dorothy
Hochschild y Margaret Metcalfe.

Cambridge. School (al medio)


ocupó el segundo lugar en el torneo
con 94,5 puntos contra 128,5 del co
legio vencedor. Tuvo sus figuras de
más relieves en las hermanas lean,
Moira y Sheila McFarlan y Pauline
Samper.

Abajo: Colegio L' Alliance Fran-


gaise, que obtuvo el tercer lugar.
que ahora los ha puesto de actua
lidad, sino que también son culto
destacados en otros, en los cua
res
les ya han sido reconocidos como
sus cracks más representativos.
Como un homenaje a ellos y a
esa noble tierra norteña, "Estadio"
publica hoy una microbiografía
del equipo campeón nacional, con
sagrado en ¡Linares.

MARIO BONTA.— Practica bas


quetbol, atletismo y fútbol. Capi
tán de la selección iquiqjueña de
basquetbol, es uno de los jugado
res más antiguos del team; vino a
Santiago con el equipo del Club
.

Jorge V, el año 1933. Pertenece al


Club Academia de -Educación Fí
sica, de cuyo equipo de honor de
basquetbol también es capitán. Ha
sido llamado por la Federación
para el conjunto que ha de repre
sentar a Chile en el Sudamericano.
En atletismo, es uno de los me
jores "sprinters" del ¡Norte; inte
gró el equipo que en la Olimpíada
del Norte batió ei record zonal de
la posta de 4 x 100; es también
vallista y lanzador de dardo.
En fútbol, juega como delantero
Equipo de basquetbol del Club Academia de Educación Física, campeón en el once de honor del Club Aca
de Iquique de 1940, en el cuál figuran doS de los campeones del bas demia, en la Liga Comercial, y en
quetbol chileno: Mario Bontá (el primero de pie, de la izquierda) y Gui segunda división por el Sportiva
llermo Opazo (tercero hincado). También están: Donald Murray, figura
destacada en el Nacional de Linares, en representación del equipo de
Italiana, por la competencia ofi
cial.
Taltal (tercero de pie) y Maiocchi (quinto de pie), que actúa en él team
de honor de la Universidad Católica de Santiago.
Bontá y Murray, lo mismo que Ledesma y Salinas, han sido llamados FRHDDY Practica
WOOD. —

por la Federación para el seleccionado que prepara el mexicano Barra basquetbol, fútbol, natación,
water-
Ponce y que defenderá a Chile en el próximo Sudamericano.
polo y atletismo. Pertenece al Club
Norteamérica, seleccionado en bas
quetbol de 1934.
YA HA HECHO MÉRITOS DE queda allá una afición numerosa a Campaña más brillante ha re
SOBRA IQUIQUE para ser consi los deportes que estimula la prác lizado en fútbol: half obligado
derada jjjia ciudad eminentemente tica constante de su juventud. Es todas las selecciones tarapaqu
acaso la más deportiva tradicional en el histórico puerto ha salido en giras S¡|Bolivia,¿
también nido de caan- Prat que rú. En varias ocasiones, club
la árida región nortina,
que vio morir a ArijJI&í
todo muchacho practique uno o dos festónales <_e la cápflcal le
re siyAfcnoso marino pa-
o deportes, con una ¿Bgjpancia dig chó proposiciones que ha
'

yig(fflB| los músculos y na de mejor suerte, ya^que no


diiázj zado. JSSi ST
¡ál. c 6- ,'eí" djidiTOón, han venido ponen de elementales comodidades. gES prensa deJEjrcPaz .J
.Jfepre ala Cfifkal o a otras ciu- No puede discutirse que Iquique es
JHifRea del 'ceiS(ffl®del pais, equipos una ciudad
depotrtljag cienjÍL*j<*tr
^wwfpraos BjBS*tones que se han ciento, y fll!? en los fJeBipos dé ápo-/
idemás,
puesto en fliBgbrtantes lides, evi- ■gfi||de ¿Huella región bulólo, acón- <

fenciando s#hpta:bles condóeáongs Cá en lcüs _0


í&pmientos deportivos qué rao se
_

afán détafflR- tan del primer


¡sicas y
_ ese encu-me
J5|s presenciado en, obra ciudad dé- de su club. En atletismo es
ración por /rféjjai-
bien puesítos los lo es una demos-'
provincias; que elemento promisorio para los lan-
prestigios tarapaqúeños.,: tración clara del arraigo del depor- >^j_ y aardo
En fútbol, én box, eri basquetbol, te én la población entera, sin dis- .
j^^^^ de =bala
^o..
.

han conquistólo los Iquiqueños tí tinción de clases. J M"^1""-


tulos de campeones de Chile. En .•Sollo .quien no 'tenga sütecedentes;
[gRAUL SALINAS. —
Practica bas
waterpolo hace algunos años estu de las actividades deportivas que se.
vieron a H§jj»o dé lograrlo después quetbol y fútbol. Uno de los ju
de elimiigg|al temible cuadró del?
desarrollan en el primer puerto
Utrero d^í país, de la forana
sa| gadores más nuevos del basquet
intenf bol iquiqueño; primera vez selec-
DeiK>róiv«|PÍa. AMabt.. d?e'..yalpa|? IS&.
,
que' han practicado y se?
en se
raíso. EjEeí' maícSl final feeate a? practican las actividades al aire li*
íaonado, pertenece al Club Jorge V.
lájispués 'bre en sus barrios populosos: El actualmente
cumple con su servi-
San-tia-gw^B'ewJni vencidos
de JugaEjExs tiempos supllgien'ta-
militar. Capitaneó el seleccio- io
Morro, El Colorado, Pueblo Nuevo, ¡o iquiqueño clasificado ca
rios. EÍQJjjp torneos naw»||les de Cavancha y otros, puede extrañar ón en la última olimpíada
box anciSiado es la
ya .HKJcida se que desde tan 1< .
Actúa de alero
calida*! de los peleadores Iquique- cierto tiempo eq ileador del
ños, jfen el mundo procesional bas- sobre todos los llamado
""'^tr que los dos-pítales que La victoria no:
-

'os Unidos ^sShqüistaron


ación IJara el Sud
nal de Linares actúa por laLie
a y dinero
scáí-jújos
a de hombres ¡faenes: Ta-
de convincente . el Club Báñeos?
Esta flamante delega
/»i.,iLo#za y Arturo G^áo£ basquetbol ■prueba^Jgha- _

» Iquiflñe y su región haáigBfrido ru cíente de deportivo" que


tó dofcflfolpes económicos por la crisis alienta a ntudes tarapa- Practica
-de .íá. industria salitrera, y un gran ünS'de
,

quenas. Cada eHosi o "Pertenece al


^ .S^a^entaje de su pofolacióa ha emi- ra descollante de las cant lonado de
e- -grado hacia el Sur; pen siempre tinas; no sólo lo son en el- ól *desde= ei año pae»do.
siguió el titulode Campeón de Chi
le. Este triunfo regocijó a la afi
ción iquiqueña, la cual siguió con
gran inter-ís las alternativas del
torneo, causando enorme júbilo la
noticia del triunfo de los represen
tantes de esta tierra.
"Al saberse la fecha de arribo de
los muchachos, se les preparó una
serie de festejos. A bordo fueron
saludados por el presidente del
Consejo de Deportes y por las au
toridades. En tierra, la totalidad
de los clubes deportivos, los esta
blecimientos educacionales y un
público Superior a cinco mil perso
iídWhco nas tributaron a los flamantes
roj-Wan campeones una formidable ovación.
aWffl (k En seguida se organizó un desfile,
de artfba, encabezado por una banda mili
mb%ti Ma, tar, hacia la Ilustre Municipalidad,
Gregorio 1 ....
en cuyos balcones tomaron colo
y A u gus t ó cación las autoridades y los miem
Chano (ios 4, bros de la delegación.
abajo), todos in "El pueblo no se cansaba de
tegrantes:
equipó 4é 7.--
que clasifici
campeón claSM
no de basquetbol
en Hitares,

como Idefemsa. También cumple


actualmente con su servicio mili
tar, y en la reciente olimpíada fué
uno de los puntales de la selección
del ejército que ganó el campeo
nato. ¡Llamado por la Federación.
En fútbol es jugador de prime
ra división: half izquierdo del Club
Maestranza.

FRANCISCO CORDERO.— Prac


tica basquetbol y fútbol. Es, junto
con Bontá, uno de los jugadores
más antiguos del equipo campeón
chileno. Fué uno de los hombres
que más mejoraron bajo la direc
ción del coach uruguayo Juan Mu
ñiz. Pertenece al Club Jorge V. En
fútbol actúa en primera división,
como zaguero derecho. Es hermano
del jugador Eduardo Cordero, que
el año pasado fué seleccionado pa
ra el Sudamericano de Basquetbol
de Mendoza.

AUGUSTO CHANO.— Practica


basquetbol y fútbol. Se inició en
Santiago, en el Club Olea. Radica Campeón de Chile en Linares, ha
do en Iquique desde 1938, juega bría cambiado las zapatillas por aplaudir y vitorear a sus campeo
por el Club Chung Wttia, del cual los zapatos con toperoles, y com nes. El alcalde de la ciudad, don
es capitán. Seleccionado de Iqui pletando un team de fútbol con Rene Reyes Navarro, que también
que desde 1940, se ha distinguido algunos iquiqueños residentes en fué un gran deportista, en un con
por su habilidad y técnica como la capital, habría sostenido algu ceptuoso discurso, rindió un cálido
centro. nos encuentros. homenaje a los esforzados atletas,
En fútbol es interior derecho del Deportistas de ley estos hijos del expresando la satisfacción y el or
Club Sportiva Italiana; selecciona Norte, merecen todos los elogios gullo que Iquique sentía ante la
do de Tarapacá, ha tenido actua y todos los estímulos. hazaña de sus hijos frente a las
ciones sobresalientes en canchas delegaciones de todo el país.
bolivianas^ peruanas.-», mam .da miembro, tanto dirigen-
Ib jugadores, se le obsequió
h medalla y un diploma de
■'
JUAN SAAVEDRA.— Practica '/Un aficionado de Al serles entregados estos
basquetbol y fútbol. Pertenece., ál cribe relatándonos, él los recibía cada uno gran-
Club Norteamérica; ha sidó: scófer 'triunfal que el puél emostraciones de simpatía,
'en varias temporadas' del bfts«|úet- delégacióñ;rítJe báSqü 'cialmente Mario Bontá, el ca
bol de Iquique En fútbol actúa en
. ra del título de Campeón pitán y puntal del team campeón,
"

primera división, como hálf dere= "A bordo del ,el entrenador de nacionalidad
cho. Baste decir que si hubiera puerto""la delega' aya, don Juan Muñiz."
dispuesto d« tiempo en su paso por que concurrió al '

la capital el equipo de basquetbol, to nacional' -de Líb DON PAMPA.


V

UN FINAL
Coló consiguió el domingo
Coló
su primer triunfo internacional
frente al team de Huracán. Triun
fo por demás difícil, en un partido
duramente disputado y con un fi
nal dramático.
Esta vez el team albo se refor
zó con dos elementosr Lobatón y
Balbuena. A nuestro juicio no eran
éstos los puntos que había que re
forzar; pero en todo caso aplau
dimos la decisión de la directiva,
de abandonar su política de jugar
sólo con sus propios elementos.
El partido tuvo enormes atracti
vos para el público. Coló Coló se
presentó muy ganoso y comenzó el
juego actuando con gran peligro
sidad, obligando a la defensa del
team del globito a intervenciones
dé mucho apremio. En realidad, el-
equipo local hizo un primer tiem
po bastante bueno, y su delantera
se mostró mucho más peligrosa
que la de los visitantes.
A pesar de esto Huracán consi
gue el primer gol por intermedio
de Massantonio, quien remata des
de dos metros después de recibir
Un tortísimo tiro de Norton sorprende Ledesma, atento en su puesto.
un ajustado centro de Unzué. Pe
.

ro el buen desempeño de Coló Co


ló le permite terminar el primer
El primer gol de Coló Coló, conseguido por Norton en brillante acción período con dos goles, convertidos
por Norton y Domínguez. El pri
personal,que remató con lanzamiento a media altura muy bien colocado.

sta
■%m.:¥-
DRAMÁTICO
Por Centro Half.

mero, de gran factura y gracias a


un esfuerzo personal del gran in
terior izquierdo, y el otro, produc **>*.-}*&**
to de una combinación en que to
ma parte toda la delantera.
El resultado de esta etapa es
muy merecido. El juego de ambos
conjuntos se diferenció substan-
cialmente. Mientras el de casa
efectuaba avances profundos y ve
loces, el argentino lo hacía a ba
se de pases cortos, y por el cen
tro, o sea, la característica de los
teams rioplatenses hasta hace po
co. Decimos hasta hace poco: últi
mamente parece que en Buenos
Aires se está adoptando un siste
ma de juego más sobrio y efectivo.
Menos acciones lucidas y más ra
pidez y peligrosidad en los avan
ces. De esto último nos dio una
demostración el team de San Lo
renzo. En el juego del vicecampeón
argentino se buscaba el gol desde
las líneas posteriores. El rechazo de
un back efectuado hacia las alas
llevaba el balón rápidamente al
campo contrario, para tornarse en
un peligro efectivo para la valla
del adversario.
. En realidad, Huracán conservó
mucho la pelota en su poder, cada
ataque se hacía en forma lenta. Pastene y Massantonio saltan junto al arco de Diano, consiguiendo
Las acciones eran veloces, pero en cabecear el centro half local. Diano ha salido un poco retrasado. Me
sentido horizontal. La pelota pasa- dina a la expectativa.

^A-A-v >A.\'V PAN


ojiando, que jugó en ei primer período, ha tenido que esfo
Wh .-KH--T- ~K
un peligroso lanzamiento por elevación de Balbuena. Fué un —
_> -'.-T-;
.-v-í
.=-

\ -y 'i ) * '

los arquero
que caen de arriba y que tan fácilmente sorprenden a

*Ai '?""
x i
;^^-WN*N
, '*k

^'AV\a.\;V''..!v
imt*

er-

^ ■•r. h

>& ?•>*"**•&

o,=
>.= >« y*--

KS2¡__fé v*#t

Arriba: El team de Huracán, que cayó vencido por Coló Coló por 2 a 1. ,

'
El juego desarrollado por los hombres de Massantonio no es efectivo y
carece de la profundidad en los avances que nos mostró San Lorenzo.
El resultado final del cotejo quizás merecía una mejor cifra para los
argentinos si se toma en consideración la intensa presión que ejercie
ron al final de la contienda, pero en todo caso la defensa local, por su
expedición en estos momentos difíciles, se hizo acreedora al estímulo
que significa la victoria.

"

'W-SW '"■« "'if'.'-üBs-s


,-=
--

NA VICTORIA INTERNACIONAL
_
,W=d^M^_J=)to*=Í%0,=VO _^_0Ó.: :__ \ ■ X

Abajo: Marinelli, un zaguero un tanto "desparramado", ha detenido a


Domínguez, que se había filtrado peligrosamente por el centro de la
cancha. En la defensa de Huracán sobresalió Aiberti, él gran back ar
gentino, que nos mostró la misma gran clase que le pudimos admirar en el
Sudamericano.

Arriba:

i gran pan
hombre
Ha. En i
cepta un ;

Pellegrin
dose a
'
que se

muy bier.
Así como|
San Ion
quero
día amargn]
go se deífl
do tapaiíi
les.

;:^"i'
~*
&f@k\
: *¿**.*
ÍV-M*ífc>0*o

. •sa*f** í*iflsA *$&


«■fm-A

iWmml ?2tó
%

El gol del triunfo


ba rápidamente de un jugador tiro a media altura, cruzado, con
a otro, pero sin apremiar a la de mucho "veneno", era el empate.
fensa, dando lugar a que ésta se Diano se lanzó bien; pero la pelo
cerrara frente al arco. ta pica y se levanta por sobre él
Demostración clara de esta ca buscando las redes, como deseosa
racterística fué el segundo perío de dar compensación a los esfuer
do. Huracán, deseoso de emparejar zos de Huracán. Es aquí donde Dia
la cuenta, atacó con mucha volun no ganó el partido: desde el suelo
tad casi ininterrumpidamente. Es levanta una mano y en forma in
te mismo dominio sostenido per creíble, milagrosa, desvía hacia el
mitió a la defensa local mantener córner. Formidable ovación premia
se en un pie defensivo infranquea la acción del guardavallas. Ova
ble. El camino del gol, que con tan ción que debe haber sido para el
to ardor buscaban los hombres de muchacho argentino la mejor re
Massantonio, siempre se encontra paración.
ba cerrado. Ya no se le volvió a presentar a
El sistema de Celo Coló de mar Huracán otra oportunidad. El
car al hombre hizo aún más efec match lo ganó una defensa firme
tiva la defensa del pórtico. Nunca y bien colocada ante una delantera
se encontraban los delanteros ar de juego unilateral, carente de pe
gentinos libres para efectuar un ligrosidad.
remate. El juego se sitúa por lar Pellegrina, el wing más goleador
gos pasajes en el campo local, una del campeonato de Buenos Aires,
y otra vez los medios, entre los que no tuvo oportunidad de lucir su
destaca Sbarra en forma nítida, shoot, porque creemos que ésta se
dan y dan juego a la delantera; rá su mejor cualidad, ya que se
pero ésta se revuelve impotente an mostró lento y sin otras aptitudes
te la imposibilidad de rematar en especiales. El mejor de la delante
ferma efetiva. Esto no quiere de ra de los visitantes fué, sin lugar
cir que Diano no sea probado. En a dudas, Massantonio, que, en rea
repetidas veces el arquero albo in lidad, no tuvo cooperación de par
terviene y tiene oportunidad de te del resto, aparte del alero dere
dar a sus detractores, a raíz de su cho que vio facilitada su labor por
actuación frente a San Lorenzo, la escasa velocidad de Camus. Sba
un rotundo mentís a los comenta rra en la línea media y Aiberti en
rios antojadizos. la zaga son los jugadores, que me
El partido se ganó junto con jor impresionaron en el debut.
una intervención extraordinaria De los jugadores albos, Diano.
del gran arquero. El público sufría Norton y Medina fueron los más
lo indecible ante el persistente ase destacados, especialmente, el medio
dio. A cada momento se esperaba que sigue confirmando ser la re
que el empate nos viniera a dejar velación de 1941. Norton hizo un Gran centro delantero es Massan
fríos.,como otras veces. Viene un primer tiempo magnífico, bajando tonio. Jugó el domingo con clase
En el segundo tiempo Coló Coló estuvo a punto de aumentar el score a y decisión, y cuando su equipo bus
su favor. Mientras más intenso era el asedio de Huracán, Sorrel, que caba el empate, él, más que
nadie,
estaba adelantado, recibe la pelota, avanzando solo por el costado de la se prodigó en la acción:
Varias ve
cancha, y, desde la posición que se ve en el grabado, lanzó uno de sus for ces seleccionado de su
patria, con
midables "chutazos", que Ledesma logró desviar al córner en forma ma- serva las condiciones que se le han

9'J admirado.

*í ,:V£«-
vr a¿

p*^

« -v

He aquí el único tanto de Huracán,


conseguido en el primer tiempo por
Massantonio, desde muy cerca, al
tomar un centro ceñido de Unzué.
Los dos goles de Coló Coló también
fueron colocados en el primer pe
riodo.

algo en la segunda etapa, como


consecuencia de verse obligado a
volver a la defensa.
La segunda presentación de Hu
racán frente a la Selección Univer
sitaria nos dará oportunidad de
apreciar mejor sus verdaderos mé
ritos, y a la vez de gozar de un es
pectáculo de atracción por lo que
significará la lucha de los mucha
chos estudiantes ante un adversa
rlo de tanta categoría. Este parti
do es una buena oportunidad para
que las barras actúen alentando a
su team. En estos partidos inter
nacionales es donde con mayor ra
zón debieran presentarse y hacer
lo en forma conjunta, lo que no
hemos tenido la satisfacción de ver
todavía.

Muchas veces fué burlado Camus


por el wing derecho visitante, de
mostrando, al ioual que con San
Lorenzo, falta de rapidez. Por ese
lado se llevaron a cabo la mayoría
de los avances de Huracán. Reco
nocemos en el Indio gran voluntad
y clase, pero las exigencias de ju
gar abierto le restan chance ante
aleros wloces.
Á^^ttVúJ^r.
BIEN,
"RUSO" I
NOCETTI
Saliste al field la noche en que
tu cuadro cayó ante San Lorenzo,
como siempre, con las ansias de

vencer. También nosotros te tenía

mos fe, por qué negarlo. Sabién


dote corazón enorme al sert
con ese

vicio de t\i escuadra; después de


haber presenciado contiendas me
morables, en que has sabido poner
todo ese caudal inmenso de tus
grandes condiciones. Creíamos po
sible un desempeño notable de tu
equipo; cayeron tus muchachos co
mo buenos; hasta el pitazo final lu

charon denodadamente y rindien


máximo, a pesar del
do el esfuerzo
score, brindando un espectáculo
impresionante. Pero quien más des
tacó, con caracteres nítidos, fuiste
tú, "ruso". Tu coraaie contagioso
proporcionó las alternativas más
brillantes; dejaste el alma en la

cancha. Pusiste en cada interven


ción todo tu tremendo corazón y
confirmaste una vez más la opi
nión general de que eres el depor
tista más corajudo que pisa nues
tras canchas. Esa noche confir
maste y te hiciste nuevamente
acreedor a nuestro reconocimiento.
Luchando contra tus mismos com
patriotas derrochaste tus energías
tras el triunfo, con la nobleza del
buen deportista que sabe que en
el deporte no existen fronteras. Va
rios años de actuación ininterrum
pida entre nosotros te han consa
grada Has ganado .por tus méritos
deportivos la ciudadanía chilena
que orgullosos te damos, y que qui
zás valga más que los pergaminos
de los ministerios.
Ojalá, "ruso", 'tus piernas se con

serven por muchos años, para que


tus enseñanzas sirvan a nuestras
juventudes y nuestros futbolistas
aprendan de ti cómo se demuestra
el amor a la camiseta. Puedes es
tar seguro de que cuando no te vea
mos ya en las pistas defendiendo

y haciendo goles, porque también


sabes hacerlas, y aparezcan nuevos
muchachos con características si
milares a las tuyas, siempre
sabre
mos recordarte cariño y res
con

peto, y de muchos labios saldrá 1a


expresión que será el mejor elogio
para el nuevo: "Juega como lo ha
cia, Nocetti".
M I G A J AS
CHILE DEPORTIVO tendrá que po 1 ahora cotejemos estos otros resultados. 400 metros.—
nerse en acción y comenzar a
prepa Chiapetta (A), 49**7; Garda H. CCH), 51"1. 200 metros.—
rar sus campeones más
connotados, con Juan Holzel (CH), 22**2; Chiapetta (A), 22"4. 110 vallas.—
el íin de enviarlos a competir en las Juan Colín (CH), 15"5; Hintenmascher (A), 15"7. Bala.—
justas Internacionales que se avecinan, Llórente (A), 13.75; Brodersen (CH), 1337. 100 metros.—
algunas de las cuales se efectuarán en J. Hoelzel (CH), 10"8; Zalesky (A), 10*'9. Salto largo-—
ox inicia esta temporada de grandes campeona- J.Hoelzel (CH), 7.08; Weljsl (A), 6.68. Triple.— Padilla
remos por delante: din latinoamericano se llevará
(CH), 13.93; Eilemberger (A), 13.29. .

i en-Sflntiago„ con la concurrencia de


argentinos uru En 800 metros, disco, garrocha y postas, también las
guayos, peruanos, bolivianos y chilenos. Comenzará el 9 de marcas chilenas fueron mejores. ,
m."-'
diciembre próximo en el Estadio Chile.
Al mes siguiente, el ya histórico Estadio Centenario de
¡.Dáscaiada!!)
SE JUGABA EN LINARES un match
Montevideo abrirá sus puertas para recibir a los mejores del Campeonato Nacional de Bás¡-
equipos futbolísticos del subconttnente, y ahi también es quetbol, la cancha estaba repleta de
tará Chile, con sus valores más caracterizados. público, y a la novedad y al bullicio
En marzo de 1942 tendremos otro sudamericano en casa: se asomó un (huaso, poco conocedor de
el de basquetbol. Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina, Perú las cosas deportivas. Antes, en Hua-
y, posiblemente, Bolivia y Ecuador serán de la partida. lañé o Longavi había visto uno que
Luego vendrá, en abril, la Copa Mitre, gran trofeo que otro partido de fútbol. Con su poncho
disputa el tenis sudamericano; raquetas chilenas irán a y su alón se acercó a un grupo que
cruzarse con las mas temibles de los
países cercanos, en gritaba desaforado contra los arbitros:
los courts de Sao Paulo o Río de Janeiro. ¡saqueros I, ¡cuellos duros de Ahidma-
Y por último: la justa más importante que se haya reali da!, ¡santiaguinos ladrones! ¡ES huaso
zado en eli joven Continetíte: los primeros juegos olímpicos ladino miró un poco, y de repente, sin
panamericanos, anunciados en noviembre de 1942, en Bue contener su indignación, le dijo al ve
nos Aires. Nuestros deportes más desarrollados competirán cino: "¡Chitas los jutres descarados,
con seguridad, ff es de esperar que Ohile, en esa compe han dejado sólo a cinco jdigadores en
tencia magna, no haga un papel desairado. la cancha!, ¡medio equipo jueral \A
la próxima que hagan, le juro que los
EL ATLETISMO SANTIAGUINO era agarro a pencazos!"
un gigante dormido, y su amigo, el El recién llegado pensó que el basquetbol se jugaba con
porteño, estaba dándole paliza tras pa el mismo número de nombres que el fútbol.
liza, aprovechando la indolencia y pol Garantizamos la efectividad de esta anécdota.
tronería de quien era el amo de las
pistas chilenas. Pero tanto va el cán EL TORNEO NACIONAL DE BOX
taro al agua..., que el perezoso en la AFICIONADO 1941 no dejó una im
diltlma pelea levantó un brazo con dis muy favorable respecto a ca
presión
plicencia, y casi se impone. lidad y a progreso técnico, y nos atre
Desde hace dos temporadas, el equipo vemos a decir que fué inferior a va
atlético de Valparaíso, bien preparado rios de los que hemos presenciado en
y estimulado por Strutz, Nazar y años anteriores. Sensible es la caren
Jacob, es el triunfador en todos los cia de buenos valores y de revelacio
cotejos sostenidos; ahora Santiago, nes, ahora que estamos en vísperas de
pinchado por Guillermo Soto, Tononi y Várela, ha comen un campeonato latinoamericano, que
zado a desperezarse, y hace un domingo atrás casi hace se realizará en nuestra propia casa y
la desconocida. Perdió por ocho puntos, sin mandar a la al cual, por obligación y por el inte
pista a varios de sus mejores cracks; bastaba sólo con rés mismo de la Justa, hay necesidad
que Veloso y Vodanovic, lanzadores de martillo y ganado de presentar un equipo de fuerza.
res fijos de Su prueba, se hubieran hecho presentes, para Bahamondes, Cañete, Schiaffino j
que Santiago hubiera vencido. Tejo son los hombres más destacados,
Todo hace presumir que en futuras competencias el gi que serán, sin duda, los puntales de
gante se pondrá de pie, y, podemos pronosticarlo ya, que en Chile ante los púgiles que nos enviaráid
guardia, con todas sus fuerzas bien dispuestas, no habrá los otros países. Es probable que otros
quién pueda superarlo. Por el bien y mejoramiento del clasificaron en el campeonato, pero que han sido" llamados
deporte atlético nacional, es de esperar que asi ocurra. a la concentración, les quiten los puestos a los titulares:
Guillermo López, Ruz, Oantiülana, Cisternas, Vicuña, en
_re otros, y asi se inicie el ¡Latinoamericano que mantenga
"SAN LORENZO DE ALMAGRO" es, el entusiasmo de nuestra afición.
probablemente, el mejor equipo argen
tino de fútbol que nos ha visitado en A USTEDES NO LES IMPORTARA
este último tiempo: sobrio, vigoroso, saberlo, pero yo tuve también mis de
conálsteate, no pudo contra él ni un bilidades cuando Joven, y ful dirigente
Coló Coló en gran forma y de juego de atletismo. Conozco, por eso, el tra
I "inglesado". Se paseó Invicto por nues- bajo penoso, anónimo, que sólo es re
*ai*iw*ÍSS&0;;-, I tras canchas, con apostura y capacidad. compensado con Ingratitudes, molestias
Y vean lo que son las cosas: jugó cuatro matches en Chile y amarguras.
7 ganó los cuatro; sin embargo, no consiguieron golear a Sé también de la labor pesada que sig
ningún, arquero chileno: Diano, el vigilante de la puerta nifica efectuar, organizar, una prueba
colocolina: Atteniesse, el de la puerta recoletana, y Azaro, como ésta del domingo último: la pos
arquero del Wanders porteño, son compatriotas de los ta atlética de Ráncagua a Santiago:
"gauchos de Boedo". Atteniesse, nació en Italia, pero es hacer el viaje de 83 kilómetros, dos o
como si fuera argentino. tres veces para medir las distancias,
llevar a los atletas, 70 ú 80, hasta la
ciudad vecina, controlar la carrera, los
l

EN EL MATCH ATLÉTICO Valpa- relevos, once, en distintos pueblos del


raiso-Santiago, de hace dos semanas, camino, vigilar a los compietidores, después de haber ma
se establecieron algunas buenas mar drugado para hacer el viaje de ida y vuelta, ya he dicho,
que cobran mayor relieve si se por carreteras infames. Además, discutir, pelear con diez
m- cas,
veinte personas, gritar, e imponerse, para que haya
cotejan
con las cumplidas reciente o

mente en el Campeonato Ciudad de disciplina, y todo en una tarde calurosa, polvorienta y


Buenos Aires. Examinémoslas: hubo agobiante.
en Buenos Aires dos performances ex Y una vez que termine la carrera y haya necesidad de un
traordinarias, Delfor Cabrera ganó los refresco, de una silla acogedora, que se le vengan encima:
5 mil metros, imponiéndose sobre el insultos, críticas injustas, en vez de un reconocimiento y
gran astro Raúl Ibarra con el magní de una voz amiga que aliente, es para que el dirigente de
fico tiempo de U'M" 2|10 (no se corrió más temple se sienta desmoralizado y piense en mandar
esta prueba en el torneo de Santiago, el deporte a paseo.
pero debemos confesar que en Chile no Esto ocurriría, si no se traidora de Guillermo Soto M., el
tenemos un fondista capaz de hacer Presidente de la Asociación Santiago, un visionario empe
ese tiempo de Cabrera)
; en 1,500 metros, Isidoro Perrere cinado del atletismo, dirigente abnegado, de espíritu de
corrió los 1,500 en !l'57"2 (record argentino), en Santiago, portivo, con ley de ciento por ciento.
Raúl Inostroza demoró 4*03"-» (no intervino el crack García /
Huidobro). DON PAMPA.
'' '

i -
\ /
Tácticas en Italia, actual campeón del mutído
Por ALEJANDRO SCOPELLI
Hasta el año 1928, y a pesar de contó con característica defi
una tado con los hombres necesarios
contar con buenos y decididos va nida. ¡La selección (nacional co para el sistema. Ferrari y Meazza,
lores individuales, el fútbol italia menzó a inspirar respeto y así fué este último el más grande juga
no permanecía estacionado e ig que en el año 1931 obtuvo su con dor que he visto, fueron los gran
norado. Sus hombres reunían sagración definitiva en un match des hombres de esta época, con
grandes condiciones Fuertes,
. interesante que les relataré. De siderada como la de oro.
arriesgados, técnicos y con una bía enfrentar en Budapest, por la Schiavo, Rosseta, Combi, Bernar
voluntad admirable, no acusaban Copa de Europa, al fuerte selec dina etc., (fueron otros grandes
progresos debido a que no conta- cionado húngaro, considerado co valores. Ouando desaparecieron
han con una modalidad de jueg» mo el presunto campeón de aquel varios de éstos, se hicieron presen
definida. Poco después del Cam certamen. Creo que Italia no ha te jóvenes como Piola, Colausi, Bia-
peonato Mundial del año 1928 'co bía logrado vencer jamás a éstos, vatti, Foni, Rava, etc., que, junto
menzó la reacción tan anhelada y sobre el resultado del partido no con Meazza y Ferrari, demostraron
por la afición italiana. En Sud se admitían dudas. La cuestión era en el último Campeonato Mundial,
américa se atribuye este hecho a adivinar por ¡cuántos goles per que tuve la suerte de presenciar,
la gran cantidad de jugadores derían los italianos. Como se pre ser el único equipo del mundo ca
sumía un record de espectadores,
nuestros que partieron en aauel paz de enfrentar con éxito a los
idearon una manera original de
entonces para la península itáli profesionales ingleses. Pero fué
indicar aquellos oue perma
ca, especialmente contratados por a
precisamente después de este cam
diversos clubes. Este es un grave necerían fuera del "Estadio la que pasó algo que yo me
peonato
error que ya aclaré con valentía marcha en el score. Se sol apresuré a hacer notar en un ar
en mi país y que quiero- ratificar tarían palomas dentro del cam ticulo que escribí desde París para
ante ustedes. En ese momento po, con una cinta del color de los "La Razón", de Buenos Aires.
existían en Italia jugadores verda equipos, indicando que éstos ha Meazza y Ferrari, debido a graves
deramente notabies, capaces de bían señalado un tanto. Los or lesiones, no podrían seguir actuan
dictar cátedra en cualquier país ganizadores sólo llevaron cinco pa do, y en Italia no habían apareci
del mundo. lomas y dos tiras azules, que co do aún interiores capaces de reem
No fueron los italianos los que se rrespondían estas últimas al equi plazarlos. En tal artículo afirma
amoldaron a nuestro juego, sino po italiano. En anécdotas que apa ba que tal vez el Comendador Poz
que, por el contrario, fuimos nos recieron después se explicaba la zo se vería obligado a cambiar de
otros los que debimos adaptamos desesperación de los encargados táctica, y que, de no hacerlo, po
al de ellos. Supieron explotar de las palomas cuando vieron que, dría correr grandes riesgos.
nuestras condiciones naturales de contra todas las previsiones, los Sabido es que una táctica no pue
grandes dominadores de pelota y italianos fueron los primeros en de ser impuesta al jugador. Es so
se esforzaron en quitarnos todos abrir el score, $ en seguida mar lamente en base a los hombres con
esos vicios que sólo sirven para el caron el segundo y tercer tanto. que se cuenta que ( se puede im
lucimiento personal, haciendo del Empezaron a correr sin control pi plantar un sistema. Cuando se
jugador sudamericano un hombre diendo a diestra y siniestra cintas desea poner en práctica una tác
sobrio, pero mayormente útil para de color azul, y en esto estaban tica, a toda costa es necesario en
el equipo. Si alguno de nosotros cuando vino el cuarto y quinto tonces buscar los elementos, y si
llegamos a integrar el equipo na goal. Ahora el problema se com no se encuentran, conviene más
cional con éxito, no lo hicimos ja plicaba, porque no eran sólo cin renunciar. Pozzo creyó que los
más imponiendo nuestra modalidad, tas las que faltaban, sino que po había encontrado, e insistió; pero
sino siguiendo la de ellos. Fueron dían ser también palomas. Ante los hechos posteriores fueron con
muchos los jugadores que fraca resultados tan Inesperados, opta cluyen-tes. Ganaron en Italia sin
saron aquellas tierras, única ron por suspender el anuncio. El
en
pena ni gloria a los alemanes, y
mente porque- no se resignaron a público que no asistió al encuen también en campo de ellos empa
dejar sus "mañas" y se esforzaban tro, creyó que el resultado final taron con los franceses y los in
por demostrar cómo se jugaba por había sido de dos a cero, y sólo gleses, en partidos que defeccio-
estos lado?. Todos ellos tuvieron por los comentarios y los diarios taron de tal 'manera, que sólo la
que regresar sin pena ni' gloria. se enteró de la resonante derrota. voluntad individual de sus juga
Si me preocupo de aclarar debida Este triunfo categórico y conquis dores pudo evitar derrotas lamen
mente este punto, es porque se ha tado en campo adverso, marcó de tables. Sin duda esto terminó por
querido desmerecer siempre los finitivamente el progreso del fút convencer a Pozzo, pues hace po
legítimos triunfos conquistados bol Italiano que culminó con la co tiempo debieron competir con
por los italianos, sobre la base falsa obtención de los dos últimos cam los alemanes en Berlín, e Italia en
de que nosotros, los que fuimos peonatos mundiales. Aquí ¡tajn-' vió como equipo representativo a la
paria allá, somos los verda/deros bien, como en el caso de Chapman, casi totalidad de los jugadores del
gestores de esas victorias. Nada el comendador Pozzo había con-
Genova, quienes desde varios me
¡nás falso. Yo, sinceramente, afir ses atrás venían ensayando la W
mo que nada enseñé y mucho .M. Como Pozzo seguramente no
aprendí en cambio. Y apartándo RBVISTA ESTADIO AGRADECE contó con el tiempo necesario para
me de estas consideraciones que las innumerables cartas que dia
preparar un verdadero selecciona
me eran tan necesarias detallar riamente recibe de todo el país: do y adiestrarlo al nuevo sistema,
para la continuación de este ar El estimulo que esto significa a
optó por llevar al Genova El match
.

tículo, continuaré con el tema nuestra labor es inapreciable, y terminó con la derrota italiana, y
principal que lo motiva .
nos demuestra la buena
acogi fué jugado en medio del fango y de
Como les decía, fué después del da que "Estadio" tiene entre los la lluvia. Pero esta derrota nada
ano 28 que Italia se hizo temible.
deportistas. significa. En cambio, ella marca
Su seleccionador único. Comenda
Lamentamos no disponer fie el comienzo de una nueva moda
dor Vittorio Pozzo, había pasado,
espacio suficiente para publicar lidad que el tiempo nos dirá si re
por razones particulares, muchos las colaboraciones que nos lle sultó beneficiosa o no. Lo impor
anos en Londres. El fútbol llegó
gan desde provincias; pero tra tante es ver que un hombre, el
a ser su deporte preferido, y se in
teresó profundamente en él. Cuan
taremos de darles cabida en ade Comendador Pozzo, vigila .

lante. La falta de espacio se de Para terminar, agregaré que des


do regresó a Italia, fué nombrado
be a que la revista es quincenal, de 1931 hasta la fecha Italia sólo
para el cargo que representa ac
lo que da lugar a que se acumule lia sido derrotada en tres oportu
tualmente. Implantó la táctica W,
mucho material. Nuestros es nidades. Una demostración como
e inmediatamente se notaron los
fuerzos están encaminados a ésta es terminante, sí observamos
adelantos. Todos los equipos de la
editarla semanalmente. que en *al performance figuran
competencia interna lo imitaron, y - dos empates y un match perdido
desde entonces el fútbol italiano
con eí* -equipo nacional inglés.
Cañete, de Maria Elena, ganó al
campeón medio pesado Wilson
Reed por K. O. al segundo asalto.
En esta pelea, más que en cualquie
ra otra del campeonato, el nortino
mostró los progresos que ha alcan
zado. Reed lo tuvo completamente
mareado; logró salir del apuro y,
a su vez, sin apresuramiento, con
clase, derribar a su contendor.
El grabado muestra el instante pre
ciso en que Reed cae ante un po
tente izquierdo del campeón.

DE VALORES
Ha finalizado el Campeonato Nacional
de Box Aficionado y ya tenemos clasi
ficados a los campeones que nos re
presentarán en el Torneo Latinoame
ricano. Sólo dos campeones del año
pasado retuvieron sus títulos, los res
tantes han tenido que <Aar paso a los
nuevos valores de nuestro box.
Creemos que está demás que hablemos
en particular de cada aficionado que
conquistó el título de 1941, ya que son
sobradamente conocidas de la afición
las condiciones de cada cual. En cambio,
hemos considerado de mucho interés
conversar con el Presidente de la Fe-
deraclóii de Box de Ohile, don Alejan
dro Rivera. El señor Rivera nos recibe
con la gentileza que lo caracteriza, y
hemos hilvanado una charla que nos
produce la mejor de las impresiones.
A través de las palabras del señor Ri
vera, reveladoras .de un sano criterio
de dirigente, nos damos cuenta de que
el box amateur ohileno está muy bien
dlrieido y en franco progreso.
El señor Rivera se muestra muy satis
fecho del resultado deportivo del tor-

Fuera de formas se presentó Gui


llermo López a defender su titulo,
que perdió ante Reyes, el más bri
SUPLEMENTEROS llante aficionado del Torneo de Se
lección. Una de las tantas veces en
que Reyes burló a López.
GANO
neo de selección. Especialmente se re
la Posta Atlética fiere a la estatura de los campeones .

Este es un aspecto, nos dice, de la más


srrande importancia, ya que siempre en
Ráncagua -

Santiago los torneos Internacionales hemos dado


en este sentido un gran handicap. ISte
año todos los aficionados clasificados
tienen excelente altura para sus res
pectivas categorías, y, por consiguiente,
alcance de brazos, que en el box es un
factor de gran peso..
La Federación tiene concentrados a 24
aficionados, y el equipo representativo
se formará poco antes de iniciarse el

torneo, tomando en consideración las


condiciones y estado físico de los mu
chachos. Se muestra optimista con res
pecto al desempeño qus nos tocará ante
las delegaciones extranjeras, pues con
sidera de calidad a los elementos de
que se dispone.
Especialmente se refiere a las buenas
condiciones de Bahamondes en el plu
Segundo Gamboa, último ma, aficionado que en este peso es su-
relevo delequipo Suple
menteros, llegando vence (Continúa más adelante.)
dor al Estadio Nacional.
La llegada de los 100 trietros planos que fué
ganada por Juan Hoelzel con el buen tiempo
de 10" 8/10. El gran atleta porteño demuestra,
con su constante participación en los torneos
y en gran número de pruebas, su espíritu de
portivo.

EL ENTRECIUDADES ATLÉTICO
zado al 28 de septiembre en Val
paraíso, en la categoría de hom
El bres hubo una diferencia de 40
gran
puntos y algo equivalente en las
Memo, ga
nando los damas.
800 metros La indisciplina de algunos atle
a volun
tas santiaguinos se está haciendo
cada día más aguda; la muestra
tad, sin
mayor es palpable de esto la tuvimos en el
torneo que comentamos, donde al
fuerzo.
gunos atletas de reconocidos mé
ritos y cuya actuación era de pri
mordial importancia para los co-

El 16 del presente se realizó la de triunfo a los colores santiagui


tan esperada revancha entre los nos, lo que habría venido a pre
equipos atléticos de Santiago y miar la labor de los dirigentes. De
Valparaíso .
todas maneras, todos los restantes
En esta
oportunidad ambos con se superaron en forma admirable,
juntos no pudieron contar con el y pudieron así ofrecer tenaz resis .

concurso de algunos de sus mejores tencia a los porteños, y prueba evi


atletas .
dente de esto es el empate del re
Así, la representación porte-
en cord sudamericano marcado por
ña novenían Betty Morales, Jorge nuestros representantes en la pos
Elhers, Gerardo Rasmussen y otros, ta de 10 x 100 metros planos, que
ei'.o valioso aporte le era indis pudieron ser batidos sólo con un
pensable para conquistar un triun nuevo record continental, marca
fo que se le presentaba dudoso, do por los porteños, triunfo éste que
dado que se sabía que Santiago se se decidió sólo en los últimos rele
presentaría con todos sus mejores vos, y cuyo resultado era el que de
elementos. En verdad, de haber cidía el torneo.
sucedido así, el estrecho triunfo De todas maneras, la escasa dife
conquistado por nuestros visitan rencia de puntaje, tanto en hombres
tes podia haberse transformado en como en damas, prestigia al atletis
una derrota relativamente fácil. mo santiaguino, ya que, como recor
Pero, por desgracia, algunos de daremos, en el interciudades reali-
los mejores elementos metropoli
tanos no prestaron el concurso a la
Jorge Undurraga, de la Escuela Na
cooperación pedida por l,i dirigente val, se impuso en el salto alto,
local, restando asi toda chance cMn la altura de 1.70 m.

\
Las competidoras del salto alto,
posan para "ESTADIO". La prue
ba fué ganada por esa incom- .

parable atleta que se llama Use


Barends, con 1.48 m.; segunda se
clasificó Gaby Sprenger, con 1.45
m., y tercera Lilo Warsh.

lores locales, se dieron el lujo d*3


presenciar el torneo desde las tri
bunas y ver cómo sus compañeros
luchaban a brazo partido por ob
tener el mayor número de
puntos
para el atletismo santiaguino.
Ellos, dando muestras de su poco
espíritu deportivo y de cooperación
miraban sin importarles en lo más
mínimo el prestigio del atletismo
de Santiago. Tal vez pensando en
lo difícil que les sería obtener un
triunfo.
El deporte en sí encarna espíri
tu de sacrificio, cooperación, altu
de las pruebas en que intervino,
ra de miras, y en
general, todo lo esbozando siempre una sonrisa de
que se contrapone con el egoísmo, alegría después del triunfo, y siem
que estos atletas demostraron al pre alegre por haber contribuido
no participar cuando se hacía ne al mayor lucimiento del torneo. En
cesaria su Cooperación, ya que ha el atletismo es el ejemplo del espí
bía probabilidades de que Santia ritu deportivo y de las condiciones
go vengara en deportiva y caballe sobresalientes.

rosa lid la derrota sufrido a manos A Santiago también le ha cabi


de los mismos atletas. Esta clase do el alto honor de contar entre
de atletas sólo hacen deporte por sus deportistas a Guillermo García
obtener triunfos y cosechar aplau Huidobro, la figura de más relieve
sos, que por su envergadura moral de este deporte en Sudamérica. Sus
no se merecen.
cualidades de correcto caballero y
De todas maneras el torneo resul
deportista 100 por ciento lo han
tó todo un éxito, tanto por la ca hecho acreedor al aprecio y a la
lidad de las marcas, como así tam admiración de todos cuantos han
bién por el entusiasmo y cariño a tenido oportunidad de apreciar es
sus colores con que competían los tas cualidades que lo han clasifi
verdaderos deportistas y caballeros cado como el deportista ejemplar:
del deporte. obediente a sus dirigentes, quienes,
Use Barends fué la atleta más a pesar de ser la primera figura
sobresaliente del torneo, ya que se del atletismo continental, encuen- .
.

impuso con marcas que hablan muy tran en él la cooperación que de- v
en alto de sus condiciones de gran sean; los jóvenes, la palabra de es
de y verdadera deportista, en cinco tímulo que necesitan; sus compa-

Durante el desarrollo de los 80 me


Vrsula Hole, que participó en prue
tros vallas, para damas, que ganó
bas de lanzamiento, ganando el
Use Barends, que aparece con clara
dardo y la bala.
ventaja ya en la primera valla.
■y--pn^_yy_ _y..-y?__..?..

-/.,..
-A^.. o.^.'.»^
p mus*?
f? f r jp f
1 1-.'
'

'■'.i'
'' -

••■^tí,^«-;«-v*Ll!
'oo-o,o!^o/^- -í/'¡o- .'■_•.
_,=^ .
-

J^IA*' * ■ViJ,%*E^SSsW&.1'

¿a delegación de Vaíparaíso, que una vez más triunfó sobre Santiago, con don Carlos Strutz al centro.

ESTRECHO FUE EL TRIUNFO DE VALPARAÍSO


ñeros, el buen espíritu de camara Su marca de 10" 8/10 en los 100
dería que siempre ha guiado todos zo varios saltos sobre los 14 metros,
metros fué especialmente de im resultaron nulos por escasos
sus actos. Por nuestro pero
intermedio, portancia. Algo análogo podemos milímetros. El último en uno de
el atletismo chileno rinde un sin decir de su marca del salto
cero homenafe de largo, los primeros saltos se lesionó, por
admiración y de más de 7 m., que es indicadora
cariño a este gran atleta y mejor lo que se vio privado de toda chan
de mejores aptitudes, ya
que ha ce. El resultado fué el que anota
deportista .
bía participado en varias pruebas
Juan Hoelzel fué también una de mos, y el ganador saltó 13.93 me
antes de actuar en ésta. tros.
las principales figuras del torneo.
Sergio González, al marcar En los 110 metros vallas, Colin
22" 8/10 para los 200 metros
pla ganó con facilidad, con 15" 5/10.
nos, demostró sus innegables apti Lo vimos accionar con mayor se
tudes
para las distancias de sprin guridad, desenvoltura y soltura que
ter. Héctor Vidaurre tuvo también en otras ocasiones, lo que le
una buena actuación en el torneo per
mitió aventajar desde los primeros
atlético interciudades, al rematar
metros a sus demás competidores.
en segundo
lugar detrás de Gui
llermo García Huidobro, en los 800,
Los restantes, Beeche y Undurra
ga, no estuvieron a la altura de sus
y de Raúl Inostroza en los 1,500
prestigios. Estos son los tres me
metros, mejorando en ambas dis jores especialistas chilenos. Cuarto
tancias sus mejores tiempos.
se clasificó Küpfer, de
Valparaíso,
HE AQUÍ que, como dato interesante, hemos
UN ATLETA QUE SE de decir que es el cuarto especia
SUPERA
lista deChile. Mejoró en 4/10 su
mejor marca del presente año:
Raúl Inostroza, haciendo su me marcó 16" 4/10.
jor tiempo que le conocemos en los En las vallas
3 mil y 1,500 metros, logró obtener bajas, Hoelzel de
mostró una vez más su indiscuti
la mejor marca chilena del presen
ble superioridad sobre todos los es
te año en la primera de estas dis
tancias. Finalmente se
pecialistas chilenos. Su perfor
con impuso mance estuvo distante de la
mejor
un tiempo recomendable en
los 10 que le conocemos.
mil metros. Esperamos
mejore ca Sólo mediocres fueron las mar
da día sus
performances, pues su cas en el salto alto. Ganó Undu
carino al atletismo y constancia
asi lo (hacen_esperar
rraga, de Valparaíso, con 1.73 me
.

tros. Los restantes, 1.70 metros.


Rubén Padilla ganó con la me
En esta prueba no actuó Guido
jor marca que le conocemos este
ano ei salto triple, demostrando Hanning, lo que restó categoría a
asi que pasa
la prueba y privó a Santiago de
por un buen período
de su carrera deportiva. En preciosos puntos.
esta En la garrocha se enfrentaron
prueba reveló como un autén
se
los mejores especialistas de San
tico crack él joven
representante tiago y Valparaíso:. Fernando Mon
de la cruz verde; nos
referimos a tero -y Federico
Luis Martín, quien
logró una dis Horn, respectiva
tancia inferior a la del mente. Una vez más lograron 'la
ganador misma altura, pero una vez más
solo a 1,5 centímetros. Los
porteños también venció el de la capital.
Torrijos y Hoelzel actuaron con
.

visible mala suerte: el


Tercero se clasificó Ceruti, de Val
primero hi- paraíso, con una altura que está
distante de la mejor que ha alcan
Lui-s Martin, una revelación en el zado durante el presente año. Luí
sjdto triple. Dueñas, en esta misma prueba, ■

pero sus mejores performance!' J


r*%&t

*
•>0
■$m*¿

*í»**3*Á.
[SIPI1*.

.;&&<£ i..

Durante el desarrollo de los 400 metros planos, que ganó Memo García
Huidobro en SI" 1/10, después de quedar retrasado, obteniendo en violen
ta entrada, la victoria.

gró ana altura considerable, que paraíso; es por esto que el triunfo
es promisora de otras mejores. alcanzado en la de 4 x 400 metros
Las marcas de los lanzamientos
produjo alegría general en los ros
fueron en general bajas, aun cuan tros santiaguinos. cuando los mu
do algunos de los que lograron cla chachos del club Atlético Santia
sificarse mejoraron visiblemente se impusieron» a la Asociación
go
sus buenas distancias. porteña, que estaba representada
Brodersen, que ganó los lanza por los atletas de Regatas de Val
mientos de la bala, disco y marti paraíso.
llo, estuvo lejos de sus mejores __A\
marcas. Sin embargo, logró una En la posta de 10 X 100 metros,
distancia de cierta consideración, que resultó la prueba decisiva, sólo
si nos atenemos a sus prestigios, se inclinó el triunfo a favor de los
en el lanzamiento del
disco, al arro porteños, cuando en el penúltimo
jarlo a más de 43 (metros. relevo corrieron Juan Hoelzel, por
Santibáñez, ganador del lanza Valparaíso, y Sergio González, por
miento del dardo, logró una dis

Santiago. El porteño, que es un


tancia inferior en varios metros a excelente corredor de curvas, obtu
sus performances habituales. vo una apreciable ventaja, la que
Hacía mucho tiempo que Santia
go no ganaba una posta a Val (Continúa más adelante.)

Rubén Padilla, de la Universidad Nuestro gran atleta suplementero ganó con facilidad los 1.500, 3.000 y
de Chüe, ganador del salto triple, 10.000. La foto lo muestra participando en los 1.500. Inostroza es uno de
superando todas sus marcas ante nuestros valores con más condiciones, y sólo de él depende un continuo
riores. mejoramiento.
SABÍAMOS -de antemano que el co
tejo entre los gauchos de Boedo y los
bohemios del Santiago nos depararía
un matoh de muchas emociones. Pen
sábamos que ni un sólo espectador sal
dría defraudado esa noche del Estadio.
y así ocurrió. Los bohemios derrocha
ron el empuje y entusiasmo que todos
esperábamos, y en un partido lleno de
emoción, del principio al fin, nos pro
porcionaron un espectáculo de (jran
atracción y quizás el mejor partido en
que el vicecampeón argeritino ha sido
protagonista entre nosotros. El equipo
local a base de entusiasmo y rapidez
contrarrestó efectivamente el Juego
parsimonioso de los argentinos. Las Ju
gadas se sucedieron vistosainente hasta
el primer gol de los santos, que tuvo la
virtud de aumentar el rendimiento de
los nuestros; rebalsaron con cierta fa
cilidad la defensa listadla, tiraron al
gol; pero siempre existía un obstáculo
para que la pelota no llegara a la red.
Los postes, un cuerpo del adversario o
del compañero, todo contribuía, a que
el tanto no se produjera. Y vino el se
gundo tanto de los listados. Los de
casa iniciaron entonces un persistente
asedio, corridas veloces y enorme vo
luntad, dieron mucha emoción a este
período, salió un gol y luego el empate
apoteósico. Gran entusiasmo en tri San Lorenzo de Almagro, el vicecampeón argentino, que hasta el momen
bunas y galenas ante el esfuerzo de los to de escribirse estas lineas había conquistado tres triunfos en Chile.
muchachos que luchaban en el campo

Los BOHEMIOS demostraron ALTA MORAL y no merecieron el SCORE


Por CENTRO HALF
con enorme corazón y donde Nocetti fué moviendo rápidamente, pero siem
era el alma del team. pre con ventaja para los visitantes. extraordinaria rapidez y emo
Apoyando y defendiendo, el "ruso" se Ambos cuadros lucharon intensamente, adquiría
tividad. Santiago Morning, por su des
convirtió cn la gran figura de la cancha. las defensas se veían Incapaces para
En el segundo tiempo, que se inicia detener a las delanteras que demostra
empeño en el campo, no mereció las ci
fras finales; el score era increíble.
ba con el optimismo de todos ante las ban incontenibles ansias de gol. A pe
Es claro que Santiago Morning pu
posibilidades de los nuestros, volvió a sar de que el marcador era abierta
do haber presentado un team mejor
la canoha Lángara, que se había reti mente favorable al visitante, y esto por
rado a mediados del" (primero. La de una serie de circunstancias desgracia
aún; pero sobre esto no queremos in
fensa cometió el errof grave de no vi sistir, ya que todos los muchachos lu-
das, no aparecía en la cancha un team oharon con mucha energía y se hicie
gilar a este hombre en la forma que superior. Los dos por igual llevaban ron acreedores a otro resultado. Atte
su peligrosidad requería, y el score se a cabo avances profundos y el partido
niesse tuvo que ir 7 veces al fondo de
la red por cuatro tantos que los nues
tros hicieron a la valla del calificado
conjunto argentino. El guardapalos lo
cal ha sido duramente calificado por
esta presentación. Nosotros queremos
romper lanzas por él. Atteniesse no fué
culpable en la forma que se ha dicho.
Debió parar uno o dos goles, es posible
y aún éstos podrían encontrar judstd-
ficación en la libertad en que se en
contraron en algunas ocasiones los de
lanteros para rematar. Especialmente
a Lángara no se le vigiló en la forma
que era indispensable por su peligro
sidad frente al arco. En todo caso este
muchacho argentino no merecía los
duros calificativos de muchos, pues
es muy fácil Incurrir en error al Juz
gar la actuación de un arquero en las
circunstancias que existieron esa noche.
Una cosa dejó en claro el team de
Santiago Morning: su incomparable es
píritu de lucha. El desarrollo del par
tido era como para hacer decaer la
moral del team más entero; sin em
bargo, los bohemios terminaron el
match con enorme tesón y buscando
mas goles y goles. Además de eso, el
excelente estado físico en que se pre
sentó el cuadro a la cancha, nos hace
desear vgrlo en una nueva oportunidad
como protagonista de un match inter
nacional

Magnífica fué la presentación de


los bohemios, e, indudablemente,
merecieron mejor suerte. Nocetti,
que aparece con la pelota en su
poder, fué en la cancha un león,
infundiendo a sus compañeros mu
cho de su coraje y espíritu depor
tivo.
GASTAÑAGA -
CARNESSE
El match Castañaga-Carnesse no tuvo mayores atractivos. El púgil vasco se vio
ampliamente superado
ante la mayor rapidez y mejor técnica del argentino. Las fotos muestran a los contendores antes de ini
ciar las acciones y a Carnesse punteando con su izquierdo recto. Carnesse acusó evidentes progresos con
respecto a su pelea con Godoy

AMBOS, PALM BEACH

$ 450.-
VESTONES DE SPORT

$ 320.-

Delporfe Hnos. y Cía. Uda


PUENTE 598
ESQ. DE SANTO DOMINGO

Fono 62462 -
Casilla 541
Escribe: PANCHO SERRANO

¡ERA UN FENÓMENO!.
hernioso esti
¡Qué piernas, qué interrogante de su espíritu, ¡qué el alumnado y se corrían apues
lo tenía para el "sordo";
correr bueno era! . . . tas. Era -una carrera de 80 me
era un gamo, proyectil! En el
un Un día su viejo maestro le dijo: tros y participaban los mejores
colegio no tenía rivales, y en el Debe irse preparando, se acer

sprinters del plantel educacional.


barrio uno que otro componente ca la fiesta anual del colegio y El "sordo" estaba nervioso; pero
de la "patota" de todas las tar tenemos cifradas esperanzas de se tenía fe Se oye la voz del juez
.

des se atreivía a enfrentarlo, y lo que usted, "sordo", venza en el de partida:


hacía a sabiendas de que iba torneo atlético. —

¡A susmarcas, listos, ya!...


irremisiblemente perdido; sólo así Y el gran velocista llegó aquella Y el "sordo" salió como una
persuadían al "sordo" para que tarde a su casa saltando de jú exhalación, como un bólido, en
corriera. Era un fenómeno. bilo, se colgó del cuello de su medio del aplauso de sus compa
Todos le querían entrañable madre, diciéndole: ñeros y cortó Ja huincha, ganan
mente, .porque, aparte de sus

¡ Mamad ta, el maestro acaba do en forana fácil. Su maestro le


grandes condiciones atléticas, de decirme que debo participar abrazaba emocionado y sus ami
aquél era un excelente amigo; ja en el festival deportivo, todos es gos lo llevaban en andas. ¡Era un
mas hacía alarde de sus aptitu peran que les proporcione un coloso!
des, y qué tiempazos colocaba en triunfo, qué feliz soy! . . . La "patota" del barrio lo feste
la recta de sus éxitos: el pasaje Su madre, al oírlo hablar con jó entusiastamente; pero pocos
Maestranza. Estaba siempre dis tanta alegría, le besó repetidas meses después el "sordo" se Iba
traído; pero aquello lo atribuía veces. Y después, de sus horas de la querencia, y los muchachi
mos a la creencia de que los gran de clases, en compañía de su "pa tos le echaron mucho de menos.
des genios o predestinados osten tota" querida, el "sordo" se iba Por mucho tiempo no se supo na
tan este sello de marcada indife todas las tardes a practicar al po da de él; alguien dijo que vivía en
rencia a lo que otros se enorgu trero. El "Queko" y "Pirucho" ha la calle Independencia y hasta
llecen: los triunfos, la populari cían de jueces de partida, y el allá fué el "Nano" una tarde; pe
dad. "Tachuela" y el "Nano" le con ro el "sordo" estaba
trolaban el tiempo. Hacía unos
inconocible;
del mocoso de antaño no quedaba
El "sordo" era un soñador, un piques, primeramente, y luego se nada, y del romántico de ojos dor=-
poeta; en su alma había un ba largaba por la orilla de la cancha. midos, tampoco. Había fallecido
tir de alas y tenía un no sé qué —

¡Doce clavados! —-.gritó el su padre y aquel vacío lo


había
de deseos. Miraba siempre hacia "Nano", y aquella expresión re venido a llenar otro
hombre, a]
lo alto, como queriendo advertir, tumbó en el solar y los rostros de que se le hacía difícil
los demás cabros se iluminaron
quererlo.
quizás, un vuelo de ángeles El . El mal trato que éste le daba ha
nos lo decía: "¡Qué lindo es el es de alegría. bía influido notoriamente en su
pacio, ¡a naturaleza, ese cielo azul físico y en su espiritualidad; el
e infinito vestido de pureza!"..., Y llegó
el día de la fiesta de su "sordo" llevaba un luto en su al
y el "sordo", de ojos dormidos, colegio. El "sordo" estaba en gran ma y un desencanto visible en
pasaba largo rato absorto en una forma. Había expectación entre sus ojos.

LOS DEPORTISTAS
ESTRECHO FUE EL TRIUNFO.. RENOVACIÓN DE...
DEBEN DESCANSAR
(Continuación) (Continuación)
ENUN PRACTICO

W E E K -
E N D
aprovechó Valenzuela adju
para mámente peligroso para cualquier con
dicarse la posta. Esto no quiere de tendor. Kodriguez y Lobos le inspi
cir que González haya corrido mal, ran gran confianza en el mediano. Te

no, lo que esto quiere decir es que


Hoelzel corrió muy bien.
Las marcas de las damas fueron
jo en el mosca y Reyes en el gallo. Es-
tas son las categorías cn que estamos
muy bien, sin estar -mal en las otras.
Refiriéndose al resultado financiero
"MODELO RIELOFF"
buenas por lo general. Use Barends del certamen de Selección, el entusiasta
ganó cinco de las pruebas con per presidente se muestra muy satisfecho,
formances de gran calidad. En el ya vxe ha sido en los últimos años el
TENEMOS
salto alto, Gaby Sprenger volvió a de más rendimiento.
ser la temible rival de nuestra El anhelo de la Federación de Box de DESDE
campeona. Nos alegramos por el Ohile es tener un local propio, para lo
atletismo chileno.
Lore Zippelius también alcanzó
cual ya se han 'hecho algujias gestio
nes con muy buenos resultados. Esto,
$ 5,000.—
nos dice el señor Rivera, es lo que ven
una buena distancia en el lanza
drá a levantar el box aficionado, pues,
miento del disco, prueba que ganó
obteniendo buenas entradas, la Federa
CON DOS
superando ampliamente su mejor ción dispondrá de dinero y estará en
lanzamiento de su carrera deporti situación de ayudar a las Asociaciones CAMAROTES
va. de provincias. Teniendo estos dirigen
Los otros dos
lanzamientos los tes medios para contaT con locales, úti
ganó con marcas de cierta conside les, etc., necesariamente los aficionados
ración la norteña Úrsula Hollé, concurrirán en mayor número a los DIRÍJASE A:
quien reveló que no atraviesa por gimnasios, donde encontrarán maestros
el mejor período de su carrera de que. los vayan perfeccionando.

portiva. Como dejamos dicho, salimos del es "CASAS RIELOFF"


Parte importante en el lucimien tudio de abogado del señor Rivera con
una impresión inmejorable. El
to y éxito de este torneo fué la dirigen NUEVA YORK 80, OF. 86
te máximo de nuestro box es un hom
buena organización, que estuvo a
bre de un sano entusiasmo, muy bien FONO 65541 CASILU 992
cargo de la Asociación Atlética de
-

inspirado y nos contagia con su gran


Santiago, la organizadora, que di optimismo acerca del futuro del box
rige don G. Soto. nuestro.
SANTIAGO
IMPORTADORA O'HIGGINS
NEUMÁTICOS
good/ycar
CON GRANDES FACILIDADES DE PAGO

RADIOS "P H I L C O"

good/year BICICLETAS COLUMBIA MONARCH


Ay. B. O'HIGGINS 1899, esq. C I EN FU EGOS-FO N O 69566

^Tefiniü
■0Ba/¿ fiataeim

-fr^^g-c**- .¡fH "Tl_._H

Y para cualquier otro


deporte que Ud. prac
tique, Gath & Chaves
ofrece artículos de la
mejor Calidad y a . PEDIDOS CONTRA REEMBOLSO
A CASILLA 75-D. SANTIAGO
B
PRECIOS MUY VENTAJOSOS. SUCURSALES VALPARAÍSO Y CONCEPCIÓN

También podría gustarte