Está en la página 1de 1

Lectura historia global

Según David Northrup la historia mundial, se divide en 2 grandes etapas, siendo el


punto de inflexión, alrededor del año 1000, cuando los vikingos e indígenas
americanos, se encontraron llegando de direcciones opuestas. Esta perspectiva
dice ,que las épocas anteriores ,fueron caracterizadas por la divergencia.
Sin embargo, parece exagerado atribuir tanta transcendencia, a un evento de pocas
consecuencias. Probablemente ,el número de culturas, empezaron a reducirse, con el
surgimiento de las primeras civilizaciones e imperios. Además, el poblamiento humano
del globo ,se había completado milenios antes. En ese sentido, la gran
convergencia ,empezó con el tradicional comienzo de la historia, y el cierre de los
flujos de poblamiento, con el inicio de la historia moderna.
Otros autores reconocen, el decisivo momento de la historia mundial ,en la transición
del siglo XV al XVI, como Jerry Bentley ,elaborada a partir de la interacción intercultural
de Eurasia. Para este autor , la historia global moderna ,empieza con la expansión
europea, mientras que desde el año 1000 a 1500, considera la formación de los
imperios turcos y mongólicos, permitiendo el auge del intercambio y la comunicación.
En estos años, la Europa occidental, solo desempeñó un papel marginal, mientras que
estos pueblos ecuestres de Asia central, fueron determinantes ,con su fuerza político-
militar y comercial. No obstante, llegaron las pestes, trayendo como consecuencia ,en
Europa una nueva dinámica.
Mientras tanto, el hemisferio occidental, experimentaba una más lenta, pero propia,
interacción e integración, su incorporación a la historia global, dependía de manera
determinante, de su desarrollo anterior.
Con la expansión de los europeos a través del Atlántico y Pacífico, se superaron las
últimas grandes líneas de separación, y expansión entre las culturas, siendo este siglo
XVI, cuando las conexiones adquirieron su carácter global, para intensificarse en los
siglos venideros.

También podría gustarte