Está en la página 1de 37

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO

Nombre del Proyecto:

“Reconstruyendo la empresa “

Nombre de la Organización:

AUTOTRANSPORTE DE MAQUINARIA Y EQUIPOS

Memoria que como parte de los requisitos parar obtener el título de:

LICENCIATURA EN INNOVACIÓN DE NEGOCIOS Y


MERCADOTECNIA

Presenta:

RUÍZ MENDÉZ ÁNGEL IVÁN

Matricula:

2017337114

Asesor de la UTEQ Asesor de la Organización


M en F Leticia Gómez Olmos José Luis Esquivel Alvarado
Índice
Resumen.........................................................................................................................................2
Dedicatorias....................................................................................................................................4
Agradecimientos...........................................................................................................................5
I. Introducción............................................................................................................................6
II. Antecedentes..........................................................................................................................8
III. Justificación.........................................................................................................................10
IV. Objetivos................................................................................................................................11
V. Alcance..................................................................................................................................12
VI. Análisis de riesgos.............................................................................................................13
VII. Fundamentación teórica...................................................................................................14
VIII. Plan de actividades............................................................................................................18
IX. Recursos materiales y humanos.....................................................................................19
X. Desarrollo del proyecto.....................................................................................................20
XI. Resultados obtenidos y su análisis..............................................................................28
XII. Conclusiones y recomendaciones................................................................................31
XIII. Anexos.................................................................................................................................32
XIV. Bibliografía..........................................................................................................................37
Resumen

Autotransportes de Maquinaria y Equipos SUASTI es una empresa con más de 15


años en el mercado, con amplia experiencia en el servicio de transporte terrestre
en toda la República Mexicana. Cuenta con más de 12 vehículos especializados
en transporte de carga pesada, ofreciendo un servicio seguro y eficiente, cuenta
con personal capacitado para superar las expectativas de sus clientes; enfocado a
la continua comunicación y solución de problemas. El desarrollo de un diagnóstico
permite entender la gestión actual que se realiza del proceso de transporte y
distribución para definir un plan estratégico que permita una mejor impresión sobre
la imagen corporativa. Se mantuvo en un nivel medio de trabajo ya que se cambió
la empresa a un lugar más grande para dar seguimiento al crecimiento que se
tiene planeado se ha detenido la búsqueda de nuevos clientes por que el lugar no
está dado de alta para ser una empresa pero el proceso está casi acabo y es por
eso que ya se implementaron nuevas cosas como la página web y redes sociales
para la atracción de clientes al igual se abrió un nuevo servicio que en algún
momento no muy lejano será una empresa separada la cual desde el momento
que se dio a conocer más SUASTI comenzó a tener buenas noticias que serían
clientes pero como se inició gracias a la venta de terrenos del gerente ya que con
eso se compraron las plataformas para el nuevo servicio, solo se obtuvieron
algunas y con estas no se da abasto a lo planeado por que se dio un alto beneficio
gracias al marketing digital y al darse a conocer más Autotransportes Suasti.

Palabras clave

Marketing Digital

Página web

Transportes

Plan

Renovación
Dedicatorias

A todas las personas que confiaron en mí. El apoyo de mi familia, amigos y


asesores me dio fuerza. Mi padre que siempre se preocupó por darme la mejor
educación, los valores y las enseñanzas de vida. Mi madre mujer incansable que
siempre me dio apoyo para salir adelante y a nunca dejarme caer, aunque todo
estuviera en mi contra. A mis hermanos que son un ejemplo para seguir, a pesar
de que uno es mayor y otro menor que yo, aprendieron de mis errores y los
pudieron corregir para convertir sus debilidades en fortalezas. A mi novia quien a
pesar de todo me ha seguido en este camino el cual no ha sido fácil y me sigue
apoyando en todas mis metas. Y a los maestros que me dieron las herramientas
para defenderme en el campo laboral donde las cosas no pasan solas, ni se
solucionan de la nada.
Agradecimientos

El objetivo cumplido es gracias a los señores que me dieron la vida Sabas Ruiz y
A Fany Méndez mis padres, igual gracias a mi abuela y tíos ya que sin ellos no
sería lo que soy. Para mis hermanos Sabas e Ian Jesús, para mi novia Paulina,
que apoyo mis decisiones.

A mis compañeros que formaron parte de la formación educativa los maestros que
compartieron su conocimiento en todo momento.

A mi asesora de estadía en la UTEQ, Maestra Leticia Gómez Olmos, así como


otros maestros que colaboraron para el desarrollo del proyecto.

A José Luis Esquivel gerente en mi estadía en la empresa y al personal del área


en general.

A todas las personas nuevas que se sumaron a mi proyecto personal que


apoyaron de alguna manera, mi estancia en la empresa.
I. Introducción

En Suasti se realizó un diagnóstico a la organización para la identificación y el


planteamiento de soluciones encaminadas a la mejora en la imagen corporativa y
algunas de sus ideas planeadas. Uno de los principales diferenciadores de
Autotransportes Suasti y que ha sido clave es su servicio, dedicación y
compromiso que los llevó a penetrar en el mercado del transporte y así mismo,
tuvo la oportunidad de adquirir nuevas unidades y así conseguir su posición como
líder en el mercado durante 15 años. Autotransportes de maquinaria y equipo
suasti en realizo un diagnostico donde el gerente dijo que es en lo que se trabajara
para el proyecto que se realizó, así como fue la propuesta y creación de una
página web la cual se llevó acabo en el cuatrimestre que contendrá al igual la
historia de la empresa, tanto la nueva misión y visión que se crearon para el nuevo
servicio a ofrecer.

La página creada llegará a incrementar las ventas y fidelizar a los clientes,


también una página web incrementa los ingresos de la empresa gracias a su gran
alcance al público, lo cual atraerá a más clientes interesados. Fideliza a los
clientes ya existentes, la primera opción para ellos.

A lo largo del documento que se presenta a continuación, se muestran los


resultados obtenidos en el análisis de lo necesario para que el proyecto sea visto
bueno y que se implemente en la empresa, así fue como sucedió la propuesta de
la página pasando el tiempo fue quedando de la mejor manera para que se
pudiera enviar con el de sistemas y poder acoplarla a su programa y manejo, el
personal de sistemas la dejo de la mejor forma parecida a la propuesta que se dio
aunque ya está en línea tiene unos leves cambios que se harán en el proceso
pero esto ya está en línea y se queda notoria atracción de clientes. Con la ayuda
de una carta de presentación con el nuevo servicio que se otorga.

Se inició un servicio de renta de plataformas articuladas eléctricas que se pretende


separar y nombrar otra empresa, el cual se creó un logo que el mismo gerente
autorizo a formar parte de la empresa de hace años donde se incluyó en la página
web que la intención a futuro es tener su propia página web al igual que su
espacio en otro lugar ya que como va iniciando o entrando en el mercado de renta
de plataformas, en esta empresa los resultados de darse a conocer con la misma
carta de presentación y Pagina web de Suasti está dando frutos porque ya se
comenzaron a rentar y con las rentas se crearon formatos así como el contrato de
arrendamiento y de inspección del equipo.
II. Antecedentes

Para dar inicio al proyecto, se buscó crear un cambio o mejora dentro de la


empresa. Antes de todo eso se necesitó buscar una empresa donde se pudiera
realizar las estadías ya que en este tiempo es más difícil aparte de que no hay
tanto apoyo de la empresas y se encontró la empresa donde dejaban hacer las
estadías con un asesor que ya se había tenido anteriormente donde se tenía
conocimiento sobre ese tipo de servicio que da la empresa y hacer un mejor
proyecto para no llegar desde cero aunque se espera que la empresa apoye
mucho en el proyecto porque es aceptado y desde el inicio se impartirá ya que el
proyecto dará inicio a nuevos objetivos y nuevas metas, así como el gerente da
mucho de su apoyo y da luz verde para que el proyecto sea bueno y se pueda
conseguir lo que necesita la empresa, el inicio de este proyecto dará mucho a
conocer y poder demostrar que se ha aprendido en la universidad y así poder
poner los conocimientos en un proyecto que puede ser implementado dentro de
una empresa, esto ayudando tanto a la empresa como al estudiante pero con el
apoyo de la asesora de la universidad así como el de la empresa porque con
apoyo y ayuda de ellos el proyecto podrá ser utilizado por la empresa.

Antecedentes de la empresa

Suasti Es una  compañía  de  transporte  especializado  con  más  de  15  años 
de  experiencia  ofreciendo servicios integrales para transportes de carga,
iniciando operaciones en mayo del 2005. 
Empresa  100%  mexicana que cuenta con  un  equipo  de  profesionales  técnicos
administrativos  capacitados  en  el  manejo  de  proyectos,  asesorando  de 
manera  directa  y  personalizada  a  todos  nuestros  clientes  trabajando  bajo 
principios  de  calidad,  seguridad  y  beneficio mutuo.
Misión

Nuestra misión está basada en satisfacer las necesidades de nuestros clientes al


ser la empresa más confiable y eficiente en la industria del transporté de carga
especializada y general de la región, brindando un servicio profesional y seguro.

Visión

Nuestra visión es consolidar transportes SUASTI como la empresa de transporte


de carga especializada y general más confiable para tu patrimonio a nivel
nacional.
III. Justificación

Es importante realizar una investigación sobre la empresa y así ir verificando en


qué áreas o zonas hay que mejorar ya que el dueño quiere potencializar el servicio
que ofrece al igual con venta de terrenos, quiere abrir una nueva oportunidad para
ofrecer otro servicio, así para realizar una propuesta y objetivos adecuados a una
posible solución y después evaluar e implementar las medidas necesarias de lo
que necesita dentro de la empresa. Con este proyecto aportaremos mejora en las
áreas que necesita asi como dar uso de las tecnologías y social media. También
se realiza una renovación tecnológica, para ofrecer una mejor calidad de imagen
de la empresa, con los que ganaremos prestigio y permanencia en el mercado.

Potencializando los cambios a realizar en Transportes Suasti se podrá mejorar


notablemente, donde cada empleado que labora sienta los cambios hechos y que
hay más. Lo que se busca es renovación, organización y confianza.
IV. Objetivos

Identificar dentro de la empresa los cambios o mejoras que sea necesario y


permitido por el gerente.

Objetivos específicos

 Dar seguimiento a las social media, así como la página web y la creación
del nuevo logo al servicio que se agregara.
 Elaborar la publicación de los terrenos que estarán a la venta para la
compra de plataformas.
V. Alcance

El proyecto tendrá una duración mínima de 4 meses, en los cuales se trabajará,


que será crear la página web, mostrando los avances a gerencia de ventas con la
finalidad de revisar los avances y no hasta el final ya acabado el sitio.

También se pondrán a la venta terrenos para la compra de plataformas las cuales


serán una nueva oportunidad de negocio para ofrecer otro servicio.

Para esto se diseña un logotipo nuevo que identifica la nueva unidad de negocio,
que se agregará en la página web.
VI. Análisis de riesgos

La propuesta de proyecto, tiene como objetivo potencializar los servicios en


cuestión de la creación de página web, así como la apertura del nuevo servicio, sin
embargo, existen factores internos que podrían limitar, tales como:

 Resistencia al cambio por parte de Dirección.

 Falta de compromiso por parte los trabajadores miedo al cambio.

 Falta de comunicación interna (No hay planeación estratégica y no hacen


Juntas de Trabajo).

 Infraestructura insuficiente.

 Que no se vendan los terrenos grandes de manera rápida.

 Equipo de cómputo obsoleto e impresora con fallas.

 La falta de minutas y seguimiento a los compromisos y las mejoras


realizadas en las propuestas.
VII. Fundamentación teórica

Áreas de Oportunidad

Las áreas de oportunidad pueden referirse tanto al ámbito personal como al


laboral. Algunos las identifican con los detalles o las partes de nuestra
personalidad, a menudo consideradas como defectos, que se convierten en
oportunidades si se consideran útiles.

Otras personas las definen como aquellas actividades necesarias para cumplir un
determinado requisito y, por lo tanto, para garantizar un nivel superior, tal vez en
una empresa o en los estudios. En este artículo de Psicología-Online, hablaremos,
precisamente, sobre qué son las áreas de oportunidad, los diferentes tipos y
ejemplos de las mismas. (Gianluca Francia. 7 abril 2021)

La mejora continua, consiste el realizar una planificación e implementar procesos


para el seguimiento y medición, de llevar un registro de control en calidad. Por eso
es que se implementa de una manera eficaz y eficiente los procesos con sus
procedimientos previamente documentados. Y así tomar en cuenta las áreas de
oportunidad para la mejora continúa comenzando por los puntos críticos ya
identificados. (Guillermo Chávez Salcedo, 2003)

Página Web

Una página de Internet o página Web es un documento electrónico adaptado


particularmente para el Web, que contiene información específica de un tema en
particular y que es almacenado en algún sistema de cómputo que se encuentre
conectado a la red mundial de información denominada Internet, de tal forma que
este documento pueda ser consultado por cualesquier persona que se conecte a
esta red mundial de comunicaciones y que cuente con los permisos apropiados
para hacerlo.

Una página Web tiene la característica peculiar de que el texto se combina con
imágenes para hacer que el documento sea dinámico y permita que se puedan
ejecutar diferentes acciones, una tras otra, a través de la selección de texto
remarcado o de las imágenes, acción que nos puede conducir a otra sección
dentro del documento, abrir otra página Web, iniciar un mensaje de correo
electrónico o transportarnos a otro Sitio Web totalmente distinto a través de sus
hipervínculos.( informaticamilenium)

Enfrentando el Problema

La mayoría de las personas desconocen cómo vender eficazmente en Internet, por


lo que los presupuestos asignados por las empresas resultan por lo general
insuficientes para cumplir la meta establecida. Un alto porcentaje de las empresas
plantean incorrectamente su estrategia y se limitan a crear una página web común
y corriente. Al no saber que las páginas web deben venir acompañadas de un
medio de difusión o promoción, los directivos no destinan recursos suficientes para
contratar este servicio.

Opciones para crear su página web

Esencialmente existen dos caminos para que su empresa cuente con una página
web: hacerla en casa o contratar su desarrollo. La decisión dependerá de los
recursos humanos y financieros de los que su empresa disponga para el proyecto,
del tiempo disponible para la creación del sitio y de la experiencia y nivel de
conocimientos técnicos que sobre diseño web tengan las personas que sean
designadas como responsables de su desarrollo.

Si se diseña en casa

Si su empresa opta por diseñar su página web en casa, se recomienda atender el


siguiente procedimiento:
 Defina los objetivos del proyecto
 Integre el equipo responsable del desarrollo
 Determine el contenido del sitio
 Defina la necesidad de promoción del sitio web
 Establezca áreas en las que se requiera capacitación
 Seleccione la plataforma de desarrollo más conveniente
 Recolecte la información, documentación, imágenes y fotografías
 Elabore página por página codificando o empleando el software
seleccionado
 Elabore los menús apropiados para navegar fácilmente por el sitio
 Revise los contenidos publicados
 Realice pruebas de navegación
 Registre el nombre del dominio
 Contrate un servicio de hospedaje basado en requerimientos técnicos
 Publique el nuevo sitio web
 Difunda el nombre del dominio entre sus actuales clientes

Logo (Baetica María Alcaraz / 13 de febrero 2017)

El logotipo se define como un símbolo formado por imágenes o letras que sirve
para identificar una empresa, marca, institución o sociedad y las cosas que tienen
relación con ellas.

Lo más importante de un logotipo es que sea:

 LEGIBLE independientemente del tamaño al que lo usemos.


 RESPONSIVE, que podamos adaptarlo a diferentes escalas y formatos sin
perder su esencia (imprescindible con la importancia que han tomado las
redes sociales y las webs adaptativas).
 REPRODUCIBLE en cualquier material.
 Que genere IMPACTO VISUAL, de manera que nos llame la atención a
simple vista y sea fácilmente recordado.
 ATEMPORAL Y ÚNICO, diferenciándose dentro de la competencia y con un
diseño perdurable en el tiempo.

Teniendo claras sus características principales, vamos a ver cómo se clasifican los
diferentes conceptos relacionados con el mundo del diseño de logotipos:

Imagotipo (Baetica María Alcaraz / 13 de febrero 2017)

Un imagotipo es una de las formas de representación gráfica de una marca. En


este, el icono y el nombre de la marca forman una unidad visual, es decir, ambas
conforman un conjunto visual.

En el imagotipo, se combinan el icono y el texto en una única composición. En


esta composición, ambos elementos constituyen un todo debidamente armonizado
e interdependiente, sin estar fusionados.

Mercadotecnia digital (Conceptos del Marketing | 08-02-2008, Rafael delgado)

Según Philip kotler El marketing digital surge en la actual era de la información,


basada en las tecnologías de la información. Los informadores están bien
documentados y pueden comparar diversas ofertas de productos similares. Es el
cliente el que define el valor del producto. La empresa debe segmentar el mercado
y desarrollar un producto superior para cada segmento objetivo. Hoy en día las
empresas intentan llegar a la mente y al corazón de los consumidores. Es la era
del marketing orientada al consumidor. El Marketing Digital se traduce en las
acciones de marketing adaptadas a medios digitales con el fin de obtener de estos
canales, la misma eficiencia y eficacia de la comercialización tradicional al mismo
tiempo que mejora sus efectos. El Marketing Digital o mercadotecnia en internet es
una herramienta de Marketing que realiza su estrategia en medios digitales.
Gracias a las nuevas tecnologías permiten a la empresa acercarse más al cliente y
mejorar los efectos del marketing tradicional.
Social media (Michelle Chmielewsk miembro de la compañía de análisis para
negocios Synthesio)

El Social Media Marketing (o marketing en medios sociales) consiste en la


combinación de las acciones y objetivos del marketing digital con la capacidad de
difusión de las redes sociales, como parte de la estrategia global de comunicación
de una empresa.

Antes de la llegada del Social Media Marketing, las acciones de marketing digital
se planificaban sin contar con la capacidad de las redes sociales como canales de
difusión. No se había previsto el potencial que éstas tendrían para la comunicación
y la venta, pues no estaban aún suficientemente desarrolladas.

(Michelle Chmielewsk miembro de la compañía de análisis para negocios


Synthesio)
VIII. Plan de actividades

PLAN DE ACTIVIDADES
PLAZO
Noª ACTIVIDAD ENERO FEBRERO MARZO ABRIL OBSERVACIONES

Se obtuvo toda la
Conocer sobre la empresa y
1 informacion sobre la
sus areas
empresa

Investigar sobre que Con la ayuda de el


necesita en mejora o gerente, ya quien es
2
potencializar algun area o en quien dice si se puede
redes sociales hacer o no. Se iniciara el
Se inicia el proyecto con
Conociendo que se necesita todo lo investigado y lo
3
hacer o crear iniciar el que dio luz verde el
proyecto gerente
Comenzar a publicar la venta
4 de terrenos con el cual se
compraran plataformas

5 Crear la nueva pagina web

Tabla 1PLAN DE ACTIVIDADES


IX. Recursos materiales y humanos

Para la realización de este proyecto se utilizarán los siguientes recursos


materiales y humanos:

Humanos

Asesor de la empresa: José Luis Esquivel Alvarado

Asesora de Estadía: Leticia Gómez Olmos

Director de la empresa: Felipe Suasti Ruíz

Practicante de Mercadotecnia: Ángel Iván Ruíz Méndez

Materiales

Computadora (PC).

Software.

Laptop.

Recursos Técnicos

Sitio Web (plataforma de la empresa).

Redes Sociales.
X. Desarrollo del proyecto

Desarrollo de la Página web

Ilustración 1 proceso

Análisis

Lo más importante en el diseño de un sitio web se define claramente los objetivos.


Se decide qué tipo de web es requerida, se debe conocer el mercado en el que se
va a mover y los usos más habituales en el sector.

Sin una investigación previa, puede que seas capaz de crear un sitio web, pero al
cabo de un tiempo te vas a dar cuenta de sus deficiencias, o incluso errores de
estrategia, ya que no era eso exactamente lo que buscabas. En este caso ya se
conoce el objetivo de la página ya que la empresa cuenta con 15 años de
experiencia en el sector de autotransportes de carga al igual se conoce el
mercado donde se tiene que investigar es en el nuevo servicio a ofrecer, aunque
el gerente ya tiene conocimiento sobre la renta de plataformas así que no es tan
necesario investigar mucho.

Arquitectura de la web

Definir la arquitectura y el mapa de enlaces de nuestra web es otro de los puntos


clave que debemos tener en cuenta.

En función de si hemos decidido crear una web a medida o utilizar un CMS, el


trabajo puede resultar más o menos laborioso. Pero en cualquier caso hay que
definir la arquitectura de tu web, qué niveles va a tener y cuál es el procedimiento
que el usuario debe seguir para cumplir un determinado objetivo. En este punto
estaré dando una plantilla de muestra del como se utilizará ya que el ingeniero es
quien lo pasara y manejara la pagina y poder pasar la que se acepto para ser la
pagina web de la empresa a el sistema que maneja el ingeniero en sistemas.

Contenido de la Página

Una web puede tener un diseño muy elegante y atractivo, pero necesitas
contenido. Es la construcción del esqueleto de la página donde y entramos de
lleno en uno de los aspectos más importantes; y es definir qué contenidos
(imágenes, textos, vídeos…) los cueles se va a dar una idea y después utilizar. La
elección del contenido es esencial para que llame la atención y se pueda decir o
que si se vende la empresa.

Ejecución del diseño y la programación

Una vez que está todo claro, es el momento de diseñar y programar. Muchas
veces el diseño se hará pensando en un estándar o en el servicio que se está
otorgando, pero marcar la diferencia en el sector que se encuentra la empresa,
pero otras habrá que realizar pruebas, estudiar diferentes modelos de web que le
agrade al gerente ya que él es quien decide que está bien y pues él sabe más
sobre el servicio.

En la fase de diseño y programación, tanto si usamos un CMS, como si


desarrollamos la web desde cero, debemos asegurarnos de que todo se ajusta a
unos parámetros, que seguimos un estándar de calidad y que la web cumple
realmente lo que promete en este caso solo se hará un diseño y poder acoplarlo al
tipo de programación que maneja el encargado de el manejo de la página. Que en
este caso no puede quedar de la misma manera de la cual se está dando la
propuesta, pero queda un parecido.

Lanzamiento y pruebas

En la parte del lanzamiento se tiene planeado que se suba en línea lo más


parecido a la idea que se autorizo y se hizo en el programa que utilice.

Desarrollo del proyecto

La frase que se pensó para que fuera el slogan de la empresa se propuso al


gerente general y el asesor de la empresa la cual fue “Porque la carga es tu
patrimonio… Con nosotros seguro llega”, que les agrado bastante y se quedó
como slogan el que se encuentra ya en la propuesta de la página con un fondo de
un transporte nuestro dónde muestra el servicio que otorgamos.

Ilustración 2 propuesta de pagina


Historia, misión y visión

Dentro del inicio o portada de la página web se encuentra un poco de la historia de


autotransportes SUASTI, así como la misión y visión que se mejoraron. Ya que
quien las había hecho tenía casi lo mismo y entonces se les dio una mejor
redacción.
Ilustración 4 historia de pagina

Servicios ofrecidos

En este apartado se encuentra los servicios a otorgar, así como transportes de


carga pesada y maquinaria en tracto camión y Torton que cuentan con cama baja,
plataformas y lowboys, también se cuenta con grúas
Servicio nuevo

Se agregó un nuevo servicio el cual es una mini empresa aunque en el futuro se


pretende crecer en el servicio de plataformas articuladas la cual se creó desde un
inicio con logo, contratos, etc.
Desarrollo o creación del logotipo
Ilustración 5 otro servicio de pagina

Para la idea de el logotipo y el nombre que tendrá este nuevo servicio se dio ya
que se rentaran plataformas articuladas, pues dando referencia se pensaron en
palabras como: asistencia, altura, en grande, elevación, eminencia, escala. Y otra
palabra para darle seguimiento que se dio la idea de encontrar la manera de que
se adentrara el nombre del dueño o gerente de la empresa.

Ideas para el logo:

Ilustración 6 ideas de logo

Al igual se propusieron diseños para la papelería o formatos un diseño de logo:

Ilustración 7 ideas de papelería logo


XI. Resultados obtenidos y su análisis

Ilustración 8página web final

Ilustración 9 historia página web


Ilustración 10 servicios otorgados

Ilustración 11 renta de plataformas

Durante mi estadía en autotransportes suasti se logro implementar conocimientos


que obtuve en la universidad y se obtuvo un resultado muy bien ya que la
propuesta de la página se subió al sistema aunque aún sigue en correcciones muy
pequeñas para un mejor diseño parecido a la propuesta dada y ya se encuentra
en el ordenador como Transportes SUASTI - INICIO .

Ilustración 12 logo papeleria


Ilustración 13 logo final de plataformas

Ilustración 14 logo en grises

Se autorizo la idea del logo ya terminado con todas las indicaciones que decía el
gerente, llegando a un logo definitivo. Que es el que se muestra al igual en un
futuro se piensan poner espectaculares en la entrada y se mostraron diseños para
el nuevo servicio a ofrecer.
XII. Conclusiones y recomendaciones

Autotransportes de maquinaria y equipos Suasti que es el que tiene mayor


participación en el servicio de fletes ahora que está ampliando el uso de nuevas
tecnologías.
Suasti tiene clientes a los cuales les realiza hasta 20 entregas en una semana,
para los cuales se puede establecer acuerdos de entrega que permitan optimizar
los recursos y programar entregas dos o tres veces por semana.

Si se genera la nueva oportunidad de manejo de fletes de ida y vuelta para


obtener más ganancias y una cartera de clientes más amplia, al igual con la renta
de plataformas que conlleva a que va hacia un futuro comprometedor y esto sería
separar ambos servicios y hacerlas en dos empresas.

Se recomienda evaluar la viabilidad de realizar servicios de renta de plataformas


para seguir en aumento con el nuevo mercado al igual potencializar los fletes de
las mismas con el servicio de suasti donde no solo vendas el servicio de renta de
plataformas si no el también el flete con la empresa de autotransportes. Sería un
ganar-ganar.
XIII. Anexos
Presentación de servicios
Se creo una presentación de servicios a clientes y se dio luz verde para poder
comenzar a enviarla y dar a conocer la empresa con los servicios de
autotransporte y también el nuevo servicio.
Contrato de arrendamiento
Se realizó un contrato para la renta de plataformas la cual se creo desde cero y
autorizado por el gerente.

Sa ntia g o d e Que ré ta ro 2021.

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

Co nt ra t o d e Arre nd a m ie nt o q ue c e le b ra n p o r una p a rt e c o m o EL ARRENDADO R ELEVACIÓ N SURFEL


re p re se nt a d a p o r e l y c omo
LA ARRENDATARIA: JOSE CHRISTIAN PEREZ RONQUILLO
C u yo re p re se n t a n t e le g a l e s: ISMAEL SANCHEZ VALIENTE

14 poniente 505 barrio de santiago mixquitla san andres cholula puebla,cp.


C o n Do m ic ilio Fisc a l e n : 72760

C o n Re g ist ro Fe d e ra l d e C o n t rib u ye nt e s: SAVI910518EA7


Te lé fo n o d e O fic in a : 2228842729
Te lé fo n o C e lu la r y/ o NEXTEL: 2211600352/ 2226611411
No m b re d e la p e rso n a q u e so lic ita e l se rv ic io : CHRISTIAN PEREZ RONQUILLO
Suje t a nd o se a la s e st ip ula c io ne s c o nt e nid a s e n la s DECLARACIO NES Y CLAUSULAS q ue se e nc ue nt ra n a l a nv e rso
y re v e rso d e l p re se nt e c o nt ra t o
DATOS DE LA OBRA
Do m ic ilio d e la o b ra d o nd e e st a rá re nt a d o e l e q uip o : TOYOTA GUANAJUATO

Pe rso na q ue re c ib e e n o b ra : CHRISTIAN PEREZ RONQUILLO


Te lé fo no Mó vil: 2211600352
Te lé fo no O fic in a : 2228842729
DATOS DEL EQUIPO Y PERIODOS DE RENTA
Má q uin a : 2017 Fe c ha d e Inic io : 16-a b r-21
No . De Se rie : Z4525F-58854 Fe c ha d e Fin : 19-a b r-21
Ma rc a : GENIE Pe rio d o Re n t a d o : 2 d ia s
Mo d e lo : Z45/25J
No . Ec o n ó m ic o : 6-103
C a p a c id a d : 500 LBS HO RO METRO 690
Pre c io d e l
TARIFAS Arre nd a m ie nt o : 2,500 X DIA Pe so s m á s IVA p o r 30 Día s.
Pre c io p o r ho ra e xt ra : Pe so s m á s IVA
Pre c io d e l fle t e re d o n d o : $ 3,000.00 Pe so s m á s IVA
*No t a : Estro s Pre c io s n o in c lu ye n I.V.A.
O BSERVAC IO NES:
1.- ESTE EQ UIPO FUE REVISADO ANTES DE ENTREG ARSE PARA ASEG URAR SU BUEN FUNC IO NAM IENTO .
2.- ES O BLIG AC IO N DE LA ARRENDATARIA REVISAR LO S NIVELES (AG UA Y AC EITE) DE LA M AQ UINA ATRAVEZ DE LA INSPEC C IO N DEL EQ UIPO
PRO PO RC IO NADA PO R LA ARRENDADO RA A LA ENTREG A DEL EQ UIPO , EN C ASO DE Q UE NO SE C UM PLA ES DEBER DE LA ARRENDATARIA
REPO NERLO S EN C ASO DE SER NEC ESARIO Y NO TIFIC AR A LA ARRENDADO RA LA SITUAC IO N PRESENTADA.
3.- LA ARRENDATARIA RESPO NDERA PO R DAÑO S , RO BO O PERDIDA DEL EQ UIPO .
4.-LA ARRENDATARIA DEBE ATENDER LO S C UIDADO S DE LA M AQ UINA (RESG UARDO Y USO C O RREC TO DE LA M AQ UINA) M IENTRAS LA
TENG A BAJO SU RESPO NSABILIDAD Y/ O ARRENDAM IENTO .
5.- LA REPARAC IO N DE PO NC HADURAS EN C UALQ UIER DE LO S NEUM ATIC O S DE LA M AQ UINA SERA RESPO NSABILIDAD Y/ O C O N C ARG O
A LA ARRENDATARIA.
6.- SE DEBERA HAC ER DEPO SITO EN G ARANTIA DE PARTE DE LA ARENDATARIA DE $15,000.00 (Q UINC E M IL PESO S 00/ 100 M .N.) EN C ASO
DE UTILIZAR C UALQ UIER TIPO DE PINTURA, M ATERIAL O SUBSTANC IA Q UE PUEDA LLEG AR A DAÑAR ALG UN C O M PO NENTE O PARTE DE LA
M AQ UINA.
7.- LA RENTA DE LA M AQ UINA INC LUYE EL SEG URO M AS NO EL DEDUC IBLE EN C ASO DE AC C IDENTE. EL DEDUC IBLE DEBERA SER C UBIERTO
PO R LA ARRENDATARIA. (APLIC A SO LO PARA M AQ UINAS PRO PIEDAD DE ESKALA M EXIC O S DE RL DE C V)
HE LEIDO PO R LO S DO S LADO S ESTE C O NTRATO PO R LO TANTO AC EPTO Y ESTO Y DE AC UERDO C O N LAS C O NDIC C IO NES Y TERM INO S
Q UE SE ESTIPULAN AL FRENTE Y AL DO RSO DEL PRESENTE. TAMBIEN AC EPTO Q UE NO EXISTE NING UNA C LAUSULA VERBAL. Y Q UE HE
REC IBIDO UNA C O PIA DEL DO C UM ENTO .

REPRESENTANTE LEG AL PRO PIETARIO DE EQ UIPO REC IBI EL EQ UIPO ASI C O M O SUS INSTRUC C IO NES
DE O PERAC IÓ N Y C UIDADO
Inspección de equipo
Teniendo un contrato para la renta se necesita tener una hoja de inspección para
entregar en optimas condiciones para que el cliente pueda trabajar con ella y al
igual se autorizo el formato por el gerente.

INSPECCIÓN DE
EQUIPO
MAQUINA: MARCA: SALE A:
MODELO: HOROMETRO SALIDA: MOTOR:
No. SERIE: HOROMETRO LLEGADA:

SALE ENTRA
CONJUNTO CANASTILLA Y PLATAFORMA SI NO SI NO COMENTARIO
1 TODOS LOS MANDOS FUNCIONAN CORRECTAMENTE
2 ESTAEN BUENAS CONDICIONES LAPALANCADEAVANCE_REVERSA
3 ESTA EN BUENAS CONDICIONES LA PALANCA DE SWING
4 EL CAMBIO DE VELOCIDAD DE ALTA/BAJA FUNCIONA CORRECTO
5 CALCOMANIAS EN TABLERO SUPERIOR LEGIBLES
6 EL PEDAL O SWITH QUE ACTIVA LAS FUNCIONES TRABAJA CORRECTO
7 EL PARO DE EMERGENCIA TRABAJA CORRCTAMENTE
ARNES Y CONECTORES QUE HABILITAN EL TABLERO ESTAN EN BUEN
8 ESTADO
SENSORES DE SEGURIDAD Y FOCOS INDICADORES TRABAJAN
9 CORECTOS
10 CONTACTOS DE EXTENSION DE 110 VOLTS
11 PUERTA O CADENA DE PLATAFORMA ESTA TRABAJANDO CONRRECTA
12 GOLPES EN CANASTILLA
13 PINTURA EN CANASTILLA
14 LA EXTENSION MANUAL TRABAJA CORRECTAMENTE TIJERAS

SALE ENTRA
CONJUNTO TORNAMESA Y CHASIS SI NO SI NO COMENTARIO
1 MANGUERAS Y CONEXIONES APRETADAS Y SIN FUGAS
2 GATOS DE ELEVACION SIN FUGAS
3 TORRETA
4 ALARMA DE MOVIMIENTO
5 CLAXON
6 HOROMETRO
7 TODOS LOS MANDOS EL TABLERO INTERIOR FUNCIONAN CORRECTOS
8 SWITCH DE ENCENDIDO
9 LLAVES DE SWITCH ENCENDIDO
10 EL PARO DE EMERGENCIA TRABAJA CORRECTAMENTE
11 BANCO DE VALVULAS SIN FUGAS Y LIMPIO
12 FUGAS EN MOTOR DE TORNAMESA (SWING)
13 CHAPAS DE TOLVAS
14 MANGUERAS Y CONEXIONES APRETADAS Y SIN FUGAS
15CARGADOR DE TUBERIAS CON CLAVIJA Y TRABJANDO CORRECTAMENTE
16 NIVEL DE ACEITE HIDRAULICO
17 ROTULAS DE DIRECCION
18 RONDAS DE DIRECCION

SALE ENTRA
GENERALES SI NO SI NO COMENTARIOS
2
3

CONDICIÓN DE LOS NEUMATICOS

DIRECCION DERECHA DIRECCION IZQUIERDA


MARCA MARCA
ESTADO ESTADO
PISO PISO
OBSERVACION OBSERVACION

TRACCCION DERECHA TRACCION IZQUIERDA


MARCA MARCA
ESTADO ESTADO
PISO PISO
OBSERVACION OBSERVACION

CONDICION DE LA PINTURA NIVEL DE CARGA EN BATERIAS


SALE MAL ESTADO SALE VACIO
ENTRA MAL ESTADO ENTRA VACIO

COMBUSTIBLE O PILA BATERIAS


SALE VACIO CANT. MARCA MODELO
ENTRA VACIO

GOLPES IMPORTANTES

COMENTARIOS Y OBSERVACIONES
JEFE SERVICIO CLIENTE JEFE SERVICIO CLIENTE

Lista de precios para la renta

LISTADEPRECIOS
UNIDAD PIES METROS DIA MES FLETE
TIJERA 20 6.09 $ 825.00 $ 3,300.00 $ 9,900.00
TIJERA 26 7.92 $ 1,145.83 $ 4,583.32 $ 13,749.96
TIJERA 32 9.75 $ 1,191.67 $ 4,766.68 $ 14,300.04
TIJERA 40 12.19 $ 1,833.33 $ 7,333.32 $ 21,999.96
TIJERA 43 13.1 $ 2,016.67 $ 8,066.68 $ 24,200.04
ARTICULADA 30 9.14 $ 1,925.00 $ 7,700.00 $ 23,100.00
ARTICULADA 34 10.36 $ 2,016.67 $ 8,066.68 $ 24,200.04
ARTICULADA 45 13.71 $ 2,200.00 $ 8,800.00 $ 26,400.00
ARTICULADA RT 45 13.71 $ 2,666.67 $ 10,666.68 $ 32,000.04
ARTICULADA RT 60 18.28 $ 3,850.00 $ 15,400.00 $ 46,200.00
TELESCOPICA 60 18.28 $ 3,666.67 $ 14,666.68 $ 44,000.04
TELESCOPICA 85 25.9 $ 4,583.33 $ 18,333.32 $ 54,999.96
XIV. Bibliografía

Proyecto de reconstruyendo la empresa , autor: Felipe suasti ruiz

Libro maquinaria y seguridad en el trabajo, autor: Sibaja, Ryan Chinchilla

Página: Conceptos del Marketing, autor Rafael delgado

Libro: análisis de datos de encuesta, autor: Rada, Vidal Díaz

También podría gustarte