Está en la página 1de 5

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIDAD ZACATENCO

INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA

MICROPROCESADORES

“TAREA 6”
DEFINICIONES LINUX

PROFESOR:
Felipe Calzada Serafín

ALUMNA:
Torres Molina Dulce Abigail

GRUPO:
6CM2

1.- Definir los siguientes conceptos en una línea o dos, máximo:

Lenguaje de alto

Lenguaje independiente de la arquitectura del ordenador, un programa escrito en este lenguaje, lo puedes migrar de
una maquina a otra sin ningún tipo de problema.

Lenguaje de bajo

Son lenguajes totalmente dependientes de la máquina, es decir que el programa que se realiza con este tipo de
lenguajes no se puede migrar o utilizar en otras máquinas.

Lenguaje de nivel intermedio

Son precisos para ciertas aplicaciones como la creación de sistemas operativos, ya que permiten un manejo abstracto,
pero sin perder mucho del poder y eficiencia que tienen los lenguajes de bajo nivel.

Compilador

Es un tipo de traductor que transforma un programa entero de un lenguaje de programación a otro, el lenguaje objetivo
es código máquina, aunque también puede ser traducido a un código intermedio o a texto.

Intérprete

Es un programa informático capaz de analizar y ejecutar otros programas.

CLI Linux

Una interfaz de línea de comandos (CLI) es una interfaz de usuario (UI) basada en texto que se utiliza para ver y
administrar archivos de computadora.

Sistema Operativo

El software que coordina y dirige todos los servicios y aplicaciones que utiliza el usuario en una computadora. }
2.- Realizar una tabla de 3 columnas de comandos equivalentes en Windows, DOS y Linux para:

WINDOWS DOS LINUX


Mostrar contenido de Explorador de archivos DIR /OG ls -a
directorio GUI(interfaz gráfica de
usuario)
Mostrar ruta de directorio Botón derecho y en DIR pwd
Propiedades

Cambiar de directorio Seleccionar directorio cd cd


Crear un directorio Botón derecho y nuevo md mkdir
Borrar un directorio Botón derecho eliminar DEL rmdir
Mostrar el contenido de un Doble clic izquierdo TYPE ls
archivo(sin editor)
Copiar un archivo Clic derecho y copiar y copy cp
pegar
Mover un archivo Seleccionar el archivo move mv
con clic derecho y
mantener presionado y
soltar en donde
queremos moverlo
Borrar un archivo Clic derecho y eliminar erase rm
Crear un archivo vacío o en Clic derecho y nuevo FSUTIL touch
blanco
Buscar un archivo en un Clic en buscar en y find find
directorio escribir el nombre del
archivo
Comando para ejecutar CMD sudo sudo
comandos como super
usuario
Eliminar la ejecución de un Entrar al Administrador Command Prompt
archivo de tareas de Windows,
clic derecho, finalizar
tarea
Comando para saber las 192.168.l.254 arp -a ifconfig
IPs de mi red local

Conocer mi IP Entrar en Propiedades, Abrir el menú Inicio y 1. Entrar a la


buscar la dirección IP escribir cmd para abrir el consola.
que aparece junto a Símbolo del sistema. 2. Loguearnos como
Dirección IPv4. Escribir ipconfig en el super usuario.
Símbolo del sistema y 3. Introducir este
presionar Intro. comando: ifdown
eth0.
4. Esperar unos
segundos.
5. Introducir este
comando: ifup
eth0.
Información del S.O. Entrar en Inicio, clic en Systeminfo uname
Configuración, clic en
sistema y clic en
Acerca de.
Manuales y ayuda F1 HELP man

Borrar la terminal Alt + F7 SUP clear

Salir de la terminal Ctrl + Alt + Supr EXIT tail


3.- Realizar un diagrama de flujo UML y programa en lenguaje ensamblador de Raspberry con llamadas de
sistema que muestre un mensaje de “Hola Mundo de Raspberry”.

También podría gustarte