Está en la página 1de 1

1

SIGNOS MUSICALES
Clave de percusión
Símbolo que nos indica que estamos frente a una partitura de un instrumento de percusión.

Repetición de compás
El primer signo indica que se debe repetir el compás anterior. En cambio, el segundo signo indica que se deben
repetir los dos compases anteriores consecutivamente.

Barras de repetición
Indica que la sección de la partitura que se encuentra entre las dos barras, debe repetirse una vez. Si no hay
una barra que indique dónde comienza la repetición, deberá repetirse desde el inicio.

Hi hat abierto
Este símbolo nos indica que el hi hat debe tocarse abierto.

Hi hat cerrado
Símbolo que nos indica que el hi hat tiene que tocarse cerrado. También es utilizado para señalar el momento en
que tenemos que cerrarlo, luego de realizar una apertura.

Apoyatura
Esto significa que debemos realizar un golpe previo a la nota principal. La apoyatura es utilizada para señalar
que el golpe debe realizarse utilizando el rudimento “FLAM”.

Golpe fantasma
Los golpes o notas fantasma son golpes que se realizan muy suavemente en comparación con los golpes
normales.

Acento
Los golpes acentuados son los que se ejecutan a un volumen mayor que los golpes normales.

Crescendo
Un incremento gradual del volumen. Puede ser extendido por debajo de muchas notas para indicar que el
…….volumen incrementa lentamente durante el pasaje.

Decrescendo o Diminuendo
Una disminución gradual en el volumen. Puede ser extendido de la misma manera que el crescendo.

También podría gustarte