Está en la página 1de 3

U.T. 4.

ACOPLAMIENTO DE GENERADORES

Al igual que ocurre con las resistencias, los generadores también pueden acoplarse tanto
en serie como en paralelo. Según el tipo de conexión que hagamos conseguiremos repartir entre
varios generadores la tensión o la intensidad que deben suministrar al circuito.

4.1. CONEXIÓN DE GENERADORES EN SERIE

La conexión de receptores en serie se realiza del siguiente modo:

Al conectar dos o más generadores en serie conseguiremos lo siguiente:

a) La intensidad aportada por cada generador va a ser la misma, ya que al estar


conectados en serie la intensidad circulante va a ser la misma por todos ellos.

Nota: La intensidad circulante será la aportada por el generador que menos


intensidad aporte.

b) La tensión total del circuito va a ser la suma de las tensiones de cada uno de los
generadores.

c) La resistencia interna del circuito equivalente será la suma de la resistencia


decada generador, ya que éstas están conectadas en serie.

rT = r1 + r2 + r3
4.2. CONEXIÓN DE GENERADORES EN PARALELO

La conexión de generadores en paralelo se realiza del siguiente modo:

Nota: No se deben acoplar en paralelo dos generadores con distinta f.e.m., ya que el
generador de menor f.e.m., actuará como receptor, consumiendo energía del generador de
mayor f.e.m. (Ejemplo: proceso de carga de una batería).

Al conectar dos o más generadores en paralelo conseguiremos lo siguiente:


a) La f.e.m. total del circuito será igual a la suministrada por cada generador al
estarconectados en paralelo.

b) La intensidad total del circuito será la suma de las intensidades que


proporcionancada uno de los generadores.

c) La resistencia interna del circuito equivalente será inferior a la de cada


generador,ya que estas están conectadas en paralelo y será igual a la resistencia
interna de un generador dividido entre el número de receptores conectados en
paralelo.

rT = r / n
EJERCICIO 4.1. En el siguiente circuito formado por generadores de C.C. conectados en serie,
calcular:

a) Tensión en bornes del acoplamiento en vacío.


b) Resistencia total del circuito.
c) Intensidad circulante.
d) Tensión aplicada a la carga.
e) Potencia de cada uno de los generadores.

EJERCICIO 4.2. En el siguiente circuito formado por generadores de C.C. conectados en


paralelo, calcular:

a) Tensión en bornes del acoplamiento en vacío.


b) Resistencia total del circuito.
c) Intensidad circulante.
d) Tensión aplicada a la carga.
e) Potencia de cada uno de los generadores.
EJERCICIO 4.3. En el circuito de la figura, calculad la tensión, intensidad y potencia de cada uno
de los generadores del circuito:

EJERCICIO 4.4. En el circuito de la figura, calculad la tensión, intensidad y potencia de cada uno
de los generadores del circuito:

También podría gustarte