Está en la página 1de 18

CIUDADANOS CON

DERECHOS
¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?
• ¿Es lo mismo justo que legal?
VAMOS A
HABLAR
SOBRE… • El derecho y los derechos

• ¿Por qué tenemos derechos?

• Un Código ético para la


humanidad
ACTIVIDAD 1: Lee las preguntas y respóndelas
en tu cuaderno argumentando adecuadamente.

• ¿Te has planteado alguna vez si todo lo que


PREGUNAS es legal es necesariamente justo? Pon
INICIALES ejemplos de situaciones que cumplan los
requisitos siguientes:
• a) Legal y justo b) Ilegal pero justo
• c) Legal pero injusto d) Ilegal e injusto
• Si una ley te parece injusta, ¿tienes la
obligación de cumplirla? ¿por qué?
• ¿Sabes qué son los derechos humanos?
• Escribe en dos columnas cinco cosas a las
que crees que tienes derecho y otras cinco a
las que crees que no
• Compara tu lista con tres compañeros que
tengas al lado y subraya en rojo las
coincidencias que encuentres
• Como podemos observar, lo legal no siempre coincide con lo
justo, puede haber leyes que nos parezcan injustas, y acciones
justas o buenas que sean ilegales.
• Aquí tenemos algunos ejemplos de leyes claramente injustas:
¿ES LO MISMO • https://actualidad.rt.com/sociedad/166799-paises-leyes-denigrantes-
JUSTO QUE mujer

LEGAL? • https://actualidad.rt.com/sociedad/view/101756-top-ten-leyes-
desproporcionadas-mundo

• Y es que una cosa es la ética y otra distinta el derecho.Ya sabemos


que la ética tiene que ver con las normas morales que guían la
conducta individual. El derecho, en cambio, es el conjunto de leyes
que todos debemos respetar si no queremos ser sancionados.
• La LEGALIDAD tiene que ver con la obligación de cumplir las
leyes, independientemente de si nos parecen o no justas
• La LEGITIMIDAD consiste en que las leyes sean consideradas
válidas y aceptables porque los ciudadanos las encuentran justas
• El derecho debería basarse siempre en la justicia, y las leyes ser
eficaces y legítimas, pero esto no siempre ocurre así
VAMOS A POR PUNTOS POSITIVOS… RESPONDE:

• ¿Te has planteado alguna vez si todo lo que es legal es


necesariamente justo? Pon ejemplos de situaciones que cumplan
los requisitos siguientes:
• a) Legal y justo b) Ilegal pero justo
• c) Legal pero injusto d) Ilegal e injusto
ACTIVIDAD 2.
M
ACTIVIDAD 2. LOS DERECHOS HUMANOS

• Define con tus palabras qué son los derechos humanos.


• Vemos el VIDEO 9 min ¿qué son los derechos humanos?
https://www.jovenesporlosderechoshumanos.mx/what-are-human-rights.html
• Debate/ resumen del video (mínimo 5-10 líneas)
• Después de ver el vídeo vuelve a definir qué son los DDHH , en 5 líneas.
• Compara con tu definición anterior ¿Ha variado algo? ¿qué cosas has aprendido?
AVTIVIDAD 3 - 30 VIDEOS CORTOS SOBRE LOS
DDHH – CARTEL DE UNO DE ELLOS
• Vamos a ver los videos de 1 minuto sobre cada uno de los derechos humanos.
• Después, cada uno deberá elegir uno y elaborar un cartel con ese derecho como
temática
• https://www.jovenesporlosderechoshumanos.mx/what-are-human-rights.html
PREÁMBULO DE
LA DECLARACIÓN
UNIVERSAL DE
DERECHOS
HUMANOS
(adaptado).
ACTIVIDAD 4. EL PREÁMBULO DE LA DUDH
Actividad oral
NUESTROS
PRINCIPALES
DERECHOS
ACTIVIDAD 5. DDHH VIOLADOS
ACTIVIDAD 6. IDEAS FUNDAMENTALES

También podría gustarte