Está en la página 1de 1

Resumen algoritmo de Matching

1) Extraer las triangulaciones de Delaunay

2) Calcular los ángulos internos de cada triangulo

3) Calcular la distancia Euclidiana entre los vértices del triángulo calculado

4) Opcional: ángulo de alineación del triángulo con el eje x

5) Diferencia entre cada par de ángulos del vértice y pendiente del lado del triángulo.

Para la comparación:

1) Alineación de triángulos basados en los ángulos internos

2) Comparación aritmética de los vértices de los triángulos basados en el tipo de minucia

3) Comparación aritmética entre el largo de los lados de los triángulos

4) Comparación aritmética de las diferencias entre cada par de ángulos de vértices y la


pendiente del triangulo

5) Comparación aritmética entre ángulos de alineamiento con el eje X

6) Autenticación o rechazo de la huella.

Obtuvimos las triangulaciones.

Mapeamos los triángulos que devuelve delaunay con las minucias que extraimos para localizar los
triángulos y sus vértices.

Calculamos los ángulos internos de cada triangulo.

Calculamos la distancia euclídea de cada lado del triangulo.

Calculamos la orientación de cada triangulo con respecto a la pendiente entre el lado AB del
triangulo.

Conseguirmos buscar si un triangulo con angulos internos parecidos aparece dentro de la otra
imagen. Al coincidir observamos que son triángulos semejantes. Hay que descartar por la
diferencia entre distancias euclídeas.

También podría gustarte