Está en la página 1de 1

« 

La España de las tres culturas, entre ayer y hoy »

A/ Este monumento es la iglesia del apóstol Santiago de Montalbán en Teruel. Es un monumento


representativo del estilo mudéjar, que es un estilo que mezcla las influencias cristianas y árabes ya
que los musulmanes y los cristiano trabajaban juntos en la edificación de numerosos edificios.

B/ La foto representa el interior de la Mezquita de Córdoba. Este monumento está en Andalucía, es


decir en el sur de España, la parte más influenciada por los musulmanes, que quedaron durante 7
siglos en esta región.
La foto revela dos partes muy diferentes : a la derecha, se trata de la parte cristiana, con el atltar
(Jesús en la cruz), es la iglesia - catedral construida dentro de la Mezquita. Fue edificada en estilo
barroco y contrasta con la parte que está a la izquierda, que se compone de los numerosos arcos
(son arcos de herradura) típicamente árabes que estructuran la Mezquita.

C/ La Sinagoga tiene elementos similares a con la arquitectura de la Mezquita de Córdoba que son
los arcos de herradura y la estructura del espacio con las columnas y el trabajo del yeso (= le
plâtre). Este edificio muestra la mecla de las culturas entre los árabes y los judíos (una sinagoga es
un monumento religioso judío) que convivían en paz.

Por lo tanto, estas tres fotos demuestran que hoy día permanece un testimonio importante de las
culturas cristianas, musulmanas y judías que convivieron durante 7 siglos en España y que
permitieron la edificación de numerosos monumentos que revelan la convivencia y la tolerancia
que existían en aquella (= cette époque : époque lointaine) época gracias a esta mezcla de culturas.

También podría gustarte