Está en la página 1de 3

FORMULAS

SEGUNDA CLASIFICACION

FUNCIONES DEL EXCEL

EN EL EXCEL LA FUNCION ES =VF

EN EL EXCEL LA FUNCION ES =VA

EN EL EXCEL LA FUNCION ES =TASA


EN EL EXCEL LA
FUNCION ES=

NPER

• Sin embargo es importante aclarar que las funciones en el Excel solamente son para interés compuesto.

TERCERA CLASIFICACION
- TASA DE INTERES NOMINAL
- TASA DE INTERES EFECTIVA O REAL

TASA DE INTERES NOMINAL

- La tasa de interes nominal es la tasa de interes que se publica, que esta en los anuncios de los bancos , es
una tasa de interés que se dice se pizarra, porque no es la que realmente te cobran o te pagan , por eso es
nominal.
- Por lo general la tasa de interés nominal esta expresada anualmente

Ej.1: Tasa de interés 4% anual capitalizable mensualmente

Ej.2: Tasa de interés 4% anual capitalizable semestralmente.

Ej.3: Tasa de interés 4% anual capitalizable Trimestralmente.

Ej.4: Tasa de interés 4% semestral capitalizable Mensualmente.

Ej.5: Tasa de interés 4% bianual capitalizable Trimestralmente.

Ej.6: Tasa de interés 4% trimestral capitalizable Quincenalmente.

Ej.7: Tasa de interés 4% anual capitalizable anualmente.

Ej.8: Tasa de interés 4% semestralmente capitalizable quincenalmente.

Ej.9: Tasa de interés 4% anual capitalizable Bimestralmente.

Ej.10: Tasa de interés 4% anual capitalizable Cuatrimestralmente.

Ej.11: Tasa de interés 4% mensual capitalizable diariamente.

Ej.12: Tasa de interés 4% mensual capitalizable semanalmente.

Ej.13: Tasa de interés 4% cuatrimestre capitalizable mensualmente.

Ej.14: Tasa de interés 4% Bimestral capitalizable mensualmente.

Ej.15: Tasa de interés 4% trimestral capitalizable Mensualmente.

Ej.16: Tasa de interés 4% bianual capitalizable Semestralmente.


TASA DE INTERES EFECTIVA O REAL

- Es la tasa de interés que efectivamente te cobra el banco o te paga en el banco porque considera el periodo
de capitalización
- L capitalzacion esa cuando el interés pasa a formar parte del capital, formando un nuevo capital sobre el cual
se calculara en el nuevo interés.
- El periodo de la capitalización por lo general mensuala, sin embargo puede ser trimestral, bimestral,
semestral , semanal, quincenal ,etc.

Ej.1: 0.04/12 = 0.003333 en porcentaje 0.33% Mensual (En 1 año hay 12 meses)

Ej.2: 0.04/2 = 0.02 en porcentaje 2% Semestral (En 1 año hay 2 semestres)

Ej.3: 0.04/4 = 0.01 en porcentaje 1% Trimestral (En 1 año hay 4 trimestres)

Ej.4: 0.04/6 = 0.0666 en porcentaje 0.66% Mensual (En 1 semestre hay 6 meses)

Ej.5: 0.04/8 = 0.005 en porcentaje 0.5% trimestral (En 1 bianual hay 8 trimestres)

Ej.6: 0.04/6 = 0.0066 en porcentaje 0.66% QuincenaL (En 1 trimestre hay 6 quincenales)

Ej.7: 0.04/1 = 0.04 en porcentaje 4% Anual (En 1 año hay 1 año)

Ej.8: 0.04/12 = 0.00333 en porcentaje 0.333% Quincenal (En 1 semestre hay 12 quincenales)

Ej.9: 0.04/6 = 0.00666 en porcentaje 0.6667% Bimestral (En 1 año hay 6 bimestres)

Ej.10: 0.04/3 = 0.01333 en porcentaje 1.333% Cuatrimestrales (En 1 año hay 3 Cuatrimestrales)

Ej.11: 0.04/30 = 0.001333 en porcentaje 0.133 % Diaria (En 1 mes hay 30 Dias )

Ej.12: 0.04/4 = 0.01 en porcentaje 1% Semanal (En 1 mes hay aprox. 4 semanas )

Ej.13: 0.04/4 = 0.01 en porcentaje 1% Mensual (En 1 cuatrimestre hay 4 meses )

Ej.14: 0.04/2 = 0.02 en porcentaje 2% Mensual (En 1 bimestre hay 2 meses )

Ej.15: 0.04/3 = 0.01333 en porcentaje 1.333% Mensual (En 1 trimestre hay 3 meses)

Ej.16: 0.04/4 = 0.01 en porcentaje 1% Semestralmente (En 1 bianual hay 4 semestres)

También podría gustarte