Está en la página 1de 3

Actividad de retroalimentación 3:

Instrucciones: por favor leer y selecciona la respuesta correcta.


Las actividades humanas de uso y explotación sin control sobre la
naturaleza han producido una gran cantidad de problemas
ambientales.
Subraya la respuesta que consideres correcta. Al final del bloque
revisa las
respuestas y evalúa los conocimientos previos que tenías sobre los
contenidos.
1. Es un factor abiótico:
a) Suelo
b) Hongos
c) Agricultura
2. Es un ejemplo de recurso no renovable que el ser humano
utiliza:
a) Agua
b) Bosques
c) Minerales
3. Una población es:
a) Grupo de individuos de la misma especie que ocupan un área
determinada.
b) Seres humanos establecidos en un territorio, región o
municipio.
c) Especies que se reproducen al estar en contacto unas con otras.
4. Un ecosistema tiene las siguientes características, excepto:
a) Comunidad de organismos y su medio físico.
b) Actúa como unidad ecológica en un espacio y tiempo
determinados.
c) Sus límites son muy claros y permanece estático.
5. La capa de ozono es importante porque:
a) Permite la realización de reacciones fotoquímicas.
b) Protege a la atmósfera de las radiaciones solares.
c) Actúa como filtro que retiene la mayoría de la radiación
ultravioleta.
6. La pérdida de la biodiversidad se refiere a:
a) La disminución de la biomasa.
b) La disminución y/o extinción de especies.
c) La escasez de los factores bióticos.
7. La deforestación causada principalmente por las actividades
humanas como la agricultura y la industria maderera:
a) Propicia una rápida pérdida de mantos acuíferos.
b) Propicia la pérdida de suelos.
c) Propicia la pérdida de la biodiversidad.
8. La biósfera es:
a) Una superficie terrestre en la que no se permiten actividades
humanas.
b) El espacio de la Tierra donde es posible encontrar vida.
c) Una porción terrestre o acuática en donde el ambiente original
no ha sido
alterado.
9. La materia viaja por los ecosistemas en forma cíclica,
cumpliendo de esta manera distintas funciones, dependiendo
del lugar donde se encuentre, a este recorrido dinámico se le
conoce como:
a) Ciclos energéticos
b) Ciclos biogeoquímicos
c) Ciclo de la materia
10. El desarrollo sustentable es definido como aquel desarrollo
que:
a) Propicia el respeto de los ecosistemas y las especies de
organismos.
b) Satisface las necesidades del presente, sin comprometer la
capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas en
el porvenir.
c) Propone formas de uso de los recursos naturales amigables con
el medio ambiente.

También podría gustarte