Está en la página 1de 8

RAZONAMIENTO VERBAL

La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

UNMSM
1 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA

LA BIO LOGÍA TE H ARÁ L IBRE AHORA SE L L AMA SAVIA


La Biología te hará libre es una multiplataforma Este material es fruto del trabajo colectivo de

educativa que brinda diversos cursos virtuales editores, profesores, ilustradores, diseñadores

con el objetivo de mejorar las habilidades de y directores. El principal beneficiario de este

nuestros estudiantes a través de contenido esfuerzo es nuestro estudiante.

de alto valor académico. Este material tiene la

intención de interiorizar en nuestros alumnos


Recordamos que el contenido intelectual debe
que la educación no tiene por qué ser aburrida.
ser protegido por lo que exhortamos a nuestros
En base a lo anterior, proponemos una iniciativa
alumnos a no reproducir de manera total o
novedosa de transmitir información.
parcial el contenido del presente material.

DIRECCIÓN:

Blgo. MSc (c) Christian Villanueva

Ing. Amb. Cristhian Barnald

DiSEÑO:

Diseñadora Susana Arias

Diseñador Enrique Macedo

Diseñadora Fiorella Cortegana

Ilustrador Pablo Peña

L A B I O LO GÍA TE HARÁ LI B RE AH O RA S E LL AMA SAVIA


ÍNDICE

Docente: Carlos Esparza

L A B I O LO GÍA TE HARÁ LI B RE AH O RA S E LL AMA SAVIA


FILOSOFÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

He llegado al punto donde nace toda esta idea de 2. Libertad y justicia son los valores fundamentales
escribir un diario: no tengo ninguna amiga. Para ser para la construcción de la paz en cualquier nación.
más clara tendré que añadir una explicación, porque Convivir en paz y vivir en paz, significa que todos coo-
nadie entenderá cómo una chica de trece años pue- peremos para transformar los conflictos y las guerras;
de estar sola en el mundo. Es que tampoco es tan así: en diálogos de negociación y entendimiento mutuos.
tengo unos padres muy buenos y una hermana de De acuerdo con lo anterior, podemos concluir que
dieciséis, y tengo como treinta amigas en total, entre A) “La libertad y la justicia son necesarias para la
buenas y menos buenas. Tengo un montón de admi- transformación”
radores que tratan de que nuestras miradas se crucen
B) “La paz es el orden en la libertad y la justicia”
o que, cuando no hay otra posibilidad, intentan mirar-
me durante la clase a través de un espejito roto. Ten- C) “Las guerras y los conflictos tienen su finalidad en
go a mis parientes, a mis tías, que son muy buenas, y la paz”
un buen hogar. Al parecer no me falta nada, salvo la D) “Las negociaciones y diálogos llegan a su fin con
amiga del alma. Con las chicas que conozco lo único la paz”
que puedo hacer es divertirme y pasarlo bien. Nunca E) “ La paz se logra con reconocimiento y negociación”
hablamos de otras cosas que no sean las cotidianas,
nunca llegamos a hablar de cosas íntimas. Y ahí está
justamente el quid de la cuestión. Tal vez la falta de 3. “En términos generales, se define como la no parti-
confidencialidad sea culpa mía, el asunto es que las cipación de los ciudadanos en los diferentes eventos
cosas son como son y lamentablemente no se pue- de la vida política de un país; se puede manifestar de
den cambiar. De ahí este diario. manera muy concreta cuando aquellos no ejercen su
derecho ni cumplen con la obligación cívica de votar
El diario de Ana Frank
en los procesos electorales, o bien mediante una acti-
tud pasiva y apática ante los diferentes actos y activi-
1. Con respecto al texto, ¿A qué se refiere Ana Frank dades políticos. Es uno de los indicadores más impor-
cuando sostiene que las cosas son como son y la- tantes de la participación política. Se considera una
mentablemente no se pueden cambiar? disfunción del sistema democrático”.
A) existen varios tipos de personas y no con todas se A partir del párrafo escrito podemos deducir que
va a llegar a establecer una intimidad A) existen realidades que no advierten el riesgo de
B) hay la necesidad de comunicar lo que sentimos participar en política
más allá de si lo merece porque así es la amistad B) es posible que en algunos países de la región actúe
C) las personas necesitan sintonizar con otros sus el abstencionismo
contenidos personales en un clima de mutua compli- C) la apatía en cuanto a los procesos políticos resulta
cidad del ausentismo social
D) el reconocimiento del otro implica aceptar sus con- D) en política ocurre con frecuencia una obsolescen-
tenidos personales en el desarrollo de su ideología cia programada
E) el fatalismo de las relaciones interpersonales hace E) no es cierto que los pueblos sean los promotores de
pensar en la imposibilidad de establecer una amistad la apatía política

4 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


FILOSOFÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

4. El momento de partida del pensamiento anárquico 5. Según el texto la producción económica moderna
es la obra “Consulta sobre la justicia política” de Wi- A) Abarca el total de los medios de producción enaje-
lliam Godwin. El anarquismo, luego de su elaboración nando a la población
en los últimos años del siglo XIX y los comienzos del XX,
B) ha logrado secuestrar la vida de los pobladores con
tiene como connotación la lucha habitual contra
sus mercancías
A) las formas de regulación social por parte del apa-
C) tiene su mayor logro en los lugares menos indus-
rato de control externo de las naciones
trializados
B) la represión psicoideológica de las sociedades de
D) Extiende su dictadura de modo que a todos nos
masas, en las cuales el hombre está enajenado.
aqueja
C) la habitual forma de enfrentamiento que existe en-
E) se encuentra el producto enajenado del trabajo hu-
tre las libertades individuales y el poder
mano
D) los esquemas que tratan al hombre como una ma-
quinaria de producción inhumana y antisistema
6. El consumo alienado de las masas representa el
E) las formas de vida que escapan a la original forma
de ser que tienen los hombres desde sus orígenes. A) logro de un grupo de terratenientes que tienen po-
der político
B) desarrollo de la maquinaria dominante imperialista
Lea el texto y responda las preguntas 5 y 6
C) modo como las personas pierden su identidad per-
sonal
El espectáculo es el momento en que la mercancía ha
D) objetivo más importante de los medios de produc-
logrado la ocupación total de la vida social. La rela-
ción
ción con la mercancía no sólo es visible, sino que es
lo único visible; el mundo que se ve es su mundo. La E) los modos de producción impersonal
producción económica moderna extiende su dicta-
dura extensiva e intensivamente. En los lugares menos 7. Ernst Cassirer afirma que el hombre es un animal
industrializados, su reinado ya está presente a través que se integra al mundo con su actividad simbólica,
de algunas mercancías-vedette y en tanto que do- creando y fabricando mundos de experiencias, vivien-
minación imperialista por las zonas que encabezan el do en un mundo de ficción, ya no físico sino simbólico.
desarrollo de la productividad. En estas zonas avan- El mito, el arte, el lenguaje y las ciencias forman parte
zadas, el espacio social es invadido por una superpo- de este universo, permitiendo crear mundos de signi-
sición continua de capas geológicas de mercancías. ficados y representaciones. Por lo tanto, el hombre no
En este punto de la “segunda revolución industrial”, solo vive en una realidad infinita sino que forma parte
el consumo alienado se convierte para las masas en de ella. Esta situación impide al hombre captar la rea-
un deber suplementario a la producción alienada. lidad, enfrentarla cara a cara, porque
Es todo el trabajo vendido de una sociedad quien se
A) por el lenguaje, la religión y las ciencias, el hombre
transforma globalmente en la mercancía total, cuyo
se ha construido su propio universo
ciclo debe proseguirse. Para ello es necesario que
esta mercancía total vuelva fragmentariamente al B) además del lenguaje lógico y científico, hay un len-
individuo fragmentado; absolutamente separado de guaje que es imaginario
las fuerzas productivas que operan en su conjunto. Es C) su vida es llena de emociones, ilusiones, fantasías y
aquí, pues, donde la ciencia especializada de la domi- sueños suscitados por la imaginación
nación debe especializarse a su vez: desmenuzándo- D) las ciencias oscurecen la realidad de las investiga-
se en sociología, psicotecnia, cibernética, semiología, ciones
etc., vigilando la autorregulación de todos los niveles E) la imaginación conlleva a emociones que son refle-
del proceso.” jo de sueños e ilusiones
Texto extraído de: https://kmarx.wordpress.
com/2009/11/02/la-sociedad-del-espectaculo/Guy
debord

5 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


FILOSOFÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

8. El escepticismo moderno, que desconoce la posi- 10. Mientras que los racionalistas pensaban que una
bilidad absoluta del conocimiento, va generalmente condición para el conocimiento es la existencia de
acompañado del solipsismo que considera el yo in- unas ideas innatas, los empiristas afirmaban que la
dividual y sus estados como único punto de partida única condición para que existieran las ideas es la
legítimo de toda construcción filosófica del conoci- experiencia y la sensación. Así, se puede afirmar que
miento. De acuerdo con lo anterior se puede deducir tanto empiristas como racionalistas
que en la modernidad A) consideraban que los seres humanos se represen-
A) el problema epistemológico del conocimiento au- tan el mundo gracias a las ideas
téntico tiene una solución predominantemente es- B) identificaron unos procesos racionales que posibili-
céptica tan el pensamiento
B) el método del conocimiento genuino debe partir del C) vieron en la sensación el origen del conocimiento
yo individual y de sus particularidades C) la epistemo- humano
logía es posible desde las declaraciones trascenden-
D) creyeron que la percepción es suficiente para ac-
tales desprovistas de una base racional
ceder al conocimiento
D) el problema del conocimiento genuino se limita a
E) los hombres no sólo pueden alcanzar la verdad a
conocer generalmente las particularidades del objeto
través de las ideas
E) el escepticismo sostiene que la ciencia demuestra
que no hay verdades absolutas
11. La estética, en el sentido de discurso filosófico apli-
cado al arte y a sus relaciones con el bien y el mal, es
9. Guillermo de Ockham formula el principio común- decir, aplicado a su finalidad, se remonta a Platón. Pero
mente conocido como “Navaja de Ockham”, según gracia a Croce, tiende a desarrollarse como disciplina
este “no se deben multiplicar las entidades más de lo autónoma. De lo anterior podemos deducir que la es-
estrictamente necesario”, es decir, una teoría tendrá tética como discurso filosófico ha evoluciona, porque
más poder explicativo si evita postular elementos in-
A) el arte ha sido abordado desde diferentes corrien-
necesarios, se debe examinar, por tanto, cuidadosa-
tes filosóficas
mente toda explicación, con el fin de evitar las con-
fusiones que se producen al postular entidades sin la B) sus problemas han sido separados de otras proble-
debida comprobación. Así, se deduce que este princi- máticas filosóficas
pio se constituye en un mecanismo para C) el pensamiento filosófico hace referencia a los tra-
A) construir teorías fundamentadas en la verificación tados estéticos
y la experiencia D) la estética como finalidad ha buscado encontrar el
B) organizar la realidad en categorías lógicas sentido de la vida

C) dotar de contenido al proceso intelectivo E) el arte es exclusividad de especialistas y conoce-


dores
D) concebir al entendimiento como la facultad de co-
nocer
E) la experiencia es razón suficiente para declarar la
verdad

6 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


FILOSOFÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

12. En la Apología, Platón afirma que el poeta es un 13. Para Adorno, las creaciones artísticas son impor-
“inspirado¨, escribe bajo la influencia del “entusias- tantes en la medida en que les abren los ojos a las
mo¨ cuando un dios habita en él, sin esa inspiración personas y les hacen ver aspectos de la realidad a los
es incapaz de encontrar los bellos acentos que tan- que nunca habían puesto atención. Asimismo, Adorno
to conmueven al auditorio. Los poetas en ocasiones, considera que las obras son revolucionarias porque
inspirados por un dios destilan en sus obras sabiduría, cuestionan al sujeto y le hacen reconocer la situación
sin que sus autores, simples amanuenses del dios, lo de esclavitud disfrazada en la que se encuentra al in-
hayan poseído. De acuerdo con lo anterior se puede terior de las relaciones económicas capitalistas. Esta
entender que teoría estética es justa con las obras de arte, ya que
A) la poesía y la retórica al ser juzgadas en el terreno reconoce que ellas no son únicamente una fuente de
de lo ético y lo moral carecen de utilidad para el hom- placer, sino que son también y ante todo
bre A) medios comunicativos diseñados para enseñar y
B) lo admirable de la poesía sólo está en himnos a dio- entretener al mismo tiempo.
ses, en elogios a grandes hombres y en odas y cantos B) herramientas que pueden contribuir en el desarrollo
heroicos hacia una sociedad más equitativa.
C) los oyentes se equivocan, si reconocen al poeta C) creaciones que amplían el horizonte de posibilida-
como sabio porque el saber es propiedad de la divi- des vitales de las personas.
nidad D) objetos que refuerzan la rentabilidad de las relacio-
D) la verdadera sabiduría y belleza se encuentra en nes de intercambio en el capitalismo
una realidad suprema ajena a cualquier manifesta- E) un fin humano porque hay que anteponer sus dere-
ción humana chos fundamentales a la vida
E) el hombre común y corriente tiende a creer que las
ideas son obra de nuestro entendimiento

7 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


L A BIOLO GÍA TE HA R Á L IBRE AHORA SE L L AMA SAVIA

NUEVOS

Especializado INTENSIVO
8 SEMANAS
Áreas A-B-C
SEDE
Áreas D-E
SAN JUAN DE
Especializado REGULAR INTERMEDIO LURIGANCHO
16 SEMANAS
Áreas A-B-C
Áreas D-E

Especializado REGULAR DESDE CERO


16 SEMANAS
Áreas A-B-C
Áreas D-E

también tenemos SEDE


MODALIDAD VIRTUAL LOS OLIVOS
SAN MARTÍN DE PORRES
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN O COPIA PARCIAL O TOTAL BAJO CUALQUIER MEDIO.
Informes de próximos ciclos: 983 637 961 / 972 429 240

También podría gustarte