Está en la página 1de 36

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA

Curso:
DERECHO INTERNACIONAL
AMBIENTAL
Semana 04

Ciclo: 2022-I

Docente: Mg. Sonia Iris Salvador Ludeña


LA PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE EN
SU DIMENSIÓN
INTERNACIONAL
DESARROLLO
ECONÓMICO Y MEDIO
AMBIENTE
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

El desarrollo económico siempre se ha visto como el desarrollo de la industria o


desarrollo industrial, siempre a la vanguardia y tratando de conseguir las
mayores ganancias posibles.
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

El desarrollo industrial se ve en diferentes


sectores:

• Textil
• Automotor
• Pesquero
• Construcción
• Ganadero
• Agrícola
• Minero
• Etc.
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

Hasta hace unos años atrás la década de los 80’. Estas industrias no
tenían reparo en lanzar contaminantes al medio ambiente, ya sea
como humos, partículas, líquidos o sólidos.
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

Desde el Informe Brundtland se toma conciencia que esa contaminación que se


genera por la industria está destruyendo nuestra forma de vida y el medio
ambiente donde vivimos. Cambiándolo climáticamente todo lo que conocíamos.
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

Es por eso que se unen los términos Desarrollo


Económico y Medio Ambiente.

TRATANDO DE REPARAR EL DAÑO


DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

La unión de DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE se


traducen en un complejo título llamado DESARROLLO SOSTENIBLE.

El Desarrollo Sostenible abarca tanto conceptos y temas económicos


como medio ambientales, los que unidos dan progreso y estabilidad
al desarrollo de los países a nivel mundial.
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

Con el DESARROLLO SOSTENIBLE se espera, como lo dice su concepto, satisface


las necesidades del presente sin comprometer la subsistencia de las
generaciones futuras.
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

Origen:

Tuvo inicio a fines de las décadas del siglo XX ante la


preocupación por la capacidad de supervivencia de la
especie humana.
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

Las Naciones Unidas en el año 1983 forman la


Comisión de Desarrollo y Medio Ambiente, integrada
por un grupo de personalidades del ámbito científico,
político y social, representativo de los diversos
intereses existentes en la comunidad internacional.
Para dirigir esta Comisión fue designada la señora Gró
Harlem Brundtland.
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

La Comisión recibió el mandato de elaborar un informe que diera respuesta a las


siguientes inquietudes:

• Analizar los temas vinculados al desarrollo y el medio ambiente y formular


propuestas al respecto
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

• Proponer nuevas formas de cooperación internacional


capaces de influir en los temas de desarrollo y medio
ambiente para alcanzar los objetivos propuestos

• Promover niveles de comprensión y compromiso con


estos objetivos por parte de individuos, organizaciones,
empresas, institutos y gobiernos.
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

En abril del año 1987 la Comisión publicó y dio a conocer su


informe, titulado “Nuestro futuro común” en donde se expone y
explica el concepto de DESARROLLO SOSTENIBLE.
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

Desde 1987 junto al concepto de desarrollo sostenible se unen los principios de


internalización de costos y contaminador pagador.

Los mismos que produjeron grandes rechazos para los dueños de industrias,
quienes tendrían que “soportar esa carga económica negativa”
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

• ¿Cómo hacer para que las empresas adopten estos


principios?
• ¿Ponerles multas?
• ¿Sanciones a sus permisos o licencias?
• Se ha visto en la historia que las sanciones no dan el
efecto deseado, sobre todo para las grandes industrias y
grandes capitales que manejan economías de países.
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

La solución a este problema de adopción de principios fue más


interesante; demostrar a las grandes industrias cómo la gente sana
podría mantener el consumo de sus productos por más tiempo que
la gente que terminaría enferma por la contaminación que ellos
generan.
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

Bases en las cuales se sustenta un desarrollo sostenible

• Revivir el crecimiento económico.


• Cambiar cualitativamente el crecimiento.
• Satisfacer necesidades elementales de trabajo, alimentación, agua, energía y
sanidad
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

Bases en las cuales se sustenta un desarrollo sostenible

• Asegurar un nivel sostenible de población.


• Conservar y reforzar la base de recursos naturales.
• Reorientar la tecnología y el manejo de riesgos.
• Unir los aspectos económicos y ambientales en la toma
de decisiones
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

Métodos, indicadores y criterios de evaluación del desarrollo


sostenible

• La tasa de consumo de los recursos renovables no debe exceder


su tasa de renovación.

Los árboles son recursos renovables siempre y cuando la tala sea


inferior al crecimiento y reproducción de los mismos.
Pero si la tala es mayor a su recuperación perderíamos ese recurso.
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

Métodos, indicadores y criterios de evaluación del desarrollo sostenible

• La emisión de residuos no debe superar la capacidad de absorción de los


ecosistemas

La emisión de Co2 debe ser menor a la que nuestros bosques puedan absorber,
para que no formen un capa contaminante sobre la superficie desplazando el
oxígeno.
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

Métodos, indicadores y criterios de evaluación del desarrollo sostenible

• La emisión de residuos no debe superar la capacidad de absorción de los


ecosistemas

La emisión de Co2 debe ser menor a la que nuestros bosques puedan absorber,
para que no formen un capa contaminante sobre la superficie desplazando el
oxígeno.
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

Métodos, indicadores y criterios de evaluación del


desarrollo sostenible

• Los recursos no renovables deben ser utilizados a una


velocidad tal que permita sustituirlos con la creación de
un recurso renovable equivalente, a partir de los
ingresos generados.

Un ejemplo de recursos no renovables son los


minerales que se usaban para las baterías de los
artefactos, antes eran de zinc y carbón y ahora
son de litio.
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

Hasta el año 2005 el Perú se encontraba en el 6º lugar de países


con una creciente sostenibilidad ambiental, siguiendo cuesta arriba,
pero en los últimos dos años eso ha decrecido.

Indicador de sostenibilidad ambiental para países de la


Organización de Estados Americanos, 2005
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

El 2019 fue un año recesivo para las economías pero se prevé que en 2020 el
crecimiento repuntará, en parte como reflejo del apoyo continuo proveniente de
las políticas monetarias. Sin embargo, la recuperación dependerá del repunte de
un pequeño número de grandes Mercados Emergentes Y Economías en
Desarrollo (MEED) (En rojo, verde y marrón)
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

El año pasado los economistas preveían que el desarrollo


económico respetuoso del medio ambiente iba a tener un
despunte para el año 2020, lo que al parecer va a ser un
poco difícil, debido a la situación de la pandemia.
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

En este cuadro se aprecia como las economías en desarrollo (MEED)


iban a lograr un despunte luego de la recesión del 2019.
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE
El año pasado las políticas económicas se orientaron a incentivos, pero para este
año debería ir desapareciendo.
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

La recuperación no es general, solo las economías de


Mercados Emergentes (MEED) son las que se avizoran que
se superarán.
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

Asia Oriental y el pacífico han logrado disminuir la pobreza,


mientras que en áfrica y el Sahara eso aumentó
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE
En conclusión necesitamos reorientar nuestros esfuerzos para poder alcanzar los
objetivos trazados para esta década.
DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO
AMBIENTE

FUENTES DE INFORMACIÓN

• http://www.unesco.org/new/filead
min/MULTIMEDIA/FIELD/Havana/p
df/Cap3.pdf
• https://blogs.worldbank.org/es/voi
ces/las-perspectivas-de-
crecimiento-de-la-economia-
mundial-en-cinco-graficos
• https://youtu.be/SsXbgt5NbXs
• https://youtu.be/I4wj61hScUQ
GRACIAS

También podría gustarte