Está en la página 1de 19

Elaboración De Cláusulas Técnicas Para Contratación Del Hardware, Software Y

Servicios Requeridos Para El Sistema De Información En Desarrollo.

Presentado por:
FRANK WAGNER CAMACHO REYES
INGRID LIZETH OLAYA ALMARIO
KEVIN JOEL MARTINEZ GARRIDO
LUIS CARLOS CUESTA GONZALEZ
NICOLAS ANDRES PARRA MONTANO

CENTRO DE DISEÑO Y METROLOGIA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
FICHA 2104592 – GRUPO 10
2021
PROPUESTA.

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA GI MUEBLES SANS.

la propuesta es desarrollar e implementar un software para


Objetivo sistematizar la gestión del inventario de la empresa Muebles Sans
General. S.A.S.

Descripción El Software llevará el control de inventarios, el cual tendrá controles


General del de usuario, Movimientos de productos y almacén, Información de
Producto. Proveedores, Reportes de gestión y control de cambios.

El software a desarrollar automatizará el proceso de inventarios de


Muebles Sans, el cual llevará un registro controlado de las
Presentación mercancías, capaz de administrar con mayor facilidad y exactitud
del Producto. los movimientos de éstas, obteniendo agilidad y eficiencia al
momento de gestionar la información del inventario brindando una
oportuna verificación de las cantidades de productos con los que
cuenta la empresa.

Análisis, modelado de datos.


Descripción de Arquitectura adecuada para la solución.
la solución. Usabilidad del sistema.
soporte post implementación.

 Módulo de sesión para el usuario y administrador.


 Módulo de stock (opciones CRUD) de mercancías en
existencia de la empresa.
 Módulo de proveedores (opciones CRUD) con la información
de id y contactos.
 Módulo de movimientos (opciones CRUD) de las
Módulos. mercancías, indicando las entradas y salidas de estas.
 Módulo de reportes generales del inventario.

Detalle de la  Lenguaje de programación orientado a objetos.


propuesta.  Motor de bases de datos MySQL
 Entregable del código fuente; La garantía no cubre cambios
realizados por terceros.
 Garantía durante 1 año.
 Soporte técnico remoto.
una vez vencida la garantía el costo de soporte corresponde
al 15% del valor de la venta de la solución.
 Manuales técnicos y de usuario final. (Ayuda para la
instalación y
manejo del sistema).
 Compatibilidad con el sistema operativo Windows 10.
 Diseño de la solución.
 Personalización y ajustes al sistema.
 Instalación y configuración.
 Capacitación de usuario; 7 sesiones.
Servicios  Implementación y puesta en marcha del sistema GI
profesionales. Muebles Sans.
 Garantía de 1 año.
 Se podrán realizar entregas parciales del sistema para
realizar pruebas y comprobar funcionalidades.

 El valor total del sistema es de $6.000.000


 Valor de venta del código fuente: $
 El plazo de desarrollo será de 12 meses.
Costos.  licencias, costos directos e indirectos, entre otros).
 forma de pago; 50% de pago inicial y un 50% como
pago final del producto terminado.
 Validez de la propuesta con un plazo de 3 días.
 Moneda en pesos colombianos e IVA del 19%).
 la aceptación de la propuesta se deberá comunicar
mediante orden de compra.

 Director de proyecto.
Personal de la
solución.  Analistas – Desarrolladores; encargados del Análisis,
diseño, desarrollo, implementación, validación,
capacitaciones y mantenimiento.

 Cronograma.

Tiempo Objetivos Actividades


 Levantamiento de información
por medio de entrevistas y
encuestas, para evaluar la
1 semana. Recolección de datos problemática y su solución.
y especificación de
requerimientos.  Determinación de los
requerimientos del sistema.
 Modelado de datos de los
procesos de la gestión de
inventarios, para determinar el
comportamiento y la
1 mes. Análisis, Modelado de funcionalidad prevista para el
datos y diseño del desarrollo del sistema.
software.
 Diseño de Interfaz de usuario
de acuerdo a una correcta
usabilidad del sistema.

 Determinar la estructura para el


sistema.

 Establecer la arquitectura
adecuada para la solución.
Construcción de la  Codificación de la base de
1 mes. base de datos y del datos y el software.
software.
 Ejecutar pruebas de errores.
2 semanas. Pruebas del software.
 Garantizar el cumplimiento de
las funcionalidades del
software.

Implementación.  Entregables:
1 semana. Entregas del
Producto (software, -Código Fuente.
base de datos.)
-Licencia de uso de software libre.

-Se proporcionará diccionario de


datos.

-Herramienta administrador de bases


de datos MySQL.

- Manuales técnicos y de usuario final.


(Ayuda para la instalación y manejo
del software).

-Instalación del sistema en los equipos


del cliente.
 Documentación de la
Compilar información correspondiente al
documentación. desarrollo del software.

1 semana. Capacitaciones del  Capacitar al cliente en la


cliente. utilización del sistema.

Puesta en marcha del Sistema de información.

1 año. Soporte post-implementación.

 Fichas técnicas.

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO.

Nombre del Producto. GI Muebles Sans.


Clientes del producto. Muebles Sans S.A.S
REQUERIMIENTOS DEL PRODUCTO.

 El producto Software deberá integrar base de


datos y hojas de cálculo.
 El producto Software deberá tener módulo de
acceso de usuarios.
 El producto Software deberá integrar módulo
Ayuda.
Requerimientos  El software deberá tener una calculadora.
Funcionales.  El software deberá generar informes de
cualquier modulo.
 El software deberá clasificar los tipos de
muebles y asignarles un código.
 El software debe tener un menú donde se
puedan filtrar todos los tipos de muebles.
 El software debe tener opción de búsqueda.

 El Producto Software debe ser compatible


para SO Windows 10.
 El software debe tener buen rendimiento,
Requerimientos No debe ser efectivo y rápido.
funcionales.  El sistema debe tener usabilidad y manual de
usuario.
 Debe ser un sistema seguro.
Características físicas: Computador.
Cantida Componente Descripción
d

1 Caja Nox LITE030 USB 3.0

1 Procesador Intel Pentium G5420 3.8GHz

1 Placa Base MSI H310M PRO-VD Plus / Asus Prime


H310M-E R2.0
1 Disco Duro 240GB SSD.

1 Memoria RAM 4GB DDR4 2133 (1x4GB, 1 slot libre).

1 Conexiones delanteras 2 x USB 2.0.


1 x USB 3.0.
1 x Micrófono.
1 x Altavoces/auricular frontal.
1 Conexiones traseras PS/2 Combo Port.
VGA Port.
DVI-D Port.
USB 3.1 Gen1.
LAN Port.
HD Audio Connectors.
USB 2.0 Port.
MSI H310M PRO-VD back.
panel ports.
1 Monitor LG 22”

1 Sistema operativo Windows 10 64 bits.

1 Cable de conexión para el Cable VGA.


monitor
1 Teclado Logitech Keyboard K120 Teclado USB.

1 Mouse Logitech M100 1200 DPI.


CARTA DE INVITACION A COTIZAR.

SERVICIOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE PARA REALIZAR EL ANÁLISIS,


DISEÑO, DESARROLLO, PRUEBAS E IMPLEMENTACIÓN DEL SOFTWARE DE
GESTIÓN DE INVENTARIO Y ADMINISTRACIÓN DE MUEBLES PARA LA
COMPAÑÍA MUEBLES SANS.

Fecha de apertura de la invitación: 17 de marzo de 2021.


Fecha límite para presentar observaciones: 20 de marzo hasta las 12:00 horas
Audiencia de aclaración de condiciones: 19 de marzo a las 12:00 horas.
Recepción de cotizaciones: 19 del mes de marzo del año 2021 hasta las 17:00 horas
Área responsable: Gerencia

1. OBJETO DE LA INVITACION.
La Compañía MUEBLES SANS, contratará una Empresa legalmente constituida
y/o personas Naturales, para suministrar los servicios asociados al desarrollo de
software, para realizar el análisis, diseño, desarrollo, pruebas e implementación
del software de gestión de inventario para la compañía.

1.1. OBJETIVO.
Suministrar los servicios asociados al desarrollo de Software, para realizar un
sistema de Información (software) para la empresa Muebles Sans, el cual
automatizara el proceso de inventarios, llevando un registro controlado de las
mercancías y exactitud en la entrada y salidas de estas.

Dentro de los entregables están:


•Código fuente.
•Licencia de uso de software libre.
•Manuales técnicos y de usuario final. (Ayuda para la instalación y
manejo del software).
•Se proporcionará diccionario de datos.
•Se realizará una capacitación del manejo del software.
•Herramienta administrador de bases de datos MySQL.
•Soporte post-implementación.
1.2. IDIOMA.
El idioma predeterminado será en español para el sistema de información y no se
implementará otro idioma.

1.3. ESPECIFICIACIONES TECNICAS.

El alcance de las actividades a realizar Comprende el diseño, desarrollo, pruebas,


implementación y puesta en marcha de un sistema de información de acuerdo a
las siguientes especificaciones técnicas:

BASE DE El sistema de información va ser compatible con un gestor de


DATOS base de datos relaciones tipo MySQL, La base de datos va
estar normalizada.
Nuestra prioridad es cuidar de nuestros clientes por lo tanto la
información obtenida es de total confidencialidad, el programa
SEGURIDAD y su estructura será exclusivo de su empresa; se podrá iniciar
sesión mediante los roles administrador y moderador con su
respectiva contraseña dando un ingreso seguro al sistema.
Tendrá soporte ante brechas de seguridad, aseguramos la
disponibilidad e integridad de la información.
DESARROLLO El sistema de información se va a desarrollar con JavaScript.

INFORMES El software permitirá generar reportes del módulo de


inventario, logrando visualizarlo, exportarlo e imprimirlo.
El software tendrá buen rendimiento con agilidad en los
DESEMPEÑO tiempos de carga,
Contando con capacidad de almacenamiento de la
información ingresada al
sistema.

1.4. Entregables, hitos o fechas de entrega.

Al iniciar el estudio de requerimientos se debe relacionar un cronograma de


trabajo donde se especifiquen los entregables según las especificaciones del
sistema de información y las fechas de entrega de los mismos.

El ciclo de vida de desarrollo de software tiene las fases de análisis, diseño,


desarrollo, pruebas, implementación, paso a producción y estabilización.
1.5. Equipo de trabajo.

Las personas involucradas en el desarrollo del sistema son:


Nombre. Cargo. Responsabilidades.
Nicolas Andres Parra Montano. Gerente de
Proyectos. - Análisis, diseño,
Frank Wagner Camacho Reyes. desarrollo, implantación,
Ingrid Lizeth Olaya Almario. Desarrolladores de capacitaciones y soporte
Kevin Joel Martínez Garrido. software. técnico.
Luis Carlos Cuesta González.

1.6. Duración del contrato.

La duración total del desarrollo será de (4) meses a partir de la firma del contrato y
debe ser finalizado en la entrega final del sistema.

1.7. Documentos a presentar: Carta de Presentación.


1.8. Entreg
ables.

Descripción del bien Cantidad


Instalación e implementación del sistema de gestión - software de 1
gestión de inventario y administración de muebles para la compañía
muebles sans.
Configuración, parametrización del sistema y datos del sistema de 1
información.
Capacitación (Usuarios, Administradores del Sistema) y visitas a la 6
Compañía Muebles Sans de acompañamiento 6 Visitas (Total 48
horas).
Mantenimiento y soporte anual. 1
Horario de atención para acceso remoto 7/24. 7/24/365
Entrega de Manuales y Documentación generada por el proyecto. 1

1.9. Propuesta Económica.


El valor del contrato resultante de esta invitación será por la suma de SEIS
MILLONES DE PESOS MCTE ($6.000.000). de pesos colombianos, con IVA del
19% y demás impuestos a los que haya lugar.

1.10. FORMA DE PAGO.

El pago será de un 50% por adelantado y una vez que el proyecto esté
implementado se finalizará con el otro 50% del cobro estipulado por la compañía
en el contrato.

1.11. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS.

El software de gestión de inventario y administración de muebles para la compañía


MUEBLES SANS debe funcionar con las siguientes características:

Hardware (características mínimas).

• Hardware: Servidor con las siguientes características:


• Espacio en Disco 100 GB (Recomendado).
• Procesador 4 Núcleos.
• Memoria RAM 4 GB.

Software:

• Lenguaje de Programación PHP.


• Gestor de Base de datos MySQL.
• Lenguaje PHP: Lenguaje de programación con conexión a la base de datos.
• JAVASCRIPT: Lenguaje de programación para enriquecer el cliente y hacerlo
más usable.

1.12. CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN.

No se dará a conocer información sobre los términos de referencia o cualquier


información referente al desarrollo del sistema de información, se respetará la
confidencialidad sobre cualquier información recibida u obtenida. Además, se
firmará un contrato de confidencialidad para mayor seguridad.

1.13. Soporte post-implementación.

Se dará una garantía de (1) año ante los errores que se presenten en el software
entregado, el proveedor solucionará los errores, sin requerir ningún tipo de gasto
adicional.

2. EVALUACION DE LA PROPUESTA Y CRITERIOS:

- Muebles Sans, seleccionará la empresa que asegure el cumplimiento de las


condiciones y requerimientos solicitados.
- La empresa Muebles Sans calificará a los proveedores según la evaluación
de Requerimientos, Aspectos financieros y generales.

- El resultado a la propuesta planteada será APROBADO o


DESAPROBADO según la calificación determinada.

Se agradece su disposición para atender esta carta.

Atentamente.

Nicolas Andres Parra.


GERENTE DE PROYECTOS.

Resultado De Evaluación De Proveedores.


EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA.
EMPRESA: Muebles
NOMBRE DEL PROYECTO: Sistema de Gestión de Inventario. Sans

I. DATOS DE LA EVALUACIÓN
BIEN O SERVICIO A CONTRATAR: Implementación del sistema de
información. FECHA:

GERENTE DE PROYECTOS: Nicolas Andres Parra LÍDER TÉCNICO: Luis Carlos Cuesta
Montano. Gonzales
II. EVALUACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS FUNCIONALES
% Peso del EVALUACION A LA
Ítem
Cap. Ítem EMPRESA
1 El producto Software deberá integrar base de
datos y hojas de cálculo. 20% 4 16.00%
2 El producto Software deberá tener módulo de
acceso de usuarios. 10% 5 10.00%
50%
3 El producto Software deberá integrar módulo
Ayuda. 10% 5 10.00%
4 El software deberá tener una calculadora. 5% 5 5.00%
5 El software deberá generar informes de
cualquier modulo. 10% 4 8.00%
6 El software deberá clasificar los tipos de
muebles y asignarles un código 25% 4 20.00%
7 El software debe tener un menú donde se
puedan filtrar todos 10% 5 10.00%
los tipos de mueble.
8 El software debe tener opción de búsqueda.
10% 5 10.00%

Sub Totales 100.00% 37 89.00%

III. EVALUACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES


% Peso del EVALUACION A LA
Ítem
Cap. Ítem EMPRESA
1 El Producto Software debe ser compatible para
SO Windows 20.00% 5 20.00%
10.
2 El software debe tener buen rendimiento, debe
ser efectivo y 50.00% 4 40.00%
rápido.
3 El sistema debe tener usabilidad y manual de 30%
usuario. 10.00% 5 10.00%
4 Debe ser un sistema seguro.
20.00% 5 20.00%

Sub Totales 100.00% 19 90.00%

IV. EVALUACIÓN DE ASPECTOS FINANCIEROS


% Peso del EVALUACION A LA
Ítem
Cap. Ítem EMPRESA
1 Capital de Trabajo (AC - PC).
50.00% 5 50.00%
2 Relación Precio de Venta / Ventas.
20.00% 4 16.00%
3 Índice de Endeudamiento (PT / AT).
10.00% 5 10.00%
10%
4 Índice de Liquidez (AC / PC).
5.00% 5 5.00%

5 Precio de Venta. 15.00% 4 12.00%

Sub Totales 100.00% 23 93.00%

V. EVALUACIÓN DE ASPECTOS GENERALES


% Peso del EVALUACION DE LA
Ítem
Cap. Ítem EMPRESA
1 Experiencia Previa - Casos de Éxito. 20.00% 4 16.00%
2 Equipo de Trabajo
35.00% 5 35.00%
3 Equipo de Trabajo.
10.00% 5 10.00%
4 Servicio de Soporte.
15.00% 5 15.00%
5 Confiabilidad de la información. 10%
5.00% 5 5.00%
6 Seguridad de datos.
5.00% 5 5.00%
7 Efectividad y tiempo de entrega.
10.00% 5 10.00%

Sub Totales 100.00% 34 96.00%

TOTALES 100% 90.40%

LA PROPUESTA ES "APROBADA"

Contrato informático.
SUMINISTRAR LOS SERVICIOS ASOCIADOS AL DESARROLLO DE
SOFTWARE, PARA EL DISEÑO Y DESARROLLO DEL SOFTWARE DE
GESTION INTEGRAL GI -MUEBLES SANS

1. Datos básicos del contratante y contratista.


Nombre del Contratante: MUEBLES SANS
NIT: 136.90553.78-3

Nombre del Contratista(s):

Frank Wagner Camacho Reyes.


Ingrid Lizeth Olaya Almario.
Kevin Joel Martínez Garrido.
Luis Carlos Cuesta González.
Nicolas Andres Parra Montano.

DIRECCION: Calle 3 No.640-84.


EMAIL: Contacto@MueblesSans.com

2. Cláusulas:
A. PRIMERA. OBJETO: Suministrar los servicios asociados al desarrollo de
software, para el diseño y desarrollo del software de Gestión integral GI
-Muebles Sans.

B. SEGUNDA. ALCANCE: Los entregables del siguiente contrato de


servicios informáticos para el diseño y desarrollo del software de gestión
integral de la empresa MUEBLES SANS denominado GI Muebles Sans son:

1. Desarrollo de Código fuente.


2. Licencia de uso de software libre.
3. Manuales técnicos y de usuario final. (Ayuda para la instalación y
4. manejo del software)
5. Se proporcionará diccionario de datos
6. Se realizará una capacitación del manejo del software.
7. Herramienta administrador de bases de datos MySQL.
8. Soporte post-implementación.

C. TERCERA. VALOR: El presente contrato de prestación de servicios


para el diseño y desarrollo del software de gestión integral de la empresa
MUEBLES SANS denominado GI Muebles Sans, tiene un valor de
($6.000.000) asumido en su totalidad por EL CONTRATANTE. Por
concepto del desarrollo del software contratado, y contraprestación por la
cesión de los derechos patrimoniales de autor derivados del diseño de
dicho software,

D. CUARTA. FORMA DE PAGO: Los servicios generados por el contrato


servicios informáticos para el diseño y desarrollo del software de gestión
Integral de la empresa Muebles Sans denominado GI Muebles Sans, serán
facturados un 50% de pago inicial del valor del contrato de acuerdo a la
Cláusula C. TERCERA.VALOR y un 50% como pago final por producto
terminado, entregado y que este en ambiente de producción, para un pago
total del 100% del valor del contrato.

El pago se realizará dentro los quince (15) días hábiles siguientes al


cumplimiento de los requisitos exigidos en el presente contrato. La demora
en el cumplimiento de los requisitos para el pago será responsabilidad del
contratista y no tendrá por ello derecho al pago de intereses o
compensación de ninguna naturaleza.

E. QUINTA. PLAZO: El plazo para la entrega del producto terminado del


software GI Muebles Sans objeto del presente contrato, se llevará a cabo
dentro de un plazo de (4) meses contados a partir de la firma del mismo.
Una vez finalizado el desarrollo del objeto del contrato y aceptado por EL
CONTRATANTE el producto final.

F. SEXTA. OBLIGACIONES DEL CONTRATANTE: EL CONTRATISTA


en el marco del presente contrato, entregará, en medio físico y magnético,
cada orden de trabajo. El total de entregables posibles, se detalla a
continuación: 1. Plan de trabajo. 2. Documento de arquitectura. 3.
Documentos de análisis. 4. Código fuente. 5. Código compilado. 7.
Evidencia de pruebas realizadas. 8. Manual técnico. 9. Manual del usuario.
10. Manual de configuración.

G. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PRODUCTO A ENTREGAR.


Anexo 1.
  Forma parte integral del presente contrato:

Descripción del bien Cantidad


Instalación (Última Versión) e implementación del sistema de 1
gestión - software de gestión de inventario para la compañía
muebles sans.

Configuración, parametrización del sistema y datos del 1


sistema de información.
Capacitación (Usuarios, Administradores del Sistema) y 6
visitas a la Compañía Muebles Sans de acompañamiento 6
Visitas (Total 48 horas).
Mantenimiento y soporte anual. 1
Horario de atención para acceso remoto 7/24 7/24/365
Entrega de Manuales y Documentación generada por el 1
proyecto.

H. OCTAVA. CONFIDENCIALIDAD: El Contratista debe establecer


todas las medidas para garantizar la confidencialidad tanto de la
información que maneja de MUEBLES SANS, como los programas fuentes
que se utilicen para el cumplimiento del contrato. La información
suministrada y en general cualquier tipo de información clasificada o
reservada conocida en desarrollo del objeto del contrato, deberá ser
mantenida de manera confidencial y privada, protegiendo dicha información
para evitar su divulgación y/o circulación no autorizada, ejerciendo sobre
ésta el mismo grado de diligencia que utiliza para proteger información de
este tipo que tenga bajo su custodia, tomando para ello todas las medidas
técnicas y de cuidado. El incumplimiento probado de esta regla por parte
del contratista será causal para la terminación del contrato.

Sin perjuicio de otras obligaciones pactadas en el presente documento, EL


CONTRATISTA se obliga a:

1. Dar estricto cumplimiento a todo lo ofrecido en LA PROPUESTA y a


las condiciones del presente contrato.
2. Presentar para aprobación de MUEBLES SANS el plan de trabajo, el
cual debe contener el cronograma de actividades y estimado de
tiempo, y cumplirlo estrictamente.
3. Poner a disposición de MUEBLES SANS el servicio de las
actividades asociadas al ciclo de vida de la construcción de
aplicaciones, a partir de las necesidades específicas que tenga
MUEBLES SANS.
4. Suministrar a MUEBLES SANS los entregables establecidos en el
contrato.
5. Garantizar que, si se detecta un error de programación, acorde a los
requerimientos solicitados, éste será corregido sin costo para
MUEBLES SANS, durante el tiempo de garantía.
6. Brindar a los usuarios de MUEBLES SANS la correspondiente
capacitación técnica y funcional en el uso y mantenimiento de los
desarrollos implementados.
7. Los desarrollos implementados deben contar con el periodo de
garantía establecido en Especificaciones técnicas.
8. Contar con el recurso humano técnico calificado e idóneo para la
prestación de los servicios.

I). DÉCIMA. PROPIEDAD INTELECTUAL:

En el caso de soluciones desarrolladas a la medida o mantenimientos


implementados, se deberán transferir a MUEBLES SANS todos los
derechos de autor correspondientes. En consecuencia, MUEBLES SANS
adquiere la totalidad de los derechos patrimoniales.

- Asignación de derechos de autor.


En la entrega final del sistema y en la situación de que se hayan hecho los
pagos en su totalidad, se le cederán los derechos de propiedad al cliente, el
proveedor debe establecer los documentos que evidencien las asignaciones
de propiedad intelectual.

J. DÉCIMA PRIMERA. GARANTÍA DE LOS REQUERIMIENTOS

Se garantiza el cumplimiento de requerimientos de especificaciones del


cliente, en la finalidad y entrega del sistema, en términos de presentar una
correcta usabilidad y funcionalidades del sistema.

-Se proporciona un soporte técnico, el cual tiene un tiempo de validez de (1)


año, para corregir cualquier error referente al software,

-La garantía solo aplica sobre aquel software implementado o mantenido


por el CONTRATISTA y no ha sido modificado por terceros (MUEBLES
SANS).
-El periodo de garantía no debe generar costos adicionales, ni incluirá
nuevos requerimientos o funcionalidades.

K. DÉCIMA SEGUNDA. TERMINACIÓN DEL CONTRATO. El contrato se


liquidará dentro del término establecido en las normas contractuales que
rigen la materia. Si EL CONTRATISTA no se presenta a la liquidación, o las
partes no llegan a acuerdo sobre su contenido, será practicada directa y
unilateralmente por EL CONTRATANTE mediante acto administrativo
motivado.
CADUCIDAD. Si se presenta alguno de los
hechos constitutivos de incumplimiento de las obligaciones a cargo del
CONTRATISTA, que afecte de manera grave y directa la ejecución del
contrato y evidencie que puede conducir a su paralización, EL
CONTRATANTE podrá declarar la caducidad administrativa de este
contrato mediante resolución motivada, a través de la cual lo dará por
terminado y ordenará su liquidación.
Declarada la caducidad EL CONTRATISTA hará una relación detallada de
los servicios prestados hasta la fecha de ejecutoria de la resolución que la
declare, los cuales se consignarán en un acta que deberá llevar el visto
bueno del supervisor del contrato. Declarada la caducidad, EL
CONTRATISTA se hará acreedor a las sanciones e inhabilidades previstas
en la Ley 80 de 1993 y por su parte LA CONTRATANTE, podrá continuar la
ejecución objeto del contrato, a través del garante o de otro contratista. Si
LA CONTRATANTE se abstiene de declarar la caducidad, adoptará las
medidas de control e intervención necesarias, para garantizar la continuidad
de los servicios objeto del presente contrato.

L. DÉCIMA TERCERA. CESIÓN DEL CONTRATO Y SUB


CONTRATACIÓN. El presente contrato no podrá ser cedido, ni su objeto
subcontratado a ningún título, por EL CONTRATISTA, sin el consentimiento
previo y escrito del CONTRATANTE.

m. DECIMA QUINTA. PERFECCIONAMIENTO, EJECUCIÓN Y


LEGALIZACIÓN DEL CONTRATO. Para el perfeccionamiento del presente
contrato se requerirá de las firmas de las partes y del correspondiente
registro presupuestal. Para su ejecución se requiere de la aprobación por
parte del CONTRATANTE de la garantía Única, constituida por parte del
CONTRATISTA y de la suscripción del acta de inicio por parte de los
supervisores del contrato.

3. Firmas.
Se firma el presente contrato a los veinte (20) días del mes de marzo del
año 2021.
Empresa Contratante: MUEBLES SANS
NIT O CEDULA: 136.90553.78-3

Nombre Del Cliente:

Miguel pardo.
Gerencia Muebles Sans.

Nombre del Contratista(s):

Nicolas Andres Parra Luis Carlos Cuesta González Frank Wagner


Camacho Reyes.
Gerente De Proyectos. Líder técnico. Ingrid Lizeth Olaya Almario.
Kevin Joel Martínez Garrido.
Analistas-Desarrolladores.

También podría gustarte