Está en la página 1de 4

Alianza estratégica de Disney

Alianza estratégica de Disney

En esta actividad fortalecerás la competencia Sello EBC: Estudiantes para siempre- autodesarrollo, tu
competencia técnica: Investigación del entorno regional, y tu competencia laboral: Trabajo en equipo.

Instrucciones:

1. Investiguen, en fuentes confiables, información sobre la empresa Disney y HP, y completen el siguiente
cuadro.

Total de parques o
Países donde tienen Tres principales
Empresa sucursales, según
presencia sedes
sea el caso

Disney 45 países 14 Disney World en


Orlando, Florida-Magic
Kingdom, Epcot, Animal
Kingdom y Hollywood
Studios.

HP 170 países 114 oficinas alrededor Operaciones globales en


de 59 países. palo alto california,
operaciones en estados
unidos en harris texas,
oficinas en américa latina
en miami-dade florida,
oficinas en europa meyrin
suiza.

2. Indaguen información sobre la alianza estratégica que desarrolló Disney con HP y detallen:

a. Fecha de la conformación de la alianza.


2000.
b. Objetivo de la alianza.
Elevar la experiencia de entretenimiento del consumidor a través del desarrollo de nuevas tecnologías y
experiencias de entretenimiento mejoradas.
c. Causas que llevaron a la alianza
Cuando Disney compró ocho osciladores para usarlos en el diseño de sonido de Fantasía de los
fundadores de HP Bill Hewlett y Dave Packard. Cuando Disney quería desarrollar una atracción
virtual llamada Mission: SPACE, Disney Imagineers y los ingenieros de HP se basaron en la
arquitectura IT de HP, los servidores y estaciones de trabajo para crear la atracción tecnológicamente
más avanzada de Disney.
d. Países donde se implementa la alianza.
Una gran variedad de países, pero principalmente su trabajo se realiza en California, ya que ambas

Página 2 de 4 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


empresas ahí tienen su principal sede.
e. Tipo de inversión a la que pertenece la alianza.
Alianza estratégica.
f. Marco jurídico que regula la alianza.
Ley orgánica de Empresas Públicas.

3. Analicen la información de los puntos anteriores y expliquen lo siguiente:

a. Elementos que aporta la alianza a cada empresa.


HP proporciona infraestructura para distribuir contenido digital, Disney aporta la creatividad e
incomparables experiencias para sus fans. Estas áreas combinadas constituyen una alianza única.
b. Ventajas.
La alianza estratégica entre HP y Disney representa en gran medida ventajas competitivas para ambas
empresas, el solo hecho de unificar la industria más importante en su sector, la cual trabaja con la
imaginación materializada en una amplia gama de productos y servicios, la cual va tomada de la mano
de una la más importantes empresas de desarrollo tecnológico, mismas que tienen el objetivo de crear y
desarrollar en conjunto productos y servicios que lleven al limite de la imaginación a todos sus usuarios
y para ello se utilizarán las tecnologías más avanzadas. Por otro lado, HP y Disney no pertenecen al
mismo sector, por lo que no generan competencia entre ellas, lo que es una de las tantas ventajas que se
genera con este tipo de alianza.
c. Obstáculos que pueden presentar.
No quedar conformes con los nuevos proyectos y deshacer la alianza porque ya no los
beneficia.

4. Respondan las siguientes preguntas, deberán justificar:

a. ¿A qué tipo de acuerdo corresponde la alianza?


Es un acuerdo de Join Venture, ya que ambos socios contribuyen con recursos para un cierto fin, en
este caso ambas empresas aportan en el proyecto y continúan con sus operaciones sin afectarse entre sí.
b. ¿Cuál de las empresas recibió mayores beneficios con la alianza?
Ambas empresas crecieron, Disney logró innovar en los sectores audiovisuales y con ésto creó nuevas
atracciones más llamativas para sus clientes; HP obtuvo nuevas tecnologías y productos, creció de
forma acelerada innovando en el campo de la electrónica.

c. ¿En la actualidad sigue vigente la alianza?



d. ¿En esta alianza, juegan algún papel los Acuerdos para la Promoción de Protección Recíproca de
Inversiones?
Sí, porque se garantiza el control de la inversión de estas empresas por los inversionistas.

Página 3 de 4 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


e. En caso que siga vigente la alianza, ¿cuáles fueron los elementos que permitieron su éxito? En
caso que no siga vigente, ¿cuáles fueron los elementos que obstaculizaron su permanencia?
Se cumplen los objetivos planteados y en la actualidad los servicios ofertados por HP siguen siendo
herramientas para cumplir el objetivo de Disney como empresa, no solo al utilizar la tecnología para
desarrollo de atracciones, si no con todos los servicios integrales que ofrece HP para llegar por diversos
medios digitales a los consumidores de Disney.

5. Redacten una conclusión en la que destaquen la importancia que tienen las alianzas estratégicas para el
comercio exterior.
Las alianzas estratégicas resultan beneficiosas, ya que se obtienen sinergias al combinar lo mejor de varias
empresas u organizaciones, operaciones más rápidas, transferencia de tecnología, acceso a nuevos mercados,
nuevos canales de distribución y contacto más directo con los clientes.

Nota: tu docente/asesor puede proponer algunos otros puntos, siempre que lo considere pertinente. Sin
embargo, es importante considerar, en un primer momento, los que aquí se enlistan y que responden a los
objetivos planteados.

Página 4 de 4 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.

También podría gustarte