Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD Nº

PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES: LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE


Lea la siguiente información y responda.
Las fuentes de metano
Uno de los gases más contaminantes de a atmosfera es el metano (CH4). Se encuentra casi todos lados, pero es
imperceptible para los seres humanos debido a su ausencia de color y olor: se estima que influye en el calentamiento
global en mayor proporción que el CO2
El metano se encuentra principalmente en los lugares de descomposición de materia orgánica, como los residuos
domésticos, los botaderos y los pantanos, en las deposiciones de los ganados rumiantes (vacunos, ovinos y caprinos),
producto de su digestión. Otra fuente de metano son los yacimientos de extracción de petróleo, gas natural y carbón
mineral, y los lugares donde se utilizan como combustible, ya que uno de los componentes del humo producto de la
combustión es el CH4.
En la actualidad han surgido propuestas ecológicas para aprovechar el metano y evitar su liberación inmediata al
ambiente. Una de ellas trata de utilizar este gas como combustible, el llamado biogás, mediante el cual las personas
utilizan el estiércol de los animales mencionados a fin de generar gas útil para cocinar los alimentos o electricidad.
 ¿Qué relación existe entre la presencia de CO” y CH4 en la atmosfera y las actividades humanas? ¿Qué
consecuencias trae la constante emisión de estos gases en el ambiente?

 ¿Qué acciones debería llevar a cabo la sociedad para disminuir la emisión de gas metano al ambiente en las
siguientes actividades?

En la ganadería En el uso domestico En el uso de hidrocarburos

Utiliza el mapa del Doc. 15 de la página 250 del texto escolar para interpretar la información y
completar el cuadro.
Seis países con mayor Cinco regiones con Seis países con riesgo Regiones de Seis países con
contaminación derrames de petróleo de desertificación destrucción parcial mayor
intensa de la capa de ozono contaminación
costera

 ¿Cuáles son las actividades humanas que agravan la pérdida del ozono troposférico?

 ¿Qué riesgos trae ese proceso en la población?

ACTIVIDAD Nº
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES: LA DEFORESTACIÓN
Lee el siguiente texto, luego responde.
El bosque tropical amazónico
Los estudios científicos de las últimas dos décadas han arrojado luz sobre el vínculo entre la salud de
los bosques tropicales y el resto del mundo. Algunas de ls conclusiones obtenidas fueron:
 Los arboles filtran las ingentes cantidad de CO2 producidas por el hombre y sus actividades,
convirtiéndolas en oxígeno a través de la fotosíntesis. El carbono ayuda a crecer a las plantas y
el oxígeno nos beneficia.
 Se intercambian grandes cantidades de agua y energía con la atmosfera, por lo que influyen en
la temperatura, humedad y precipitación de distintas regiones.
 El agua es liberada por las plantas hacia la atmosfera por medio de la evapotranspiración y
hacia el océano a través de los ríos. Con ello se incrementan las precipitaciones y se dinamiza
la circulación de las corrientes oceánicas, respectivamente.
 Los científicos creen que menos del 1% de ls especies de plantas florecientes han sido
estudiadas en detalle por su potencial medicinal. Conforme el tamaño del bosque tropical
amazónico se reduce lentamente, también lo hace la riqueza de la vida silvestre presente en
sus bosques, junto con el uso potencial de plantas y animales aún no descubiertos (“¿Por qué
es importante el bosque tropical amazónico?,s.f., párrs. 3,4,10,11 y 19 (adaptación))
Analiza sobre los intereses que existen por el bosque amazónico, en cuanto al aprovechamiento de
sus recursos, según cada uno de los siguientes sectores. Luego completa el cuadro.
Sector político Sector económico Sector social Sector cultural

 ¿Por qué estos intereses sobre el bosque amazónico pueden originar conflictos?

 ¿Cuál crees que debe ser el adecuado uso del bosque amazónico, considerando que posee un
potencial económico muy importante para nuestro país?

Lee el siguiente texto, luego responde.


La tala ilegal
En el 2014, el líder asháninca de Ucayali, Edwin Chota, fue asesinado por las mafias de la tala ilegal en esa
región. Chota era una persona tenaz que defendía la integridad de los bosques, donde los habitantes de su pueblo,
Saweto, desarrollaban sus vidas en armonía con la naturaleza. Los taladores ilegales ya lo habían amenazado por
ser un obstáculo en el negocio de la madera, pero él y los suyos no renunciaron a la lucha por proteger esos
espacios naturales.
En la actualidad, los pueblos indígenas de la Amazonía peruana se sienten atemorizados por esta actividad ilegal,
ya que se les amenaza con matar a la población y despojarlos de sus tierras. Por otro lado, estos pueblos exigen
que el estado les brinde la debida protección frente a los taladores ilegales.
 ¿Cuáles son las posiciones encontradas en este conflicto?
 ¿Qué medidas debe tomar el Estado frente a esta problemática?

Explica en el siguiente cuadro cuales son las causas o consecuencias de


la deforestación, según corresponda.
Causas políticas Consecuencias económicas Consecuencias sociales

A través del siguiente cuadro, como se desarrollan los procesos de deforestación, erosión y
desertificación. Incluya dibujos en cada uno.
Deforestación Erosión Desertificación

También podría gustarte