Está en la página 1de 2

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: MEDIACIÓN

COMUNITARIA (SSCG0209)

TRABAJO PRÁCTICO

Capacidades (Ci) y criterios de evaluación (CEi)

C1: Identificar y describir el entorno de intervención donde se


lleva a cabo el proceso de mediación.

CE1.1 Identificar los principales agentes sociales del entorno en


el que se realiza la intervención (profesionales, instituciones,
entidades, etc. implicados en la problemática o conflicto).

CE1.2 Describir las subpoblaciones en conflicto y el contexto


sociocultural donde se produce (variables sociodemográficas y/o
individuales).

CE1.3 Identificar las metodologías, tipos de estudios, técnicas e


instrumentos usados para la recogida y análisis de la información.

C2: Analizar las necesidades y potencialidades de la


población con la que se realiza el proceso de mediación.

CE2.1 Determinar los instrumentos para recoger y registrar los


intereses de los diferentes agentes sociales y subpoblaciones.

CE2.2 Recoger y registrar las sugerencias de los grupos de


discusión.
CE2.3 Identificar las necesidades, posibles conflictos y
problemáticas y las potencialidades de las subpoblaciones en
conflicto y organizar la información recogida (informe).

CE2.4 Identificar y justificar los criterios de priorización de la


intervención.

C3: Difundir e informar a los diferentes agentes de la


comunidad y sociales sobre los resultados obtenidos.

CE3.1 Analizar los diferentes aspectos que rigen las normativas


de confidencialidad de datos y los códigos éticos pertinentes,

CE3.2 Identificar los protocolos para intercambio de información


entre los equipos de trabajo y los agentes sociales implicados.

CE3.3 Elaborar el informe de los acuerdos alcanzados a través


del proceso de mediación.

También podría gustarte