Está en la página 1de 3
"ANO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION ¥ LA IMPUNIVAU MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARABAMBA PROVINCIA JULCAN - REGION- LA LIBERTAD ase ORDENANZA MUNICIPAL N© 005 - 2019 - MDC Cara ymba, 23 de mayo de 2019 El Consejo Distrital del Goblerno Distrtal Carabamba. N Por cuanto: ‘De'conformidad con lo previsto en ls articulos 191° y 192" dela Constitucién Politica del Estado, modificada [por la Ley de Reforma Constitucional, del Capitulo XIV del Titulo IV sobre Descentralizacién - Ley N° 27680; la ey de Bases dela Descentralzacén Ley N 27783: la Ley Orgénica de Goblernce Distal -Ley N 27867, sus » Anodifcatorias - Ley N* 27902; Ley N* 28043; Ley N° 28926; Ley N° 28961; Ley N* 28968 y Ley N° 29053, y ‘demas normas complementarias. CONSIDERANDO: Que, el articulo 191° y 192° de la Constitucién Politica del Pert, modificada por la Ley de Reforma Constitucional, Ley N° 27980, establecen, respectivamente, que los Goblernos Distritales tienen autonomia poltica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia y que son competentes para aprobar su organizacién interna y su presupuesto, Que, el Articulo IV de Ia Ley N° 27972, Ley Orgénica de Municipalidades, establece que la finalidad de la Muricipalidad es representar al vecindario, promover la adecuada prestacién de los servicios publicos locales ‘yeldesarrollo integral, sostenible y arménico de su circunscripcién, Que, la Ley N° 27972, Orgénica de Municipalidades, en el articulo 9 numeral 8 sefiala que corresponde al Consejo Municipal el aprobar, modificar 0 derogar las ordenanzas dejar sin efecto los acuerdos LY cas,con ra 2.4 revirtre de 25,1 piso iri Oa Prune, aL N"3094 Ley ora : ee eee a eeeperee pepe reheat ke Been eye oa pleas psn en Siete ples 6 phe cones Be ar aan ae cet canes be ae aatcal Gies frnaepe rae ues aE Eee ee ee as attars opener ia See orate aaa cece weekeulo eos preteens tor tna roars neyo tor oe ae ene endo eee a Se onan ‘Que, con Decreto Supremo N* 009-2016-MIMP, publicado el 27 de julio de 2016, se aprobé el Reglamento de la Ley N° 30364, establece que los Gobiemos Distritales, mediante una ordenanza, disponen la creacién de la Instaneia Distital de Concertacion; Ia cual compone e integra el Sistema Nacional para la Prevencién, Sancion Y Erradicacion de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes'del grupo familar, encargado de asegurar el Cumplimiento de las polticas piblicas que orientan la intervencién del Estado en materia de prevencion, atencién, proteccién y reparacién de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familar, con el fin, de garantizar el derecho a una vida libre de violencia y de discriminacién. Que, mediante informe N* 076-2019-GDS-MOC, de fecha 07 de Mayo de 2019, a Gerencia de Desarrollo Social solicit la ereacién de la Instancia Distrital de Concertacién para erradicar la violencia contra la mujer y los Integrantes del grupo familia, en virtud de los altos indices de violencia contra la mujer en la regién La Libertad, que ocupa el puesto tres en el ranking nacional de casos de feminicidioy tentativa de feminicidio. Por lo que la Instancia Distrital de Concertacion permitiia la participacion de autoridades, funcionarios y representantes de la sociedad civil organizada para dialogar sobre dicha realidad, elaborar propuestas de politica y planes de accién. Que, la Gerencia Distrital de Normas y Supervision de la Gerencia Distrital de Desarrollo Social, mediante Informe N’ 076-2019-GDS-MOC, de fecha 07 de Mayo de 2019, concluye que resulta conveniente aprobar la ‘reacién dela Instancia Distrital de Concertacién en atencién al marco legal vigente, ademas que no irrogaré sto al Estado, /APRUEBA LA SIGUIENTE ORDENANZA: ORDENANZA DISTRITAL QUE APRUEBA LA CREACION DE LA INSTANCIA DE CONCERTACION DISTRITAL COMO INSTANCIA DISTRITAL DE CONCERTACION DE LA REGION LA LIBERTAD PARA ERRADICAR LA \VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR Virgen de la Natividad sin - Plaza de Armas Carabamba - Julcan - La Libertad Caratanba. rnbo al biceuteuario con untdad para ef desarrolte. PRIS LAG LL AALOS CARTON FED 2.70 Wroremey wewee © ery ene: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARABAMBA PROVINCIA JULCAN - REGION- LA LIBERTAD. [ARTICULO PRIMERO: Declarar de prioridad Distrital a creacion dela Instancia de Concertacién Distrital, como Instancia Distrital de Concertacién de la Regién La Libertad, en et marco de la Ley N" 30364 -Ley pare preven, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familar, que establece nismos, medidas y polticas integrantes de prevencién, atencién y proteccién de las victimas as{ como £ ‘eperacién del dafo causado; y dlspone la persecucién, sancién y reeducacion de los agresores sentenciados cone fin de garantzar alas mujeres yal grupo familiar una vida libre de violencia asegurando el ejrcicio plano de sus derechos. 'ARTICULO SEGUNDO: La Instancia de Concertacién Distrtal_ tiene como misién gestionar procesos de “concertacién, partkipacién ycoordinacén intersectorial intergubemamental para el desarrollo de procesos de forruiacion,implementacién, monitoreoy evaluecién de las potcas publics encargadas para combstir tavolencia contralas mujeres os integrantes del grupo familar a nivel Disita,y promoverelcumplimiento de ia Ley para prevenir,sancionary eradicar a violencia contra las mujeres y el grupo familar, Ley N* 30364 Dy su Reslamento, vB ccs F ARTICULO TERCERO: La Instancia de Concertacién Distitalesté conformada por: 1 La Municipalidad Dietrital, quien la preside. El cargo es indelegable, bajo responsabilidad. ~ 2. La Gobernacién Distrita 3 Lajefetura de a Policia Nacional del Perda cuya jurisdiccién pertenece el distro. Jefe(a) de a Regién Policial de Carabamba; ‘4. Dos Municipalidades o centros poblados menores. 5 Rondas campesinas o urbanas del dstrito de los representantes de las comunidades campesinas, ‘comunidades nativas y comités de autodefensa, silos hubiere. 6 Organizaciones Comunales existentes. 7. Centro Emergencia Mujer. 8 Organizaciones o asociaciones de la sociedad civil del distrito relacionadas @ la temética de la \ violencia contra las mujeres y las personas que integran el grupo familar ) 8. Unouna representante de los establecimientos pablicos de salud. 7 10 Un o una representante del Poder Judicial, quien es designada la corte superior de la jurisdicién, {Lt Uno una representante del Ministerio Publico, quien es designada por la Presidencia de ia Junta de Fiscales Superiores de la Jurisdiccin 12 uno una representante de los centros educativos, ‘ARTICULO CUARTO: Las y los representantes titulares de la I’istancia de Concertacién Distrtal designan un representante alterno para catos de ausencia, quienes son acreditados mediante comunicacién escrita ditgida ala Presidencia de la Instancia Distrital de Concertacién de la Regidn La Libertad, en un plazono mayor de diet (10) dias contados a partir del dia siguiente de su instalacién. ARTICULO QUINTO: La Instancia de Concertacién Disrital se debe instalar en un plazo no mayor de treinta (0) habiles contados a partir de la publicacién de la ordenanza Distrital,siendo su naturaleza de carécter permanente. [ARTICULO SEXTO: La Gerencia de Desarrollo Soclalasume la Secretaria Técnica yes el Grgano técnicoejecutvo ‘7 de coordinacién de la Instancia de Concertacion Distrital,tendientea realizar el seguimiento de sus funciones {Ysistematizacion de resultados, efectos de ser remitidos ala Direccién General Contra la Violencia de Género {del Ministerio de la Mujer y Pobiaciones Vulnerables, [ARTICULO SETIMO: La Instancia de Concertacién Distrital tiene las siguientes funciones: 1. Proponeren los instrumentos de gesti6n yen particular en el Plan de Desarrolio Concertado (POC), ten el Plan Operative institucional (PO!) y en el Presupuesto Participativo (PP), metas, indicadores y acciones que respondan ala problemtica de lavilencia contra las mujeres eintegrantes del grupo familiar. Virgen de la Natividad s/n - Plaza de Armas Carabamba - Julcan - La Libertad Carabamba, rudée at biccatenare con uaidad para e desarralls. MPI AE SED REND MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARABAMBA PROVINCIA JULCAN {EGION- LA LIBERTAD 2, Promover la adopcién de polticas, planes, programas, cciones y presupuestos especiics pare |e prevencién, ateneién, protecién yrecuperacin de las victims, y sancion y rehabltacin de las personas agresoras, dando cumplimiento a la Ley. Informar a a Instancia Provincial de Concertacion periédicamente sobre las acciones desarroladas para el cumplimiento de i Ley. promover el cumplimiento del Protocolo Base de Actuacién Conjunta como instrumento de obligatorio cumplimiento en las insituciones pblicas y su adecuacién si es necesaria al contexto Distrial, romover el fortalecimiento de as instancias comunales para las acciones distritales frente la violencia contra las mujeres eintegrantes del grupo familiar. 6. Otras que les atrbuya la Comision Muttisectorial de Alto Nivel asi como la Instancia Regional y Bp, © Prsnalconependene : 2) 7. Aprobar su reglamento interno. ARTICULO OCTAVO: Encargar ala Gerencia de Desarrollo Social monitoreo y cumplimiento de lo dispuesto ‘ena ordenanza, [ARTICULO NOVENO: Disponer al nstancia de Concertacin Distrital la elaboracion de su Reglamento interno aun plano no mayor de treinta (30) alas hablles contados a partir del dia siguiente de suinstalecién, “ARTICULO DECIMO: Disponer que la Instancia de Concertacién Distrital se artieua al Consejo Distt! de (hunldad de Género - CORIG, como el espacio especialzado que desarolia [os procesos de concerti, Meipacién cordinclon yartieulacién intrgubernamental eintersectorl en fa uch conte la vilenca Contra las mujeres e integrantes del grupo familar. [ARTICULO DECIMO PRIMERO.- en el Diario Oficial “Et Peruano’ a presente ordenanza entraré en vigencia a da siguiente de su pubicacion ‘Comuniquese al Sefor Sub Prefecto del Distrito Carabamiba bara su promulgacion Registrese, Comuniquese, Publiquese y Cimplase. Virgen de la Natividad sin - Plaza de Armas Carabamba - Juican - La Libertad Carabamba, reunba at biccatenario con uaidad para cl desarrolle. ”

También podría gustarte