Está en la página 1de 5

TRIGONOMETRIA

TRIGONOMETRIA

Kepler Kepler Kepler Kepler Kepler Kepler

IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
FUNDAMENTALES
Identidad Trigonométrica

Una identidad es una ecuación que es


satisfecha para todos los valores permitidos
de su variable. Del triángulo mostrado, se puede deducir:
EJEMPLOS: Escribir tres identidades a)IDENTIDADES RECIPROCAS
algebraicas, cualesquiera:

(a) , para todo "x"

(b) , para todo "x"

(1)
(c) , para todo

EJEMPLOS: Escribir identidades con


funciones trigonométricas a partir de las
identidades algebraicas anteriores

(a) para
todo valor de "" (2)

(b) , para
todo valor de ""

(c) , para todo valor


de
(3)
Es posible relacionar las funciones
trigonométricas entre si, mediante igualdades, b)IDENTIDADES POR COCIENTE
por ello definimos que:
Utilizando el gráfico anterior:
Identidades Trigonométricas
Fundamentales

1
Sen x
(4)
x
Cos x
JUAN PABLO N° II 395 1 ACADEMIA KEPLER
(Frente a la puerta 2 de la UNT) Tel. 044-631969 / Cel. 948315789
TRIGONOMETRIA
3. Simplificar:

a) 0 b) c) –1
(5)
d) 2 e)
c)IDENTIDADES PITAGÓRICAS:
4.Reducir:
Aplicando el teorema de PITÁGORAS en la
figura anterior, se obtiene:

a) b) c)

d) e)

5.A que es igual:


(6)

Dividiendo entre: la identidad ,


obtenemos: a) 0 b) 0,5
c) 1

d) 1,5 e) 2

usando las 6. Simplificar:


identidades (4) y (2):

(7)

Del mismo modo, usando las identidades (6),


a) b)
c)
(5) y (1)
(8) d) e)

7. Reducir:
PRACTICA DE CLASE

1-Simplificar:
a) b)
c)
a) 1 b) c)
d) e)

d) 0 e) –1 8.Simplificar

2.Reducir:
a) 0 b) 0,5
a) 0 b) c) c) 1

d) 1,5 e) 2
d) e)

JUAN PABLO N° II 395 1 ACADEMIA KEPLER


(Frente a la puerta 2 de la UNT) Tel. 044-631969 / Cel. 948315789
TRIGONOMETRIA
9.A qué es igual:

2  3 2 
1  Sen x  Cos x 1  Sen x 

Cos x  1  Sen 2 x Cos x 

a) b) 1 c)

14.Simplifique:
d) e)

10. Expresar: en términos de "

".

A) 2 sen2(x) B) 2 cos2(x)

C) 2 tan2(x) D) 2 cot2(x)
a) b) c)
E) 2 csc2(x)

15.En la siguiente identidad, calcule A + B.

d) e)
tan(x)  sec(x)  1
11.A qué es igual:  A tan(x)  B sec(x)
tan(x)  sec(x)  1

A) 0 B) 1 C) 2

D) 3 E) 4

a) b) c) 16.En la siguiente identidad trigonométrica

d) e)
, el valor de k es:

A) – 2 B) – 1 C) 0

12.Si: D) 1 E) 2

calcular: "m". PROBLEMAS ADICIONALES

a) 0 b) 1 c) –1

d) 2 e) –2
1.Al reducir: se obtiene:
13.Calcular : Tanθ
a) b) c)

JUAN PABLO N° II 395 1 ACADEMIA KEPLER


(Frente a la puerta 2 de la UNT) Tel. 044-631969 / Cel. 948315789
TRIGONOMETRIA
d) e)

2.La expresión equivalente a:

a) b) c)

d) e)

3.Reducir:

a) b) c)

d) e)

4. Calcular " ", si:

es equivalente a:

a) 1 b) 2 c) –1

d) –2 e) 4

5,Reducir:

a) 1 b)
c) 2

d) e) 3

JUAN PABLO N° II 395 1 ACADEMIA KEPLER


(Frente a la puerta 2 de la UNT) Tel. 044-631969 / Cel. 948315789
TRIGONOMETRIA

JUAN PABLO N° II 395 1 ACADEMIA KEPLER


(Frente a la puerta 2 de la UNT) Tel. 044-631969 / Cel. 948315789

También podría gustarte