Está en la página 1de 1
i) iS = 2 & a ra Fed & i 5 2 Ea Py ian) < x= = i Introduccién En nuestro pats, la cifra de accidentes en la zona de ta cabeza llega al 8,2%. Dichas lesiones se producen por eventos como el impacto de abjetos que caen, 0 por golpes contra superficies duras, el contacto con superficies calientes 0 energizadas. El casco permite reducir la gravedad de tales impactos, actuando, entre otros, sobre los siguientes riesgos: = Golpes y perforaciones provocados por la caida © proyeccién de objetos (herramientas, tornilos, y trozos de metales) «= Choques contra objtos fios (fiosos y/o lacerantes). * Golpes provocados por la caida del trabajador. ‘Contacto con energia eléctrica. + Proyeccién de metales fundidos. © corrosivos. iquidos calientes Seleccién de los cascos de proteccién industrial La seleccién del casco de proteccién se deberé basar en la informacion que genera la identificacién de los peligros y la evaluacién de riesgos de lugar de trabajo. Es importante que la evaluacion identifque los procesos, las actividades que se realizan y la forma especifica aque adoptan los riesgos. Se recomienda considerar los siguientes factores: * Condiciones del puesto de trabajo. += Certificacion de calidad del casco de proteccién. *Adaptacién del equipo a las caracteristicas antropométricas del usuario. + Compatibilidad con otros elementos de protecci6n personal. Agregamos valor, protegiendo @ las personas Ise Corpora Aw Ls. ermado 0 Wggins 430 Escn Cel [Tel (53) 77 200 INGENIERIA DICTUC Casco de seguridad Las lesiones en la cabeza son bastante comunes en paises industrializedos. SegGin la Organizacién Internacional del Trabajo (OIT) estas fluctéan entre el 3% y 6% de todas las lesiones laborales. Estas suelen ser graves y en promedio causen la pérdida de unas tres semanas de actividad laboral, € incluso pueden llegar @ causar la muerte. | inspeccién y uso Los usuarios deben inspeccionar su casco antes de cada uso. En esta inspeccién se debe tomar atencién a la presencia de hendiduras, grietas o indicios de envejecimiento que pueda presentar en la concha del casco de proteccién, asi como también pérdida de flexibilidad, grietas, roturas en correas, cintas desgastadas 0 costuras dafiadas en la suspensién. Reemplazar casco y/o suspender su uso frente a la presencia de indicios de dao. Existe una serie de recomendaciones para el uso de cascos de proteccién, las cuales deben ser respetadas por el trabajador: ‘Es imprescindible ajustar bien el casco a la cabeza del usuario para garantizar la estabilidad y evitor ue se caiga, destice y limite el campo de visi6n, * Pora trabajos en altura se debe utilizar casco de proteccién con barbiquejo para asegurar la retencién del casco. * EL usuario no padr’, bajo ningGn motivo, adaptor el casco para la colocacién de accesorios distintos a los recomendados por el fabricante, que ‘modifiquen la estructura y las propiedades del casco © Usar el casco segin las especificaciones sefialadas por el fabricante o el importador. Co hed SEGURID, rr 7

También podría gustarte