Está en la página 1de 1

Entonación interrogativa

1. pregunta absoluta – se refiere a todo el contenido de la frase y debe ser contestada


con “si” o “no”. (¿Has hecho la tarea?)
2. pregunta pronominal – siempre comienza con un pronombre interrogativo.
(¿Cómo te llamas? ¿Qué haces?)
3. pregunta relativa – cuando ya sabemos la respuesta y preguntamos para
asegurarnos. (mañana vamos al cine ¿podrás acompañarme al cine mañana?)
4. pregunta aseverativa – comienza con las palabras: es que, verdad que, no es, pues
que. (¿Verdad que nieva?)
5. preguntas alternativas de dividen en 2 grupos:
- pronominal – 3 partes:
1p) se entona como la pregunta pronominal
2p) se entona como la pregunta absoluta
3p) se entona como la pregunta pronominal
(¿Qué prefieres: ir al cine o ir al concierto?)
- no pronominal – 2 partes
1p) se entona como la pregunta absoluta
2p) se entona como la pregunta pronominal
(¿Hablas español o ruso?)

¿Viene hoy Carlos ?


¿Ya son las nueve ?
¿Qué quieres : café o té ?
¿Vienes hoy o mañana?
¿No es tu jefe nuevo?
¿Has visto esta película?
¿Llamó Juan?
¿Qué prefieres tomates o patatas?
¿Qué tal?
¿Hablas ruso o chino?
¿Cuándo vas al cine?
¿Verdad hermoso?
Por las tardes vamos, ¿A las 6?
¿Vamos mañana?
¿Verdad que hace calor?

También podría gustarte