Está en la página 1de 2

PROPIEDADES DE LA MATERIA

PROPÓSITO: Conocer las propiedades generales y particulares de la materia para saber elegir un
producto.

El nitrógeno líquido se vierte como agua para enfriar un dispositivo electrónico a -196ºC. Se produce por licuación del
aire y se emplea como refrigerante. El nitrógeno líquido tiene muchas aplicaciones, desde la ultra-congelación de
alimentos o la eliminación de verrugas. Así por ejemplo, cuando la materia se presenta como elemento, formando un
compuesto, o una mezcla presenta propiedades especiales que la diferencian.

PRACTIQUEMOS:

1. Relacionar correctamente:

I. Diamante A. Estado sólido


II. Mercurio B. Estado líquido
C. Estado gaseoso
2. Elija la opción correcta:

I. Al aumentar la temperatura, disminuye la tensión superficial.


II. La fusión es un cambio físico.
III. La inercia mide la resistencia a ser fraccionado.

3. De las siguientes propiedades, ¿cuáles son físicas?

I. Color de la naranja II. Estado sólido de la madera III. Maleabilidad del oro

4. ¿Qué propiedad de la materia explica la resistencia de un cuerpo a ser rayado?________________

5. ¿Cuáles se encuentran en estado sólido?

I. Cobre II. Cloro III. Zinc

6. ¿Cuáles se encuentran en estado líquido?

I. Etanol II. Bromo III. Vinagre

7. De las proposiciones, ¿cuáles son correctas?

I. El diamante es más duro que el acero


II. El oro y la plata son metales maleables
III. El éter y la bencina son volátiles

8. Indicar en cada caso el cambio de estado producido:

I. Sólido Líquido : ___________________________


II. Líquido Gas : ___________________________

9. De los siguientes cambios, ¿cuáles son químicos?

I. Quemar madera II. Destilar petróleo III. Fermentar agua con manzana

10. ¿Cuáles son combustibles?

I. Petróleo II. Gas metano III. Gasolina

11. ¿Qué proposiciones son correctas?

I. Las propiedades químicas alteran la composición de la sustancia


II. La oxidación es una propiedad química
III. La ebullición es un cambio físico

12.¿Qué sólidos se subliman?

I. Naftalina II. Hielo seco III. Propano


13. ¿Cuáles son cambios físicos?

I. Destilación de vinagre II. Estiramiento de un resorte III. Dilatación de un metal

SEGUIMOS PRACTICANDO:

1. Indicar con (V) verdadero o (F) falso según corresponda:

I. Las propiedades físicas no alteran la estructura interna de la materia.


II. Las propiedades químicas alteran a los elementos formando nuevos elementos.

2. Elija la opción correcta:

I. Al disminuir la temperatura aumenta la tensión superficial.


II. La sublimación es un cambio químico
III. La dureza mide la resistencia a ser rayado.

3. De las siguientes propiedades, ¿cuáles son físicas?

I. El color rojizo del cobre.


II. Ductibilidad de la plata.
III. Oxidación de una barra de hierro.

4. ¿Cuáles se encuentran en estado líquido?

I. Vinagre II. Fósforo III. Bromo

5. ¿Cuáles son gases a temperatura ambiente?

I. Helio II. Neón III. Oxígeno

6. De las proposiciones, ¿cuáles son correctas?

I. El acero es más duro que el diamante.


II. El oro y la plata son metales ductiles.
III.La gasolina y el etanol son líquidos volátiles.

7. De los siguientes cambios, ¿cuáles son químicos?

I. Quemar gasolina II. Destilar agua de mar III. Fermentar chicha de jora

8. ¿Cuáles son combustibles?

I. Gas propano II. Hidrógeno III. Mercurio

9. ¿Qué proposiciones son correctas?

I. Las propiedades físicas no alteran la composición interna de la materia.


II. La combustión es una propiedad química.
III. La sublimación es un cambio físico.

10. ¿Cuáles son cambios físicos?


I. Evaporación del alcohol etílico
II. Oxidación de una plancha de cobre
III. Combustión del acetileno

PROESOR RICARDO LEONCIO HURTADO HUANCAYA

También podría gustarte