Está en la página 1de 2

TP

LENGUA.

1) Reconocer los recursos argumentativos utilizados en los siguientes fragmentos:

a) La serie no está lejos de la gran mayoría de ficciones de su tipo

R. comparaciones.

b) El estudio plantea también que un 32% reconoce su marcado histrionismo, una


emoción exacerbada, por momentos, que busca llamar la atención y generar
aprobación

R. Estadísticas, Argumentos.

c) A los argentinos nos suelen caer muy simpáticos esos personajes que tienden a
tomar distancia de los mandatos o que eligen colocarse deliberadamente en los
márgenes

R. Recursos argumentativos.

d) En tren de alegorizar la vida pública, se podría comparar la Argentina con un


aula.

R. Comparaciones.

e) El papa Francisco en un encuentro con obispos en Asia, expresó: "Para que


haya diálogo tiene que darse la empatía. Se trata de escuchar no sólo las palabras
que pronuncia el otro, sino también la comunicación no verbal de sus
experiencias, de sus esperanzas, de sus aspiraciones, de sus dificultades y de lo
que realmente le importa"

R. Argumento por autoridad


2) Transcribir los subjetivemas utilizados

A. De la gran mayoría.

B. Histrionismo, emoción exacerbada, busca llamar la atención y generar


aprobación.

C. No hay

D. Se podría comparar la Argentina con un aula.

E. Se trata de escuchar no sólo las palabras que pronuncia el otro, sino también la
comunicación no verbal de sus experiencias, de sus esperanzas, de sus
aspiraciones, de sus dificultades y de Lo que realmente le importa"

FLAVIA MARTINEZ.

También podría gustarte