Está en la página 1de 4

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Kana Sisa Brith Walter ID: 1292335


Dirección Zonal/CFP: arequipa
Carrera: Electrotecnia Industrial
Curso/ Mód. Formativo
Tema del Trabajo:
Diagnóstico en redes eléctrica
TRABAJO FINAL DEL CURSO
2. PLANIFICAC
IÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA

 PRIMERA ENTREGA 25 9 22 23

3. PREGUNTAS GUIA

Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes


interrogantes:

Nº PREGUNTAS
1. Indicar los efectos de los armónicos en un sistema de potencia.
1

2. ¿Qué son los armónicos?


2

3. ¿Quién genera los armónicos?


3

4. ¿Qué efectos producen los armónicos?


4

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA


TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. 1. Indicar los efectos de los armónicos en un sistema de potencia.
efectos principales de los armónicos en tensión y corriente en un sistema de potencia suelen
ser: La posible amplificación de algunos armónicos debido a una resonancia* en serie o en
paralelo. La reducción del rendimiento en los sistemas de generación, transporte y utilización
de la energía.
2. 2. ¿Qué son los armónicos?
 En un sistema de energía eléctrica, un armónico es un voltaje o corriente en un múltiplo de
la frecuencia fundamental del sistema. Los armónicos se pueden describir mejor como la
forma o las características de una forma de onda de voltaje o corriente en relación con su
frecuencia fundamental
3. 3. ¿Quién genera los armónicos?
 Los armónicos son creados por equipos electrónicos con cargas no lineales que
generan la corriente en pulsos cortos abruptos. Los pulsos cortos causan formas de onda
de corriente distorsionadas, lo que a su vez hace que las corrientes armónicas vuelvan a
otras partes del sistema de potencia

4. 4. ¿Qué efectos producen los armónicos?


Algunos de los efectos que pueden causar los armónicos, tanto a los equipos como a la
instalación, o a ambos, son: Mayores pérdidas de eficiencia en el conjunto de la instalación
eléctrica y los equipos. Resonancias no previstas. Perturbaciones en equipos electrónicos,
causando fallos “lógicos” en circuitos digitales
5.

6.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

También podría gustarte