Está en la página 1de 2

CONTROL DE LECTURA I

DERECHO COMERCIAL I

APELLIDOS Y NOMBRES: Marlon Ronaldo curto Marcelo

PREGUNTAS:

1. Defina usted el contrato de sociedad y cuáles serían sus elementos.

El contrato de sociedad es aquel por el cual dos o más personas físicas


o personas jurídicas acuerdan realizar aportaciones para conseguir un
fin común.
Los elementos son: Son elementos esenciales de este contrato:

a) los sujetos o partes o socios, que deben ser uno o más;

b) los aportes, es decir, las prestaciones que debe realizar cada socio
para la formalización del contrato. Estas prestaciones pueden consistir
en obligación de dar (suma de dinero o cosa material) o en obligaciones
de hacer (aportar su trabajo).

c) el objeto de la sociedad, es decir, el motivo por el cual fue constituida.

d) el propósito de lucro es el fin de la sociedad para lograr una ganancia


apreciable en dinero.
Consentimiento
Editar
Al igual que cualquier contrato, el contrato de sociedad tiene como
elemento básico la existencia de consentimiento por parte de los socios.
Las personas contratantes deben poseer capacidad jurídica, así como
plena capacidad de obrar en el momento de perfeccionarse el contrato.
Además, tal perfección solo se producirá cuando se otorgue el
consentimiento, siendo así requisito sine qua non para que exista el
contrato de sociedad.

Objetos
Editar
Todas las prestaciones pueden ser objeto de un contrato excepto que
conformen un hecho ilícito, imposible o litigioso real y física.

Causa Lícita
Editar
Hace referencia a la actividad que se realiza no debe ser contraria a la
ley.

2. Cuáles son las condiciones propias de la sociedad. Defina cada una de


ellas.
a) pluralidad de socios; b) aportes; c) reparto de utilidades sociales; d)
el objeto de la sociedad consistente en acometer la actividad para la cual
se constituye, vale decir, una actividad económica organizada para la
producción, transformación, circulación, administración o custodia de
bienes, o para la prestación de servicios (Código de Comercio, artículo
25), y e) el animus societatis

También podría gustarte