Está en la página 1de 9

GENEROS LITERARIOS

DEL RENACIMIENTO
TIPOS DE GENEROS
LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOS SON CATEGORÍAS QUE PERMITEN CLASIFICAR LOS
TEXTOS LITERARIOS DEPENDIENDO DE SU TEMÁTICA, EL CONTENIDO, LA
EXTENSIÓN O EL TONO.
ADEMÁS DE ORDENAR LOS TEXTOS EN GRUPOS, LOS GÉNEROS LITERARIOS
PERMITEN DAR UN MARCO DE REFERENCIA AL LECTOR Y AL ESCRITOR DE UNA
OBRA, DEBIDO A QUE MANTIENEN UNA ESTRUCTURA QUE LOS CARACTERIZA Y
DEFINE.
LA CLASIFICACIÓN EN GÉNEROS LITERARIOS SURGIÓ DE MANERA FORMAL
ALREDEDOR DE 335 A. C. CON ARISTÓTELES, QUIEN EN SU LIBRO LA POÉTICA
DIVIDIÓ A LA LITERATURA EN CUATRO TIPOS DE GÉNEROS: ÉPICO, LÍRICO,
DRAMÁTICO Y DIDÁCTICO.
CON EL PASO DEL TIEMPO, LOS GÉNEROS Y SUBGÉNEROS HAN MUTADO, DEJADO
DE EXISTIR O SURGIDO NUEVOS. ES NECESARIO CONOCER CÓMO SE
CATEGORIZARON DESDE UN COMIENZO PARA LUEGO DIMENSIONAR LA
DIVERSIDAD DE OPCIONES QUE FUERON SURGIENDO HASTA LA ACTUALIDAD.
¿QUE GENEROS LITERARIOS EXISTEN
EN EL RENACIMIENTO?
LOS GÉNEROS LITERARIOS SON CATEGORÍAS QUE PERMITEN CLASIFICAR LOS
TEXTOS LITERARIOS DEPENDIENDO DE SU TEMÁTICA, EL CONTENIDO, LA
EXTENSIÓN O EL TONO.
ADEMÁS DE ORDENAR LOS TEXTOS EN GRUPOS, LOS GÉNEROS LITERARIOS
PERMITEN DAR UN MARCO DE REFERENCIA AL LECTOR Y AL ESCRITOR DE UNA
OBRA, DEBIDO A QUE MANTIENEN UNA ESTRUCTURA QUE LOS CARACTERIZA Y
DEFINE.
LA CLASIFICACIÓN EN GÉNEROS LITERARIOS SURGIÓ DE MANERA FORMAL
ALREDEDOR DE 335 A. C. CON ARISTÓTELES, QUIEN EN SU LIBRO LA POÉTICA
DIVIDIÓ A LA LITERATURA EN CUATRO TIPOS DE GÉNEROS: ÉPICO, LÍRICO,
DRAMÁTICO Y DIDÁCTICO.
CON EL PASO DEL TIEMPO, LOS GÉNEROS Y SUBGÉNEROS HAN MUTADO, DEJADO
DE EXISTIR O SURGIDO NUEVOS. ES NECESARIO CONOCER CÓMO SE
CATEGORIZARON DESDE UN COMIENZO PARA LUEGO DIMENSIONAR LA
DIVERSIDAD DE OPCIONES QUE FUERON SURGIENDO HASTA LA ACTUALIDAD.
CARACTERISTICAS
GENEROS LITERARIOS
EL GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO. CONSISTÍA EN NARRACIONES
QUE CONTABAN UNA HISTORIA VERÍDICA O FICTICIA, EN
ESPECIAL, RELACIONADA A ACONTECIMIENTOS HEROICOS DE LA
ANTIGÜEDAD.

EL GÉNERO LÍRICO. CONSISTÍA EN LA DESCRIPCIÓN DE EMOCIONES


Y SENTIMIENTOS A TRAVÉS DE LA POESÍA, QUE SE
ESTRUCTURABA EN PROSA, Y A TRAVÉS DEL USO DE DIVERSOS
RECURSOS ESTILÍSTICOS, COMO LA METÁFORA O LA
COMPARACIÓN.
CARACTERISTICAS
GENEROS LITERARIOS
EL GÉNERO DRAMÁTICO. CONSISTÍA EN UN DIÁLOGO ENTRE
PERSONAJES QUE ENTRABAN EN ACCIÓN EN UN ESCENARIO Y
REPRESENTABAN UNA OBRA O CUENTO FRENTE A UNA AUDIENCIA.

EL GÉNERO DIDÁCTICO. CONSISTÍA EN UNA DESCRIPCIÓN QUE


PRETENDÍA EXPLICAR O DAR A CONOCER UNA IDEA PARA
CONVENCER AL LECTOR
REPRESENTANTES
GENEROS LITERARIOS
1834.- NACE EL PINTOR IMPRESIONISTA
FRANCÉS EDGAR DEGAS, UNO DE LOS
MÁXIMOS REPRESENTANTES DEL ARTE
MODERNO DE FINALES DEL SIGLO XIX.
DESTACA POR SUS CUADROS SOBRE EL
BALLET, COMO "BAILARINAS EN EL SALÓN
DE ENSAYO DE LA ÓPERA". MUERE EL 27 DE
SEPTIEMBRE DE 1917.
REPRESENTANTES
GENEROS LITERARIOS
1891.- MUERE EL ESCRITOR ESPAÑOL PEDRO
ANTONIO DE ALARCÓN Y ARIZA, CUYA OBRA
SE CARACTERIZA POR TENER UN ESTILO
NARRATIVO AMENO, QUE REVITALIZA LA
NARRATIVA COSTUMBRISTA, COMO "EL
SOMBRERO DE TRES PICOS". NACE EL 10 DE
MARZO DE 1833.
REPRESENTANTES
GENEROS LITERARIOS
1957.- MUERE EL ESCRITOR, PERIODISTA Y
CINEASTA ITALIANO CURZIO MALAPARTE,
COLABORADOR DE DIVERSOS DIARIOS
TALIANOS, COMO "IL CORRIERE DELLA
SERA" Y AUTOR DE "LA PIEL" Y "KAPUT",
ASÍ COMO DE LA CINTA NEORREALISTA "EL
CRISTO PROHIBIDO". NACE LE 9 DE JUNIO
DE 1898.
REPRESENTANTES
GRÚPO LITERATURA
DIEGO ALONSO QK.
JAMES ALDO MENDOZA CURI.
JHON EVERSON LLANTOY LLANTOY.
MAX FLORES AGUILAR.
JHON ANDERSON SACSARA ALBITES.
EDSON DANIEL PEÑA SECLEN.
ANDERSON MARIN BARZANO.
S A M U E L M A U R E R A . (ALIAS CHAMO)

También podría gustarte