Está en la página 1de 26

Jhon Walter Gómez Lora y Victor Hugo Gallo Ramos

535
CAPITULO 20 RIEGO

20.1. Evaporación y demanda de agua

La evaporación es el proceso físico mediante el cual el agua pasa del estado líquido
a vapor. La cantidad de agua que se evapora depende de la radiación solar,
temperatura, humedad atmosférica, viento, presión atmosférica, condiciones de suelo
y cobertura vegetal.

En este capítulo se pretende explicar los principales conceptos y análisis para


cuantificar este proceso, así como su aplicación en la determinación de los
requerimientos de cada cultivo o sistema de cultivos. Se debe entender, además, que
el conocimiento de la evapotranspiración también es importante en la concepción de
diversos estudios y proyectos tales como de almacenamiento, infraestructura de riego,
etc.

20.2. Conceptos preliminares

20.2.1. Evaporación (E)

Es la cantidad de agua que debido a un proceso se transforma en vapor. Al tratar la


evaporación se considerará la que se produce desde una superficie libre de agua
como lagos, embalses, pantanos, etc.
Figura 247. Evaporación

20.2.2. Transpiración (T)

Es la cantidad de agua que debido a un proceso biológico es devuelta a la atmósfera


por las plantas a través de las hojas, agua que las raíces extraen del suelo para el
desarrollo y vida de los vegetales.
Figura 248. Transpiración

Jhon Walter Gómez Lora y Victor Hugo Gallo Ramos


536
20.2.3. Evapotranspiración (ET)

Es la suma de la cantidad de agua que pasa a la atmósfera por los procesos de


evaporación del agua interceptada por el suelo y las plantas.
Figura 249. Evapotranspiración

20.2.4. Evapotranspiración potencial (ETP)

Es la cantidad máxima de agua perdida por una capa continua de vegetación cuando
es ilimitada la cantidad de agua suministrada.

20.2.5. Evapotranspiración real (ETR)

Es la cantidad de agua que realmente se devuelve a la atmósfera por el proceso de


evapotranspiración. Los factores más importantes que influyen en la intensidad de la
evapotranspiración son los siguientes:

• Energía disponible para la evaporización del agua.


• Aportación de agua a la superficie evaporante.
• Capacidad de aire para el transporte de vapor.
• Tipo de vegetación.

20.2.6. Medida de la evaporación y evapotranspiración

La OMM recomienda que las estaciones de meteorología agrícola deben obtener, en


cuanto sea posible, registros continuos de la evaporación real en la superficie del
terreno y de la transpiración de las plantas. La medida de evaporación en el suelo y
en la superficie del agua tiene una decidida importancia en los estudios hidrológicos.
Sin embargo, es difícil obtener medidas que representen realmente las condiciones
naturales y los instrumentos de que hasta ahora se disponen no pueden ser
considerados en verdad como satisfactorios.

Experimentalmente la evapotranspiración puede ser medida por los siguientes


instrumentos:

• Tanque de evaporación.
• Evaporímetro Wild.
• Atmómetro de Livingstone y de Bellani.
• Evaporímetro Piché.

Jhon Walter Gómez Lora y Victor Hugo Gallo Ramos


537
También existen otras formas de estimar la evaporación mediante fórmulas empíricas
de ETP, para cuyo fin se requieren datos climatológicos.

20.2.7. Principales fórmulas para estimar la ETP

De acuerdo con experiencias anteriores en países sudamericanos, se cuenta con


fórmulas planteadas bajos las siguientes condiciones:
• Superficies Naturales: Turc, Thornthwaite y Mather, Hargreaves, Penman.
• Superficies regadas: Blaney y Criddle, Grassi y Christiansen.

a) Fórmula de Turc

Esta fórmula requiere únicamente de datos de precipitación anual y temperatura


media anual. Su expresión es la siguiente:
P
ETP =
√0.9 + P2
2

Donde: ETP es la evapotranspiración (mm); P es la precipitación anual (mm); L es el


parámetro heliotérmico.

L = 300 + 25T + 0.05 T3

Donde: T es la temperatura media anual (°C).

b) Fórmula de Thornthwaite y Mather

Fue desarrollado en regiones húmedas, emplea un índice de calor a partir de las


temperaturas medias, sus autores encontraron una relación entre la ETP y la
temperatura media, interviene la duración del día en función de la latitud. Este método
también se emplea para clasificaciones climáticas. La aplicación de la formula tiene la
siguiente secuencia:
• Se calcula e índice de calor de cada mes (i) mediante la siguiente expresión:

T 1.514
i=( )
5
Donde: T es la temperatura media mensual.

• Se suman los 12 índices de calor mensual para obtener un índice anual, su


expresión es:
12

I = ∑i
1

• La evapotranspiración no corregida de cada mes se calcula con la siguiente


ecuación:

ETPm′ = c Ta

Jhon Walter Gómez Lora y Victor Hugo Gallo Ramos


538
Los coeficientes c y a son los mismos para cada mes:
10
c = 16 ( )
I
a = 675x10−9I 3 − 771x10−7 I 2 + 1.79x10−2 I + 0.492

• Como los valores calculados hasta ahora corresponden a días de cada mes con 12
horas de sol asumidas, se procede a ajustar los valores mensuales con un
coeficiente de corrección K, en función de la latitud.

Por cada mes se tiene: ETP = K ETPm′

Los valores calculados para los diferentes meses del año pueden ser útiles en el
cálculo del balance hídrico.

c) Fórmula de Hargreaves

La aplicación de este método es recomendable en la región andina, pero, puede


también utilizarse previo análisis en otros lugares. Su aplicación requiere disponer de
observaciones de la temperatura media, humedad relativa mensual y elevación.
Asimismo, de la radiación total extraterrestre que puede ser calculada mediante
fórmula o tabla propuesta por la FAO y la altitud de la estación.
0.04EL
ETP = 0.34Ra (0.40 + 0.024T)(1.35√1 − HR) (1 + )n
1000
Donde: ETP es la evapotranspiración potencial (mm/mes); Ra es la radiación en el tope de la
atmósfera (milímetros de agua evaporable); T es la temperatura media (°C); HR es la
humedad relativa, expresada en decimales (75 % = 0.75); EL es la altitud de la estación en
metros; n es el número de días del mes.

Los valores de humedad relativa deben ser mayores a 46 %.

d) Fórmula de Penman

Se recomienda el uso de la ecuación original, que combina el balance de energía y la


ecuación de transporte aerodinámico. Su expresión es:
∆H + Eaγ
ETP =
∆+γ

La misma que se presenta de la siguiente forma:


∆H + Eaγ ∆
H + Ea
γ γ
ETP = =
∆+γ ∆
+1
γ γ

Donde: ETP es la evapotranspiración en mm/día; ∆ es la pendiente de la curva de presión de


saturación, es función de la temperatura del aire; 𝛾 es la constante psicrométrica; H es el
balance de energía en mm/día; Ea es el poder evaporante del aire en función del viento y el
gradiente de la presión de vapor en mm/día.

Jhon Walter Gómez Lora y Victor Hugo Gallo Ramos


539
Para aplicar este método, se recomienda efectuar los siguientes cálculos.

se efectua en función de la temperatura media diaria; H se calcula a partir de la
𝛾
siguiente ecuación:
Ro h σT 4 h
H= (0.24 + 0.58 ) (1 − α) − (0.56 − 0.09√e)(0.09 + 0.1 )
59 n 59 N

Donde: Ro es la radiación solar diaria en el límite de la atmósfera (cal/cm 2/día), estimada en


función de la latitud y época del año; N es el número de horas de brillo solar, aproximado
hasta la décima, obtenido de los heliógrafos; α es el coeficiente de reflexion de la superficie
(albedo), se recomienda utilizar 0.25 para superficies cubiertas con vegetación y 0.95 para
una superficie libre de agua; T es la temperatura de aire en K; σ es la constante de Stefan –
Boltzman, igual a 1.19 x 10-7 (cal/cm2/día); E es la presión de vapor de agua en mm de Hg
que puede ser calculada por:
HR
e= e
100 s

Donde: HR es la humedad relativa media; es es la presión de vapor saturante.

Ea se obtiene de la ecuación:
v
Ea = 0.35 (0.5 + ) (es − e)
160

Donde: v es la velocidad media diaria del viento en km/día a 2 m de altura.

e) Fórmula de Blaney – Criddle

Este método, cuya fórmula fue definida en la parte árida del oeste de los Estados
Unidos de América, permite estimar la evapotranspiración de cultivos agrícolas y de
algunos tipos de vegetación natural. Depende únicamente de la temperatura, del
número de horas de sol y del tipo de cultivo o vegetación. La ecuación propuesta es:

ETRm: kp(8.12 + 0.457T) = kf

Donde: ETRm es la evapotranspiración real mensual en mm; k es el coeficiente empírico que


depende principalmente del tipo de cultivo (kc); p es el porcentaje medio diario de horas de
luz diurna (depende de la latitud y del mes del año); T es la temperatura media mensual (°C);
f es el factor mensual de uso consultivo del agua.

Para conocer la evapotranspiración total del periodo de riego o cultivo se tiene:

ETR = kp(9.12 + 0.457T) = Kf

Donde: K es el coeficiente empírico general de evapotranspiración estacional para todo el


periodo de riego.

f) Fórmula de Grassi y Cristiansen

Este método ha sido desarrollado y aplicado en América del Sur. La expresión


obtenida es:
ETR = 0.95E x Ct x Cvc x F

Jhon Walter Gómez Lora y Victor Hugo Gallo Ramos


540
Ct = 1.4 − 0.02T

Cvc = 0.0942 + 0.02774Vc − 0.0002126Vc2

Donde: E es la evaporación de tanque tipo A; Ct es el coeficiente de temperatura; T es la


temperatura en °C; CVc es el coeficiente de variación del ciclo vegetativo; Vc es el porcentaje
respecto a la duración total del ciclo vegetativo (si el ciclo vegetativo de un cultivo es 5 meses,
a los 2 meses el valor de Vc será 40); F es el factor del cultivo.

Estos coeficientes pueden ser reajustados de acuerdo con la zona y factores


climáticos como lo tratan Dorembos y Pruitt.

20.3. Determinación de la demanda de agua de cultivos potenciales de una


zona

Según Gómez (1987), si se desea conocer la demanda de agua de riego de un


proyecto se debe considerar los siguientes criterios generales:

• Propuesta de cédula de cultivos.


• Determinación de la evapotranspiración y uso consultivo del agua.
• Evapotranspiración corregida utilizando el factor kc (coeficiente de cultivo) para
cada uno de los cultivos propuestos.
• Se efectúa el balance hídrico consolidado por cada cultivo.
• Como resultado final se determina la demanda de agua en m 3/s/día o l/s/ha según
la distribución espacial de los cultivos a irrigar.

20.3.1. Selección de la Cédula de cultivos

El diseño de la cédula de un cultivo debe reunir las condiciones básicas que


representan la optimización de los requerimientos del proyecto (Gómez, 1987). Las
condiciones para la selección de la cédula son:

• Conocer la superficie del proyecto a regar y/o el área dispuesta para cultivos en
secano, según las condiciones y calidad agronómica del suelo.
• Compatibilizar la relación sistema de cultivos – clima de la zona de estudio, del
mismo modo que, de experiencias existentes en condiciones similares.
• Señalar la ubicación del ciclo vegetativo de los cultivos en el calendario agrícola del
proyecto.

20.3.2. Determinación de la ETR y uso consultivo del agua

Para determinar el valor real de la evapotranspiración, es necesario identificar el


método de estimación más apropiado. Esto es posible calibrando los resultados
obtenidos mediante fórmulas de estimación, analizando su variación estacional en
función de la observada en una estación representativa. Esto se refiere a las
estimaciones utilizadas para superficies naturales que son materia de posterior ajuste.

20.3.3. Corrección de la Evapotranspiración con los Coeficientes de Cultivos

Para conocer cuál es la cantidad de agua requerida por el cultivo o uso consultivo,
normalmente se determina en forma experimental o mediante técnicas auxiliares los

Jhon Walter Gómez Lora y Victor Hugo Gallo Ramos


541
coeficientes que definen la relación entre el uso consuntivo de la evapotranspiración
potencial que puede ser expresado como la siguiente relación:

ETc
Kc =
ETo
Donde: Kc es el coeficiente de cultivo; ETc es la evapotranspiración del cultivo; ETo es la
evapotranspiración potencial media estimada.

20.3.4. Determinación de Kc del cultivo

Es la cantidad de agua que se debe aplicar a un cultivo. El Kc permite determinar que


parte de la ETP es consumida por el cultivo.

• Para valores de Kc< 1; se dice que es un cultivo de bajo requerimiento de agua.


• Para valores de Kc > 1; se dice que es un cultivo de alto requerimiento de agua.

a) El estado de cultivo

Una vez seleccionado el cultivo, es necesario conocer el estado de desarrollo de este,


pues las necesidades son distintas durante el desarrollo de la planta.
Figura 250. Estado del cultivo

b) Métodos para determinar el Kc

Método gravimétrico

Se basa en la existencia de una parcela de observación con la aplicación de un cultivo


de referencia. Se aplica en forma continua una dosis de agua para determinar la
cantidad de agua que percola.

Jhon Walter Gómez Lora y Victor Hugo Gallo Ramos


542
Método de Dorembos – Pruitt

Permite calcular el Kc para diferentes calendarios agrícolas y condiciones


climatológicas. Para calcular el coeficiente de un cultivo se requiere la siguiente
información:

• Fecha de inicio de siembra.


• Definición de las fases de desarrollo del cultivo.
• Datos meteorológicos de referencia: Viento, humedad relativa, frecuencia de
precipitación (número de días de lluvia por mes), ETP.

En el caso de los cultivos herbáceos anuales, la FAO recomienda dividir el ciclo del
cultivo en 4 fases, en función del estado del desarrollo y del porcentaje de suelo
sombreado alcanzados por el cultivo, factores que determinan la duración de cada
una de ellas. El porcentaje de suelo sombreado (SS) es el porcentaje de la superficie
del suelo a la que da sombra el cultivo cuando los rayos del sol inciden verticalmente.
Las 4 fases en las que se divide el ciclo de cultivo, cuya duración se establece en
días, son las siguientes:

• Fase inicial: Germinación y crecimiento inicial. Desde la siembra hasta que se


alcanza aproximadamente un 10 % de SS.
• Fase de desarrollo del cultivo: Desde el final de la fase inicial hasta que se alcanza
una cobertura sombreada efectiva completa (70-80 % de SS).
• Fase intermedia: Desde que se alcanza una cobertura sombreada efectiva
completa hasta el comienzo de la maduración.
• Fase final: Desde el final de la fase anterior (indicado por senescencia y
decoloración de hojas, etc.) hasta la plena maduración o recolección.

En consecuencia, para calcular los coeficientes de cultivo mensuales de un cultivo


herbáceo anual, se establecen en primer lugar la fecha de siembra y la duración en
días de sus 4 fases. A continuación, se procede a la determinación de los coeficientes
de cultivo para cada una de esas 4 fases. Cuando un cultivo es joven y no cubre la
totalidad de la superficie del suelo, la tasa de transpiración es baja y la tasa de
evaporación del agua del suelo dependerá del grado de humedad en su superficie, el
cual aumenta con la frecuencia de riego o lluvia.

Conforme el cultivo va creciendo, la transpiración se hace más importante y llega a


hacerse máxima cuando se alcanza la cobertura efectiva completa. Por ello, el Kc en
la fase inicial 𝐾𝑐𝑖 de un cultivo herbáceo anual se determina en función de la
frecuencia del riego o de lluvias en dicho periodo, así como en función de la ETo
promedio en esta fase inicial. Durante toda la fase inicial se considera que el
coeficiente de cultivo es igual a 𝐾𝑐𝑖 . Este valor se calcula con la siguiente expresión:
If < 4

Kci = (1.286 − 0.27lnIf )exp[(−0.01 − 0.042lnIf )EToi]

Jhon Walter Gómez Lora y Victor Hugo Gallo Ramos


543
If ≥ 4

Kci = 2If−0.49 exp[(−0.02 − 0.04lnIf )EToi ]

Donde: EToi es el promedio de la evapotranspiración de referencia durante la fase inicial para


una comarca determinada (mm/día); If es la frecuencia de riegos o lluvias durante el periodo
inicial del cultivo (días). Cabe mencionar que, se toma un valor de 7 días.

Los coeficientes de cultivo de la fase intermedia 𝐾𝑐3 , y en el último día de la fase final
𝐾𝑐4 , se obtienen a partir de valores tabulados; en función de las condiciones climáticas
generales de la comarca de trabajo representadas por lo promedios de 𝐻𝑅𝑛 y 𝑈𝑑í𝑎
para la duración de estas fases del cultivo. Durante la fase 2(desarrollo), el coeficiente
de cultivo aumenta, por lo que se obtiene como interpolación lineal entre el valor de
𝐾𝑐𝑖 y de 𝐾𝑐3 . Durante toda la fase 3(intermedia), se considera que el coeficiente de
cultivo es igual al 𝐾𝑐3 . Por último, durante la fase 4(final) el coeficiente de cultivo
decrece, por lo que se obtiene mediante interpolación lineal entre el valor de 𝐾𝑐3 y el
de 𝐾𝑐4 .

Una vez establecida la curva del Kc para un cultivo herbáceo anual, sus valores se
obtienen ponderando los datos obtenidos en dicha curva en función del número de
días del mes, donde el cultivo se encuentra en una fase de desarrollo particular. Como
se indica anteriormente para todos los cultivos de los 3 grupos considerados, es
necesario conocer las condiciones climáticas generales de cada zona de trabajo, que
están representadas por la humedad relativa mínima (𝐻𝑅𝑛 ) y la velocidad diurna diaria
del viento (𝑈𝑑í𝑎 ).

En consecuencia, en cada mes, se promedian los valores disponibles de dichas


variables en las estaciones completas de la zona y/o las correspondientes estimadas,
obtenidas para las estaciones primarias incluidas en la zona.

Figura 251. Curva de coeficientes de cultivo (Kc) para un cultivo herbáceo anual

Jhon Walter Gómez Lora y Victor Hugo Gallo Ramos


544
Tabla 173. Coeficientes de cultivo para valles mesotérmicos y chaco
ID Cultivos Ciclo vegetativo (días) Coeficiente de cultivo (Kc)
1 Achojcha 120 0.5 0.65 0.85 0.65
2 Ají - tardía 150 0.35 0.65 0.95 1.05 0.8
3 Ají-temprana 120 0.3 0.6 0.95 0.8
4 Alcachofa 330 0.32 0.66 0.9 1 1 1 1 1 1 1 0.95
5 Algodón 180 0.34 0.77 0.98 1.2 0.92 0.65
6 Arveja-grano 150 0.4 0.77 1.15 1.02 0.9
7 Arveja-verde 120 0.45 0.8 1.15 1.02
8 Avena-forrajera 120 0.32 0.73 1.15 0.75
9 Avena-grano 180 0.43 0.79 1.15 1.15 0.67 0.2
10 Caña de azúcar 385 0.45 0.65 0.97 0.85 1.02 1.2 0.97 0.86 0.8 0.78 0.76 0.75
11 Cebolla-cabeza 150 0.43 0.74 0.75 0.92 0.8
12 Cebolla-verde 120 0.42 0.73 1.05 0.92
13 Ciruelo 270 0.5 0.75 1.05 1 1 0.95 0.9 0.85 0.7
14 Cítricos 385 0.85 0.85 0.95 0.85 0.85 0.8 0.8 0.75 0.75 0.8 0.8 0.8
15 Cucurbitaceas 150 0.37 0.68 0.85 0.87 0.75
16 Damasco 270 0.55 0.95 1 1.15 1.15 1.15 1.1 0.9 0.85
17 Durazno 270 0.55 0.95 1.05 1.15 1.15 1.15 1.1 0.9 0.85
18 Frejol-grano 150 0.41 0.78 1.15 0.7 0.25
19 Frejol-verde 120 0.45 0.72 1 0.9
20 Frutilla 270 0.5 0.85 0.8 0.85 0.95 0.9 0.87 0.8 0.65
21 Girasol 150 0.33 0.7 1.15 0.75 0.35
22 Hortalizas menores 90 0.36 1 0.9
23 Locoto 180 0.35 0.45 0.8 1 1.03 0.95
24 Maíz-choclo 120 0.32 0.73 1.15 0.6
25 Maíz-grano 150 0.31 0.73 1.15 0.87 0.6
26 Maní - tardía 210 0.41 0.73 0.89 1.05 0.82 0.71 0.6
27 Maní-temprana 180 0.31 0.68 0.86 1.05 0.82 0.6
28 Papa-intermedia 150 0.33 0.74 1.15 0.95 0.75
29 Papa-tardía 180 0.33 0.74 1.15 0.95 0.87 0.75
30 Papa-temprana 120 0.41 0.78 1.15 0.75
31 Pimentón 150 0.41 0.73 1.05 0.95 0.85
32 Remolacha 150 0.34 0.69 1.05 1 0.95
33 Remolacha-forrajera 180 0.42 0.78 0.96 1.15 1.07 1
34 Sandía 150 0.43 0.71 1 0.92 0.85
35 Sorgo 120 0.32 0.71 1.1 0.55
36 Soya 120 0.3 0.45 0.77 1.1 0.45
37 Tabaco 180 0.34 0.72 0.91 1.1 1.02 0.95
38 Tomate-tardía 150 0.45 0.82 1.01 1.2 0.92 0.65
39 Tomate-temprana 120 0.41 0.82 1.2 0.65
40 Trigo-invierno 150 0.4 0.45 0.8 1.15 0.67 0.2
41 Vid 240 0.35 0.6 0.7 0.7 0.7 0.65 0.5 0.3
42 Yuca 270 0.45 0.65 0.7 0.95 0.85 0.8 0.75 0.65 0.55
43 Zanahoria 150 0.38 0.74 1.1 0.95 0.8

Jhon Walter Gómez Lora y Victor Hugo Gallo Ramos


545
Tabla 174. Coeficientes de cultivo (Kc) para valles
ID Cultivos Ciclo vegetativo (días) Coeficiente de cultivo (Kc)
1 Ajo-temprana 180 0.4 0.62 0.75 1.03 0.95 0.88
2 Ajo-tardía 210 0.4 0.5 0.62 0.75 1.03 0.95 0.88
3 Alfalfa 385 0.71 1.09 1.13 0.7 1.14 1.15 0.66 0.83 1.07 0.66 0.82 0.67
4 Arveja-seca 150 0.41 0.78 1.15 1.05 0.8
5 Arveja-verde 120 0.41 0.78 1.15 1.05
6 Avena forrajera 120 0.38 0.76 1.15 0.6
7 Avena grano 180 0.42 0.78 0.96 1.15 0.96 0.77 0.4
8 Brócoli 150 0.47 0.76 1.05 0.97 0.9
9 Cebolla verde 120 0.78 0.91 1.05 1
10 Cebolla cabeza 150 0.78 0.91 1.05 1.02 1
11 Centeno grano 180 0.38 0.76 0.95 1.15 0.87 0.6
12 Ciruelo 270 0.5 0.75 0.95 1 1 0.95 0.9 0.85 0.7
13 Coliflor 150 0.47 0.76 1.05 0.97 0.9
14 Cucurbitacea 150 0.37 0.68 1 0.87 0.75
15 Damasco 270 0.55 0.95 1.05 1.15 1.15 1.15 1.1 0.9 0.85
16 Durazno 270 0.55 0.95 1.05 1.15 1.15 1.15 1.1 0.9 0.85
17 Flores-tardía 120 0.35 0.65 0.95 0.82
18 Flores-temprano 90 0.35 0.65 0.95
19 Frijol-grano 150 0.37 0.68 1 0.95 0.9
20 Frijol-verde 120 0.37 0.68 1 0.9
21 Frutilla 270 0.5 0.65 0.8 0.85 0.95 0.9 0.97 0.8 0.65
22 Haba-seca 150 0.43 0.79 1.14 1.03 0.8
23 Haba-verde 120 0.43 0.79 1.14 1.03
24 Hortalizas menores 90 0.38 1 0.9
25 Locoto 180 0.4 0.7 0.85 1 0.9 0.8
26 Maíz choclo 150 0.24 0.41 0.8 1.08 1.03
27 Maíz forrajero 120 0.24 0.41 0.8 1.08
28 Maíz grano 180 0.24 0.41 0.8 1.08 1.03 0.8
29 Maní tardía 210 0.41 0.73 0.89 0.97 1.05 0.82 0.6
30 Maní temprano 180 0.41 0.73 0.97 1.05 0.82 0.6
31 Manzana 270 0.5 0.75 0.95 1 1 0.95 0.9 0.85 0.7
32 Nabo 120 0.37 0.7 1.03 0.95
33 Papa tardía 180 0.24 0.74 1.02 0.75 0.61 0.48
34 Papa intermedia 150 0.24 0.74 1.02 0.75 0.48
35 Papa temprana 120 0.24 0.74 1.02 0.48
36 Pastura nativa 365 0.1 0.2 0.3 0.5 0.6 0.7 0.85 0.8 0.75 0.7 0.5 0.3

Jhon Walter Gómez Lora y Victor Hugo Gallo Ramos


546
ID Cultivos Ciclo vegetativo (días) Coeficiente de cultivo (Kc)
37 Pera 270 0.5 0.7 0.85 0.9 0.9 0.8 0.8 0.75 0.65
38 Pimentón 150 0.41 0.73 1.05 0.95 0.85
39 Rábano 40 0.38 0.85
40 Remolacha forrajera 180 0.38 0.7 1.05 1 0.95 0.8
41 Remolacha 150 0.38 0.7 1.05 1 0.95
42 Repollo 150 0.47 0.76 1.05 0.97 0.9
43 Tomate (temprana) 120 0.42 0.81 1.2 0.92
44 Tomate (tardía) 150 0.42 0.81 1.2 0.92 0.65
45 Trigo grano 180 0.38 0.76 0.95 1.15 0.87 0.6
46 Vid 240 0.45 0.6 0.7 0.7 0.7 0.65 0.5 0.3
47 Zanahoria 150 0.41 0.68 0.82 0.97 0.69
Fuente: Kramer (1974).

Tabla 175. Coeficientes de cultivo para altiplano


ID Cultivos Ciclo vegetativo (días) Coeficiente de cultivo (Kc)
1 Ajo-tardía 210 0.40 0.5 0.62 0.75 1.03 0.95 0.88
2 Ajo-temprano 180 0.40 0.62 0.75 1.03 0.95 0.88
3 Alfalfa 240 0.40 0.7 1.15 0.4 0.7 1.15 0.4 0.77
4 Arveja-seca 240 0.44 0.44 0.53 0.63 0.97 0.89 0.82 0.65
5 Arveja-verde 150 0.44 0.53 0.97 0.89 0.82
6 Avena - forrajera 120 0.35 0.75 1.15 0.6
7 Avena-grano 180 0.43 0.75 0.85 1.15 0.8 0.6
8 Cebada-grano 180 0.33 0.74 1.15 0.87 0.73 0.6
9 Cebada-verde 120 0.37 0.76 1.15 0.6
10 Cebolla-cabeza 180 1.15 1.16 1.38 1.1 1.14 0.94
11 Cebolla-verde 150 1.15 1.16 1.38 1.1 0.94
12 Cucurbitacea 210 0.37 0.75 0.85 0.95 1 0.97 0.75
13 Durazno 270 0.55 0.95 1.05 1.15 1.15 1.15 1.1 0.9 0.85
14 Haba-tardía 240 0.48 0.57 0.85 0.92 0.97 0.91 0.95 0.81
15 Haba-intermedia 180 0.48 0.57 0.65 0.92 0.97 0.91 0.95
16 Haba-verde 150 0.48 0.57 0.92 0.86 0.81
17 Hortalizas-carpa solar 120 0.37 0.68 1 0.9
18 Maíz -choclo 150 0.36 0.75 1.15 1.1 1.05
19 Maíz-grano 210 0.33 0.74 0.94 1.15 0.87 0.73 0.6
20 Manzana 270 0.85 1 1.15 1.25 1.25 1.25 1.2 0.95 0.85
21 Nabo 120 0.37 0.7 1.03 0.95
22 Oca 180 0.20 0.5 1.02 1.3 0.95 0.6
23 Papa-tardía 210 0.20 0.5 1.02 1.3 1.3 0.95 0.6
24 Papa-temprana 150 0.20 0.5 1.02 1.3 0.6
25 Papalisa 210 0.20 0.5 0.8 1.02 1.03 1.03 0.6
26 Pasturas-nativas 365 0.10 0.2 0.3 0.5 0.6 0.7 0.85 0.8 0.75 0.7 0.5 0.3
27 Quinua 210 0.40 0.7 0.75 0.85 1 0.7 0.4
28 Trigo-grano 210 0.35 0.75 1.15 1.05 0.86 0.67 0.2
29 Zanahoria 180 0.70 0.73 1.1 1.1 0.95 0.8
Fuente: Kramer (1974).

Jhon Walter Gómez Lora y Victor Hugo Gallo Ramos


547
A continuación, daremos un ejemplo de aplicación de Kc:

En el valle del Sisa, perteneciente al Departamento de San Martin se cuenta con


la siguiente información:
Época de sembrío: Febrero.
Periodo vegetativo: 140 días.

Tabla 176. Datos Meteorológicos –Estación Bellavista


Información Feb Mar Abr May Jun
Humedad relativa % 82 84 85 85 84
Viento (m/s) 2.4 0.8 1.5 2.4 3.3
Precipitación Total (mm) 74 134 117 55 50
Frecuencia 8 8 12 7 4
ETP (mm/día) 4.9 4.6 4.4 4.2 3.8
Fuente: Kramer (1974).

Tabla 177. Duración del periodo vegetativo por fases


Fase 1 2 3 4 5
días 20 30 40 30 20

A continuación, se propone la siguiente secuencia de cálculos:

• Con el dato de la frecuencia de precipitación y la ETP de la siguiente figura,


se procede a estimar el Kc para la primera fase; la frecuencia de lluvia es de
8 días, la ETP es de 4.9 mm/día en el mes de febrero, ajustado a la curva de
10 días el resultado es 0.34 aproximadamente.
• En un papel milimetrado (Figura 253), se ubica en la abscisa el tiempo (meses)
y en la ordenada el Kc obtenido.
• La segunda fase que es de desarrollo dependerá de la tercera o mediados
que seguidamente se explica.
• Luego, se calcula el Kc de fase de mediados (3ra) que corresponde al mes de
abril, siendo HR = 85 % y velocidad del viento = 1.4 m/s; el resultado es Kc =
1.05.
• De la misma forma se procede en la cuarta fase, resultando: Kc = 0.55.

Jhon Walter Gómez Lora y Victor Hugo Gallo Ramos


548
Figura 252. Kc Medio en la fase inicial de cultivo

Figura 253. Variación Kc del cultivo de Maíz

Jhon Walter Gómez Lora y Victor Hugo Gallo Ramos


549
Este es un ejemplo de la forma de aplicación requerida, mejores detalles se
pueden ofrecer en la publicación original de requerimientos de agua de los
cultivos, Dorembos y Pruitt.

Tabla 178. Coeficientes de cultivo según el tipo de planta


Coeficiente de cultivo Kc
Factor que especifica las necesidades de agua de determinada planta con relación al césped
que está representada por el coeficiente 1
Parques y jardines

Arbustos y plantas autóctonas de zonas áridas (Rosmarinus officinalis, Cytisus 0.2 – 0.3
racemosus, etc.).
Cítricos y frutales. 0.6 – 0.7
Arbustos ornamentales (Nerium oleandar, ginerium argenteum, ligustrum japónica 0.7 – 0.8
etc.).
Tapizantes, bancales de flores (violeta tricolor, JuniPerús chinensis, etc.). 0.8 - 1
Árboles singulares (platanus bignonioides, prumus cerasifera “pisardii”, etc.). 0.7
Césped. 1
Fuente: Kramer (1974).

Tabla 179. Evapotranspiración de los cultivos y su respectivo coeficiente de uso consuntivo


(Kc) a varias etapas de crecimiento
Media Estación
Cultivo Fases Inicial Desarrollo
estación final
Duración en días 28 35 42 30
ETc mm/día 2 4.34 4.36 2.61
Arveja
ETo mm/día 3.59 3.92 4.12 4.21
Kc 0.56 1.11 1.06 0.62
Duración en días 36 42 49 31
ETc mm/día 2.36 4.44 4.6 3
Papa
ETo mm/día 3.53 3.81 3.85 4.18
Kc 0.67 1.17 1.2 0.72
Duración en días 28 42 56 42
ETc mm/día 1.8 4.38 4.48 2.5
Haba
ETo mm/día 3.59 3.92 3.85 4.15
Kc 0.5 1.12 1.16 0.6
Duración en días 35 56 63 52
ETc mm/día 1.76 4.61 4.58 2.1
Quinua
ETo mm/día 3.53 4.02 4.18 3.2
Kc 0.5 1.15 1.1 0.66
Duración en días 35 63 82 61
ETc mm/día 1.71 4.5 4.21 2.42
Chocho
ETo mm/día 3.53 4.02 3.65 3.72
Kc 0.48 1.12 1.15 0.65
Fuente: Grassi (1981).

Jhon Walter Gómez Lora y Victor Hugo Gallo Ramos


550
Tabla 180. Coeficientes de cultivo Kc correspondientes a cultivos extensivos y de hortalizas en
diferentes fases de su crecimiento
Humedad
0-5 5-8 0-5 5-8
Cultivos Viento (m/s)
Fases de Desarrollo
Extensivos Inicial Del cultivo Recolección
1
Alcachofas (Perennes, 2
cultivadas limpias) 3 0.95 0.95 1 1.05
4
3 1.5 1.1 1.15 1.2
Cebada
4 0.25 0.25 0.2 0.2
3 0.95 0.95 1 1.05
Frijoles verdes
4 0.85 0.85 0.9 0.9
3 1.05 1.1 1.15 1.2
Frijoles secos leguminosas
4 0.3 0.3 0.25 0.25
3 1 1 1.05 1.1
Remolachas (de Mesa)
4 0.9 0.9 0.95 1
3 1 1.05 1.1 1.15
Zanahorias
4 0.7 0.75 0.8 0.85
3 1.05 1.1 1.15 1.15
Ricino
4 0.5 0.5 0.5 0.5
3 1 1.05 1.1 1.15
Apio
4 0.9 0.95 1 1.05
3 1.05 1.1 1.15 1.2
Maíz dulce
4 0.95 1 1.05 1.1
3 1.05 1.1 1.15 1.2
Maíz grano
4 0.55 0.55 0.6 0.6
3 1.05 1.15 1.2 1.25
Algodón
4 0.65 0.65 0.65 0.7
Crucíferos, (coles, coliflores, 3 0.95 1 1.05 1.1
brecoles, coles de brucelas) 4 0.8 0.85 0.9 0.95
3 0.9 0.9 0.95 1
Pepino (freso, cosechado a
4 0.7 0.7 0.75 0.8
máquina
4 0.85 0.85 0.95 1
Fuente: Grassi (1981).

20.4. Eficiencia de riego

Indica el porcentaje de agua que se ha entregado al suelo para que sea utilizado
por la planta. La relación que hay entre el agua transpirada y el agua
originalmente captada en un proyecto dado representa la eficiencia total de riego
de este. Entre los puntos inicial y final del sistema hay varias etapas dentro del
proceso general del riego, en cada una de las cuales ocurren pérdidas de agua
que resulta conveniente valorar en forma separada, por medio de la eficiencia
correspondiente a la etapa considerada. La eficiencia total de riego resulta ser el
producto de las eficiencias parciales correspondiente a cada una de dichas
etapas.

20.4.1. Eficiencia de conducción

El agua al salir de la toma del río o del pozo sigue un recorrido a través de los
canales primarios o secundarios hasta llegar al predio o parcela de riego. En el
camino parte de ella se pierde por evaporación y en su mayor parte por
percolación; la relación que existe entre el agua que el canal entrega a las fincas
(Af) y el agua originalmente captada (Ao), representa la eficiencia de conducción
(Ec):

Jhon Walter Gómez Lora y Victor Hugo Gallo Ramos


551
Af
Ec =
Ao
Ecuación 214. Eficiencia de conducción

El agua que se pierde por evaporación de la superficie del canal es generalmente


muy escasa en comparación con la que se pierde por infiltración. El volumen de
esta depende de las condiciones de permeabilidad del lecho del canal y de la
forma de la sección de este y puede reducirse considerablemente revistiendo los
canales con materiales adecuados de poca permeabilidad, y dando a la sección
del canal una forma que asegure una mínima infiltración. Los valores de Ec varían
entre 30 y 85 % para canales en tierra, según las condiciones físicas de los
mismos.

20.4.2. Eficiencia de aplicación

La eficiencia de aplicación (Ea) es la relación entre el agua almacenada en la


zona de raíces (A a) y el agua recibida por la finca (Af):
Aa
Ea =
Af
Ecuación 215. Eficiencia de aplicación

El agua que la finca (Af) recibe es igual al agua almacenada en la zona de raíces
(Aa), el agua que se pierde por escorrentía (A e) y el agua que se pierde por
percolación profunda (Ap):

Af − (Ae + Ap ) Ae + Ap
Ea = =1−
Af Af

“Ea” representa hasta cierto punto la habilidad del irrigador para aplicar el agua
de manera uniforme y precisa en la zona de absorción de las plantas. El grado
de nivelación del terreno, el método de riego que se use, el planeamiento general
de la finca, hecho en función de las características físicas y topográficas del suelo
y el manejo y control del agua durante el riego, son los factores que
principalmente determinan el valor de Ea, en una finca dada.

Hay otros factores como la textura, la estructura y la profundidad del suelo, así
como la pendiente del terreno y la cantidad de agua disponible que también
afectan el valor de Ea, pero sobre los cuales el irrigador puede ejercer muy poco
control.

20.4.3. Eficiencia de uso (Eu)

Es la relación entre el agua transpirada por las plantas (At) y el agua almacenada
en la zona radicular (Aa).

At
Eu =
Aa
Ecuación 216. Eficiencia de uso

El agua transpirada es igual al agua almacenada en la zona de raíces (Aa) menos


el agua que se evapora de la superficie del suelo, sobre cuyo control se puede
Jhon Walter Gómez Lora y Victor Hugo Gallo Ramos
552
ejercer muy poca influencia. Afortunadamente, el volumen de agua que se
evapora del suelo es muy pequeño como se indicó antes, de tal manera que los
valores de Eu son altos, generalmente mayores de 90 %.

20.4.4. Eficiencia de irrigación

La eficiencia de irrigación o eficiencia total (Ei) es el producto de todas las


eficiencias y representa la relación entre el agua transpirada por las plantas (A t)
y el agua captada originalmente en las fuentes de abastecimiento (Ao).
Af Aa At
Et = ( ) ( ) ( )
Ao Af Aa
Ecuación 217. Eficiencia de irrigación.

En otros países el valor de Ei en condiciones más adversas converge el 75 %;


en el Perú esta eficiencia es muy baja, en promedio es el 40 %, aunque en
algunos valles es mayor. El mejoramiento de la eficiencia total de riego en un
proyecto dado puede lograrse aumentando la eficiencia de conducción, por
medio del revestimiento de los canales, cuando consideraciones de orden
económico así lo justifiquen, y mejorando la eficiencia de aplicación hasta donde
las condiciones físicas y topográficas de los suelos lo hagan posible.
Tabla 181. Eficiencia de riego por superficie
Surcos o Melgas en Tazas
Suelos Melgas
corrugación contorno Pozas
1.- Arenoso
*Bien nivelado 60 45 45 70
*Nivelación suficiente 40-50 35 30
*Quebrada o pendiente 20-30 20
2.- Medio profundo
*Bien nivelado 70-75 65 55 70
*Nivelación suficiente 50-60 55 45
*Quebrada o pendiente 35 35
3.- Medio poco profundo
*Bien nivelado 60 50 45 60
*Nivelación suficiente 40-50 35 35
*Quebrada o pendiente 30 30
4.- Pesado
*Bien nivelado 60 65 50 60
*Nivelación suficiente 40-50 55 45
*Quebrada o pendiente 35-45 30
Fuente: Keller y MacCullogh (1962).

20.4.5. Factores que afectan la eficiencia

Se pueden mencionar a los siguientes factores como aquellos que afectan la


eficiencia de riego:

• Superficies con topografía irregular que provocan el estancamiento del agua


en las depresiones y que dificultan la distribución uniforme del agua.
• Métodos inadecuados para la distribución del agua.
• Cuando el módulo entregado no se ajuste a la permeabilidad del suelo ni a la
nivelación.
• Falta de atención personal del agricultor durante la operación del riego y en el
planeamiento del sistema de distribución.

Jhon Walter Gómez Lora y Victor Hugo Gallo Ramos


553
• Riego de los campos cuando los suelos están todavía húmedos.
• La disponibilidad de agua en forma excesiva, lo que propicia el desperdicio
del agua.

Todos estos factores pueden controlarse, La eficiencia de riego está ligada a las
características del suelo y está con relación al tipo de cultivo; que definen el
sistema de diseño de riego a aplicar (surcos, melgas o pozas).
Tabla 182. Eficiencia de suelos
Suelos
Ligero Medio Pesado
1º En el sistema de distribución 15 8 2
2º Escurrimiento 2 15 30
3º Percolación profunda 40 10 5
Total 57 33 37
Eficiencia (%) 43 67 63
Fuente: Grassi (1981).

20.4.6. Cálculo de las necesidades reales

Otro punto que influye en el cálculo de las necesidades reales es considerar la


metodología de riego utilizada. Cada sistema de riego tiene una eficiencia (Ef);
es decir, un porcentaje de aprovechamiento del agua utilizada para regar.

Tabla 183. Eficiencia de método de riego utilizado


Tipo de riego Eficiencia teórica Ef
Aspersión 80 % 0.8
Cañón 70 % 0.7
Goteo 90 % 0.9
Gravedad 50 % 0.5
Pivote 85 % 0.85
Fuente: Blair (1957).
20.5. Fenología

El estudio de los eventos periódicos naturales involucrados en la vida de las


plantas se denomina fenología (Schwartz, 1999; Villalpando y Ruiz, 1993; Volpe,
1992) palabra que deriva del griego phaino que significa manifestar y logos,
tratado. (Moreira y Fournier, 1978) señala que es el estudio de los fenómenos
biológicos acomodados a cierto ritmo periódico como la brotación, la maduración
de los frutos y otros. Como es natural, estos fenómenos se relacionan con el
clima de la localidad en que ocurre y viceversa. De la fenología se puede sacar
secuencias relativas al clima y sobre todo al microclima cuando ni uno, ni otro se
conocen debidamente.

20.5.1. Fenología en la agricultura

En el transcurso de la historia, el hombre ha utilizado su conocimiento sobre los


eventos fenológicos en la agricultura. La fenología, fue parte integral de las
antiguas prácticas agrícolas y aún mantiene una muy cercana relación con la
agricultura moderna a través de sus valiosas contribuciones. Los eventos
comúnmente observados en cultivos agrícolas y hortícolas son: siembra,
germinación, emergencia (inicio), floración (primera, completa y última) y
cosecha. Los eventos adicionales observados en ciertos cultivos específicos

Jhon Walter Gómez Lora y Victor Hugo Gallo Ramos


554
incluyen: presencia de yema, aparición de hojas, maduración de frutos, caída de
hojas para varios árboles frutales.

El periodo entre dos distintas fases es llamado Estado Fenológico (Villalpando y


Ruiz, 1993). La designación de eventos fenológicos significativos varía con el
tipo de planta en observación. Por ejemplo, los estados fenológicos del mango
pueden identificarse como:

• Aparición de hojas nuevas: Fecha en que aparecen las primeras hojas de un


nuevo ciclo de desarrollo.
• Floración: Momento en que la mitad de la unidad de muestreo presenta las
primeras flores.
• Amarre del fruto: Fecha en que la mitad de la unidad de muestreo aparece el
fruto incipiente, aun envuelto por vestigios florales.
• Inicio de desarrollo del fruto: Momento en que en la mitad de la unidad de
muestreo los frutos alcanzan 2 cm de diámetro.
• Terminación del desarrollo del fruto: Fecha en que en la mitad de la unidad de
muestreo se logra el máximo desarrollo del fruto.
• Madurez: Fecha en que el fruto alcanza la madurez para cosecha.
Tabla 184. Estado fenológico de diferentes cultivos
Alfalfa 0.3 0.4 Promedio 1.1
Maíz 0.3 0.5 0.7 0.85 1 1.2
Frejol verde 0.3 0.4 0.65 0.75 0.95 1.05 0.9 0.95
Frejol grano 0.3 0.4 0.7 0.8 1.05 1.2 0.65 0.75
Frutales hoja caduca 0.4 0.5 0.75 0.85 1.1 1.2 1.1 1.2
Cítricos y paltos 0.6 0.7 0.6 0.7 0.8 0.9 0.8 0.9
Frutas c/cubierta verde Promedio 1.1
Arveja verde 0.4 0.5 0.7 0.85 1.05 1.2 1 1.15
Cebolla guarda (0.7-0.8) 0.4 0.5 0.6 0.8 0.95 1.15 0.8 1
Cebolla Verde (0.95-1.1) 0.4 0.5 0.6 0.75 0.95 1.1 0.95 1.1
Fuente: Grassi (1981).

20.6. Módulo de riego


El agua que debe entregarse como dotación de riego debe ser un caudal
manejable por el regante que no produzca erosión ni pérdida por escorrentía y
debe adoptarse ciertos criterios como son:

• El módulo o caudal debe ser de fácil manejo, pero a la vez permite regar la
mayor área y al menor costo sin pérdidas por escorrentía ni desborde ni
pérdidas por erosión; es decir, debe ser manejable por el regante.
• El módulo debe estar de acuerdo con las características físicas del suelo como
son su textura y pendiente, y sobre todo con la experiencia de quien aplica el
riego.
• Al aceptar el módulo en un proyecto debe considerarse la experiencia en el
área de influencia del proyecto que, agregándole una capacitación, pueden
ampliar su eficiencia. Por ejemplo: la experiencia puede dar 60 l/s; pero con
una capacitación de dichas personas pueden incrementarse fácilmente a 100
l/s.
• Los módulos aceptables varían en el rango de 40 a 100 l/s.

Jhon Walter Gómez Lora y Victor Hugo Gallo Ramos


555
20.6.1. Punto de marchitez (Pm)

Es el grado de humedad del suelo, más allá del cual las plantas se marchitan de
una manera permanente. La determinación del Pm es bastante delicada. En
este, el agua es retenida por el suelo con una fuerza superior a la succión de las
plantas.

Se lo considera como un valor igual para todas las plantas debido a la poca
diferencia que existe entre las diferentes especies, aceptándose con fines
prácticos un solo valor, el cual corresponde a una tensión aproximadamente de
13.4 atm que va de 3.1 hasta 4.2 que es el punto de marchitez permanente (pF).

20.6.1.1. Cálculo del Punto de Marchitez

En una parcela de experimentación se calcula cultivando una planta cualquiera


(Por ejemplo: girasol, una vez que haya alcanzado su desarrollo radicular) hasta
el punto en que la planta se marchita y no revive luego de haberle suspendido
su dotación de agua. La humedad del suelo, en estas condiciones corresponde
a la humedad del PM. En el laboratorio, con fines prácticos, se considera la
siguiente relación:
He
PM =
1.84
Ecuación 218. Punto de Marchitez

Donde: PM es el punto de marchitez; He es la humedad equivalente.

20.6.2. Punto de higroscopicidad

Si un suelo bajo un clima seco no se riega, continúa secándose hasta más allá
de su punto de marchitamiento. Sin embargo, nunca llega a una sequedad
absoluta. Se establece un equilibrio entre la atmósfera y el suelo que regula los
cambios que se efectúan, sobre todo en la superficie, allí donde los elementos
coloidales desempeñan un papel esencial. El estado de equilibrio depende de la
temperatura y de la humedad relativa de la atmósfera. El grado de humedad
higroscópica en las tierras, es bastante pequeño, del orden del 2 al 5 %.

20.6.3. Capacidad de Campo (Cc)


Representa el contenido de humedad del suelo cuando el agua cesa su
movimiento gravitacional y corresponde al grado más eficiente de la humedad
que debe ser aprovechada por las plantas. Por encima de este contenido, se
tiene el agua libre en nivel de saturación que es perjudicial para las plantas y,
muy por debajo se encuentra el Pm.

A modo de ejemplo, para el cálculo de la Cc, tomaremos como referencia una


parcela de experimentación:

• En un área de 2 m², desprovista de vegetación, se sobresatura con agua,


protegiéndolo con un plástico para evitar la evaporación.
• Conociendo que el tiempo de descanso gravitacional del agua varía según el
tipo de suelo, se da un tiempo de 24 a 48 horas para la toma de muestras.
• Se seleccionan los perfiles y se toman las muestras cada cierto tiempo hasta
Jhon Walter Gómez Lora y Victor Hugo Gallo Ramos
556
que la humedad en el perfil escogido sea constante. En este momento, se
considera que la humedad está en capacidad de campo.
Este método, es laborioso y resulta poco aplicativo para una gran área de un
proyecto de riego, pero sí útil en estudio de pequeñas parcelas de riego. En el
laboratorio la capacidad de campo se determina en relación con la humedad
equivalente del suelo.
Tabla 185. Capacidad de campo
1 2 3 3--1 2--3 B/A
Fecha Hora Nº Lata P/S. Moj+ P/S Seco +
P/Lata (g) P/Suelo P Agua W%
P/Lata P/Lata
07/01/1971 10:00 25 47.72 124.88 114.82 67.1 10.06 14.9
07/01/1971 14:15 50 47.26 159.8 145.65 98.39 14.15 14.4
08/01/1971 09:50 62 49.26 154.06 141.25 91.99 12.81 13.9
09/01/1971 15:00 50 47.26 131.91 121.25 74.39 10.66 13.7
11/01/1971 09:00 62 49.26 122.3 113.84 74.58 8.46 13.1
13/01/1971 10:00 50 47.26 133.9 123.94 76.68 9.96 13

Tabla 186. Tensión de humedad a la que debería aplicarse el riego para conseguir el desarrollo
óptimo de los cultivos en suelos profundos, bien drenados y con fertilización adecuada.
Cultivos Tensión de humedad (bares)
Alfalfa para forraje 0.33
Alfalfa 1.5
Alfalfa para semilla(prefloración) 2
Alfalfa para semilla(floración) 4-8 (2)
Alfalfa para semilla(maduración) 8-15
Apio 0.2-0.3
Aguacate 0.5
Brocoli 0.45-0.55
Brocoli (después de formación del cogollo) 0.6-0.7
Caña de azúcar 0.25-0.3
Cebolla 0.45-0.55
Cebolla (engrosamiento del bulbo) 0.55-0.65
Cereal de invierno 0.4-0.5
Cereales del invierno (maduración) 8-12
Coliflor 0.6-0.7
Fresa 0.2-0.3
Frutales de hoja caduca 0.5-0.6
Guisantes 0.3-0.5
Judías 0.75-2
Lechuga 0.4-0.6
Limonero 0.4
Maíz 0.5
Maíz maduración 8-12
Melón cantaloupe 0.35-0.4
Naranjo 0.2-1
Patatas 0.3-1
Platanero 0.3-1.5
Pradera 0.30-1
Remolacha 0.4-0.6
Repollo 0.6-0.7
Tabaco 0.3-0.8
Tomate 0.8-1.5
Uva 0.4-0.5
Uvas maduración 1
Zanahoria 0.55-0.65
Fuente: Grassi (1981).

Jhon Walter Gómez Lora y Victor Hugo Gallo Ramos


557
Es importante mencionar que estos datos están basados en la medida de la
tensión de humedad a la profundidad en la que la actividad radicular es máxima.
El (2) es cuando figuran 2 valores, el menor debe utilizarse cuando la demanda
de evapotranspiración es alta y el mayor cuando dicha demanda es baja, cuando
la evapotranspiración es intermedia, deben utilizarse valores medios.

20.6.4. Humedad del suelo

El contenido de humedad del suelo durante todo el año se determina en base a


las características morfológicas y mediciones realizadas en distintas épocas del
año. La importancia del agua es tan evidente que sin ella no habría suelo y, aun
no existiendo este, su producción sería nula si no contara con tal elemento vital.
Desde el punto de vista práctico, esta humedad puede estudiarse a dos
constantes que son: PM y Cc. A continuación, en la siguiente tabla se aprecian
valores de las propiedades físicas del suelo.
Tabla 187. Propiedades físicas de para diferentes tipos de suelo
Total Capacidad Humedad total utilizable
Textura Densidad Marchitez
espacio de campo Peso Volumen
del suelo aparente (da) Permanente (%) cm/m
poroso (%) (%) seco % %
38 1.65 9 4 5 8 8
Arenoso
(32-42) (1.55-1.8) (6-12) (2-6) (4-6) (6-10) (6-10)
Franco 43 1.5 14 6 8 12 12
Arenoso (40-47) (1.4-1.6) (10-18) (4-8) (6-10) (9-15) (9-15)
47 1.4 22 10 12 17 17
Franco
(43-49) (1.35-1.5) (18-26) (8-12) (10-14) (14-20) (14-20)
Franco 49 1.35 27 13 14 19 19
Arcilloso (47-51) (1.3-1.4) (23-31) (11-15) (12-16) (16-22) (16-22)

Arcilloso 51 1.3 31 15 16 21 21
Arenoso (49-53) (1.25-1.35) (27-35) (13-17) 14-18) (18-23) (18-23)
53 1.25 35 17 18 23 23
Arcilloso
(51-55) (1.2-1.3) (31-39) (15-19) (16-20) (20-25) (20-25)
Los intervalos normales son consignados entre paréntesis.
Fuente: Grassi (1981).

20.6.5. Unidad parcelaria de riego

Se refiere al área en la que el suelo absorbe totalmente el módulo que aplica el


regante y depende directamente de la infiltración del suelo, entonces:
m
s=
I
Ecuación 219. Unidad de parcela de riego.

Donde: s es la unidad parcelaria, m el módulo, I la infiltración.

Por ejemplo: Si se conoce que a un suelo franco se le aplica un módulo de 50 l/s


y esta tiene una infiltración de 2 cm/h, ¿Cuál es la unidad parcelaria?

50l/s (25)(1000cc)(3600s)
s= = = 0.9 ha
20cm/h cm,s

20.6.6. Caudal ficticio (Qf)

Es el caudal en l/s por hectárea, que corresponde a la dotación de riego mensual.

Jhon Walter Gómez Lora y Victor Hugo Gallo Ramos


558
Por ejemplo: Se conoce que la ETP calculada para el mes de abril por diferentes
métodos y aceptada es de 90 mm. Si el Kc del maíz es 1.3 y además la eficiencia
de riego es de 0.55. ¿Cuál es el caudal ficticio?

ETC = (EV )(KC )(Área)


ETC = (0.09)(1.3)(10 000)
ETC = 1170m3 /Ha

(K c )EVT
Dr =
Ei
ETC
Dr =
Ei

1170m3 /Ha
Dr =
0,55
Dr = 2127m3 /Ha
Dr(1000 l)
Qf = = 0.82 l/s
(30)(24)(3600s)

20.6.7. Número de unidades parcelarias

Es la relación entre la superficie total a regar y la superficie de la unidad


parcelaria. Por ejemplo: Si se tiene que la superficie a regar es de 61 Ha y la
unidad parcelaria es de 0.9 Ha. ¿Cuál es el número de unidades parcelarias?

S 61
N= = = 67.7 ≈ 68
s 0.9

20.6.8. Tiempo de riego

Es la relación que hay entre la dosis que hay que entregar y el módulo que hay
que aplicar:
Dr
Tr =
m
Ecuación 220. Tiempo de riego

Donde: Tr es tiempo de riego, Dr es la dosis de riego, m es el módulo.

Por ejemplo: Si un suelo franco tiene una Cc de 22 % y un PM del 13 % con una


densidad aparente de 1.3, la profundidad de raíces para el maíz de 60 cm y el
módulo de riego es 55 l/s. ¿Cuál es el tiempo de riego? Se tienen los siguientes
datos:

Cc: 22 %
Pm: 13 %
Da: 1.3
A: 1 Ha
Mriego: 55 l/s

Jhon Walter Gómez Lora y Victor Hugo Gallo Ramos


559
Cc −Pm
Dr = (da)(h)(A) =
100

22 − 13
Dr = (1.3)(0.6)(100m2 )
100
Dr = 702m3 /Ha
(702m3 /Ha), (1000)
T=
55 l/s
T = 3.5 h/Ha

20.6.9. Número de riego

Es la relación que hay entre la demanda mensual de agua de la planta o dotación


de riego mensual entre la dosis aplicar.
Dr (lo que requiere)
Nr =
dr (lo que tiene)
Ecuación 221. Número de riego

Por ejemplo:
2127 m3 /Ha
Nr =
702m3 /Ha

Nr = 3 riegos

20.6.10. Separación o frecuencia de riegos

Es la relación que existe entre el número de días del mes y el número de riegos.

N° días del mes


Sr =
Nr
Ecuación 222. Separación o frecuencia de riegos.

30
Sr = = = 10 días
3

Jhon Walter Gómez Lora y Victor Hugo Gallo Ramos


560

También podría gustarte