Está en la página 1de 2

Consejo para el uso correcto de los Cascos PROTEGE TU CABEZA

Existen una serie de recomendaciones para el uso de cascos de


protección, que deben ser respetadas por el trabajador:

 Ajustar bien el casco a la cabeza para garantizar la


estabilidad y evitar que se caiga, deslice y limite el campo de
visión.

 Para trabajos en altura se debe utilizar casco de protección


con barbiquejo para asegurar su retención.

 No se debe adaptar el casco para la colocación de


accesorios distintos a los recomendados por el fabricante,
que modifique la estructura de sus propiedades.

 Usar el casco según las especificaciones señaladas por el


fabricante o el importador

Las lesiones en la cabeza son bastante comunes en países


industrializados, según la organización internacional del trabajo
(OIT) estas fluctúan entre el 3% y 6% de todas las lesiones
CUIDANDO TU VIDA,
laborales, éstas suelen ser graves y en promedio causan la pérdida
PODRÁS DISFRUTAR PLENAMENTE DE TU FAMILIA de unas tres semanas de actividad laboral, e incluso pueden llegar a
causar la muerte. Cabe destacar que en nuestro país, la cifra de
accidentes en la zona de la cabeza llega hasta 8,2%
Santiago, Junio 2014
Fractura: Una caída podría romper algunos
¿QUE ES UN CASCO DE PROTECCIÓN PERSONAL? huesos del cráneo
Perforación: Un objeto podría penetrar su
Es un elemento de protección personal destinado a proteger cráneo y dañar el cerebro
la parte superior de la cabeza del usuario, actuando como barrera Herida de cuero cabelludo: Este tiene muchos
protectora y/o de absorción de energía vasos diminutos, un corte puede causar un
sangrado grave.
Consecuencias por NO utilizar CASCO de SEGURIDAD
CEREBRO
La cabeza pude ser herida de varias maneras, todas ellas de
gravedad: Conmoción: Un golpe directo a la cabeza o una
caída, causa que el cerebro deje de funcionar
Objetos que pueden caer sobre la cabeza, dentro del cráneo y puede causar inconsciencia,
ocasionando fractura de cráneo, heridas al mareo, pérdida de la memoria, visión
cuello e incluso la muerte. enturbiada, etc.
Contusión: La herida es más grave cuando el
Al caminar en tu área de trabajo, puedes daño es al cerebro y el resultado es la
encontrar objetos punzo cortantes, que pueden inconsciencia y a veces el coma.
penetrar tu cráneo y dañar el cerebro.

Una descarga eléctrica puede causar conmoción


en el cerebro y/o quemaduras extremas

Salpicaduras de sustancias químicas, o metales


fundidos. Pueden causar quemaduras en la piel
y ojos o incluso la muerte.

CRANEO

También podría gustarte