Está en la página 1de 37

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA

Curso:
DERECHO INTERNACIONAL
AMBIENTAL
Semana 03

Ciclo: 2022-I

Docente: Mg. Sonia Iris Salvador Ludeña


LA PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
EN SU DIMENSIÓN
INTERNACIONAL
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL
DERECHO INTERNACIONAL
AMBIENTAL
ORÍGENES Y FORMACIÓN DEL
DERECHO INTERNACIONAL
AMBIENTAL
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
AMBIENTAL

ANTECEDENTES

Primeros Eventos Normativos de Naturaleza Internacional

Tratado Solemne entre las autoridades de Lagash y Umma, dos Ciudades-Estado,


ubicadas en el territorio que históricamente se ha asentado la civilización
Mesopotámica. Tratado de Fronteras. 2100 AC

Shaw Malcon citado por Diego Uribe y Fabián Castañeda , 2010


EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO
INTERNACIONAL AMBIENTAL

ANTECEDENTES

Primeros Eventos Normativos de Naturaleza


Internacional.
Tratado de Paz y Amistad celebrado entre Ramsés II de
Egipto y el Rey del Imperio Hitita en el Siglo XII a. de C.,
que establecía un régimen de no agresión entre las
partes, el respeto a la integridad territorial y soberanía
de cada una de las partes.

Diez de Velasco citado por Diego Uribe y Fabián Castañeda , 2010


EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
AMBIENTAL

ANTECEDENTES

El surgimiento del concepto de Estado marca el inicio más


inmediato del Derecho Internacional.
Lo que es comúnmente conocido como el Derecho
Internacional clásico está constituido por el evento
histórico de mutación de la sociedad medieval en un
conjunto plural de Estados Soberanos
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
AMBIENTAL

ANTECEDENTES

El término de la Guerra de los Treinta Años con la firma de los tratados de paz de
Westfalia en Osnabrück el 6 de agosto de 1648, y el 24 de Octubre de 1648 en
Munster, consolida el sistema internacional conformado por Estados-Nación como
unidades independientes, soberanas y con instituciones de autoridad autónoma.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO
INTERNACIONAL AMBIENTAL

ANTECEDENTES

La sociedad europea occidental no era una comunidad


reducida; su capacidad de dominación y control político,
militar, económico y jurídico, permitieron la expansión de
los postulados de una comunidad de Estados.
Circunstancias que explican las razones del desarrollo de
las instituciones jurídico-internacionales europeas en lo
que actualmente es concebido como el derecho
internacional público
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
AMBIENTAL

ANTECEDENTES

El Derecho Internacional Occidental se


convierte en el Derecho Internacional de
aplicación general
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
AMBIENTAL

ANTECEDENTES

El eurocentrismo del Derecho Internacional se consolidaría en el siglo XIX con el


denominado Congreso de Viena (1814–1815), que pondría fin a las guerras
napoleónicas y restablecería las fronteras entre los países europeos al estado en
el que se encontraban en el Antiguo Régimen.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO
INTERNACIONAL AMBIENTAL

ANTECEDENTES

El Congreso de Viena constituye uno de los primeros


eventos diplomáticos de gran alcance y determinaría la
implementación de un Derecho Internacional en
formación.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
AMBIENTAL

ANTECEDENTES HISTORICOS DEL


DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL

Desde los primeros instrumentos internacionales


hasta el fin de la segunda guerra mundial.
La idea base de los primeros acuerdos fue la
conservación de la vida humana.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
AMBIENTAL

ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL


AMBIENTAL

PRIMEROS ACUERDOS:

❖ Crear sistemas regionales para preservar fauna y flora en su estado natural.


❖ Promover la creación de áreas naturales.
❖ Proteger determinadas especies.
❖ Regulación de cuencas hídricas.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO
INTERNACIONAL AMBIENTAL

ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO


INTERNACIONAL AMBIENTAL

FIN DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL HASTA LA


CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL
MEDIO HUMANO.

❖Protección de determinados recursos naturales


❖Protección de regiones del planeta afectadas por
situaciones ambientales críticas.
❖El eco-desarrollo.
❖La economía sustentable.
❖La solidaridad ambiental
entre los países.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
AMBIENTAL

ANTECEDENTES HISTORICOS DEL


DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL

❖ Convenios internacionales constitutivos de


organismos internacionales universales,
regionales y subregionales.
❖ Tratados y otros acuerdos internacionales
destinados a proteger o regular la explotación
recursos naturales y ecosistemas vitales ubicados
en determinadas regiones del planeta.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
AMBIENTAL

ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL


AMBIENTAL

❖ Tratados y otros acuerdos internacionales universales y regionales destinados


a proteger determinadas especies.
❖ Acuerdos y convenios que promueven la constitución de áreas protegidas.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO
INTERNACIONAL AMBIENTAL

ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO


INTERNACIONAL AMBIENTAL

❖ Tratados sobre la protección del mar.


❖ Tratados sobre el uso de sustancias radioactivas.
❖ Regulación de las actividades en el espacio
ultraterrestre.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
AMBIENTAL

INICIO DEL DERECHO INTERNACIONAL


AMBIENTAL

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el


Medio Humano, ESTOCOLCOMO 1972.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
AMBIENTAL

DESPUES DE ESTOCOLMO

❖ Cooperación entre los Estados en el campo del medio ambiente.


❖ Responsabilidad ambiental de los Estados.
❖ Creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
(PNUMA).
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO
INTERNACIONAL AMBIENTAL

DESPUES DE ESTOCOLMO

❖ Creación de la Secretaría del Medio Ambiente dentro


del sistema de Naciones Unidas, Con sede en Nairobi,
Kenia.
❖ Disposiciones institucionales y financieras para
❖ la cooperación internacional en relativo al medio
ambiente.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
AMBIENTAL

DESPUES DE ESTOCOLMO

A partir de Estocolmo (1972), se comienzan a


modificar las legislaciones internas de cada país
adaptándose a los principios adoptados en el
Derecho Internacional Ambiental.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
AMBIENTAL

DESPUES DE ESTOCOLMO

Surgen los diferentes Ministerios en materia ambiental.


Se consolidan las Organizaciones no Gubernamentales Internacionales
(UICN),
Surge La CARTA MUNDIAL DE LA NATURALEZA. 1982
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO
INTERNACIONAL AMBIENTAL

DESPUES DE ESTOCOLMO

Se caracteriza la adaptación de la interdisciplina


ambiental y las teorías de eco-desarrollo en las ideas
globalizadoras latentes de la comunidad mundial
ambiental. Produciéndose una nueva estructura de la
especialidad internacional del derecho.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
AMBIENTAL

DESPUES DE ESTOCOLMO

APARICIÓN DE:

❖ Documentos y estrategias forjados por


Organizaciones No Gubernamentales o por
encargo de Organismos Internacionales. (No
forman parte del derecho internacional, pero
contribuyen a su evolución).
❖ Tratados y acuerdos que crean organismos
regionales de interés para América Latina.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
AMBIENTAL

DESPUES DE ESTOCOLMO

APARICIÓN DE:

❖ Tratados y convenios que impulsan la creación de áreas protegidas en


territorio de los Estados.
❖ Convenios y acuerdos que tienen como principal objetivo la
protección de especies de flora y fauna silvestres.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO
INTERNACIONAL AMBIENTAL

DESPUES DE ESTOCOLMO

APARICIÓN DE:

❖ La Protección del patrimonio cultural.


❖ Tratados y otros acuerdos internacionales destinados a
proteger o regular la explotación de recursos
naturales y ecosistemas vitales ubicados en
determinadas regiones del planeta (terrestres o
marinas).
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
AMBIENTAL

DESPUES DE ESTOCOLMO

APARICIÓN DE:

❖ La protección del mar.


❖ Grandes acuerdos regionales.
❖ Los grandes acuerdos globales.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
AMBIENTAL

LA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO


AMBIENTE Y EL DESARROLLO.

1992
Su origen es el Informe Brundtland, texto corto de 27 principios, con carácter
reiterativo. Reafirma la Declaración de Estocolmo de 1972 sobre la cual trata de
construirse, sin embargo su enfoque y filosofía son diferentes.
El concepto central es el desarrollo sostenible, que significa la integración de
medio ambiente y desarrollo.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO
INTERNACIONAL AMBIENTAL

LA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS


SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y EL
DESARROLLO.

La Declaración se caracteriza por su enfoque


antropocéntrico que es muy diferente de la Declaración
de Estocolmo de la Carta Mundial para la Naturaleza. El
principio 1 proclama que los seres humanos están en el
centro de las preocupaciones relacionadas con el
desarrollo sostenible y que tienen derecho a una vida
saludable y productiva en armonía con la naturaleza.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
AMBIENTAL

LA CUMBRE MUNDIAL SOBRE EL


DESARROLLO SOSTENIBLE

Concentra la labor de concientización sobre la


importancia del desarrollo sostenible, para que
todas las personas puedan satisfacer sus
necesidades presentes y futuras, sin dañar el medio
ambiente.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
AMBIENTAL

LA CUMBRE MUNDIAL SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Se constituyó como un instrumento de coordinación entre distintos actores de la


sociedad internacional con el propósito de incentivar a la población internacional,
y que la protección ambiental fuese compatible con el crecimiento económico, y
el desarrollo social, mediante la suma de los esfuerzos y de las capacidades de
las partes involucradas.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO
INTERNACIONAL AMBIENTAL

LA CUMBRE DE RIO+20 “El futuro que


queremos”

❖ Propone reducir la pobreza.


❖ Fomentar la equidad social.
❖ Garantizar la protección del medio ambiente en un
planeta cada vez más poblado.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO INTERNACIONAL
AMBIENTAL

LA CUMBRE DE RIO+20 “El futuro que


queremos”

Temas principales:
❖ Cómo construir una economía ecológica para
lograr el desarrollo sostenible y sacar a la gente
de la pobreza.
❖ Cómo mejorar la coordinación internacional para
el desarrollo sostenible. La Cumbre “Río+20” dio
lugar a un Informe.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO
INTERNACIONAL AMBIENTAL

FUENTES DE INFORMACIÓN

▪ https://www.ucasal.edu.ar/htm/instit
utos/idi/archivos/ManualParteIadend
a-PNUMA.pdf
▪ https://aida-
americas.org/es/blog/el-derecho-
internacional-ambiental-historia-e-
hitos
▪ https://www.un.org/spanish/esa/sus
tdev/documents/declaracionrio.htm
▪ https://youtu.be/lI8pxE2G8aQ
▪ https://youtu.be/DQkjCWz0VIQ
GRACIAS

También podría gustarte