Está en la página 1de 2

EMPRENDIMIENTOS DURANTE

LA PANDEMIA
Creatividad resiliente
Esas dos palabras caracterizan, sin duda, a
Nancy Lisbeth Minaya García (27), una
talentosa limeña capaz de hacer arte con sus
manos. La también técnica en Administración
Hotelera cuenta que la pandemia impactó
terriblemente este rubro, por lo que fue
despedida en la empresa donde laboraba.
“No soy una persona que se queda con los
brazos cruzados. Por casualidad conocí esta
forma de pintura sobre tazas y platos de loza,
muy tradicional en México, y le di una
chance”. Fue así como nació la idea de crear
su emprendimiento.

Seguir tus sueños


Ese fue también el caso de Karina
Paz, otra limeña de 25 años,
egresada de la UPC. Ella narra que
durante la pandemia se dio la
oportunidad de realizar su sueño, el
mismo que venía aplazando por
muchos años: su empresa pastelera
Papel Manteca. “El primer paso,
aunque parezca obvio, fue
lanzarme. Lo hice en la fiesta de mi
abuela. Yo le preparé la torta. Luego
le tomé una foto, la subí a las redes
y así arranqué.
EMPRENDIMIENTOS DURANTE
PARTE 2
LA PANDEMIA

Positivismo al tope Ana Apolinario es una


madre fuerte y decidida de 25 años, nacida
en Lima. Estudió Administración Bancaria. Su
negocio, Look Good, fue inaugurado en
agosto del 2020. Entonces tenía cinco meses
de gestación.“Yo no sé dibujar, pero tengo
muchas ideas de los vestidos que hago y con
qué tela voy a trabajar. Es mi esposo quien
ilustra de manera hermosa todos mis
diseños”, cuenta Ana. “Hay meses buenos y
otros malos, pero siempre trato de sacar el
lado positivo de las cosas”. Camino a los 5
mil seguidores en Instagram, Ana es otro
ejemplo de cómo avanzar aunque arrecie el
tempora.

EMPRENDER Y
TENER ÉXITO NO ES
FÁCIL, PERO SE
SIGUE INTENTANDO
HASTA LOGRARLO,
NUNCA TE RINDAS

También podría gustarte