Está en la página 1de 1

1. Escuchar y aprender.

Reconocer el problema o la oportunidad de tomas de decisiones que


enfrente su compañía, equipo o unidad. No discutir, criticar o defenderse a sí mismo, seguir
escuchando y evaluando hasta que este seguro de comprender a los demás.

2. Identificar los problemas éticos. Examinar de qué manera los compañeros de trabajo y los
consumidores resulta afectado por la situación o decisión a tomar. Examinar cómo nos sentimos
con respecto a la situación y comprender el punto de vista de aquellos que están involucrados en
la decisión.

3. Crear y analizar opciones. Tratar de poner a un lado los sentimientos fuertes como enojo o
deseo de poder y dar la mayor cantidad posible de alternativas antes de elabora un análisis. Pedir
a todas las personas involucradas ideas acerca de cuáles opciones ofrece los mejores resultados
para usted y la compañía

4. Identificar la mejor opción de su punto de vista. Considerarla y comprobarla contactándola con


algunos criterios establecidos como respecto, comprensión, justicia, honestidad y franqueza.

5. Explicar su decisión y resolver cualquiera diferencia que surja. Esto puede requerir un arbitraje
neutral por parte de un gerente confiable o sacar tiempo para considerar, consultar o intercambiar
propuestas escritas antes de tomar una decisión.

También podría gustarte