Está en la página 1de 27

QUÍMICA ACCESO UNIVERSIDAD

Ejercicios repaso: Z, A, Masa molecular, mol, masa molar, conversión g-mol-molécula-átomos, composición
centesimal, fórmula empírica/molecular, gases ideales.

Calcular protones, electrones y neutrones en átomos e iones

Solución:

a) 26 protones/ 26 electrones

b) 23 electrones/ +3

c) -1/ 9

d) +1/ 11

11 12
92 146
6 8

1
QUÍMICA ACCESO UNIVERSIDAD
Ejercicios repaso: Z, A, Masa molecular, mol, masa molar, conversión g-mol-molécula-átomos, composición
centesimal, fórmula empírica/molecular, gases ideales.

Solución

5 11 5 6 5
Cl 37 17 17
1 3 1 2 1
U 92 92 14
8 17 8 9 8
Ne 10 10 10
47 109 47 62 47
C 6 13 6
O 8 16 8

2
QUÍMICA ACCESO UNIVERSIDAD
Ejercicios repaso: Z, A, Masa molecular, mol, masa molar, conversión g-mol-molécula-átomos, composición
centesimal, fórmula empírica/molecular, gases ideales.

11 10 12

9 9 10

12. Completa la tabla:

Solución:

10
18 IONES
2 ISOELECTRÓNICOS
18

3
QUÍMICA ACCESO UNIVERSIDAD
Ejercicios repaso: Z, A, Masa molecular, mol, masa molar, conversión g-mol-molécula-átomos, composición
centesimal, fórmula empírica/molecular, gases ideales.

EJERCICIOS DE MASA MOLECULAR cuando hablamos de moléculas

4
QUÍMICA ACCESO UNIVERSIDAD
Ejercicios repaso: Z, A, Masa molecular, mol, masa molar, conversión g-mol-molécula-átomos, composición
centesimal, fórmula empírica/molecular, gases ideales.

EJERCICIOS SOBRE EL MOL

MASA MOLAR cuando hablamos de moles

O lo que es lo mismo n = gramos sustancia/ Mm sustancia

5
QUÍMICA ACCESO UNIVERSIDAD
Ejercicios repaso: Z, A, Masa molecular, mol, masa molar, conversión g-mol-molécula-átomos, composición
centesimal, fórmula empírica/molecular, gases ideales.

Ejercicios de gramos, moles, moléculas, átomos paso a paso


1º ponemos las equivalencias entre mol, moléculas o átomos, masa y volumen en caso de
gases:

g Mol Moléculas Átomos


n = g/Mmolar 1 mol = 6,02∙10 23 Fórmula
Gases en C.N
moléculas o átomos del
1 mol =22,4 l compuesto

1º Ejercicio. Paso de moles a moléculas:

¿Cuántas moléculas de metano hay en 10 moles de dicho compuesto?

En este caso nos piden relacionar los moles con las moléculas:

1 mol=6,02∙1023 moléculas o átomos

Podemos hacerlo por regla de 3


6,02·1023 moléculas
1mol 6,02·1023 moléc x  10moles·  6,02·10 moléculas

10 moles x 1mol

2º ejercicio. Paso de gramos a moles:

¿Cuántos moles de aluminio hay en 135 g de dicho metal?

En este caso nos piden relacionar los moles con la masa, para ello necesitamos la MAl=27

6
QUÍMICA ACCESO UNIVERSIDAD
Ejercicios repaso: Z, A, Masa molecular, mol, masa molar, conversión g-mol-molécula-átomos, composición
centesimal, fórmula empírica/molecular, gases ideales.

1mol= M molecular o atómica expresada en gramo

En nuestro caso 1 mol=27 g de Al 1mol


x  135g  5moles
1mol 27g 27g

X moles 135g

3º ejercicio. Paso de gramos a moléculas:

¿Cuántas moléculas de propano, C3H8, hay en 100 g de dicho gas?

En este caso nos piden relacionar moléculas con g:

M molecular o atómica expresada en gramos= 6,02∙1023 moléculas o átomos

Antes debemos hacer antes la M(C3H8)= 3∙12+8∙1=44 g

En nuestro caso sería: 44 g= 1 mol=6,02∙1023

44g 6,02·1023 moléculas


= 6,02·1023 moléculas
100 g x  100g·  1,3·10 moléculas
x
44g

4º ejercicio. Cálculo de los gramos de un átomo de un elemento o de una molécula de un


compuesto:

¿Cuál es la masa en gramos de un átomo de plata?

Este caso es como el anterior, nos piden relacionar los átomos o las moléculas con g:

Antes debemos hacer la M (Ag)=108

En nuestro caso sería: 108 g=1mol=6,02∙1023


6,02•1023 átomos
108g = 108g
x  1átomo·  1,79·1022 g
Xg 1átomo
6,02·1023 átomos

7
QUÍMICA ACCESO UNIVERSIDAD
Ejercicios repaso: Z, A, Masa molecular, mol, masa molar, conversión g-mol-molécula-átomos, composición
centesimal, fórmula empírica/molecular, gases ideales.

5ºejercicio. Paso de volumen a masa en gases:

1mol = 22’4 litros en condiciones normales (presión= 1 atmósfera, temperatura 0ºC)

¿Cuántos gramos de amoniaco gaseoso hay en 1litro de amoniaco medidos en condiciones


normales de presión y temperatura?

En este caso tenemos que relacionar el Volumen con la masa, para ello tenemos que hacer
antes la M(NH3)=14+3∙1=17

En nuestro caso sería 22,4 litros (C.N)=1mol=17 g

22,4litro 17 g 17g
 x  1litro·  0,76g
1litro x 22,4litros

Ahora vamos a hacer un ejercicio más completo.

Un recipiente contiene 200 gramos de dióxido de carbono. Calcula:

a) el número de moles.

b) número de moléculas

c) número de átomos totales

d) número de átomos de Carbono

e) número de átomos de Oxígeno

f) volumen en condiciones normales que ocupan esos 200 g

a) Número de moles.

Nos piden relacionar número de moles con la masa:

1mol= M molecular o atómica expresada en gramo

Para ello tenemos que calcular la Masa molecular M(CO2)=12+2∙16=44

1mol=44 g
1mol
1mol x  200g  4,54moles
44 g
x 200g
44g

8
QUÍMICA ACCESO UNIVERSIDAD
Ejercicios repaso: Z, A, Masa molecular, mol, masa molar, conversión g-mol-molécula-átomos, composición
centesimal, fórmula empírica/molecular, gases ideales.

b) Número de moléculas.

Aquí podemos hacerlo de dos maneras:

- La primera relacionando nº de gramos con moléculas M molecular (g)=6,02∙1023


moléculas, en nuestro caso 44 g= 1 mol=6,02∙1023 moléculas

44g 6,02·1023 moléculas 6,02·1023 moléculas


 x  200g·  2,73·10 moléculas
200g x
44g

- La segunda sería, como conocemos los moles que son 200 g pues lo hemos calculado
en el primer apartado, 4,54 moles ahora relacionaríamos los moles con las moléculas,
1mol=6,02∙1023 moléculas

6,02·1023 moléculas
1mol x  4,54moles·
6,02·1023 moléculas  2,73·1024moléculas

x 1mol
4,54 moles

c) Número de átomos totales:

En una molécula de CO2 hay 1 átomo de Carbono y 2 átomos de Oxígeno en total 3 átomos y
por otra parte tenemos 200 g de CO2 que hemos calculado que son 2,73∙1024moléculas,
luego:
3átomos
x  2,73·1024 moléculas·  8,19·1024 átomos
1molécula  3 átomos 1molécula
x
2,73·1024
molécula
s

d) Número de átomos de carbono.

En una molécula de CO2 hay 1 átomo de Carbono y por otra parte tenemos 200 g de CO2
que hemos calculado que son 2,73∙1024moléculas, luego:

1 átomo
1molécula 1átomo
 x  2,73·1024 moléculas·  2,73·1024 átomosdeC
2,73·1024 moléculas x
1molécula

9
QUÍMICA ACCESO UNIVERSIDAD
Ejercicios repaso: Z, A, Masa molecular, mol, masa molar, conversión g-mol-molécula-átomos, composición
centesimal, fórmula empírica/molecular, gases ideales.

e) Número de átomos de oxígeno.

En una molécula de CO2 hay 2 átomos de Carbono y por otra parte tenemos 200 g de CO2
que hemos calculado que son 2,73∙1024moléculas, luego:

2
1molécula 2 átomos de O 2átomos  5,46·1024átomosdeOxíg.
 x  2,73·1024 moléculas·
´2,73·1024 moléculas x 1molécula

10
QUÍMICA ACCESO UNIVERSIDAD
Ejercicios repaso: Z, A, Masa molecular, mol, masa molar, conversión g-mol-molécula-átomos, composición
centesimal, fórmula empírica/molecular, gases ideales.

f) Volumen en C.N que ocupan


esos 200g.

En este caso podríamos actuar de dos maneras:

- Relacionando la Masa con el volumen de un gas en C.N.

en nuestro caso sería:

44 g=1 mol= 22,4 l (C.N)

22,4litros
44g 22,4 litros x  200g·  101,8litros

200 g x
44g

- Como hemos calculado en el primer apartado que 200g son 4,54 moles, entonces
tendríamos que relacionar los moles con el volumen expresado en litros.

1mol 22,4 litros 22,4litros


 x  4,54moles·  101,7litros
4,54 X 1mol
moles

11
QUÍMICA ACCESO UNIVERSIDAD
Ejercicios repaso: Z, A, Masa molecular, mol, masa molar, conversión g-mol-molécula-átomos,
composición centesimal, fórmula empírica/molecular, gases ideales.

EJERCICIOS DE COMPOSICIÓN CENTESIMAL

12
QUÍMICA ACCESO UNIVERSIDAD
Ejercicios repaso: Z, A, Masa molecular, mol, masa molar, conversión g-mol-molécula-átomos,
composición centesimal, fórmula empírica/molecular, gases ideales.

13
QUÍMICA ACCESO UNIVERSIDAD
Ejercicios repaso: Z, A, Masa molecular, mol, masa molar, conversión g-mol-molécula-átomos,
composición centesimal, fórmula empírica/molecular, gases ideales.

14
QUÍMICA ACCESO UNIVERSIDAD
Ejercicios repaso: Z, A, Masa molecular, mol, masa molar, conversión g-mol-molécula-átomos,
composición centesimal, fórmula empírica/molecular, gases ideales.

15
QUÍMICA ACCESO UNIVERSIDAD
Ejercicios repaso: Z, A, Masa molecular, mol, masa molar, conversión g-mol-molécula-átomos,
composición centesimal, fórmula empírica/molecular, gases ideales.

EJERCICIOS DE COMPOSICIÓN CENTESIMAL/FÓRMULAS


EMPÍRICAS MOLECULARES

16
QUÍMICA ACCESO UNIVERSIDAD
Ejercicios repaso: Z, A, Masa molecular, mol, masa molar, conversión g-mol-molécula-átomos,
composición centesimal, fórmula empírica/molecular, gases ideales.

Calcula la composición centesimal del nitrato de sodio, NaNO3

Calcula la composición centesimal del sulfato de amonio, (NH4)2SO4

17
QUÍMICA ACCESO UNIVERSIDAD
Ejercicios repaso: Z, A, Masa molecular, mol, masa molar, conversión g-mol-molécula-átomos,
composición centesimal, fórmula empírica/molecular, gases ideales.

INFORMACIÓN: Hidrocarburo es un compuesto que solo tiene C e H.

18
QUÍMICA ACCESO UNIVERSIDAD
Ejercicios repaso: Z, A, Masa molecular, mol, masa molar, conversión g-mol-molécula-átomos,
composición centesimal, fórmula empírica/molecular, gases ideales.

19
QUÍMICA ACCESO UNIVERSIDAD
Ejercicios repaso: Z, A, Masa molecular, mol, masa molar, conversión g-mol-molécula-átomos,
composición centesimal, fórmula empírica/molecular, gases ideales.

20
QUÍMICA ACCESO UNIVERSIDAD
Ejercicios repaso: Z, A, Masa molecular, mol, masa molar, conversión g-mol-molécula-átomos,
composición centesimal, fórmula empírica/molecular, gases ideales.

EJERCICIOS DE GASES IDEALES

Recordemos las fórmulas que pueden resultar de interés en el tratamiento de


gases:

Ecuación de los gases ideales: PV=nRT

Nº de moles n=g/Mm

Densidad d=g/V a veces la densidad se representa  .  masa / Volumen

21
QUÍMICA ACCESO UNIVERSIDAD
Ejercicios repaso: Z, A, Masa molecular, mol, masa molar, conversión g-mol-molécula-átomos,
composición centesimal, fórmula empírica/molecular, gases ideales.

En el problema 6 nos piden la fracción molar. Este concepto surge si tengo una
mezcla de gases (gas A+ gas B+ gas C…) y se refiere al número de moles de un gas
concreto (por ejemplo el gas A) con respecto a los moles totales de todos los gases
n º moles A
de la mezcla, la fórmula sería: X A  para el gas B la fracción
n º moles totales
n º moles B
molar tendría la siguiente fórmula XB  para el gas C
n º moles totales
n º moles C
XC  y así sucesivamente con todos los gases de la mezcla.
n º moles totales

La fracción molar no es un porcentaje, por lo que el resultado será <1 en cada caso.
La suma de todas las fracciones molares de todos los gases debe sumar 1.

Si nos piden presiones parciales se refiere a la presión que ejerce cada uno de los
gases en la mezcla, se utiliza la fórmula PAV=nART donde PA es la presión parcial del
gas A y nA son los moles del gas A. Si tuviera además un gas B la presión parcial de
esta gas sería PBV=nBRT para un gas C PCV=nCRT

La suma de todas las presiones parciales de una mezcla de gas da la presión total.

1.- Un recipiente cerrado de 2 l. contiene oxígeno a 200ºC y 2 atm. Calcula:

a) Los gramos de oxígeno contenidos en el recipiente.

b) Las moléculas de oxígeno presentes en el recipiente.

P. a.(O)=16.

a) Aplicando la ecuación general de los gases PV=nRT podemos calcular los moles
de oxígeno:

atm.l
2atm.2 l  n.0,082 .473K ; n  0,1mol de O2 .
k .mol

32 g de O2 X
 ; X  3,2 g .
es 1 mol 0,1 mol

b) Utilizando el NA calculamos el número de moléculas de oxígeno:

22
QUÍMICA ACCESO UNIVERSIDAD
Ejercicios repaso: Z, A, Masa molecular, mol, masa molar, conversión g-mol-molécula-átomos,
composición centesimal, fórmula empírica/molecular, gases ideales.

6,023.10 23 moléculas de O2 X
 ; X  6,023.10 22 moléculas de O2
son 1 mol de O2 0,1 de O2

2.- Tenemos 4,88 g de un gas cuya naturaleza es SO2 o SO3. Para resolver la duda,
los introducimos en un recipiente de 1 l y observamos que la presión que ejercen a
27ºC es de 1,5 atm. ¿De qué gas se trata?

P. a.(S)=32.P. a.(O)=16.

Aplicando la ecuación general de los gases PV=nRT podemos calcular los moles
correspondientes a esos 4,88 gramos de gas:

atm.l
1,5atm.1 l  n.0,082 .300 K ; n  0,061mol de O2 .
k .mol

Si 4,88 g son0,061moles
La masa molar del gas será:  ; X  80 g
X 1 mol

Como la M(SO2)=64 g/mol y la M(SO3)=80g/mol. El gas es el SO3

3.-Un mol de gas ocupa 25 l y su densidad es 1,25 g/l, a una temperatura y presión
determinadas. Calcula la densidad del gas en condiciones normales.

Conociendo el volumen que ocupa 1 mol del gas y su densidad, calculamos la masa del
mol:

m  1 .V1 m  1,25 g / l.25 l  31,25 g .

Como hemos calculado la masa que tienen un mol y sabemos que un mol de cualquier
gas ocupa 22,4 litros en c.n., podemos calcular su densidad:

m 31,25 g
2    1,40 g / l
V2 22,4l

4.- Un recipiente contienen 100 l de O2 a 20ºC. Calcula: a) la presión del O2,


sabiendo que su masa es de 3,43 kg. b) El volumen que ocupara esa cantidad de gas
en c.n.

23
QUÍMICA ACCESO UNIVERSIDAD
Ejercicios repaso: Z, A, Masa molecular, mol, masa molar, conversión g-mol-molécula-átomos,
composición centesimal, fórmula empírica/molecular, gases ideales.

a) Aplicamos la ecuación general de los gases PV=nRT pero previamente calculamos


los moles de gas:

3430 g
nº de moles   107,19 moles
32 g / mol
atm.l
P.V  n.R.T ; P.100 l  107,19moles.0,082 293K ; P  25,75atm.
K .mol

b) Para calcular el volumen que ocupan los 107,19 moles en c.n. podemos volver a
aplicar la ecuación PV=nRT con las c.n. o la siguiente proporción:

1mol de gas en c.n. ocupa 22,4l


 ; X  2401 l.
107,19moles X

5.- Calcula la fórmula molecular de un compuesto sabiendo que 1 l de su gas, medido


a 25ºC y 750 mm Hg de presión tiene una masa de 3,88 g y que su análisis químico
ha mostrado la siguiente composición centesimal: C, 24,74 %; H, 2,06 % y Cl, 73,20
%.

P. a.(O)=16. P. a.(H)=1. P. a.(Cl)=35,5

Primero calculamos la fórmula empírica:

24,74 g C 2,06 g H
 2,06 moles átomos de C  2,06 moles átomos de H
12 g / mol 1g / mol

73,20 g Cl
 2,06 moles átomos de Cl
35,5 g / mol

Como las tres relaciones son idénticas, la fórmula empírica será: CHCl.

Para averiguar la fórmula molecular, necesitamos conocer la masa molar del


compuesto. La vamos a encontrar a partir de la ecuación general de los gases:
PV=nRT.

24
QUÍMICA ACCESO UNIVERSIDAD
Ejercicios repaso: Z, A, Masa molecular, mol, masa molar, conversión g-mol-molécula-átomos,
composición centesimal, fórmula empírica/molecular, gases ideales.

750mmHg atm.l
.1l  n.0,082 298 K ; n  0,04 moles.
760mmHg / atm k .mol

Estos moles son los que corresponden a los 3,88 g de compuesto, luego planteamos
la siguiente proporción para encontrar la masa molar:

3,88 g son0,04moles
 ; x  Masa molar  97 g / mol
X 1mol

Como la fórmula empírica es CHCl su masa molar “empírica” es 48,5 g/mol.

Al dividir la masa molar del compuesto (97 g/mol) entre la masa molar “empírica”

97 deducimos que la fórmula del compuesto es C2H2Cl2.


 2;
48,5

6.- En un recipiente de 5 l se introducen 8 g de He, 84 g de N2 y 90 g de vapor de


agua.

Si la temperatura del recipiente es de 27ºC. Calcular: A) La presión que soportan


las paredes del recipiente. B) La presión que ejerce cada gas (por separado) P. a.
(He) = 4; P. a. (O) = 16; P. a. (N) = 14; P. a. (H) = 1.

a) La presión total será debida a la presión que ejerza cada gas. Para calcular la
presión que ejerce la mezcla de los gases, calculamos primeramente el nº total de
moles que hay en el recipiente:

8g 84 g 90 g
n( He)   2 moles : n( N 2 )   3 moles; n( H 2 O)   5 moles.
4 g / mol 28 g / mol 18 g / mol

nº total de moles = 2 + 3 +5 =10;

atm.l
Luego aplicamos la ecuación general de los gases: P.5l  10moles.0,082 .300 K
K .mol

25
QUÍMICA ACCESO UNIVERSIDAD
Ejercicios repaso: Z, A, Masa molecular, mol, masa molar, conversión g-mol-molécula-átomos,
composición centesimal, fórmula empírica/molecular, gases ideales.

PT  49,2atm.

Para calcular las presiones parciales, podemos aplicar la ecuación general para cada
gas

atm.l
PHe.V= nHeR.T; PHe .5 l  2moles.0,082 .300 K ; PHe  9,84atm;
K .mol

PN 2  14,76atm

PH 2O  24,6atm

La suma de las presiones parciales es la presión total:

9,84 atm +14,76 atm + 24,6 atm = 49,2 atm.

7.- El aire contiene aproximadamente un 21 % de oxígeno, un 78 % de nitrógeno y


un 0,9 % de argón, estando estos porcentajes expresados en masa. ¿Cuántas
moléculas de oxígeno habrá en 2 litros de aire? ¿Cuál es la presión ejercida si se
mete el aire anterior en un recipiente de 0,5 l de capacidad a la temperatura de 25
ºC?

La densidad del aire = 1,293 g/l.

P. a. (O) = 16. P. a. (N) =14. P. a. (P. a.) = 40.

a) Primeramente averiguamos la masa de 2 l de aire:

m m
d ; 1,293 g / l  ; m  2,586 g .
V 2l

Calculamos la masa que hay de cada componente en los 2 l de aire:

21
masa de O2  2,586 g .  0,543 g de O2 . 78
100 masa de N 2  2,586 g .  2,017 g de N 2 .
100
0,9
masa de Ar  2,586 g .  0,023 g de Ar.
100

Utilizamos el NA para calcular las moléculas que hay de oxígeno:

26
QUÍMICA ACCESO UNIVERSIDAD
Ejercicios repaso: Z, A, Masa molecular, mol, masa molar, conversión g-mol-molécula-átomos,
composición centesimal, fórmula empírica/molecular, gases ideales.

32 g O2 6,023.10 23 moléculasO 2 543 g O2,


 ; X  1,022.10 22 moléculas de O2 .
0,543 gO2 X

b) Calculamos los moles de cada componente y los sumamos:

0,543g 2,017 g
moles de O2   0,017 moles ; moles de N 2   0,072 moles ;
32 g / mol 28 g / mol

0,023 g
moles de Ar   0,006 moles ;
4 g / mol
n º moles totales  0,017  0,072  0,006  0,095;

Aplicando la ecuación general de los gases:

atm.l
P.0,5l  0,095moles.0,082 .298 K ; P  4,64 atm.
K .mol

27

También podría gustarte