Está en la página 1de 104

'

Profesor: Dr. Luis Enrique Hernández Echebarría

Fármacos principales en el tratamiento de 
enfermedades con síntomas conductuales
­ Dr. Luis Enrique Hernández Echebarría ­

 Hospital Universitario de León

Fármacos principales en el tratamiento de enfermedades con
síntomas conductuales

Los  trastornos  de  la  conducta  son  la  expresión  de


diferentes  enfermedades,  fundamentalmente  en  el
ámbito  neurológico  y  psiquiátrico,  pero  también
pueden ser la respuesta a una defectuosa adaptación
a  problemas  familiares  o  socio­laborales.  En  otras
ocasiones  son  la  consecuencia  del  consumo  abusivo
de  una  serie  de  sustancias  psicoactivas.  No  debemos
olvidar  que  hay  algunos  fármacos  de  uso  extendido
en  Medicina  que  facilitan  también  este  tipo  de
trastornos.

En  los  enfermos  neurológicos,  la  prevalencia  de  los


trastornos  de  conducta  es  alta  y  en  diferentes
estudios  se  apunta  a  un  predominio  del  sexo
femenino.  La  edad  avanzada  de  estas  personas
también  favorece  la  aparición  de  problemas  conductuales.  Para  poner  un  ejemplo,  en  más  de  la  mitad  de  los
pacientes con deterioro cognitivo hay quejas conductuales, lo que obliga a utilizar tratamientos farmacológicos que
pueden facilitar la presentación de otro tipo de complicaciones médicas, lo cual entorpece sobremanera el adecuado
manejo  de  estos  enfermos.  Si  además  de  deterioro  cognitivo  hay  deficiencias  sensoriales  (visuales,  auditivas),  la
incidencia de este tipo de quejas es mayor. Estas alteraciones conductuales conviven con otras manifestaciones,
habitualmente en forma de depresión y/o ansiedad.

Todo lo anteriormente expuesto conduce a un compromiso variable, pero a veces significativo, de las capacidades
del individuo, reduciendo incluso la calidad y la esperanza de vida.

Desde  un  punto  de  vista  anatómico,  las  lesiones  frontales  y  las  del  lóbulo  temporal  o  parietal  del  hemisferio
derecho,  se  asocian  a  más  alteraciones  de  la  conducta.  La  agitación  se  suele  ver  con  alteraciones  en  lóbulos
frontales  y  temporal  derecho,  la  conducta  desinhibida  con  el  lóbulo  frontal  derecho,  las  conductas  estereotipadas
con  los  lóbulos  frontales  y  parietal  derecho  y  la  alteración  de  la  conducta  alimentaria  con  los  lóbulos  frontales  y
temporal derecho.

En  lo  referente  a  la  patología  psiquiátrica,  la  sintomatología  conductual  está  presente  en  la  mayoría  de  sus
entidades;  de  hecho,  en  la  clasificación  de  la  Organización  Mundial  de  la  Salud  se  hace  referencia  a  “Trastornos
mentales y del comportamiento” (CIE­10), para enumerar cada una de las enfermedades de índole psiquiátrica.
En  un  segundo  apartado,  se  revisarán  los  trastornos  adictivos  o  trastornos  por  consumo  de  sustancias,  que  se
consideran como una enfermedad cerebral crónica, porque, aunque inicialmente el consumo es voluntario, con el
paso del tiempo se desarrollan cambios en determinados circuitos cerebrales que persisten tras la desintoxicación y,
a menudo, se mantienen indefinidamente.   

Objetivos didácticos

Profundizar  de  manera  exhaustiva  en  el  manejo  farmacológico  de  las  alteraciones  conductuales  que  se
pueden  presentar  en  diferentes  enfermedades,  tanto  neurológicas  (epilepsia,  enfermedad  de  Parkinson,
demencia)  como  psiquiátricas  (depresión,  trastornos  por  ansiedad,  déficit  de  atención  con  hiperactividad  o
psicosis).

Adquirir el conocimiento preciso de los fármacos al uso para el tratamiento de las alteraciones conductuales
que se pueden presentar en diferentes enfermedades neurológicas y psiquiátricas, en lo que se refiere a sus
indicaciones, interacciones, precauciones, efectos adversos y contraindicaciones.

Conocer  las  posibilidades  de  actuación  terapéutica,  desde  una  vertiente  farmacológica,  que  en  los  últimos
años  han  aumentado  de  forma  considerable,  a  la  hora  de  intentar  un  control  adecuado  de  determinados
trastornos de la conducta.

Conocer  y  manejar  las  estrategias  farmacológicas  para  tratar  el  problema  de  la  adicción  a  sustancias
psicoactivas. 

Copyright © Instituto de Altos Estudios Universitarios

Esquema de conceptos básicos
I. Indicaciones, contraindicaciones, interacciones y efectos
adversos de los agentes principales usados para tratar
enfermedades con síntomas conductuales

Antiepilépticos

Antiparkinsonianos

Antidepresivos

Ansiolíticos e Hipnóticos
Antipsicóticos

Tratamiento farmacológico de
la
Enfermedad de Alzheimer

Psicoestimulantes

1. Antiepilépticos

Introducción a la epilepsia

La  epilepsia  es  una  de  las  enfermedades


neurológicas  más  frecuentes.  La  prevalencia  de
epilepsia  activa  es  de  6,42  casos  por  cada  1000
habitantes.  Su  repercusión  socio­sanitaria  puede
considerarse notable. Supone uno de los motivos
más  frecuentes  de  consulta  en  un  servicio  de
Neurología  y  es  una  de  las  enfermedades  que
más afectan a la calidad de vida del paciente. Se
define  como  una  alteración  del  cerebro
caracterizada  por  la  predisposición  mantenida  a
generar crisis epilépticas y por sus consecuencias
neurobiológicas,  cognitivas,  psicológicas  y
sociales.  Para  considerar  el  diagnóstico  de
epilepsia se requiere al menos la existencia de una crisis epiléptica.

Terminología

Epilepsia:  Es  una  alteración  del  cerebro  caracterizada  por  una  predisposición  duradera  para  generar  crisis
epilépticas y por sus consecuencias cognitivas, psicológicas y sociales. La definición de epilepsia requiere la aparición
de, al menos, una crisis epiléptica.
Crisis  epiléptica  (CE):  Es  la  presencia  transitoria  de  síntomas  y/o  signos  debidos  a  una  actividad  anormal
excesiva y sincrónica del cerebro.
Crisis epilépticas generalizadas: Se originan en algún punto de redes de descarga rápida bilateral. Tales redes
incluyen estructuras corticales y subcorticales, pero no necesariamente incluyen la totalidad del córtex. Aunque en
las crisis aisladas el comienzo puede aparecer focalizado, la localización y lateralización no son consistentes de una
crisis  a  otra.  Como  ejemplos  de  crisis  epilépticas  generalizadas,  tenemos  las  crisis  generalizadas  tónico­clónicas
(consistentes en contracciones musculares generalizadas y repetidas, acompañadas de apnea y cianosis), las crisis
de ausencia y las crisis mioclónicas o las atónicas, entre otras.
Crisis epilépticas focales: Tienen su origen en redes limitadas a un hemisferio. Las crisis focales pueden iniciarse
en  estructuras  subcorticales.  Para  cada  tipo  de  crisis,  el  comienzo  ictal  es  consistente  de  una  crisis  a  otra,  con
patrones  preferenciales  de  propagación  que  pueden  afectar  al  hemisferio  contralateral.  Se  distinguen  las  crisis
epilépticas focales simples (cuando no hay alteración de la conciencia) de las complejas (donde sí hay alteración de
la conciencia). En función de la zona en la que se originan, se manifiestan de diferentes formas, como movimientos
involuntarios,  como  alteraciones  somatostésicas  (auditivas,  visuales,  tactiles,  olfatorias  y  gustativas),  psíquicas
(miedo, placer) o autonómicas (sudoración, taquicardia).

Etiología de la epilepsia

Según la edad de presentación, las causas que provocan crisis epilépticas son diferentes.
Causas de crisis epilépticas según la edad

Hipoxia e isquemia perinatal.
Infección (meningitis, encefalitis, abscesos cerebrales).
Traumatismos craneoencefálicos (TCE)
Trastornos metabólicos (hipoglucemia, hipocalcemia, 
Neonatos
hipomagnesemia, déficit de piridoxina)
Malformaciones congénitas.
Alteraciones genéticas.

Crisis febriles.
Infecciones.
TCE.
Infancia (<12 años) Tóxicos y defectos metabólicos.
Enfermedades neurodegenerativas.
Idiopáticas.

Idiopáticas.
TCE.
Infecciones.
Adolescencia
Enfermedades neurodegenerativas.
Alcohol.

TCE.
Alcoholismo.
18­35 años
Tumores cerebrales (primarios y secundarios).

Tumores cerebrales (primarios y secundarios).
Accidente vascular cerebral.
35­50 años Uremia, hepatopatía, hipoglucemia, alteraciones electrolíticas.
Alcoholismo.

Accidente vascular cerebral.
>50 años

Diagnóstico

El  diagnóstico  de  la  epilepsia,  dada  su  amplia  semiología  y  diagnóstico  diferencial  va  a  exigir  la  suma  de  diversos
métodos,  entre  los  que  destaca  la  anamnesis  al  paciente  y  a  los  eventuales  testigos.  Las  exploraciones
complementarias que pueden ayudar al diagnóstico de epilepsia son:

Analítica de sangre y, eventualmente, de orina o líquido cefalorraquídeo, para descartar patologías sistémicas
que puedan ser responsables de la crisis.
El  estudio  EEG  ayuda  al  diagnóstico  clínico,  ayuda  a  encuadrar  sindrómicamente  la  epilepsia  y  permite
determinar hallazgos que sugieran presencia de lesión cerebral. La sensibilidad de la prueba incrementa si se
realiza  con  privación  de  sueño  o  registros  prolongados  de  sueño.  Hay  que  tener  en  cuenta  que  el  EEG
completa el diagnóstico y que su trazado no debe condicionar exclusivamente el tratamiento.
Registro video­EEG, donde es posible el registro simultáneo del EEG de superficie y del comportamiento del
paciente.
TC craneal y RM craneal, encaminadas a la búsqueda de una lesión estructural subyacente responsable de la
crisis.
1.1 Tratamiento farmacológico de la epilepsia

Como  primera  medida  a  la  hora  de  seleccionar  el  fármaco  antiepiléptico  (FAE)  más  adecuado,  debemos  tener  en
cuenta el tipo de epilepsia y las características del paciente (edad, sexo, peso, comorbilidad, etc).

En  este  trabajo  se  hace  referencia  al  tratamiento  antiepiléptico  crónico  en  la  infancia  y  en  la  edad  adulta,  sin
profundizar en situaciones especiales, como puede ser el tratamiento del anciano, de la mujer en edad fértil, en el
embarazo o el abordaje terapéutico del estado de mal epiléptico.

En base a los diferentes niveles de evidencia establecidos, se estimarán una serie de recomendaciones a la hora de
indicar un FAE u otro.

Clasificación del nivel de evidencia para actuaciones terapéuticas

Evidencias

Nivel l:  • Ensayos clínicos controlados, prospectivos, con evolución ciega, realizados sobre población
representativa.
 • Revisiones sistemáticas de ensayos clínicos controlados en población representativa.
En ambos se requieren las siguientes características:
a) Muestreo aleatorizado.
b) Objetivos claramente definidos.
c) Criterios de exclusión/inclusión claramente definidos.
d) Adecuado control de pérdidas de seguimiento
e) Las características basales de los pacientes son explícitas en el textoy equivalentes entre los grupos o las
diferencias han sido ajustadas estadísticamente.
Nivel ll:
 
 • Estudios de cohortes prospectivos en una población representativa con evolución ciega que reúne
los criterios a­e.
 • Ensayos clínicos controlados, prospectivos, con evolución ciega, realizados sobre población
representativa que no cumple alguno de los criterios a­e.                  
Nivel lll:
 • Todos los demás estudios controlados en una población representativa en los que la evolución es
independiente del tratamiento del paciente.
Nivel IV  • Estudios no controlados, series de casos, casos aislados u opiniones de expertos.
 
Grado de recomendación
Grado A: Recomendación definitivamente efectiva, ineficaz o peligrosa. 
Requiere al menos un estudio concluyente de Nivel I o dos estudios convincentes de Nivel II.
Grado B: Recomendación probablemente efectiva, ineficaz o peligrosa.
Requiere al menos un estudio concluyente de Nivel II o varios estudios de Nivel III.
Grado C: Recomendación posiblemente efectiva, ineficaz o peligrosa. 
Requiere al menos dos estudios concluyentes de Nivel III.
Grado GE­Sociedad Española de Neurología: Recomendación eventualmente efectiva, ineficaz o peligrosa.
No reúne los requisitos mínimos para Grado C, pero es una recomendación de consenso por parte de los miembros
del grupo elaborador de la Guía de Práctica Clínica.

Indicaciones

Las siguientes tablas muestran los FAE que se consideran indicados en cada tipo de CE y se han realizado según las
evidencias  científicas  disponibles,  las  opiniones  de  expertos  y  miembros  del  Grupo  de  Estudio  de  Epilepsia  de  la
Sociedad  Española  de  Neurología  (SEN).  Se  ha  considerado  la  efectividad  (eficacia  +  tolerabilidad),  la
farmacocinética,  su  facilidad  de  uso,  las  interacciones,  la  experiencia  a  largo  plazo  y  la  indicación  para  su  uso  en
monoterapia. De todas formas, la elección de un FAE debe ser individualizada en función del perfil del paciente, por
lo que, en ocasiones, las opciones alternativas pueden ser la primera opción.

Evidencias sobre el tratamiento en CE focales

CBZ, GBP, LEV, LTG, OXC, PB, PHT, TPM, VPA y ZNS 
Nivel de evidencia: I
son eficaces para el tratamiento inicial en monoterapia.

CBZ y PHT tienen la misma eficacia que PB, pero son mejor
Nivel de evidencia: I
toleradas.

No hay diferencias en eficacia o tolerabilidad entre PHT y CBZ
Nivel de evidencia: I
o VPA.

CBZ es algo más eficaz que VPA y similar en tolerabilidad. Nivel de evidencia: I

OXC es igual de eficaz, pero mejor tolerada que CBZ y PHT. Nivel de evidencia: I
LTG es igual de eficaz pero mejor tolerada que CBZ estándar. Nivel de evidencia: I

LEV presenta igual efectividad que CBZ de liberación retardada. Nivel de evidencia: I

CLB, GBP, LTG, TGB, TPM, OXC, LEV, ZNS, PGB, LCM y ESL son
eficaces en crisis epilépticas focales refractarias, como terapia  Nivel de evidencia: I
añadida

CBZ: carbamazepina, GBP: gabapentina, LEV: levetiracetam, LTG: lamotrigina, 
OXC: oxcarbacepina, PB: fenobarbital, PHT: fenitoína, TPM: topiramato, 
VPA: ácido valproico, ZNS: zonisamida, CLB: clobazam, TGB: tiagabina, 
PGB: pregabalina, LCM: lacosamida, ESL: eslicarbazepina.

 
Evidencias sobre el tratamiento en CE generalizadas

CBZ, LTG, OXC, PB, PHT, TPM y VPA son eficaces para el  Nivel de
tratamiento de las crisis generalizadas tónico­clónicas (CGTC). evidencia: l­ll

ESM, LTG, VPA son eficaces para el tratamiento de las CE de ausencia. Nivel de
Se desconoce cuál de ellos es más eficaz. evidencia: lll

Nivel de
ESM no es eficaz contra las CGTC.
evidencia: lV

Para el tratamiento de las CE mioclónicas, pueden ser eficaces CZP, LTG, Nivel de
TPM, VPA y ZNS evidencia: lV

Para el tratamiento de las CE mioclónicas, es eficaz LEV en terapia Nivel de
añadida. evidencia: l

CLB ha mostrado eficacia como terapia añadida en la epilepsia refractaria Nivel de
generalizada. evidencia: l

CBZ, GBP, OXC, PGB, TGB, VGB, PHT y LTG pueden empeorar las CE de Nivel de
ausencias y/o mioclónicas. evidencia: lV

CBZ: carbamazepina, GBP: gabapentina, LEV: levetiracetam, LTG: lamotrigina, OXC: oxcarbacepina, 
PB: fenobarbital, PHT: fenitoína, TPM: topiramato, VPA: ácido valproico, ZNS: zonisamida, CLB: clobazam, 
TGB: tiagabina, PGB: pregabalina, LCM: lacosamida, ESL: eslicarbazepina, ESM: etosuximida, CZP: clonazepam, 
VGB: vigabatrina.
 

Grado de
Tratamiento farmacológico de la epilepsia focal y generalizada
recomendación

CBZ, GBP, LEV, LTG, OXC, TPM, VPA y ZNS son eficaces y están
A
indicados en el tratamiento en monoterapia de las CE focales.

LTG y OXC son la opción preferente en CE focales en niños y adultos. B

LTG es la opción preferente en CE focales en mujeres en edad fértil. C

VPA es el FAE de elección en todos los tipos de CE generalizadas.
VPA no es la opción preferente en mujeres en edad fértil, tanto en
monoterapia como en politerapia y, en caso de no existir alternativas C
terapéuticas efectivas, se empleará la menor dosis efectiva por su
relación dosis­riesgo teratógena.

CBZ: carbamazepina, GBP: gabapentina, LEV: levetiracetam, LTG: lamotrigina, 
OXC: oxcarbacepina, PB: fenobarbital, VPA: ácido valproico, ZNS: zonisamida.

 
Tratamiento inicial en las CE focales
Recomendaciones del Grupo de Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología

Grupo de pacientes 1ª opción 2ª opción 3ª opción

ZNS
LEV VPA ESL PB
Adultos LTG CBZ CLB PGB LCM
OXC TPM PHT VGB TGB
GBP
Niños LEV CBZ CLB
LTG  GBP   PB  
OXC  VPA    
PHT

CBZ: carbamazepina, GBP: gabapentina, LEV:levetiracetam, 
LTG: lamotrigina, OXC: oxcarbacepina, PB: fenobarbital, PHT:fenitoína, 
TPM: topiramato, VPA: ácido valproico, ZNS: zonisamida, CLB: clobazam, 
TGB: tiagabina, PGB: pregabalina, LCM: lacosamida, ESL: eslicarbazepina, 
VGB: vigabatrina

Tratamiento inicial en las CE generalizadas
Recomendaciones del Grupo de Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología

Tipo de CE 1ª opción 2ª opción 3ª opción

ZNS
VPA LEV
CGTC CLB
LTG TPM
RFM

VPA TPM
LEV
Ausencias ESM CLB
ZNS
LTG CZP

VPA  TPM CZP


CE mioclónicas
LEV LTG ZNS

LEV: levetiracetam, LTG: lamotrigina, TPM: topiramato, 
VPA: ácido valproico, ZNS: zonisamida, CLB: clobazam, 
RFM: rufinamida, ESM: etosuximida, CZP: clonazepam.

Considerando que existe un notable grado de solapamiento entre los distintos FAE en lo que a su eficacia se refiere,
es  el  espectro  de  interacciones  y  de  efectos  indeseables  el  que,  a  menudo,  resulta  ser  un  factor
determinante en la elección del fármaco.

El  impacto  clínico  y  la  frecuencia  de  presentación  de  estos  efectos  secundarios  puede  variar  en  función  de  las
características del sujeto (edad, sexo, medicación concomitante y patología asociada, entre otros).

La mayoría de los efectos adversos (EA) de los FAE están relacionados con su farmacología, principalmente con su
mecanismo de acción y son dosis­dependientes. Aparecen generalmente al inicio del tratamiento y con frecuencia
se  desarrolla  tolerancia  parcial  a  los  mismos.  Su  presentación  aumenta  con  los  incrementos  de  dosis,  titulación
rápida o niveles altos de concentración séricos. Habitualmente no requieren más que una reducción o un ajuste de
dosis, siendo excepcional la retirada del FAE. Son comunes a todos los FAE las reacciones que afectan al sistema
nervioso  central  (SNC)  o  neurotoxicidad,  fundamentalmente,  la  somnolencia  o  afectaciones  cognitivas  y
conductuales.  Lo  más  limitante  suele  ser  la  repercusión  negativa  de  los  FAE  en  las  funciones  cognitivas,
especialmente durante la infancia, por su repercusión en el aprendizaje; también en los ancianos, por el deterioro
cognitivo asociado al envejecimiento.

Pueden  diferenciarse  tres  grupos  de  FAE  en  lo  que  a  EA  se
refiere:  1)  FAE  con  riesgo  elevado:  CBZ,  CLB,  CZP,  PB,  PHT,
PRM; 2) FAE con riesgo medio: TPM, ZNS, VPA; y 3) FAE con
riesgo bajo: GBP, LEV, LTG, PGB, VGB.

Algunos  EA  también  están  relacionados  con  los  mecanismos


de  acción  de  los  FAE,  se  desarrollan  de  forma  insidiosa  y  no
son  reversibles  de  forma  rápida,  tras  la  retirada  del  FAE
(cambio de peso, osteomalacia, etc.).

En  términos  generales,  una  de  las  mayores  ventajas  de  los
FAE  de  segunda  generaciónradica  en  una  menor  capacidad
neurotóxica que los clásicos.

Los EA idiosincrásicos son  menos  frecuentes  que  los  anteriores  y  ocurren  de  forma  impredecible;  su  patogénesis
aparentemente  no  está  relacionada  con  los  mecanismos  de  acción  del  FAE,  pero  su  morbilidad  y  mortalidad  son
superiores y obligan, generalmente, a la suspensión del FAE. Son causados por distintos mecanismos: citotoxicidad
directa  del  FAE  o  sus  metabolitos,  reacciones  de  hipersensibilidad  autoinmunes  o  interacción  con  órganos  diana
erróneos.  Los  factores  de  riesgo  para  este  tipo  de  EA  son:  genéticos,  edad,  farmacológicos  (dosis  de  inicio  y
titulación)  y  comorbilidad  asociada.  Entre  los  EA  idiosincrásicos  más  frecuentes  se  encuentran  las  reacciones
cutáneas,  hematológicas,  hepáticas  y  pancreáticas.  El  síndrome  de  hipersensibilidad  a  los  FAE,  que  ocurre  entre
1/1.000  a  1/10.000  de  las  exposiciones  a  distintos  FAE  (CBZ,  LTG,  OXC,  PB  y  PHT),  es  la  reacción  cutánea
idiosincrásica  más  grave  que  se  presenta  clínicamente  con  la  triada  de  fiebre  alta,  rash  y  linfadenopatía;  en
ocasiones  se  puede  llegar  a  un  fracaso  multisistémico  de  graves  consecuencias,  alcanzando  tasas  de  mortalidad,
cuando  la  afectación  es  hepática,  de  hasta  un  50  %  de  casos.  Además  de  la  retirada  inmediata  del  fármaco,  se
precisa  tratamiento  con  corticoides  e  inmunoglobulinas  intravenosas.  Los  EA  idiosincrásicos  son  más  frecuentes
entre los FAE clásicos y la LTG.

A continuación se recogen los EA e interacciones de los diferentes FAE y las precauciones necesarias durante su
utilización:

1.1.1 Antiepilépticos inhibidores de la excitación

 CARBAMAZEPINA (CBZ)

Efectos adversos
­ Digestivos: náuseas y vómitos (los más frecuentes),
dolor abdominal, diarrea, estreñimiento, sequedad de
boca. Raramente hepatitis e ictericia colestásica,
pancreatitis.
­ Sistema nervioso: somnolencia, mareos, vértigo,
cefalea, astenia. Confusión y agitación en ancianos.
Raramente neuropatía periférica, parestesias.
­ Hematológicos: leucopenia transitoria relacionada con
la dosis, trombocitopenia, agranulocitosis. Se han descrito
casos raros de anemia aplásica fatal.
­ Cutáneos: erupción exantemática, prurito,
fotosensibilidad, alopecia, raramente necrólisis epidérmica y síndrome de Stevens­Johnson. Se ha descrito un
síndrome de hipersensibilidad caracterizado por fiebre, erupción cutánea y linfadenopatías, que puede llegar a un
compromiso multiorgánico y ser potencialmente mortal, afectando a hígado, bazo, riñones, corazón, etc.
­ Renales: hiponatremia, retención urinaria, proteinuria, hematuria. Raramente oliguria e insuficiencia renal.
­ Cardiovasculares: raramente insuficiencia cardiaca congestiva, arritmia, tromboembolismo, hipertensión,
bloqueo AV.
­ Otros: visión borrosa y diplopía, acúfenos, aumento de peso, impotencia, neumonitis.

Precauciones
­ Glaucoma: puede empeorar por el efecto anticolinérgico de la carbamazepina.
­  Insuficiencia  hepática:  aumenta  el  riesgo  de  toxicidad  porque  se  reduce  su  metabolismo.  Se  recomiendan
controles periódicos de la función hepática.
­ Insuficiencia renal: aumenta el riesgo de toxicidad porque el metabolito activo se elimina por vía renal. Debe
ajustarse la dosis según el grado funcional.
­  Insuficiencia  cardiaca:  puede  agravarse  y  producirse  arritmia  y  retención  de  fluidos.  Debe  evitarse  en
pacientes con alteraciones de la conducción cardíaca.
­ Alteraciones sanguíneas: el riesgo de agranulocitosis o anemia aplásica es mayor en pacientes con discrasias
sanguíneas. Se recomienda efectuar controles periódicos de hemograma.
­ Suspensión del tratamiento: debe evitarse la suspensión brusca por el riesgo de crisis convulsivas.
­ Masa ósea: en pacientes de edad avanzada o con osteoporosis debe tenerse en cuenta que el uso prolongado de
carbamazepina puede asociarse a una pérdida de masa ósea y causar osteopenia u osteoporosis.
­  Embarazo:  categoría  C  de  la  FDA.  Aunque  se  han  descrito  anormalidades  en  recién  nacidos,  se  recomienda
mantener el tratamiento salvo que el riesgo de convulsiones sea bajo, pues su riesgo es menor que el derivado de
las crisis epilépticas. Se recomienda monitorizar los niveles plasmáticos, ya que la toxicidad fetal se relaciona con un
nivel  elevado.  Los  antiepilépticos  pueden  aumentar  las  necesidades  de  ácido  fólico  y  el  riesgo  de  anormalidades
fetales. Se recomienda un suplemento de ácido fólico antes y durante el embarazo.
­  Lactancia:  se  excreta  en  la  leche  materna.  Aunque  la  cantidad  ingerida  por  el  lactante  es  pequeña,  se
recomienda evitar la lactancia salvo que sea imprescindible.
­  Geriatría:  se  recomienda  utilizar  dosis  iniciales  más  bajas,  generalmente  la  mitad,  y  ajustar  según  el  nivel
plasmático.

Categorías de la U.S. Food and Drug Administration (FDA)

Categoría A:
Estudios controlados en gestantes no han demostrado riesgo para el feto. Medicamentos
considerados "seguros".

 
Categoría B: En animales no han demostrado riesgo de malformaciones, pero no existen
estudios controlados en mujeres gestantes, 
o bien los estudios en animlaes han mostrado

Categoría C:
Sin estudios en humanos ni animales, o estudios en animales han demostrado originar
malformaciones pero sin estudios controlados en gestantes. Estos fármacos se usarán sólo si
los beneficios sueran a los potenciales riesgos.

Categoría D:
Evidencia de riesgo fetal, pero en determinadas patologías maternas los beneficios pueden
superar a los riesgos.

Categoría X:
Evidencia de riesgo fetal. Los riesgos superan a cualquier beneficio. Medicamentos de alto
riesgo, absolutamente contraindicados durante el embarazo.

Contraindicaciones
­ Hipersensibilidad a carbamazepina o antidepresivos tricíclicos.
­ Antecedentes de depresión de la médula ósea.
­ Bloqueo auriculoventricular.
­ Porfiria.

Interacciones
­ Alcohol: debe evitarse porque induce el metabolismo hepático del medicamento y es epileptógeno.
­ Antagonistas del calcio: diltiazem y verapamilo pueden aumentar significativamente el nivel plasmático de
carbamazepina, por lo que se recomienda monitorizarlo. Carbamazepina puede disminuir el nivel plasmático y la
eficacia de las dihidropiridinas, en particular nimodipino, por lo que puede ser necesario aumentar la dosis de éstas.
­ Antidepresivos: fluoxetina, fluvoxamina y trazodona inhiben el metabolismo de carbamazepina y aumentan su
toxicidad. Carbamazepina induce el metabolismo y puede reducir la eficacia de los antidepresivos tricíclicos,
mianserina o bupropion. No se ha demostrado efecto con otros ISRS, mirtazapina, venlafaxina o duloxetina.
­ Antipsicóticos: carbamazepina induce su metabolismo y reduce la eficacia de la mayoría, incluidos los atípicos.
Se recomienda doblar la dosis de aripiprazol. También existe riesgo de síndrome de Stevens­Johnson, y de
agranulocitosis si se asocia a clozapina.
­ Benzodiacepinas: carbamazepina induce el metabolismo y puede disminuir el nivel plasmático y la eficacia de
las benzodiacepinas, muy especialmente de midazolam. Debe vigilarse la eficacia de las benzodiacepinas y
preferiblemente evitar el midazolam.
­ Imidazoles: fluconazol, miconazol y ketoconazol aumentan la concentración plasmática de carbamazepina y se
han descrito casos de toxicidad. Carbamazepina disminuye la concentración de itraconazol, por lo que en caso de
necesidad, se recomienda otro medicamento.
­ Isoniazida: puede aumentar el nivel plamático de carbamazepina por inhibición de su metabolismo. Además, se
han descrito casos en que carbamazepina potenciaba la hepatotoxicidad de la isoniazida. Debe evitarse la asociación
si es posible.
­ Fenitoína, ácido valproico: la interacción es compleja, ambos pueden inducir el metabolismo del otro. En
politerapia se recomienda ajustar la dosis en función de los niveles plasmáticos y la situación clínica del paciente.
­ Lamotrigina: la información es contradictoria, puede disminuir el nivel plasmático de lamotrigina por inducción
metabólica y también puede aumentar el nivel plasmático del metabolito activo de la carbamazepina. Se
recomienda monitorizar el nivel plasmático de carbamazepina y reducir la dosis si aparecen alteraciones de la
visión.
­ Litio: se han decrito casos de neurotoxicidad por efecto sinérgico.
­ Macrólidos: todos, excepto azitromicina y roxitromicina, inhiben el metabolismo de carbamazepina y aumentan
el riesgo de toxicidad. Se recomienda reducir la dosis de carbamazepina.
­ Inhiben el metabolismo de carbamazepina y aumentan el riesgo de toxicidad: danazol (evitar), acetazolamida,
zumo de pomelo, alopurinol (a dosis altas).
­   ESLICARBAZEPINA (ESL)

Efectos adversos
­  Sistema  nervioso:  los  más  frecuentes  son  mareos,  somnolencia,  cefalea,  descoordinación  de  movimientos,
ataxia y temblor.
­ Digestivos: náuseas y vómitos, diarrea. Raramente alteración de enzimas hepáticas.
­ Otros: diplopía, vértigo, fatiga, erupción cutánea, nasofaringitis. Ocasionalmente hiponatremia. Se han observado
casos de prolongación del intervalo PR y palpitaciones. Puede disminuir los niveles de T3 y T4.

Precauciones
­ Alteraciones de la conducción cardíaca: debe utilizarse con precaución en pacientes con problemas de este
tipo porque se han observado casos de prolongación del intervalo PR.
­ Insuficiencia renal: debe ajustarse la dosis en pacientes con insuficiencia moderada. No se recomienda en caso
de insuficiencia grave por falta de información.
­ Insuficiencia hepática: no se recomienda su uso en pacientes con insuficiencia grave por falta de experiencia.
­ Embarazo: no hay información (categoría C de la FDA). Debe valorarse la relación riesgo/beneficio. Las mujeres
en  edad  fértil  deberían  utilizar  un  método  anticonceptivo  no  hormonal  durante  el  tratamiento,  porque  los
anticonceptivos hormonales pueden no ser eficaces.
­ Lactancia: se excreta en la leche materna. Se recomienda evitar la lactancia durante el tratamiento.

Contraindicaciones
­ Hipersensibilidad a derivados de carboxamida (carbamazepina, oxcarbazepina).
­ Bloqueo auriculoventricular de segundo o tercer grado.

Interacciones
­ Anticonceptivos hormonales: disminuye significativamente el nivel plasmático de estrógenos y progestágenos
por inducción metabólica y, en consecuencia, su eficacia. Se recomienda el uso de otros métodos anticonceptivos
durante el tratamiento.
­ Antagonistas de vitamina K: puede disminuir el nivel plasmático de anticoagulante. Aunque no está claro que
llegue a afectar al INR, debe tenerse en cuenta al empezar o terminar un tratamiento.
­ Diuréticos, desmopresina: debe controlarse el nivel de sodio sérico debido al riesgo de hiponatremia.
­ Estatinas: eslicarbazepina puede disminuir significativamente su nivel plasmático. Puede ser necesario aumentar
la dosis de estatina. Esta interacción se ha demostrado para simvastatina y rosuvastatina, se desconoce para el
resto.

 OXCARBAZEPINA (OXC)

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: frecuentemente somnolencia, cefalea y mareos. Ocasionalmente vértigo, ataxia, agitación y
dificultad de concentración.
­ Digestivos: frecuentemente náuseas y vómitos (más que con carbamazepina). Ocasionalmente estreñimiento,
diarrea y dolor abdominal. Se ha descrito aumento de transaminasas y hepatitis.
­ Cutáneos: exantema, acné, alopecia, aunque se estima que con menos frecuencia que carbamazepina. Muy
raramente síndrome de Stevens­Johnson, necrólisis epidérmica tóxica y lupus eritematoso sistémico.
­ Oculares: frecuentemente nistagmo, diplopía y visión borrosa.
­ Metabólicos: puede producir hiponatremia grave, con más frecuencia que carbamazepina, especialmente en los
3 primeros meses de tratamiento, en ancianos, pacientes con insuficiencia renal o tratados con diuréticos. Su uso
prolongado se ha asociado a una disminución de la densidad mineral ósea, osteopenia y fracturas osteoporóticas.
­ Otros: frecuentemente fatiga, astenia. Se han notificado casos de agranulocitosis, anemia aplásica y
pancitopenia.

Precauciones
­ Hipersensibilidad a carbamazepina: los pacientes que han manifestado hipersensibilidad a la carbamazepina
tienen un 25­30% de posibilidades de desarrollarla también a la oxcarbazepina.
­  Hepatopatía:  cuando  se  sospeche  una  enfermedad  hepática,  debe  evaluarse  la  función  hepática  y  valorar  la
interrupción del tratamiento.
­  Sodio:  en  pacientes  con  insuficiencia  renal  preexistente  asociada  a  niveles  bajos  de  sodio,  o  tratados  con
fármacos que reducen el sodio, debe medirse el sodio sérico antes de iniciar el tratamiento, a los 15 días y después
mensualmente durante los primeros 3 meses o de acuerdo con las necesidades clínicas.
­ Masa ósea: en pacientes de edad avanzada o con osteoporosis debe tenerse en cuenta que el uso prolongado de
oxcarbazepina puede asociarse a una pérdida de masa ósea y causar osteopenia u osteoporosis.
­ Embarazo: categoría C de la FDA. Generalmente no se recomienda suspender el tratamiento salvo que el riesgo
de  convulsiones  sea  bajo,  pues  el  riesgo  del  tratamiento  es  menor  que  el  derivado  de  las  crisis  epilépticas.  Los
antiepilépticos pueden aumentar las necesidades de ácido fólico, lo que aumenta el riesgo de anormalidades fetales.
Se recomienda un suplemento de ácido fólico antes y durante el embarazo.
­ Lactancia: oxcarbazepina y su metabolito se excretan ampliamente en la leche materna. Aunque se desconoce
su efecto, no se recomienda su uso.

Contraindicaciones
­ Hipersensibilidad a derivados de carboxamida (carbamazepina, oxcarbazepina).

Interacciones
Oxcarbazepina no es un inductor enzimático tan potente como carbamazepina, por lo que sus interacciones suelen
ser menos significativas.
­ Alcohol: puede potenciarse el efecto sedante.
­ Anticonceptivos hormonales: oxcarbazepina disminuye su efecto y aumenta el riesgo de embarazo por inducir
el metabolismo hepático de los estrógenos y progestágenos. Se recomienda utilizar otro método anticonceptivo; si
no es posible, entonces usar anticonceptivos combinados a altas dosis, o bien un antiepiléptico que no interaccione
(ácido valproico, gabapentina, lamotrigina).
­ Dolutegravir: oxcarbazepina puede inducir el metabolismo de dolutegravir y disminuir su efecto, aunque no se
ha evaluado. Debe evitarse en lo posible la asociación.
­ Lamotrigina: parece existir interacción farmacodinámica, aunque la información es escasa y contradictoria. Se
ha descrito un caso de toxicidad grave. Se recomienda seguimiento.
­  IMAO:  teóricamente  interaccionan  debido  a  la  relación  estructural  de  la  oxcarbazepina  con  los  antidepresivos
tricíclicos.
­ Verapamilo: disminuye el nivel plasmático del metabolito activo de oxcarbazepina. Debe vigilarse la respuesta a
oxcarbazepina.
­ Litio: aumenta el riesgo de neurotoxicidad.

 ETOSUXIMIDA (ESM)

Efectos adversos
Son frecuentes, de intensidad moderada y ocasionalmente graves.
­ Digestivos: frecuentemente náuseas y vómitos y dolor abdominal. Con menos frecuencia hiperplasia gingival y
agrandamiento de la lengua, hepatotoxicidad.
­ Sistema nervioso:  somnolencia,  cefalea,  hipo,  ataxia,  mareos,  euforia,  hiperactividad,  fatiga,  alteraciones  del
sueño y pesadillas, dificultad para concentrarse, agresividad, depresión mental, psicosis paranoide.
­ Endocrinológicos: pérdida de peso, raramente aumento de la libido.
­  Hematológicos:  se  han  descrito  discrasias  sanguíneas  graves  (leucopenia,  trombocitopenia,  pancitopenia,
agranulocitosis,  anemia  aplásica),  en  algunos  casos,  mortales.  Se  recomienda  efectuar  recuentos  hemáticos  si  el
paciente presenta signos relacionados (fiebre, úlceras bucales, hemorragias).
­  Otros:  erupción  cutánea,  síndrome  de  Stevens­Johnson,  lupus  eritematoso  sistémico,  hirsutismo,  hemorragia
vaginal, hematuria, miopía, hipo, fotofobia.

Precauciones
­ Parámetros de seguimiento: se recomienda realizar
periódicamente un hemograma completo, recuento de
plaquetas, enzimas hepáticas y análisis de orina.
­ Conducción y manejo de maquinaria: debe tenerse
mucha precaución por el riesgo de sedación.
­ Porfiria: puede exacerbar la enfermedad por potenciar la
síntesis hepática de porfirinas.
­ Embarazo: categoría C de la FDA. Aunque no existen
estudios específicos, su riesgo teratógeno parece menor
que el de otros antiepilépticos. Podría ser de elección en los casos en que es efectivo para el tipo de epilepsia que
estamos tratando.
­ Lactancia: aunque se excreta en la leche materna no se han descrito problemas en el lactante. La Academia
Americana de Pediatría lo considera compatible, no obstante se recomienda precaución.
­ Pediatría: no se ha establecido su seguridad y eficacia en menores de 3 años. Se acepta su uso en niños de más
edad.

Contraindicaciones
­Hipersensibilidad a succinimidas. Embarazo.

Interacciones
­ Alcohol: debe evitarse el consumo de bebidas alcohólicas durante el tratamiento debido a su acción depresora del
SNC y a su capacidad epileptógena.
­  Carbamazepina,  fenitoína,  fenobarbital:  inducen  el  metabolismo  hepático  de  etosuximida  y  por  tanto
disminuyen su concentración plasmática. Puede ser necesario aumentar la dosis de etosuximida.
­ Ácido valproico: interacciona de forma impredecible, puede aumentar o disminuir los niveles de etosuximida.
­  Depresores  del  SNC:  etanol,  benzodiacepinas,  analgésicos  opiodes  y  otros  depresores  pueden  potenciar  el
efecto sedante de la etosuximida.
­ Isoniazida: puede inhibir el metabolismo hepático de etosuximida y aumentar su concetración plasmática.

 FENITOÍNA (PHT)

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: cefalea, temblor, ansiedad transitoria, insomnio, mareo, neuropatía periférica, ataxia,
nistagmo, disartria, confusión, descoordinación psicomotriz.
­ Digestivos: frecuentemente náuseas, vómitos y estreñimiento, dolor epigástrico, anorexia. En niños es
frecuente la hiperplasia gingival, no relacionada con la dosis, que puede prevenirse con una higiene bucal adecuada.
También aumento de transaminasas hepáticas y fosfatasa alcalina.
­ Cutáneos: hipertricosis, no relacionada con la dosis, preferentemente en mujeres jóvenes, en particular en las
extremidades, pero también en tronco y cara. También hiperpigmentación de la piel, erupción morbiliforme,
linfadenopatía.
­ Hipersensibilidad: raramente reacción grave con erupción eritematosa, lupus, necrólisis epidérmica tóxica y
otros síntomas (hepatitis, linfadenopatía, eosinofilia, artralgia); puede llegar a ser mortal. En estos casos el
tratamiento debe suspenderse inmediatamente.
­ Hematológicos: pseudolinfoma, trombocitopenia, leucopenia, granulocitopenia, agranulocitosis, pancitopenia.
Puede producir anemia megaloblástica por déficit de ácido fólico.
­ Cardiovasculares: por vía IV es muy frecuente la hipotensión, que puede revertirse si se disminuye la velocidad
de administración. También puede producir reacciones cardiotóxicas graves con depresión de la conducción atrial y
ventricular y fibrilación ventricular, sobre todo en pacientes ancianos o gravemente enfermos.
­ Otros: raramente hiperglucemia y glucosuria. Se ha descrito osteomalacia por interferencia con el metabolismo
de la vitamina D. Su uso prolongado se ha asociado a una disminución de la densidad mineral ósea, osteopenia y
fracturas osteoporóticas. La administración IV puede provocar irritación, inflamación y necrosis en el lugar de
inyección.

Precauciones
­ Parámetros de seguimiento: se recomienda controles periódicos de hemograma, bioquímica (incluyendo
albúmina si se sospecha una hipoalbuminemia), función hepática, exámenes dentales y nivel plasmático de
medicamento.
­ Insuficiencia hepática: aumenta el riesgo de toxicidad porque el fármaco se elimina mayoritariamente por esta
vía. Debe ajustarse la dosis según el nivel plasmático de medicamento.
­ Insuficiencia cardiaca y/o coronaria: puede producir depresión de la conducción AV y fibrilación ventricular.
Fenitoína por vía IV debe utilizarse con extrema precaución en estos pacientes. 
­ Diabetes mellitus: puede aumentar la glucemia.
­ Lupus eritematoso: puede agravarse la patología.
­ Exposición solar: no es recomendable una exposición prolongada por el riesgo de fotosensibilidad.
­ Masa ósea: en pacientes de edad avanzada debe tenerse en cuenta que el uso prolongado de fenitoína puede
asociarse a una pérdida de masa ósea y causar osteopenia u osteoporosis.
­ Conducción y manejo de maquinaria: no se aconseja hasta que no se conozca el grado de somnolencia que
provoca el medicamento.
­ Etanol: debe tenerse en cuenta que las ampollas para uso IV contienen un 10% de etanol.
­ Embarazo: categoría D de la FDA. Aunque se han descrito anormalidades (cardiopatía congénita, síndrome
hidantoínico fetal, etc.), se recomienda mantener el tratamiento salvo que el riesgo de convulsiones sea bajo, pues
es mayor el riesgo derivado de las crisis epilépticas. Se recomienda monitorizar los niveles plasmáticos, ya que la
toxicidad fetal se relaciona con niveles elevados. La fenitoína puede aumentar las necesidades de ácido fólico. Se
recomienda administrar suplementos.
­ Lactancia: se excreta en la leche materna en pequeña proporción. Se considera compatible aunque se
recomienda un especial control clínico.

Contraindicaciones
­ Hipersensibilidad a hidantoínas.
­ Porfiria: aumenta el riesgo de exacerbación de la enfermedad.
­ Bloqueo cardiaco grado II o III. Bradicardia sinusal.

Interacciones
­ Alcohol: debe evitarse porque induce el metabolismo hepático del medicamento y es epileptógeno.
­ Carbamazepina, fenobarbital, ácido valproico: la interacción es compleja y difícil de predecir. En ocasiones se
recomienda monitorizar niveles plasmáticos para ajustar las dosis.
­ Inhiben el metabolismo hepático de fenitoína y aumentan su toxicidad: imipramina, fluoxetina, mianserina,
trazodona, amiodarona, ticlopidina, disulfiram, diltiazem, claritromicina, fluconazol.
­ Clozapina, quetiapina, aripiprazol, sertindol: debido a su efecto inductor metabólico, fenitoína puede
disminuir el efecto de estos medicamentos. Puede ser necesario aumentar considerablemente la dosis de estos.
­ Fenitoína induce el metabolismo hepático y puede reducir el efecto terapéutico de: metadona, antagonistas de
vitamina K, simvastatina, lovastatina, ciclosporina, tacrolimus, teofilina, tiroxina, anticonceptivos orales,
itraconazol.
­ Antituberculosos: la rifampicina induce el metabolismo hepático de la fenitoína y la isoniazida lo inhibe. Si se
añade rifampicina debe aumentarse la dosis de fenitoína y reducirla cuando se retira. Para isoniazida ocurre lo
contrario. Si se asocian rifampicina e isoniazida ambos efectos pueden contrarrestarse. Es conveniente monitorizar
el nivel plasmático de fenitoína.
­ Ácido fólico: la fenitoína puede reducir la cantidad de ácido fólico en sangre, pero al mismo tiempo los
suplementos de ácido fólico pueden reducir la concentración de fenitoína. Se recomienda realizar hemogramas
periódicos para prevenir anemias y monitorizar la fenitoína si se pauta un suplemento.
­ Ciprofloxacino: se han descrito casos de aumento y de disminución del nivel plasmático de fenitoína. Se
recomienda monitorizar el nivel plasmático de fenitoína.
­ Omeprazol: omeprazol a altas dosis (40 mg/día) puede reducir el metabolismo hepático de fenitoína, pero no se
ha descrito a dosis menores. No parece necesario evitar la asociación, aunque se recomienda tenerla en cuenta en
la monitorización de niveles plasmáticos.

 LACOSAMIDA (LCM)

Efectos adversos
­ Sistema nervioso:  los  más  frecuentes  son  mareos,  somnolencia  y  cefalea.  También  trastornos  del  equilibrio,
depresión, alteración de la coordinación, deterioro de la memoria, temblor.
­ Digestivos: náuseas, vómitos, estreñimiento, flatulencia, sequedad de boca.
­ Oculares: es frecuente la diplopía. También visión borrosa, nistagmo.
­ Otros: prurito, astenia, fatiga, espasmos musculares. Puede aumentar el intervalo PR del ECG de forma dosis­
dependiente. Se han notificado casos de bloqueo AV y síncope.

Precauciones
­ Enfermedad cardiaca grave o alteración de la conducción: debe utilizarse con precaución por el riesgo de
alteración del ECG. Está contraindicado en bloqueo AV de 2­3º grado.
­ Conducción y manejo de maquinaria: debe tenerse en cuenta el riesgo de mareo y visión borrosa durante el
tratamiento.
­ Embarazo: no existe información adecuada (categoría C de la FDA). No se recomienda. Su uso sólo se acepta en
caso estrictamente necesario.
­ Lactancia: se desconoce si se excreta en la leche materna. Se recomienda evitar la lactancia durante el
tratamiento.
­ Pediatría: no se recomienda en menores de 16 años por falta de experiencia.

Contraindicaciones
­Bloqueo auriculoventricular de segundo o tercer grado.

Interacciones
­ Lacosamida no afecta al metabolismo hepático y su potencial de interacciones se considera bajo.
­  Rifampicina,  hipérico:  son  potentes  inductores  metabólicos  y  pueden  reducir  significativamente  el  nivel
plasmático de lacosamida.

 LAMOTRIGINA (LTG)

Efectos adversos
­ Sistema nervioso:  son  frecuentes  la  cefalea,  mareos  y
somnolencia.  Ocasionalmente  ansiedad,  confusión,
agitación, irritabilidad, depresión, insomnio.
­  Hipersensibilidad:  puede  producir  rash  maculopapular
leve  o  moderado  (5­10%  de  pacientes),  aunque  también
puede  aparecer  fiebre,  edema  facial  y  linfadenopatía.  Se
han  descrito  casos  de  síndrome  de  Stevens­Johnson  y
necrolisis  epidérmica  tóxica  durante  los  2  primeros  meses
de  tratamiento,  especialmente  en  niños.  Si  aparece
erupción  cutánea  es  necesaria  una  evaluación  clínica
urgente por el riesgo potencialmente fatal.
­ Digestivos: náuseas y vómitos, dolor abdominal. Raramente aumento transitorio de transaminasas hepáticas.
­  Otros:  diplopía,  nistagmo,  artralgias,  dolor  de  espalda,  depresión  de  la  médula  ósea  (anemia,  leucopenia,
trombocitopenia  e  infecciones  asociadas),  dismenorrea.  Raramente  pérdida  de  peso.  Se  han  descrito  casos  de
disminución de la densidad mineral ósea, osteopenia y fracturas osteoporóticas en pacientes tratados a largo plazo.

Precauciones
­ Insuficiencia hepática:  aumenta  el  riesgo  de  toxicidad  porque  disminuye  su  metabolismo.  Debe  ajustarse  la
dosis.
­ Riesgo de suicidio: en pacientes con trastorno bipolar debe realizarse un especial seguimiento para detectar un
empeoramiento o la aparición de ideación o comportamiento sucidida, especialmente al inicio del tratamiento o al
cambiar la dosis.
­ Masa ósea: en pacientes de edad avanzada o con osteoporosis debe tenerse en cuenta que el uso prolongado de
lamotrigina puede asociarse a una pérdida de masa ósea y causar osteopenia u osteoporosis.
­ Conducción y manejo de maquinaria: no se aconsejan por el riesgo de somnolencia.
­ Embarazo: categoría C de la FDA. Se ha observado un incremento del riesgo de fisuras orales. Debe valorarse la
relación beneficio­riesgo, utilizar la dosis mínima eficaz y evitar la supresión o disminución brusca de la dosis para
no precipitar crisis epilépticas. Además, se recomienda administrar suplementos de ácido fólico durante el embarazo
porque la lamotrigina antagoniza el efecto de esta vitamina.
­ Lactancia:  se  excreta  en  la  leche  materna  y  puede  alcanzar  concentraciones  terapéuticas  en  el  lactante.  Sin
embargo no se han detectado efectos adversos. La ficha técnica considera que debe evitarse.
­  Pediatría:  los  niños  tienen  más  riesgo  de  erupción  cutánea  y  fiebre.  Debe  vigilarse  especialmente  para  no
confundir estos síntomas con los de una infección.

Contraindicaciones
­Hipersensibilidad a lamotrigina.

Interacciones
­ Alcohol: debe evitarse porque induce el metabolismo hepático del medicamento y es epileptógeno.
­ Ácido valproico: inhibe el metabolismo de lamotrigina y aumenta su nivel plasmático. Además se han descrito
reacciones tóxicas graves (temblores, erupción cutánea). Se recomienda reducir la dosis de lamotrigina a la mitad.
­ Fenitoína, fenobarbital, carbamazepina: inducen el metabolismo de lamotrigina y disminuyen su nivel
plasmático. Se recomienda aumentar la dosis de lamotrigina. Para carbamazepina existe información contradictoria,
lamotrigina también puede aumentar la concentración del metabolito activo de la carbamazepina y su toxicidad. Se
recomienda monitorizar los niveles plasmáticos de carbamazepina y reducir su dosis si aparecen alteraciones de la
visión.
­ Ácido fólico: la lamotrigina puede reducir la cantidad de ácido fólico en sangre. Se recomienda realizar controles
semestrales de hemograma para prevenir una posible anemia.
­ Anticonceptivos orales: parece ser que pueden disminuir la eficacia de la lamotrigina.
­ Rifampicina: induce el metabolismo de lamotrigina con posible disminución de su nivel plasmático. Se aconseja
ajustar la dosis.

 PERAMPANEL
Es un fármaco de reciente comercialización, indicado como:
­ Tratamiento concomitante de las crisis de inicio focal con o sin generalización secundaria en adultos y mayores de
12 años con epilepsia.
­ Tratamiento concomitante de las crisis tónico­clónicas generalizadas primarias en adultos y mayores de 12 años
con epilepsia idiopática generalizada.

Efectos adversos
­  Sistema  nervioso:  los  mareos  y  la  somnolencia  son  sus  efectos  más  frecuentes,  pueden  ser  persistentes  y
obligar a retirarlo. También puede producir cefalea, irritabilidad, ataxia, disartria y vértigos. Se han descrito casos de
conducta agresiva y hostil, especialmente en las primeras semanas de tratamiento.
­ Otros: ocasionalmente aumento de peso, fatiga, náuseas y vómitos, visión borrosa y edema periférico.

Precauciones
­  Insuficiencia  hepática:  perampanel  se  elimina  principalmente  por  metabolismo  hepático.  En  pacientes  con
insuficiencia leve o moderada (Child­Pugh A o B), la dosis debe limitarse a un máximo de 8 mg/día o incluso menos.
No se recomienda en pacientes con insuficiencia hepática grave.
­ Insuficiencia renal:  no  se  recomienda  el  uso  de  perampanel  en  pacientes  con  insuficiencia  grave  (ClCr  <30
ml/min) o en hemodiálisis.
­ Embarazo: no se han descrito efectos teratógenos en animales y no hay información en humanos (categoría C
de la FDA). No se recomienda, aunque debe debe valorarse la relación riesgo/beneficio, teniendo en cuenta el riesgo
derivado de un inadecuado control de las crisis epilépticas.
­  Lactancia:  se  desconoce  si  se  excreta  en  la  leche  materna,  aunque  sí  lo  hace  en  animales.  Se  recomienda
suspender la lactancia o el medicamento si el estado clínico de la madre lo permite.
­ Pediatría: no está autorizado su uso en pacientes pediátricos. Los menores de 12 años fueron excluidos de los
ensayos clínicos y no hay información sobre su seguridad y eficacia.

Contraindicaciones
­Hipersensibilidad a perampanel.

Interacciones
­ Depresores del SNC, alcohol: puede potenciarse el efecto depresor.
­  Fenitoína,  carbamazepina,  oxcarbazepina:  son  inductores  enzimáticos  potentes  y  disminuyen
significativamente  el  nivel  plasmático  de  perampanel.  Puede  ser  necesario  aumentar  la  dosis  de  perampanel  y
ajustar la dosis en intervalos más cortos (1 semana).
­  Topiramato,  rifampicina,  hipérico:  también  inducen  el  metabolismo  de  perampanel  aunque  en  menor
proporción. Debe valorarse la respuesta y aumentar la dosis de perampanel si es necesario.
­ Anticonceptivos hormonales: a dosis muy altas (12 mg/día) puede disminuir la eficacia anticonceptiva de los
progestágenos,  aunque  no  de  los  estrógenos.  En  estos  casos  se  recomienda  utilizar  métodos  anticonceptivos  no
hormonales.

 RUFINAMIDA (RFM)

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: frecuentemente cefalea, mareos, somnolencia, ataxia, trastornos de la marcha. En menor
medida ansiedad, insomnio, vértigo, temblor. Puede producir un estado de mal epiléptico
­ Digestivos: náuseas y vómitos. En menor medida dispepsia, estreñimiento y diarrea.
­ Cardiovasculares: muy frecuentemente acortamiento del intervalo QT, aunque sólo tiene trascendencia clínica
en pacientes con antecedentes familiares o alto riesgo de arritmia ventricular.
­ Hipersensibilidad: se ha descrito un síndrome de hipersensibilidad grave que cursa en la mayoría de casos con
fiebre y erupción cutánea y
ocasionalmente con linfadenopatía, aumento de transaminasas y hematuria.
­ Otros: pérdida de apetito, fatiga, visión borrosa, diplopía y anemia.

Precauciones
­ Insuficiencia hepática: no se recomienda en pacientes con insuficiencia grave por falta de experiencia.
­ Acortamiento del intervalo QT: debe utilizarse con precaución en pacientes con síndrome de QT corto
congénito o antecedentes, debido al riesgo de que rufinamida acorte este intervalo.
­ Embarazo: no existe información adecuada (categoría C de la FDA). Debe valorarse la relación riesgo/beneficio.
­ Lactancia: se excreta en la leche materna. Debe evitarse la lactancia o el medicamento, por el alto riesgo de
efectos adversos en el lactante.
Contraindicaciones
­Hipersensibilidad a rufinamida.

Interacciones
­ Ácido valproico: aumenta significativamente el nivel plasmático de rufinamida. En pacientes de menos de 30 kg
debe limitarse la dosis máxima de rufinamida a 600 mg/día.
­ Carbamazepina, fenitoína, fenobarbital: aumenta su propio nivel plasmático y disminuyen el de rufinamida.
Debe ajustarse la dosis con precaución.
­ Anticonceptivos hormonales: rufinamida disminuye la eficacia de estrógenos y progestágenos. Debe advertirse
a las pacientes en edad fértil que utilicen un método anticonceptivo alternativo durante el tratamiento.

 ZONISAMIDA (ZNS)

Efectos adversos
­  Sistema  nervioso:  frecuentemente  somnolencia,  mareos,  ataxia,  trastornos  de  la  memoria  y  del  habla,
agitación,  irritabilidad,  confusión,  depresión.  Ocasionalmente  trastornos  psicóticos,  pensamientos  e  intento  de
suicidio. 
­ Digestivos: diarrea, náuseas, dolor abdominal, estreñimiento. Se ha descrito pancreatitis, colecistitis, colelitiasis
y lesión hepatocelular. Si se sospecha pancreatitis debe considerarse la interrupción del tratamiento.
­ Cutáneos:  exantema.  Si  aparece,  el  tratamiento  debe  interrumpirse  porque  se  han  descrito  casos  de  eritema
multiforme y síndrome de Stevens­Johnson. 
­ Renales: nefrolitiasis. Raramente hidronefrosis e insuficiencia renal.
­ Musculares: mialgia, miastenia, muy raramente rabdomiolisis. Si aparece dolor y/o debilidad muscular grave con
o  sin  fiebre,  deben  valorarse  los  marcadores  de  daño  muscular  (CPK,  aldolasa).  Si  los  niveles  son  altos  y  se
sospecha de la zonisamida, considerar la interrupción del tratamiento.
­ Otros: frecuentemente diplopía, acidosis metabólica. Puede causar anorexia y pérdida de peso que puede suplirse
mediante suplementos dietéticos. Si esta pérdida es sustancial debe considerarse la retirada del medicamento. Se
han  descrito  casos  de  hipertermia.  Muy  raramente  agranulocitosis,  anemia  aplásica,  leucopenia,  pancitopenia  y
trombocitopenia.

Precauciones
­  Nefrolitiasis:  debe  utilizarse  con  precaución  en  pacientes  con  factores  de  riesgo  (antecedentes  de  cálculos  o
hipercalciuria,  historia  familiar  o  que  toman  medicamentos  asociados  a  nefrolitiasis  como  inhibidores  de  la
anhidrasa  carbónica  o  topiramato).  Debe  asegurarse  una  hidratación  adecuada  durante  el  tratamiento,
especialmente en caso de exposición a altas temperaturas o un ejercicio intenso.
­  Insuficiencia  renal:  debe  interrumpirse  el  tratamiento  en  caso  de  insuficiencia  renal  aguda  o  un  aumento
sostenido clínicamente significativo de la creatinina sérica.
­  Insuficiencia  hepática:  no  se  recomienda  su  uso  en  pacientes  con  insuficiencia  grave  porque  no  se  ha
evaluado su seguridad.
­ Conducción y manejo de maquinaria: debe controlarse la aparición de somnolencia y mareos, sobre todo al
principio del tratamiento.
­ Embarazo: categoría C de la FDA. Debe tenerse en cuenta el riesgo de acidosis metabólica, que puede afectar al
desarrollo fetal y al neonato. No debería utilizarse salvo que la relación riesgo/beneficio lo justifique.
­ Lactancia: se excreta en la leche materna. Se recomienda suspender la lactancia o el medicamento si el estado
clínico de la madre lo permite. No se debe volver a la lactancia hasta un mes después de finalizar la terapia con
zonisamida.

Contraindicaciones
­Hipersensibilidad a las sulfonamidas.

Interacciones
­ Inhibidores de la anhidrasa carbónica, topiramato: aumenta el riesgo de nefrolitiasis. 
­ Anticolinérgicos: aumenta el riesgo de hipertermia.
­ Fenitoína, carbamazepina, fenobarbital, rifampicina: son inductores metabólicos, por lo que pueden reducir
los  niveles  de  zonisamida.  Es  improbable  que  esto  tenga  significado  clínico  si  se  añade  zonisamida  a  la  terapia
existente, pero sí puede tenerlo si se modifica la dosis o se añade cualquiera de estos medicamentos, en cuyo caso
es necesario ajustar la dosis de zonisamida.
1.1.2 Antiepilépticos potenciadores del GABA

 ÁCIDO VALPROICO (VPA)

Efectos adversos
­ Digestivos: náuseas y vómitos
(los más frecuentes, menos
comunes con las formas crono),
polifagia con aumento de peso,
diarrea, molestias abdominales,
estreñimiento. Se han descrito
casos de pancreatitis; si se
presenta dolor abdominal agudo
se recomienda determinar la
amilasa.
­ Hepáticos: se ha descrito
aumento de enzimas hepáticas,
hepatitis y encefalopatía hepática (síndrome de Reye en niños), especialmente en los primeros meses de
tratamiento. El tratamiento debe suspenderse inmediatamente en caso de ictericia o hiperamonemia.
­ Sistema nervioso: temblor y cefalea (suele ser el primero signo de sobredosificación), somnolencia, ataxia,
confusión y demencia.
­ Hematológicos: depresión de la médula ósea con trombocitopenia, leucopenia y agranulocitosis de carácter
idiosincrático, no relacionada con la dosis. Prolongación del tiempo de hemorragia.
­ Cutáneos: de carácter idiosincrático. Erupción cutánea y raramente necrólisis epidérmica y síndrome de
Stevens­Johnson.
­ Otros: raramente hipoacusia, alopecia.

Precauciones
­ Función hepática: el ácido valproico es hepatotóxico. Se recomienda un especial control de los pacientes de alto
riesgo, incluyendo los epilépticos con politerapia y evaluar la función hepática antes del tratamiento y durante al
menos los primeros 6 meses. Ver contraindicaciones.
­ Masa ósea: en pacientes de edad avanzada debe tenerse en cuenta que el uso prolongado de ácido valproico
puede asociarse a una pérdida de masa ósea y causar osteopenia u osteoporosis.
­ Embarazo: se han descrito defectos del tubo neural y otras malformaciones en recién nacidos, con más
frecuencia que otros antiepilépticos (categoría D de la FDA). Se recomienda evitar en lo posible,
valorando cuidadosamente la relación beneficio/riesgo en cada caso. Las mujeres en edad fértil deben utilizar algún
método anticonceptivo eficaz durante el tratamiento. Se recomienda tomar suplementos de ácido fólico antes y
durante el embarazo para prevenir defectos del tubo neural.
­ Lactancia: se excreta en leche materna. Aunque se considera compatible, se ha descrito un caso de
trombocitopenia en un lactante y se recomienda control clínico.
­ Pediatría: los niños menores de 3 años con epilepsia severa y, sobre todo, con epilepsia asociada a lesiones
cerebrales, retraso psíquico y/o enfermedad metabólica o degenerativa de origen genético, presentan un mayor
riesgo de desarrollar hepatotoxicidad muy grave o mortal. Este riesgo disminuye con la edad. Se acepta su uso
aunque debe utilizarse con extrema precaución y en monoterapia en niños menores de 3 años.
­ Geriatría: podrían necesitar dosis diarias menores, así como mantener las concentraciones plasmáticas en el
margen terapéutico inferior.

Contraindicaciones
­ Alergia a ácido valproico o valpromida.
­  Hepatitis  aguda,  crónica  o  antecedentes  personales  o  familiares  de  hepatitis  grave,  incluida  la  relacionada  con
medicamentos.
­ Porfiria hepática.
­ Hepatopatía previa o actual y/o disfunción actual grave de hígado o páncreas.
­ Trastornos del metabolismo de aminoácidos ramificados y del ciclo de la urea.
­ Trastornos miotocondriales causados por mutaciones de la polimerasa gamma.
Interacciones
­ Alcohol: debe evitarse por el riesgo de potenciar la acción depresora sobre el SNC.
­  Antagonistas  de  vitamina  K:  se  han  descrito  casos  de  potenciación  del  efecto  anticoagulante.  Debe
monitorizarse el INR.
­  Carbamazepina,  fenitoína,  fenobarbital:  la  interacción  es  compleja  e  impredecible.  En  politerapia  se
recomienda ajustar la dosis según los niveles plasmáticos y la situación clínica del paciente.
­ Bupropion: aumenta el riesgo de toxicidad de ambos. Bupropion está contraindicado en pacientes con epilepsia.
­  Claritromicina,  eritromicina:  inhiben  el  metabolismo  del  ácido  valproico  y  pueden  aumentar  su  nivel
plasmático.
­  Ginkgo  biloba:  se  han  observado  casos  de  disminución  del  efecto  antiepiléptico.  El  extracto  de  Ginkgo  debe
evitarse en pacientes tratados con antiepilépticos.
­ Lamotrigina: el ácido valproico aumenta el nivel plasmático de lamotrigina por inhibir su metabolismo. Además,
se han descrito reacciones tóxicas graves (temblores, erupción cutánea). Se recomienda reducir a la mitad la dosis
de lamotrigina.
­ Rifampicina, ritonavir: inducen el metabolismo del ácido valproico y pueden disminuir su efecto terapéutico. Se
recomienda monitorizar el nivel plasmático de ácido valproico.
­ Zidovudina, nimodipino, etosuximida: el ácido valproico puede inhibir su metabolismo y potenciar su efecto y
toxicidad.

 CLOBAZAM (CLB)

Efectos adversos
­Trastornos del sistema nervioso: Clobazam puede causar sedación, dando lugar a cansancio y
adormecimiento, especialmente al inicio del tratamiento y cuando se utilizan dosis altas. Puede suceder
enlentecimiento del tiempo de reacción, somnolencia, incapacidad de emocionarse, confusión, dolor de cabeza,
mareo, debilidad muscular, ataxia o temblor fino distal.
También puede suceder enlentecimiento o dificultad de articular palabras, inestabilidad de la marcha y de otras
funciones motoras, pérdida de la libido. Estas reacciones se producen especialmente en el tratamiento con dosis
altas o a largo plazo, y son reversibles.
Tras el uso prolongado de benzodiazepinas, en casos muy raros y en especial en pacientes de edad avanzada,
puede producirse alteración de la conciencia, en ocasiones combinada con trastornos respiratorios; estos efectos a
veces persisten durante un período considerable de tiempo.
Puede desarrollarse una amnesia anterógrada incluso si las benzodiazepinas son utilizadas a dosis terapéuticas,
pero especialmente a dosis altas. Los efectos amnésicos pueden asociarse a conductas inadecuadas.
­Trastornos psiquiátricos: especialmente en pacientes
de edad avanzada y niños, pueden ocurrir reacciones
paradójicas, tales como intranquilidad, dificultad para
conciliar el sueño o mantenerlo, irritabilidad, estados
agudos de agitación, ansiedad, agresividad, delirio,
ataques de ira, pesadillas, alucinaciones, reacciones
psicóticas, tendencias suicidas o espasmos musculares
frecuentes.
La utilización de benzodiazepinas puede desenmascarar
una depresión pre­existente.
Puede desarrollarse tolerancia y dependencia,
especialmente durante el uso prolongado.
­ Trastornos oculares: trastornos visuales (diplopía,
nistagmus). Estas reacciones suceden particularmente con dosis altas o en tratamientos a largo plazo, siendo
reversibles.
­ Trastornos respiratorios: Clobazam puede causar depresión respiratoria, especialmente si se administra a dosis
altas. Por tanto, la insuficiencia respiratoria puede suceder o empeorar especialmente en pacientes con función
respiratoria comprometida preexistente (por ej. en pacientes con asma bronquial) o daño cerebral. 
­ Trastornos gastrointestinales: boca seca, estreñimiento, disminución del apetito, náuseas.
­ Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: en casos muy raros, pueden desarrollarse reacciones
cutáneas, tales como rash cutáneo o urticaria, síndrome de Stevens­Johnson, necrolisis epidérmica tóxica,
incluyendo algunos casos con desenlace mortal.
­ Trastornos del metabolismo y de la nutrición: aumento de peso. Esta reacción sucede especialmente con
dosis altas o en tratamientos a largo plaz
Precauciones
­ Alcohol: se recomienda que los pacientes se abstengan de beber alcohol durante el tratamiento con clobazam
(aumento del riesgo de sedación y de otros efectos adversos). 
­  Dependencia:  cuando  se  retiran  las  benzodiazepinas,  especialmente  si  sucede  de  forma  brusca,  puede
producirse un fenómeno de rebote o un síndrome de retirada.
El fenómeno de rebote se caracteriza por una recurrencia de forma acentuada de los síntomas que originariamente
condujeron  al  tratamiento  con  clobazam  (por  ej.  ansiedad,  convulsiones).  Una  vez  que  se  ha  desarrollado  la
dependencia  física,  la  finalización  brusca  del  tratamiento  con  clobazam  puede  acompañarse  de  síntomas  de
retirada.  Estos  podrían  incluir  dolor  de  cabeza,  trastornos  del  sueño,  ansiedad  extrema,  tensión,  intranquilidad,
confusión,  excitabilidad,  despersonalización,  alucinaciones  y  psicosis  sintomáticas  (por  ej.  delirio  por  retirada),
hormigueo  y  calambres  en  las  extremidades,  dolor  muscular,  temblor,  sudoración,  náuseas,  vómitos,
hipersensibilidad a la luz, sonidos y contacto físico, así como convulsiones.
También  puede  suceder  un  síndrome  de  retirada  cuando  se  cambia  de  forma  abrupta  de  una  benzodiazepina  de
larga duración de acción (por ejemplo, clobazam) a una de corta duración de acción.
En pacientes con antecedentes de dependencia a drogas o alcohol, puede haber un riesgo elevado de desarrollo de
dependencia con clobazam, al igual que con otras benzodiacepinas.
­ Duración del tratamiento: la duración del tratamiento debe ser la más corta posible. No debe exceder las 8 a
12 semanas, incluyendo el tiempo necesario para proceder a la retirada gradual de la medicación.
Nunca debe prolongarse el tratamiento sin una reevaluación de la situación del paciente.
Puede ser útil informar al paciente al comienzo del tratamiento de que éste es de duración limitada y explicarle de
forma precisa cómo disminuir la dosis progresivamente. Además es importante que el paciente sea consciente de la
posibilidad de aparición de un fenómeno de rebote, lo que disminuirá su ansiedad ante los síntomas que pueden
aparecer al suprimir la medicación.
Al utilizar las benzodiazepinas de acción larga es importante advertir al paciente de la inconveniencia de cambiar a
otra benzodiazepina de acción corta, por la posibilidad de aparición de un fenómeno de retirada.
­ Reacciones graves en la piel: se han notificado casos de reacciones graves en la piel con clobazam, incluyendo
el síndrome de Stevens­Johnson y necrolisis epidérmica tóxica, tanto en niños como en adultos y en las primeras 8
semanas  de  tratamiento.  La  mayoría  de  los  casos  notificados  implicaban  el  uso  concomitante  de  otros
medicamentos, incluyendo medicamentos antiepilépticos, que se asociaban con reacciones cutáneas graves.
­  Reacciones  psiquiátricas  y  paradójicas:  las  benzodiazepinas  pueden  producir  reacciones  tales  como,
intranquilidad, agitación, irritabilidad, agre

Contraindicaciones
­ Hipersensibilidad al principio activo o a las benzodiacepinas.
­ Miastenia gravis (riesgo de agravamiento de la debilidad muscular).
­ Insuficiencia respiratoria grave (riesgo de deterioro).
­ Síndrome de apnea durante el sueño (riesgo de deterioro).
­ Deterioro de la función hepática grave (riesgo de precipitación de encefalopatía).
­ En mujeres durante la lactancia.
­ Glaucoma de ángulo cerrado.
No deben administrarse benzodiazepinas a niños sin una evaluación cuidadosa de la necesidad de su uso. Clobazam
no  debe  utilizarse  en  niños  entre  6  meses  y  3  años,  salvo  en  casos  excepcionales  donde  el  tratamiento
antiepiléptico resulte imprescindible.

Interacciones
­ Alcohol: cuando se administra el producto en combinación con alcohol, éste puede aumentar la biodisponibilidad
de clobazam alrededor de un 50% y por tanto producir un aumento de los efectos de clobazam.
­  Medicamentos  depresores  del  sistema  nervioso  central:  se  puede  producir  una  potenciación  del  efecto
depresor,  especialmente  cuando  se  administran  altas  dosis  de  clobazam  concomitantemente  con  otros
medicamentos  depresores  del  sistema  nervioso  central  tales  como  antipsicóticos,  hipnóticos  o  analgésicos
narcóticos,  ansiolíticos,  ciertos  agentes  antidepresivos,  anticonvulsivantes,  anestésicos,  antihistamínicos  u  otros
sedantes.
También  es  necesario  prestar  especial  precaución  cuando  se  administra  clobazam  en  casos  de  intoxicación,  con
tales sustancias o con litio.
­ Anticonvulsivantes: si se administra clobazam simultáneamente con anticonvulsivantes en el tratamiento de
la epilepsia, se debe ajustar su dosis bajo supervisión médica periódica, ya que podrían producirse interacciones con
la medicación anticonvulsivante básica del paciente.
En los pacientes en tratamiento concomitante con ácido valproico, puede producirse un aumento de grado leve a
moderado en las concentraciones plasmáticas de ácido valproico.
También pueden elevarse los niveles plasmáticos de fenitoína si el paciente recibe tratamiento concomitante con
clobazam.
En la medida de lo posible, en la administración concomitante de estos productos se recomienda la monitorización
de los niveles plasmáticos del ácido valproico o de la fenitoína.
La  carbamazepina  y  la  fenitoína  pueden  provocar  un  incremento  de  la  conversión  metabólica  del  clobazam  a  su
metabolito activo N­desmetilclobazam.
­ Analgésicos narcóticos: si se usa clobazam concomitantemente con analgésicos narcóticos, puede aumentar la
posible euforia; ésto puede producir un aumento de la dependencia psicológica.
­  Relajantes  musculares:  la  administración  de  clobazam  puede  aumentar  los  efectos  de  los  relajantes
musculares y del óxido nitroso.
­ Inhibidores CYP2C19: los inhibidores fuertes y moderados del CYP2C19 podrían resultar en un aumento de la
exposición a N­desmetilclobazam (N­CLB), el metabolito activo de clobazam. Puede ser necesario un ajuste de la
dosis  de  clobazam  cuando  se  administra  de  forma  concomitante  con  inhibidores  CYP2C19  fuertes  (por  ej.
fluconazol, fluvoxamina, ticlopidina) o moderados (por ej. omeprazol).
­Sustratos CYP2D6: Clobazam es un inhibidor débil del CYP2D6. Puede ser necesario un ajuste de la dosis de los
medicamentos metabolizados por el CYP2D6 (por ej. dextrometorfano, pimozida, paroxetina, nebivolol).

 CLONAZEPAM (CZP)

Efectos adversos
­  Sistema  nervioso:  frecuentemente  sedación,  déficit  de  la  capacidad  de  atención  y  concentración,  ataxia  y
trastornos del comportamiento (especialmente en niños), aunque suelen remitir o desaparecer con el tratamiento
continuado.  La  sedación  diurna  puede  ser  acusada  debido  a  su  elevada  semivida.  También  cefalea,  confusión,
mareos, depresión, desorientación, disfasia o disartria, temblor.
­ Respiratorios: hipersecreción bronquial (especialmente problemática en niños), rinorrea, depresión respiratoria.
­  Digestivos:  hipersalivación,  cambios  en  el  hábito  intestinal,  náuseas,  vómitos,  epigastralgia.  Raramente
aumento de transaminasas hepáticas y fosfatasa alcalina.
­  Otros:  diplopía,  nistagmo,  disuria,  retención  urinaria,  dermatitis,  alopecia,  hirsutismo,  prurito,  alteraciones
hematológicas. Raramente hipotensión y palpitaciones.

Precauciones
­ Síndrome de retirada: el tratamiento crónico puede provocar dependencia física y psíquica. Su interrupción
brusca puede provocar un síndrome de retirada con insomnio y ansiedad de rebote, cambios de humor e
intranquilidad. Este síndrome suele ser más leve que con benzodiacepinas de acción corta.
­ Conducción y manejo de maquinaria: puede alterar la capacidad de respuesta debido a su efecto sedante.
­ Insuficiencia respiratoria crónica: se recomienda precaución por el riesgo de hipersecreción bronquial y
depresión respiratoria.
­ Insuficiencia hepática: se recomienda ajustar la dosis al grado funcional para evitar la acumulación del
fármaco. No se recomienda en caso de insuficiencia grave.
­ Depresión: las benzodiacepinas pueden enmascarar una depresión preexistente.
­ Embarazo: se ha observado teratogenia por benzodiacepinas en todos los trimestres (categoría D de la FDA). El
riesgo puede considerarse asumible si es necesario para un control adecuado de la epilepsia.
­ Lactancia: se excreta en la leche materna. Se han notificado casos de sedación y dificultad del lactante para la
succión, por benzodiacepinas. La Academia Americana de Pediatría recomienda evitarlo.

Contraindicaciones
­ Dependencia alcohólica o drogodependencia.
­ Miastenia gravis.
­ Insuficiencia respiratoria grave.

Interacciones
­  Depresores  del  SNC:  la  asociación  con  antihistamínicos,  barbitúricos,  etanol  u  otros  depresores  potencia  la
acción depresora sobre el SNC y el aparato respiratorio.
­ Itraconazol, fluconazol, fluoxetina: inhiben el metabolismo hepático de las benzodiacepinas y aumentan su
toxicidad.
­  Clozapina:  se  han  descrito  casos  de  colapso  cardiorrespiratorio  por  mecanismo  desconocido.  Se  recomienda
vigilar estrechamente la presión arterial y la función respiratoria en estos pacientes.
­ Levodopa: reduce su efecto antiparkinsoniano por un mecanismo desconocido.
 FENOBARBITAL (PB)

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: sedación (se reduce paulatinamente en tratamientos crónicos), depresión mental, excitación
paradójica, confusión en ancianos, hiperactividad en niños; a dosis altas nistagmo y ataxia; alteraciones del
carácter.
­ Cutáneos: reacción alérgica cutánea, erupción maculopapular. Raramente fotodermatitis, reacciones de
hipersensibilidad. Muy raramente síndrome de Stevens­Johnson o síndrome de Lyell.
­ Otros: depresión respiratoria, náuseas y vómitos, anemia megaloblástica por deficiencia de ácido fólico, artralgias,
osteomalacia, daño hepático.

Precauciones
­  Insuficiencia  respiratoria:  puede  provocar  depresión  respiratoria  en  pacientes  con  asma  o  disfunción
pulmonar.
­  Farmacodependencia:  el  uso  prolongado  de  fenobarbital  puede  inducir  dependencia  psíquica  y  física.  Su
retirada debe realizarse de forma progresiva durante meses para evitar el síndrome de abstinencia.
­ Conducción y manejo de maquinaria: no se aconseja por el riesgo de somnolencia.
­ Masa ósea: en pacientes de edad avanzada debe tenerse en cuenta que el uso prolongado de fenobarbital puede
asociarse a una pérdida de masa ósea y causar osteopenia u osteoporosis.
­ Exposición solar: se recomienda evitar la exposición prolongada por el riesgo de fotosensibilidad.
­ Embarazo: puede producir dependencia, síndrome de abstinencia y hemorragia por deficiencia de vitamina K en
el  neonato  (categoría  D  de  la  FDA).  Se  recomienda  evaluar  cada  caso  cuidadosamente,  pues  el  riesgo  del
tratamiento puede ser menor que el derivado de las crisis epilépticas. En determinados casos, puede ser necesario
un aporte de vitamina K durante el embarazo. Los antiepilépticos pueden aumentar las necesidades de ácido fólico
y el riesgo de anormalidades fetales. Se recomienda un suplemento de ácido fólico antes y durante el embarazo.
­ Lactancia: se excreta en leche materna en una proporción baja, aunque tiende a acumularse en el lactante por
su  menor  capacidad  metabólica.  Se  han  observado  casos  de  sedación  y  síndrome  de  abstinencia  en  el  lactante.
Debe extremarse la precaución.
­ Pediatría: el fenobarbital afecta al metabolismo de la vitamina D. Si se instaura un tratamiento prolongado debe
valorarse instaurar tratamiento profiláctico del raquitismo.
­  Geriatría:  los  ancianos  son  más  propensos  a  la  confusión,  a  la  depresión  del  nivel  de  conciencia  y  a  la
sobredosificación, por lo que en general se recomiendan dosis más bajas.

Contraindicaciones
­ Alergia a fenobarbital o barbitúricos.
­ Estados depresivos.
­ Insuficiencia respiratoria, renal y/o hepática grave.
­ Intoxicación por estimulantes o psicofármacos sedantes o por alcohol.
­ Lesión miocárdica grave.
­ Porfiria.

Interacciones
­ Alcohol: debe evitarse el consumo de bebidas alcohólicas durante el tratamiento.
­  Carbamazepina,  fenitoína:  la  interacción  es  compleja  y  difícil  de  predecir.  En  ocasiones  se  recomienda
monitorizar niveles plasmáticos para ajustar las dosis.
­ Ácido valproico: inhibe el metabolismo hepático de fenobarbital y aumenta su toxicidad.
­ IMAO: prolongan los efectos de los barbitúricos.
­ Anticonceptivos orales: su efecto inductor reduce la eficacia de los anticonceptivos.
­ Fenobarbital puede inducir el metabolismo hepático y reducir el efecto terapéutico de: metadona, antagonistas de
vitamina  K,  corticoides,  nifedipino,  teofilina,  verapamilo,  propafenona,  clorpromazina,  ácido  fólico,  digoxina,
doxiciclina, ciclosporina, tacrolimus e itraconazol.

 GABAPENTINA (GBP)

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: frecuentemente somnolencia, mareos, vértigo, ataxia y fatiga. Ocasionalmente cefalea,
temblor, nerviosismo, confusión, amnesia, depresión, pensamiento anormal y parestesias. En niños con retraso
mental previo puede provocar alteraciones de la conducta y agresividad.
­ Digestivos: dispepsia, náuseas y vómitos, sequedad de boca, diarrea, estreñimiento. Se han notificado casos de
pancreatitis aguda, por lo que, aunque la relación de causalidad no esté clara, debe considerarse la interrupción del
tratamiento.
­ Cardiovasculares: ocasionalmente edema y vasodilatación periférica, hipertensión.
­ Respiratorios: rinitis, faringitis, tos, infecciones del tracto respiratorio.
­ Otros: frecuentemente nistagmo. Ocasionalmente, aumento o disminución de peso, impotencia, diplopía,
ambliopía, artralgia, eritema multiforme, leucopenia.

Precauciones
­ Insuficiencia renal: dado que se elimina por esta vía, debe ajustarse la dosis al grado funcional renal.
­ Conducción y manejo de maquinaria: debe controlarse la aparición de somnolencia y mareos.
­ Embarazo: categoría C de la FDA. Se recomienda utilizar sólo cuando el riesgo esté justificado.
­ Lactancia: se excreta en la leche materna, pero se desconoce su efecto en el lactante. Sólo debe utilizarse si el
beneficio para la madre justifica el riesgo.
­  Pediatría:  no  se  ha  establecido  su  seguridad  en  monoterapia  en  menores  de  12  años;  en  estos  casos  está
indicado sólo asociado a otros antiepilépticos. No se recomienda en menores de 3 años por falta de experiencia.

Contraindicaciones
­ Hipersensibilidad a gabapentina.

Interacciones
­ Antiácidos con aluminio/magnesio: reducen ligeramente la biodisponibilidad de gabapentina. Se recomienda
tomar la gabapentina 2 horas después del antiácido.

 PREGABALINA (PGB)

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: los más frecuentes son mareos
y somnolencia. También vértigo, ataxia, cefalea,
temblor, deterioro de la memoria, euforia, confusión,
irritabilidad. Ocasionalmente alucinaciones, ataques
de pánico, agitación.
­ Digestivos: sequedad de boca, estreñimiento,
vómitos, flatulencia. Raramente aumento de enzimas
hepáticas.
­ Oculares: visión borrosa, diplopía, muchas veces
transitorios.
­ Sexuales: disminución de la libido, disfunción
eréctil (1­10% de pacientes), dismenorrea.
­ Cardiovasculares: ocasionalmente edema
periférico, taquicardia, prolongación del intervalo PR.
Raramente bloqueo cardiaco. Se han notificado casos de síncope e insuficiencia cardiaca congestiva, sobre todo en
pacientes de edad avanzada.
­ Otros: frecuentemente aumento de peso, fatiga. Raramente aumento de creatinina sérica, trombocitopenia,
reacciones de hipersensibilidad (incluyendo angioedema).

Precauciones
­ Conducción y manejo de maquinaria: no se aconseja hasta que no se conozca el grado de somnolencia que
provoca el medicamento.
­ Diabetes mellitus: algunos pacientes que ganan peso durante el tratamiento pueden precisar un ajuste de la
medicación hipoglucemiante.
­ Insuficiencia cardiaca: precaución en este tipo de pacientes, se han notificado casos de insuficiencia cardiaca
postcomercialización y aumenta el riesgo de edema periférico.
­  Retirada:  en  algunos  pacientes  se  han  observado  síntomas  de  retirada  tras  la  interrupción  del  tratamiento
(insomnio,  náuseas,  cefalea,  diarrea),  tanto  a  corto  como  a  largo  plazo.  Se  recomienda  una  retirada  gradual
durante una semana.
­ Embarazo: categoría C de la FDA. No debería utilizarse a menos que el beneficio para la madre supere el riesgo
potencial para el feto. Las mujeres en edad fértil deben utilizar un método anticonceptivo eficaz.
­ Lactancia: se desconoce si se excreta en la leche materna. Se recomienda evitar la lactancia o el medicamento.
­ Pediatría: no se aconseja en menores de 12 años, porque no se ha establecido su seguridad y eficacia.
­ Geriatría:  los  ancianos  suelen  ser  más  sensibles  a  la  somnolencia  y  a  la  fatiga,  lo  que  aumenta  el  riesgo  de
caídas. Además pueden precisar una dosis menor debido a la disminución de la función renal.
Contraindicaciones
­ Hipersensibilidad a pregabalina.

Interacciones
Al  no  eliminarse  por  metabolismo  hepático,  es  poco  probable  que  produzca  o  sea  objeto  de  interacciones
farmacocinéticas relevantes.
­ Depresores del SNC: tienen un efecto aditivo en la alteración de la función cognitiva y motora, incluyendo el
consumo de alcohol.

 PRIMIDONA (PRM)

Efectos adversos
Similares  al  fenobarbital,  aunque  más  frecuentes.  La  mayoría  de  los  pacientes  desarrolla  tolerancia  a  los  efectos
sobre el SNC.
­  Sistema  nervioso:  sedación,  ataxia,  somnolencia,  vértigo,  mareos,  diplopía,  nistagmus,  reacción  psicótica
aguda, depresión, cefalea, alteraciones cognitivas. Excitación y nerviosismo paradójico en niños.
­  Cutáneos:  raramente  erupción  maculopapular  morbiliforme,  angioedema,  eritema  multiforme,  dermatitis
exfoliativa, síndrome de Stevens­Johnson, necrolisis epidérmica tóxica.
­ Hematológicos:  raramente  anemia  megaloblástica  por  deficiencia  de  ácido  fólico.  Excepcionalmente  discrasias
sanguíneas.
­  Otros:  lupus  eritematoso,  linfadenopatías,  apnea,  fiebre,  pérdida  de  la  libido,  osteomalacia,  náusea,  vómitos,
artralgia.

Precauciones
­ Insuficiencia hepática o renal: se recomienda monitorizar los niveles de primidona o fenobarbital y ajustar la
dosis al grado funcional.
­  Insuficiencia  respiratoria:  puede  provocar  depresión  respiratoria  en  pacientes  con  asma  o  disfunción
pulmonar.
­ Masa ósea: en pacientes de edad avanzada debe tenerse en cuenta que el uso prolongado de primidona puede
asociarse a una pérdida de masa ósea y causar osteopenia u osteoporosis.
­ Conducción y manejo de maquinaria: no se aconseja hasta saber cómo le afecta este medicamento.
­ Embarazo: categoría D de la FDA. Se han registrado casos similares al síndrome fetal por hidantoína y defectos
de la coagulación neonatal. Debe valorarse el beneficio/riesgo del tratamiento. En caso necesario, utilizar la dosis
mínima eficaz, monitorizar los niveles plasmáticos y administrar suplementos de ácido fólico.
­  Lactancia:  se  excreta  en  la  leche  materna  y  existe  riesgo  de  aturdimiento  y  letargo  en  el  lactante.  Se
recomienda evitar la lactancia.

Contraindicaciones
­ Alergia a primidona o barbitúricos.
­ Depresión.
­ Porfiria: puede exacerbar la enfermedad.

Interacciones
Su metabolito principal es el fenobarbital. Se indican aquí también las interacciones del fenobarbital.
­ Alcohol: debe evitarse el consumo de bebidas alcohólicas durante el tratamiento debido a su acción depresora del
SNC y por ser epileptógeno.
­  Carbamazepina,  fenitoína:  la  interacción  es  compleja  y  difícil  de  predecir,  por  lo  que  en  ocasiones  se
recomienda monitorizar niveles plasmáticos para ajustar la dosis.
­ Ácido valproico: inhibe el metabolismo hepático de fenobarbital y aumenta su toxicidad.
­ Antidepresivos IMAO: prolongan los efectos de los barbitúricos.
­ Puede inducir el metabolismo hepático y reducir el efecto terapéutico de metadona, antagonistas de vitamina K,
corticoides,  nifedipino,  teofilina,  verapamilo,  propafenona,  clorpromazina,  digoxina,  doxiciclina,  ciclosporina,
tacrolimus, itraconazol.

 TIAGABINA (TGB)

Efectos adversos
Son relativamente frecuentes y habitualmente se relacionan con los cambios de dosis.
­  Sistema  nervioso:  los  más  frecuentes  son  vértigos,  cansancio,  mareos,  temblor,  somnolencia,  nerviosismo,
dificultad de concentración. Ocasionalmente irritabilidad, confusión, depresión, psicosis e inestabilidad emocional.
­ Digestivos:  frecuentemente  náuseas.  También  diarrea  y  dolor  abdominal.  Ocasionalmente  gingivitis  y  úlceras
bucales.
­  Cardiovasculares:  dolor  torácico,  edema  periférico,  hipertensión,  palpitaciones,  taquicardia,  vasodilatación,
síncope.
­ Oculares: ocasionalmente nistagmo o ambliopía. Se han descrito alteraciones del campo visual, aunque mucho
menos que con vigabatrina.
­  Otros:  aumento  o  pérdida  de  peso,  artralgias,  mialgias,  exantema,  síndrome  gripal  (con  escalofríos,  fiebre  y
cefalea), alopecia, prurito, erupción cutánea y alteraciones auditivas.

Precauciones
­  Alteraciones  de  la  conducta,  depresión:  existe  riesgo  de  recurrencia  de  los  síntomas.  Realizar  estrecho
seguimiento clínico e iniciar con dosis bajas.
­ Conducción y manejo de maquinaria: debe realizarse con precaución por el riesgo de somnolencia.
­ Embarazo: no hay información en humanos (categoría C de la FDA). Se recomienda valorar individualmente el
riesgo  del  tratamiento  frente  al  derivado  de  las  crisis  epilépticas.  Los  antiepilépticos  pueden  aumentar  las
necesidades de ácido fólico y el riesgo de anormalidades fetales. Se recomienda un suplemento de ácido fólico antes
y durante el embarazo.
­ Lactancia: se desconoce si se excreta en la leche materna. No se recomienda.
­ Pediatría: no se ha establecido su seguridad y eficacia en menores de 12 años.

Contraindicaciones
­ Insuficiencia hepática grave.

Interacciones

­  Carbamazepina,  fenitoína,  fenobarbital:  inducen  el  metabolismo  hepático  de  tiagabina  y  reducen
significativamente su concentración plasmática. Generalmente se recomienda utilizar dosis mayores de tiagabina.
­ Depresores de SNC: etanol, benzodiacepinas, analgésicos opiodes o antidepresivos pueden potenciar el efecto
sedante de la tiagabina.

 VIGABATRINA (VGB)

Efectos adversos
Son bastante frecuentes (20­40% de pacientes). Es importante aumentar la dosis de forma gradual para reducir
su incidencia y gravedad.
­  Sistema  nervioso:  astenia,  somnolencia  (los  más  frecuentes),  cefalea,  mareos,  irritabilidad,  depresión,
hipercinesia  (muy  frecuente  en  niños).  Hasta  el  10%  de  pacientes  padece  alteraciones  de  la  conducta,
especialmente  aquellos  con  antecedentes  previos  o  retraso  mental.  Se  ha  descrito  casos  de  encefalopatía  al
comienzo del tratamiento, caracterizada por sedación, estupor y confusión. Todos estos síntomas son reversibles al
reducir la dosis.
­ Oculares: se ha detectado reducción del campo visual bilateral en tratamientos de larga duración hasta en un
tercio de los pacientes. Inicialmente es asintomática,  pero es irreversible aunque se retire el medicamento.  Para
prevenirlo es necesario efectuar exámenes oftalmológicos periódicos.
­ Otros: aumento de peso (muy frecuente), náuseas, edema, alopecia, erupción cutánea.

Precauciones
­ Controles oftalmológicos: debido al riesgo de alteración visual irreversible, la Agencia Española del
Medicamento y Productos Sanitarios indica la necesidad de realizar una campimetría antes de empezar el
tratamiento y posteriormente cada 6 meses mientras se mantenga. No se aconseja el uso de vigabatrina en
pacientes que ya padecen algún defecto del campo visual.
­ Interrupción del tratamiento: la retirada del tratamiento debe hacerse de forma gradual, en un período de 2 a
4 semanas, por el riesgo de precipitar una crisis epiléptica de rebote.
­ Conducción y manejo de maquinaria: debe controlarse la aparición de somnolencia y mareos.
­ Embarazo: se ha detectado neurotoxicidad en animales a dosis altas (categoría C de la FDA). Se recomienda
mantener el tratamiento salvo que el riesgo de convulsiones sea bajo, pues el riesgo es menor que el derivado de
las crisis epilépticas. Los antiepilépticos pueden aumentar las necesidades de ácido fólico y el riesgo de
anormalidades fetales. Se recomienda un suplemento de ácido fólico antes y durante el embarazo.
­ Lactancia: se excreta en la leche materna. Se recomienda suspender la lactancia o el tratamiento.
­ Pediatría: no se han detectado problemas específicos. Debe evaluarse periódicamente la necesidad del
tratamiento debido al riesgo de alteraciones visuales.
Contraindicaciones
­ Hipersensibilidad a vigabatrina.

Interacciones
­ Laboratorio: disminuye la actividad plasmática de ALT y AST; falso positivo de alfa  adípico, aciduria.
1.1.3 Otros antiepilépticos

 LEVETIRACETAM (LEV)

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: en general se considera un
antiepiléptico de riesgo bajo de efectos adversos sobre el
SNC. Los más frecuentes son somnolencia, astenia,
mareos, vértigos y cefaleas, que generalmente aparecen en
las primeras 4 semanas y son transitorios. Puede causar
síntomas psiquiátricos (agitación, ansiedad, hostilidad
emocional, depresión), más frecuentemente en niños que
en adultos. Raramente síntomas psicóticos.
­ Digestivos: frecuentemente diarrea, dispepsia, náuseas,
vómitos. Se han descrito casos de pancreatitis y
hepatopatía.
­ Cutáneos: erupción cutánea, prurito, equimosis en niños. Raramente alopecia. Se han descrito casos de
necrolisis epidérmica tóxica y síndrome de Stevens­Johnson.
­ Otros: frecuentemente infecciones del tracto respiratorio superior (cuadros catarrales, tos), diplopía, mialgia,
aumento de peso. Raramente disminución de hemoglobina, leucopenia, neutropenia, trombocitopenia.

Precauciones
­ Insuficiencia hepática: aunque levetiracetam se elimina por vía renal, en pacientes con insuficiencia hepática
grave, el aclaramiento de creatinina puede subestimar el grado de insuficiencia renal y por ello se recomienda
reducir la dosis a la mitad cuando el aclaramiento de creatinina es menor de 60 ml/min/1,73m2.
­ Conducción y manejo de maquinaria: se aconseja precaución por el riesgo de somnolencia, especialmente al
principio del tratamiento.
­ Riesgo de suicidio: se han notificados casos de suicidio e intentos de suicidio. Debe aconsejarse a los pacientes
que informen inmediatamente de cualquier síntoma de depresión y/o pensamientos suicidas.
­ Embarazo: se han detectado malformaciones óseas en animales, se desconoce el riesgo en humanos (categoría
C de la FDA). No debería utilizarse a menos que sea estrictamente necesario. La retirada del tratamiento
antiepiléptico puede exacerbar la enfermedad y perjudicar a la madre y al feto.
­ Lactancia: se excreta en la leche materna humana. No se recomienda.

Contraindicaciones
­Hipersensibilidad a derivados de pirrolidona.

Interacciones
­Se elimina principalmente por vía renal y su potencial de interacciones es muy bajo. No se han descrito
interacciones significativas.

 TOPIRAMATO (TPM)

Efectos adversos
Son frecuentes, pueden minimizarse aumentando gradualmente la dosis y suelen resolverse espontáneamente o
cuando se reduce la dosis.
­ Sistema nervioso: fatiga y somnolencia al principio del tratamiento (10­30% de pacientes), aunque no suelen
ser graves. También ataxia, temblor, nerviosismo, confusión, pérdida de concentración, ansiedad, depresión,
alteración del estado de ánimo, alteraciones cognitivas, parestesias.
­ Oculares: durante el primer mes de tratamiento aparece con frecuencia miopía aguda, diplopía y/o nistagmo, no
relacionados con la dosis, que puede desembocar en un glaucoma.
­ Digestivos: dolor abdominal, náuseas, anorexia, alteraciones del gusto, gingivitis. Se han descrito casos de
hiperamonemia y encefalopatía hepática.
­ Otros: anorexia y pérdida de peso asociada a un efecto diurético (muy frecuente), nefrolitiasis, acidosis
metabólica hiperclorémica (generalmente al principio del tratamiento), mastalgia, dismenorrea, leucopenia.
Precauciones
­ Control oftalmológico: debido al riesgo de glaucoma, se recomiendan revisiones oftalmológicas periódicas y
retirar el medicamento inmediatamente si aparece algún síntoma.
­ Nefrolitiasis: existe el riesgo de formación de cálculos renales en pacientes con factores de riesgo. Es necesario
mantener una hidratación adecuada durante el tratamiento y evitar los medicamentos que predispongan a la
nefrolitiasis.
­ Riesgo de suicidio: se han descrito intentos de suicidio y casos consumados durante el tratamiento. Se
recomienda una vigilancia estrecha.
­ Acidosis metabólica: debido al riesgo de acidosis potencialmente grave, se recomienda controlar periódicamente
el pH y el bicarbonato sérico. Si se observa acidosis, puede reducirse la dosis o cosiderar la interrupción gradual del
tratamiento.
­ Conducción y manejo de maquinaria: debe controlarse la aparición de somnolencia y mareos, sobre todo al
principio del tratamiento.
­ Embarazo: categoría D de la FDA. Se han descrito malformaciones en neonatos cuyas madres fueron tratadas
con politerapia, pero no en monoterapia. Debe valorarse la relación riesgo/beneficio en caso de epilepsia, teniendo
en cuenta el riesgo derivado de un inadecuado control de las crisis epilépticas. Está contraindicado su uso en la
profilaxis de la migraña.
­ Lactancia: se excreta en la leche materna, donde alcanza una concentración similar a la sangre materna. Se
recomienda suspender la lactancia o el medicamento si el estado clínico de la madre lo permite.
­ Pediatría: se acepta su uso en politerapia de la epilepsia en mayores de 2 años y en monoterapia en mayores de
6 años. En la migraña no se ha establecido su seguridad y eficacia. Los  efectos adversos del SNC son menos
frecuentes que en adultos porque su velocidad de eliminación es mayor. Sin embargo, en caso de acidosis
metabólica, ésta puede producir osteomalacia y reducción del crecimiento.

Contraindicaciones
­ Durante el embarazo y en mujeres en edad fértil que no utilicen un método anticonceptivo adecuado, cuando se
usa como profilaxis de la migraña.

Interacciones
­ Fenitoína, carbamazepina: reducen la concentración plasmática de topiramato, posiblemente por inducción
enzimática. La adición de topiramato a fenitoína puede aumentar la concentración plasmática de ésta. Se
recomienda monitorizar los niveles de fenitoína si aparecen síntomas de toxicidad.
­ Anticonceptivos hormonales: topiramato induce el metabolismo hepático y puede disminuir la eficacia
anticonceptiva de estrógenos y progestágenos. Se recomienda utilizar un método anticonceptivo de barrera, o bien
una combinación con altas dosis de etinilestradiol.
­ Alcohol: debe evitarse su consumo debido a su efecto sinérgico.
­ Depresores del SNC: aunque no se ha evaluado, existe el riesgo de potenciar su efecto depresor, por lo que se
aconseja vigilancia clínica.
­ Acetazolamida, triamtereno, calcio, ácido ascórbico, saquinavir: predisponen a la nefrolitiasis y deben
utilizarse con precaución.
­ Litio: se han descrito casos de toxicidad. Debe tenerse en cuenta en caso de respuesta inesperada al
tratamiento.
En la siguiente tabla, a modo de resumen, se recogen las principales interacciones farmacocinéticas entre
antiepilépticos:
1.2 Trastornos psiquiátricos asociados a la epilepsia

Los  pacientes  con  epilepsia  presentan  una  mayor  incidencia  y  prevalencia  de  morbilidad  psiquiátrica  que  la
población  general.  Las  alteraciones  psiquiátricas  aparecen  en  el  20­25  %  de  los  pacientes  con  epilepsia  y  su
prevalencia  es  mayor  en  los  pacientes  con  un  control  de  crisis  más  difícil.  Su  diagnóstico  precoz  y  un  manejo
terapéutico  adecuado  tendrán  como  resultado  un  mejor  control  de  la  epilepsia,  con  menos  EA,  mayor  calidad  de
vida, reducción del coste económico asociado y un mejor pronóstico a largo plazo.

Los trastornos psiquiátricos pueden presentarse como
patología concomitante con la epilepsia o en estrecha
relación  temporal  con  las  CE.  Entre  sus
manifestaciones más frecuentes están los trastornos
del  estado  de  ánimo  (depresión,  ansiedad),  los
psicóticos y los trastornos por déficit de atención con
hiperactividad. También hay que considerar aspectos
como  el  riesgo  de  suicidio  en  estos  pacientes,  las
alteraciones cognitivas (episódicas o persistentes), los
trastornos relacionados con los FAE y la presencia de
crisis  psicógenas  o  trastornos  paroxísticos  no
epilépticos (TPNE).

Varios  factores  de  la  epilepsia  misma  determinan  la


magnitud de complicaciones psiquiátricas: su gravedad, refractariedad al tratamiento, retraso mental y problemas
cognitivos asociados, tipo de crisis y los efectos de los medicamentos antiepilépticos.

Se  ha  comprobado  que  las  alteraciones  cognitivas,  de  lenguaje  y  rendimiento  escolar,  están  relacionadas  con
problemas  externalizados  (trastornos  disruptivos)  y  malas  relaciones  con  otras  personas.  La  restricción  de  la
autonomía, la falta de adherencia al tratamiento, el ocultamiento de las crisis, entre otros, facilitan los trastornos
psiquiátricos.

Existe  evidencia  que  factores  no  asociados  a  la  epilepsia  juegan  un  rol  importante  en  los  problemas  de  salud
mental. Se observa consistentemente una relación entre psicopatología, funcionamiento familiar y calidad de vida
relacionada con la salud. Los factores familiares tienen un impacto perdurable sobre los problemas conductuales del
paciente  epiléptico.  Los  factores  familiares  específicos  que  se  relacionan  con  psicopatología  son:  la  capacidad  de
organizar  el  ambiente  familiar,  la  adaptación  familiar  a  la  enfermedad,  el  estilo  parental  sobre­controlador,  la
relación paterno­filial y la depresión del padre o la madre. Por ejemplo, el continuo estrés y las complejas demandas
de cuidar a un niño con epilepsia pueden empeorar las relaciones familiares y las habilidades parentales.

Por otro lado, no debemos olvidar que la mayoría de psicofármacos pueden presentar interacciones con los FAE, en
especial  con  los  de  primera  generación  y/o  con  aquellos  de  metabolismo  hepático.  En  caso  de  toxicidad,  es
aconsejable la determinación de niveles de los fármacos empleados.

2. Antiparkinsonianos

Introducción a la Enfermedad de Parkinson

La  enfermedad  de  Parkinson  es  un  trastorno  neurodegenerativo,  de  origen  desconocido  y  de  evolución  crónica  y
progresiva, que se caracteriza clínicamente por una tríada clásica de síntomas mayores que incluye temblor, rigidez
e  hipocinesia  o  acinesia;  esta  enfermedad  es  el  resultado,  principalmente,  de  la  degeneración  de  las  neuronas
dopaminérgicas de la sustancia nigra mesencefálica, la cual tiene como consecuencia un déficit del neurotrasmisor
dopamina en el estriado (núcleo caudado y putamen).

Además  de  los  síntomas  motores,  en  la  enfermedad  de  Parkinson  también  pueden  verse  síntomas
neuropsiquiátricos,  como  la  depresión  (con  anhedonia,  falta  de  iniciativa,  ansiedad  y  fatiga),  no  reactiva  a  la
enfermedad  y  que  afecta  a  la  cuarta  parte  de  estos  pacientes  (Tandberg  et al.,  1996).  En  fases  avanzadas,  son
posibles  los  trastornos cognitivos, confusión o demencia franca,  que  es  hasta  seis  veces  más  frecuente  en  estos
pacientes. (Aarsland et al., 2001). El delirio y las alucinaciones visuales son manifestaciones que pueden aparecer
en la enfermedad de Parkinson de larga evolución y suelen ser favorecidas por el tratamiento dopaminérgico.

Otro síntoma precoz en la enfermedad de Parkinson es el trastorno de la conducta del sueño REM, una parasomnia
caracterizada por movimientos vigorosos o vocalizaciones que aparecen durante los periodos REM (Schenk et al.,
2002). Shenk et al., en 1996, encontraron que casi el 40% de los pacientes con un diagnóstico de trastorno del
sueño REM idiopático acabaron desarrollando una enfermedad de Parkinson al cabo de una media de 3,7 años.

Epidemiología

La  enfermedad  de  Parkinson  se  distribuye  por


todo  el  mundo  y  afecta  a  todos  los  grupos
étnicos.  Se  presenta  en  ambos  sexos,  con  un
ligero  predominio  en  varones  (Zhang  y  Roman,
1993). En cuanto a la raza, parece afectar más a
los  blancos  que  a  los  negros  y  entre  estos
últimos,  más  a  los  negros  americanos  que  a  los
africanos  (Schoenberg  et  al.,  1988),  lo  que
sugiere  la  influencia  de  algún  tipo  de  factor
ambiental en el desarrollo de la enfermedad.

Es  un  trastorno  neurológico  frecuente,  con  una


incidencia  de  1­2  por  cada  mil  habitantes  y  una
prevalencia  de  un  0,3%  de  la  población  general,
que  aumenta  drásticamente  a  medida  que
consideramos  grupos  de  población  de  mayor
edad, hasta alcanzar un 2­3% en los mayores de
65 años (Moghal et al., 1994, de Rijk et al., 1997a).

Suele  presentarse  entre  los  60­70  años,  aunque  hay  una  variante  de  comienzo  en  edades  más  tempranas,  que
afecta a pacientes por debajo de los 40 años (5­10% de todos los casos). Puesto que el factor de riesgo individual
más importante para padecer la enfermedad es la edad, en el futuro, su prevalencia crecerá de forma paralela al
incremento de la esperanza de vida de la población general (Lang y Lozano, 1998).

La enfermedad de Parkinson es muy debilitante e invalidante, afectando severamente a la calidad de vida de los
pacientes  y  reduciendo  de  forma  importante  sus  expectativas  de  vida,  con  una  mortalidad,  que  para  el  mismo
rango de edad, supera en 2­5 veces la de los no afectados (Bennett et al., 1996; Morens et al., 1996).

Etiología

La  etiología  es  desconocida,  sin  embargo  existen  diversas  teorías  sobre  su  origen  o  causas  desencadenantes.  El
descubrimiento  de  que  un  tóxico  exógeno  como  la  metilfenil­tetrahidropiridina  (MPTP)  era  capaz  de  producir  la
muerte  selectiva  de  neuronas  de  la  sustancia  nigra  e  inducir  parkinsonismo  (Ballard  et  al.,  1985),  apoyó  la
hipótesis  de  que  algún  tóxico  medioambiental  pudiera  ser  la  causa  de  la  enfermedad  (Ben­Shlomo,  1996).  Las
neuronas  dopaminérgicas  nígricas  captarían  la  toxina  por  el  sistema  de  transporte  activo  que  interviene
habitualmente en la recaptación de la dopamina. El hecho de que la enfermedad sea más frecuente en el ambiente
rural  que  en  el  urbano  (Koller  et  al.,  1990;  Tandberg  et  al.,  1995)  o  que  se  haya  relacionado  con  el  consumo
prolongado  de  agua  de  bebida  de  pozo,  hizo  pensar  que  la  exposición  a  tóxicos  ambientales  como  herbicidas  o
pesticidas (Semchuk et al., 1992; Jimenez­Jimenez et al., 1992; Butterfield et al., 1993) favorecería el desarrollo
de  la  enfermedad.  Sin  embargo,  este  factor  de  riesgo,  de  ser  real,  no  afectaría  a  más  del  10%  de  los  pacientes
(Semchuck et al., 1992).

Con alguna frecuencia se encuentran casos de parkinsonismo familiar, lo que evidencia que la enfermedad tiene un
componente hereditario (Maraganore et al., 1991; Sveinbjornsdottir et al., 2000), informándose casos de formas
autosómicas  dominantes  (Golbe  et  al.,  1990;  Lazzarini  et  al.,  1994).  Estudios  epidemiológicos  han  demostrado
que,  aparte  de  la  edad,  la  historia  familiar  es  uno  de  los  factores  de  riesgo  más  importantes  para  padecerla
(Semchuck et al., 1993; McCann et al., 1998). No obstante, la mayoría de los pacientes no tienen antecedentes
familiares  claros  de  enfermedad  autosómica  dominante,  lo  que  podría  explicarse  porque  sea  de  carácter
multifactorial, es decir, que combine una predisposición genética y una exposición medioambiental (Lang y Lozano,
1998; Behari et al., 2001; Zorzon et al., 2002).

Diagnóstico

El  diagnóstico  es  clínico  y  es  muy  importante  diferenciar  la  enfermedad  de  Parkinson  de  los  parkinsonismos
secundarios  o de otro tipo de parkinsonismo degenerativo, a la hora de determinar el pronóstico y la aplicación de
nuevas terapias. El temblor de reposo, el inicio asimétrico de los síntomas y la buena respuesta a la levodopa, son
probablemente  los  mejores  criterios  para  diferenciar  la  enfermedad  de  Parkinson  del  parkinsonismo  de  otros
orígenes.  La  confirmación  del  diagnóstico  sigue  siendo  el  examen  anatomopatológico,  ya  que  no  existe  ningún
marcador  biológico  lo  suficientemente  sensible  y  específico.  Las  pruebas  analíticas  y  de  neuroimagen,  como  la
tomografía axial computerizada y la resonancia magnética, no son útiles, salvo para descartar otras patologías que
puedan  confundirse  con  esta  enfermedad.  La  introducción  de  la  PET  o  tomografía  por  emisión  de  positrones,
consistente  en  la  inyección  del  isótopo  18­fluorodopa  y  el  estudio  de  la  forma  en  que  lo  capta  el  cerebro,  se  ha
mostrado  útil  en  la  detección  precoz  de  pacientes,  en  fases  iniciales  o  preclínicas,  si  bien  su  uso  no  está  aún
suficientemente  extendido  (Gelb  et  al.,  1999).  La  tomografía  por  emisión  de  fotón  único  (SPECT),  utilizando  el
ligando  123I­β­CIT detecta cambios en el transportador de dopamina incluso antes de la aparición de los síntomas
clínicos (Marek K et al., 1996).

2.1 Tratamiento farmacológico de la Enfermedad de Parkinson

La estrategia de tratamiento debe ser individualizada y va a depender de varios factores, tales como la edad, la fase
de la enfermedad, gravedad y grado de alteración funcional, sintomatología predominante, respuesta y tolerancia a
la medicación, así como de la aparición de complicaciones o patologías asociadas.

Los fármacos fundamentales para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson son la levodopa, los agonistas de
los receptores de la dopamina, los anticolinérgicos, la amantadina y los inhibidores de la catecol­O­metil­transferasa
(COMT) y de la monoaminoxidasa tipo B (IMAO B).

 LEVODOPA

Se  administra  con  un  inhibidor  de  la  dopa­descarboxilasa


(carbidopa  o  benserazida),  para    reducir  el  metabolismo
periférico de la levodopa y así potenciar su acción en el SNC y
disminuir sus efectos adversos.

Indicaciones
­ Formas orales: tratamiento de la enfermedad de Parkinson
en todos sus estadios.
­ Como gel intestinal (uso exclusivamente hospitalario): se
reserva para estadios avanzados, con fluctuaciones motoras
graves y discinesias, cuando las combinaciones de
medicamentos no proporcionan resultados satisfactorios.

Efectos adversos
­ Gastrointestinales: náuseas, vómitos, diarrea, generalmente al inicio del tratamiento; pueden controlarse
alcanzando la dosis óptima de forma paulatina. Se ha notificado hemorragia gastrointestinal y úlcera duodenal, la
mayoría en pacientes con antecedentes.
­ Cardiovasculares: el más frecuente es la hipotensión ortostática, habitualmente asintomática pero que puede
causar mareos y síncopes. Se han descrito arritmias y ocasionalmente hipertensión.
­ Sistema nervioso: agitación, ansiedad, euforia, pesadillas e insomnio, especialmente en ancianos. En ocasiones
somnolencia y depresión. En casos graves, agresividad, delirio y alucinaciones, que requieren reducir la dosis o
suspender el tratamiento. En estadios iniciales puede haber discinesias (el efecto más grave y limitante) y
trastornos mentales. En estadios avanzados pueden producirse fluctuaciones motoras con alternancia de periodos
de bloqueo y normalidad (on­off).
­ Oculares: diplopía, visión borrosa, midriasis, crisis oculógiras.
­ Respiratorios: disnea, ronquera, alteración del ritmo respiratorio.
­ Otros: retención urinaria, decoloración de piel y dientes. Raramente reacciones alérgicas cutáneas (prurito, rash),
aumento de la libido. Puede producir un aumento transitorio de transaminasas, fosfatasa alcalina y nitrógeno
ureico. Se ha descrito anemia hemolítica, leucopenia, trombocitopenia (transitorias) y agranulocitosis.

Precauciones
­ Cardiopatía: aumenta el riesgo de arritmias, hipotensión o hipertensión en pacientes con cardiopatía isquémica
o arritmia. Debe monitorizarse la función cardiaca en estos pacientes, en particular durante el periodo inicial de
valoración.
­ Asma y EPOC: los efectos depresores respiratorios de levodopa pueden agravar estas patologías.
­ Psicosis: puede exacerbar la enfermedad y aumentar el riesgo de depresión y tendencias suicidas.
­ Úlcera péptica: la levodopa aumenta el riesgo de hemorragia en estos pacientes.
­ Diabetes mellitus: se debe controlar frecuentemente la glucemia de los pacientes diabéticos.
­ Glaucoma de ángulo abierto: se recomienda controles periódicos de la presión intraocular.
­ Retirada: la interrupción brusca del tratamiento puede provocar un cuadro agudo de bloqueo dopaminérgico
caracterizado por rigidez, fiebre y taquicardia.
­ Pérdida de eficacia: la levodopa puede perder eficacia en tratamientos prolongados, a los 3­5 años de comienzo
del tratamiento.
­ Conducción y manejo de maquinaria: debe tenerse en cuenta el riesgo de somnolencia y episodios de sueño
repentinos.
­ Dieta: una dieta rica en proteínas puede disminuir el efecto de la levodopa. En cambio, una dieta pobre en
proteínas puede potenciar su efecto terapéutico.
­ Coloración de fluidos corporales: puede oscurecer la orina o el sudor, sin importancia clínica.

Contraindicaciones
­ Glaucoma de ángulo estrecho.
­ Tratamiento con inhibidores no selectivos de la MAO.
­  Alteraciones  graves  endocrinas,  renales,  hepáticas,  cardiacas  o  enfermedades  psiquiátricas  con  componente
psicótico.
­ Melanoma maligno (la levodopa puede activarlo).
­  Situaciones  en  las  que  los  adrenérgicos  están  contraindicados:  feocromocitoma,  hipertiroidismo  y  síndrome  de
Cushing.
­ Insuficiencia cardiaca, hepática o renal grave (el gel intestinal).
­ Arritmia cardiaca grave (el gel intestinal).

Interacciones
­ IMAO no selectivos: asociación contraindicada por el riesgo de crisis hipertensivas. Debe retirarse el IMAO 14
días antes de introducir la levodopa.
­ Antagonistas dopaminérgicos: los antipsicóticos y en menor medida las ortopramidas procinéticas
(metoclopramida, cinitaprida, cleboprida) antagonizan a la levodopa y pueden reducir su efecto.
­ Antidepresivos tricíclicos: se han descrito casos de reducción de la eficacia terapéutica de la levodopa, crisis
hipertensivas e hipotensión postural. Se recomienda precaución.
­ Benzodiacepinas: disminuyen la eficacia de la levodopa en algunos pacientes, se desconoce el motivo. Pueden
utilizarse pero vigilando la evolución de la enfermedad.
­ Fenitoína: disminuye la eficacia de la levodopa en algunos pacientes. Se recomienda evitar su uso.
­ Hierro: disminuye la absorción de levodopa. Se aconseja separar las tomas.
­ Selegilina: la asociación con levodopa/carbidopa puede producir hipotensión ortostática grave.
­ Antihipertensivos: en general se potencia el efecto hipotensor. La clonidina reduce el efecto de la levodopa por
reducir la liberación de dopamina.

2.1.1 Agonistas dopaminérgicos

 APOMORFINA

Su administración es subcutánea, en forma de bolos o en infusión continua.
Indicaciones
­ Tratamiento de las fluctuaciones motoras o periodos "off" en la enfermedad de Parkinson, que ocurren a pesar del
tratamiento con levodopa y/u otros agonistas dopaminérgicos.

Efectos adversos
­ Digestivos: náuseas y vómitos frecuentes, sobre todo al principio del tratamiento. Se considera imprescindible
que el paciente tome domperidona 20 mg/8h durante al menos 2 días antes de empezar el tratamiento. También
puede producir aumento de la sudoración y la salivación.
­ Sistema nervioso: somnolencia transitoria al principio del tratamiento, cefalea, discinesias en los períodos "on",
confusión, psicosis y alucinaciones visuales. Se han descrito episodios de sueño repentino.
­ Cardiovasculares: hipotensión ortostática. Se han notificado casos de síndrome vasovagal con bradicardia
intensa e incluso síncope, que suele resolverse cuando el paciente se coloca en decúbito supino. También se ha
descrito prolongación del intervalo QT, angor e infarto de miocardio.
­ Locales: es muy frecuente la induración, prurito y hematoma en el lugar de inyección, lo que puede reducirse
rotando la zona de inyección.
­ Otros: raramente reacciones de hipersensibilidad, eosinofilia, disnea y priapismo. Se han notificado casos de
anemia hemolítica y trombocitopenia, por lo que se recomiendan controles hematológicos periódicos.

Precauciones
­ Hipertensión arterial: debe vigilarse la presión arterial por el riesgo de hipotensión, especialmente en ancianos.
­  Isquemia  coronaria  o  cerebral:  debe  utilizarse  con  precaución  en  estos  casos  porque  puede  exacerbar  la
isquemia debido a su efecto hipotensor.
­ Insuficiencia renal: aunque no requiere ajuste de dosis, debe utilizarse con precaución, pues los tratamientos
continuados pueden provocar nefrotoxicidad.
­  Prolongación  del  intervalo  QT:  debe  vigilarse  especialmente  a  los  pacientes  con  riesgo  de  prolongación  QT
(síndrome congénito de QT largo, hipopotasemia, hipomagnesiemia).
­ Conducción y manejo de maquinaria: debe tenerse en cuenta el riesgo de mareo, visión borrosa, hipotensión
y episodios de sueño repentino durante los primeros días de tratamiento.
­ Síndrome de disregulación dopaminérgica: es un trastorno adictivo, con rasgos obsesivo­compulsivos, que
se  produce  como  consecuencia  de  un  consumo  excesivo  de  medicamento.  Debe  advertirse  a  los  pacientes  y
cuidadores sobre este riesgo.

Contraindicaciones
­ Depresión respiratoria.
­ Trastornos psicóticos: puede exacerbar el cuadro debido a su acción agonista dopaminérgica.
­ Insuficiencia hepática.

Interacciones
­ Antipsicóticos, metoclopramida, cinitaprida, cleboprida: antagonizan la acción de la apomorfina y pueden
reducir  su  efecto  terapéutico.  La  domperidona  no  tiene  acción  central  y  es  el  antiemético  de  elección  en  estos
pacientes.
­ Nitratos: se ha detectado síndrome vasovagal con hipotensión brusca e incluso síncope, generalmente debido a
un exceso de dosis de apomorfina.
­ Antihipertensivos: la apomorfina puede potenciar el efecto hipotensor.

 PRAMIPEXOL

Indicaciones
­ Tratamiento de la enfermedad de Parkinson, en
monoterapia o asociado a levodopa (comprimidos
de liberación inmediata y prolongada).

Efectos adversos
El riesgo de vasoconstricción y fibrosis es menor
respecto a otros agonistas dopaminérgicos de
estructura ergótica (cabergolina, bromocriptina,
pergolida).
­ Sistema nervioso: frecuentemente
somnolencia diurna, discinesia (sobre todo asociado a levodopa), alucinaciones, confusión, insomnio. Se han
notificado episodios repentinos de sueño, incluso sin somnolencia previa, que pueden provocar caídas durante las
actividades cotidianas.
­ Digestivos: frecuentemente náuseas, sequedad de boca, estreñimiento, dolor abdominal, vómitos y flatulencia.
­ Cardiovasculares: hipotensión ortostática, edema periférico.
­ Otros: fatiga, diplopía, visión borrosa.

Precauciones
­ Alteraciones psicóticas: puede exacerbar los estados preexistentes de confusión y alucinaciones debido a su
acción agonista dopaminérgica.
­ Enfermedad cardiovascular grave: se recomienda monitorizar frecuentemente la presión arterial por el riesgo
de hipotensión y descompensación.
­ Conducción y manejo de maquinaria: debe tenerse en cuenta el riesgo de somnolencia durante los primeros
días de tratamiento y de episodios repentinos de sueño en cualquier momento.
­ Revisión oftalmológica: se recomienda una monitorización oftalmológica a intervalos regulares o si se producen
anomalías en la visión.
­ Embarazo: categoría C de la FDA. No debe utilizarse a menos que el beneficio justifique el riesgo potencial para el
feto.
­ Pediatría: no se recomienda en menores de 18 años por falta de experiencia.

Contraindicaciones
­ Insuficiencia renal grave (ClCr <30 ml/min) sin hemodiálisis.
­ Insuficiencia hepática.

Interacciones
­ Antagonistas dopaminérgicos: los antipsicóticos y las ortopramidas procinéticas (metoclopramida, cinitaprida,
cleboprida) antagonizan la acción del pramipexol y pueden reducir su efecto terapéutico.
­ Cimetidina: disminuye su metabolismo y puede aumentar los efectos adversos de pramipexol.

 ROPINIROL

Indicaciones
­ Tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Se utiliza en monoterapia en las fases iniciales de la enfermedad, o
bien asociado a levodopa.

Efectos adversos
El  riesgo  de  vasoconstricción  y  fibrosis  es  menor  respecto  a  agonistas  dopaminérgicos  ergóticos  (bromocriptina,
pergolida, cabergolina).
­ Sistema nervioso:  son  frecuentes  las  alucinaciones  y  la  confusión,  especialmente  en  terapia  combinada,  que
pueden obligar a suspender el tratamiento. También somnolencia diurna y discinesias. Se han notificado episodios
repentinos  de  sueño,  incluso  sin  somnolencia  previa,  que  pueden  provocar  caídas  durante  las  actividades
cotidianas.
­ Digestivos:  las  náuseas  son  el  efecto  adverso  más  frecuente  del  ropinirol  en  monoterapia,  puede  afectar  a  la
mitad de los pacientes. También son frecuentes dolor abdominal, vómitos y acidez gástrica. Raramente aumento de
transaminasas.
­ Cardiovasculares: edema periférico (sobre todo de piernas) e hipotensión ortostática (sobre todo al principio del
tratamiento).

Precauciones
­ Trastornos psicóticos: se recomienda evitar este medicamento en pacientes psicóticos graves, porque puede
exacerbar la enfermedad debido a su acción agonista dopaminérgica.
­ Enfermedad cardiovascular grave: se recomienda monitorizar frecuentemente la presión arterial por el riesgo
de hipotensión y descompensación.
­ Conducción y manejo de maquinaria: debe tenerse en cuenta el riesgo de mareo y somnolencia durante los
primeros días de tratamiento o la aparición de episodios repentinos de sueño.
­ Tabaquismo: los niveles plasmáticos de ropinirol pueden estar disminuidos en pacientes fumadores. Si el
paciente deja de fumar durante el tratamiento, puede ser necesario reducir la dosis.
­ Embarazo: no hay información (categoría C de la FDA). No se recomienda.
­ Lactancia: se desconoce si se excreta en la leche materna. No se recomienda porque podría inhibir la lactancia.

Contraindicaciones:
­ Insuficiencia renal grave (ClCr <30 ml/min) sin hemodiálisis.
­ Insuficiencia hepática.

Interacciones
­ Antagonistas dopaminérgicos: los antipsicóticos y las ortopramidas procinéticas (metoclopramida, cinitaprida,
cleboprida) antagonizan la acción del ropinirol y pueden reducir su efecto terapéutico.
­ Terapia hormonal sustitutiva: reduce la eliminación de ropinirol. Se recomienda reducir la dosis de ropinirol si
se inicia un tratamiento hormonal sustitutivo y aumentarla si éste se suspende.
­ Ciprofloxacino: aumenta la concentración plasmática de ropinirol. Debe utilizarse con precaución.

 ROTIGOTINA

Indicaciones
­ Enfermedad de Parkinson idiopática, en monoterapia en los estadíos iniciales o en combinación con levodopa en
estadíos avanzados, cuando se reduce el efecto de la levodopa o se producen fluctuaciones de su efecto terapéutico
(fin de dosis u "on­off”).

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: frecuentemente somnolencia, mareos, cefaleas, discinesias, insomnio, confusión.
Ocasionalmente síncope, distonía, trastorno de la atención, pérdida de memoria, parestesias, disgeusia, temblor,
paranoia, trastornos compulsivos, ansiedad, pesadillas, desorientación. Raramente alucinaciones, convulsiones,
pérdida de conciencia, casos de ludopatía. Se han descrito episodios repentinos de sueño durante las actividades
cotidianas, a veces sin signos previos.
­ Digestivos: muy frecuentemente náuseas. También vómitos, diarrea, estreñimiento, sequedad de boca,
dispepsia, pérdida de apetito, aumento de enzimas hepáticas.
­ Locales: frecuentemente eritema, prurito, quemazón, dermatitis, inflamación y dolor e hipersensibilidad en el
lugar de aplicación del parche. Estos efectos suelen ser leves o moderados y transitorios, pero a veces pueden ser
graves y obligar a suspender el tratamiento.
­ Cardiovasculares: frecuentemente hipotensión postural, edema periférico. Raramente hipertensión, fibrilación
auricular, taquicardia, palpitaciones.
­ Otros: trastornos visuales, visión borrosa, exantema, hiperhidrosis. Ocasionalmente aumento de la libido, vértigo,
tos, hipo, disnea, tumefacción articular, disfunción eréctil.

Precauciones
­ Resonancia magnética, cardioversión: el parche debe retirarse para realizar estos estudios porque su capa de
acondicionamiento contiene aluminio y puede provocar quemaduras en la piel.
­ Presión arterial:  se  recomienda  vigilar  la  presión  arterial,  en  especial  al  comienzo  del  tratamiento,  debido  al
riesgo general de hipotensión ortostática relacionado con el tratamiento dopaminérgico.
­  Conducción  y  manejo  de  maquinaria:  debe  tenerse  en  cuenta  el  riesgo  de  somnolencia  y  episodios
repentinos de sueño.
­ Revisión oftalmológica: se recomienda una monitorización oftalmológica periódica o si aparecen problemas de
visión.
­ Fibrosis: se han descrito casos de fibrosis de diversos tejidos en pacientes tratados con dopaminérgicos derivados
de la ergotamina. No se han descrito con rotigotina pero debe vigilarse los posibles síntomas relacionados.
­ Insuficiencia hepática grave: debido a su metabolización a nivel hepático puede ser necesario reducir la dosis
en caso de empeoramiento.

Contraindicaciones
­ Pacientes que van a someterse a estudios de imagen por resonancia magnética o a cardioversión.

Interacciones
­ Depresores del SNC: posible efecto aditivo con alcohol, benzodiazepinas, antipsicóticos y antidepresivos.
­ Antagonistas dopaminérgicos: los antipsicóticos y las ortopramidas procinéticas (metoclopramida, cinitaprida,
cleboprida) antagonizan la acción de la rotigotina y pueden reducir su efecto terapéutico.
2.1.2 Inhibidores de la MAO­B

 RASAGILINA

Indicaciones
­ Tratamiento de la enfermedad de Parkinson, en monoterapia (en las fases precoces de la enfermedad) o como
coadyuvante de la levodopa en pacientes con fluctuaciones motoras de final de dosis.

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: cefaleas (en monoterapia) y discinesias (coadyuvante de levodopa) son los más frecuentes.
También depresión, vértigos, alucinaciones, alteraciones del sueño, distonía.
­ Digestivos: dispepsia, anorexia, estreñimiento, náuseas, vómitos, dolor abdominal, sequedad de boca.
­ Cardiovasculares: hipotensión postural, angina de pecho. Raramente infarto de miocardio.
­ Otros: artralgia, dolor de espalda o cuello, síndrome pseudogripal, fiebre, leucopenia, pérdida de peso, caídas
accidentales, conjuntivitis, dermatitis, urgencia miccional. Se han observado casos de melanoma pero no se ha
establecido la relación causal.

Precauciones
­ Alimentos ricos en tiramina: pueden
tomarse sin problemas, a diferencia de los IMAO
no selectivos.
­ Insuficiencia hepática: debe utilizarse con
especial precaución en pacientes con insuficiencia
leve y evitarse en insuficiencia moderada. Está
contraindicada en insuficiencia grave.
­ Tabaquismo: los niveles plasmáticos de
rasagilina pueden estar disminuidos en pacientes
fumadores.
­ Lactancia: el laboratorio aconseja precaución.
Puede inhibir la prolactina y en consecuencia la
lactancia.

Contraindicaciones
­ Tratamiento con otros inhibidores de la MAO,
incluyendo la hierba de San Juan, o con petidina.
­ Insuficiencia hepática grave.

Interacciones
­ IMAO, hierba de San Juan: asociación contraindicada por el riesgo de crisis hipertensivas. Si es necesario
añadir un IMAO debe hacerse al menos 14 días después de retirar la rasagilina.
­ Antidepresivos: se han comunicado reacciones graves con el uso de ISRS, antidepresivos tricíclicos y
tetracíclicos. Deben evitarse fluoxetina, fluvoxamina y mirtazapina. Deben transcurrir al menos 5 semanas entre la
interrupción de la fluoxetina y el inicio de rasagilina, y al menos 14 días entre la interrupción de rasagilina y el inicio
de fluoxetina o fluvoxamina.
­ Dextrometorfano: puede provocar síndrome serotonérgico. No se recomienda.
­ Descongestivos nasales, efedrina: no se recomiendan porque aumenta la actividad simpaticomimética.
­ Ciprofloxacino: estudios in vitro han detectado un aumento considerable de la exposición a rasagilina. Debe
utilizarse con precaución y considerar una reducción de dosis de rasagilina a 0,5 mg/día.

 SAFINAMIDA

Indicaciones
Tratamiento  de  la  enfermedad  de  Parkinson  idiopática,  en  combinación  con  levodopa  o  con  otros
antiparkinsonianos, en pacientes en fase media o avanzada con fluctuaciones.

Efectos adversos
­  Sistema  nervioso:  cefalea,  discinesias  (asociada  a  levodopa),  mareos,  depresión,  vértigos,  alucinaciones,
alteraciones del sueño, distonía.
­ Digestivos: dispepsia, anorexia, estreñimiento, náuseas, vómitos, dolor abdominal, sequedad de boca.
­ Cardiovasculares: hipotensión ortostática, edema periférico, palpitaciones.
­ Oculares: visión borrosa, catarata, diplopía, fotofobia, conjuntivitis, glaucoma.
­ Otros: artralgia, caídas accidentales.

Precauciones
­ Insuficiencia hepática: safinamida puede utilizarse en pacientes con insuficiencia leve o moderada, pero si ésta
progresa a grave debe interrumpirse.
­ Alimentos ricos en tiramina: pueden tomarse sin problemas, a diferencia de los IMAO no selectivos.
­  Retinopatía:  algunos  estudios  han  evaluado  un  riesgo  potencial  de  degeneración  de  la  retina  con  el  uso  de
safinamida. No se recomienda en pacientes con retinopatía o riesgo potencial de retinopatía (p. ej. paientes albinos,
antecedentes familiares, uveítis, etc.).

Contraindicaciones
­ Insuficiencia hepática grave.
­ Tratamiento con otros inhibidores de la MAO o con petidina.
­ Situaciones de riesgo de degeneración retiniana: albinismo, degeneración retiniana establecida, uveítis,
retinopatía proliferativa, retinopatía diabética proliferativa grave.

Interacciones
­ Inhibidores de la MAO, petidina: asociación contraindicada porque se potencia el efecto IMAO y el riesgo de
crisis hipertensiva. Debe evitarse su uso hasta al menos 7 días de la interrupción de un tratamiento con
safinamida.
­ Dextrometorfano: puede provocar un síndrome serotonérgico con excitación, sudoración, rigidez e hipertensión.
Debe evitarse la asociación y no tomar dextrometorfano hasta al menos 14 días después de haber tomado
safinamida. Debe advertirse que dextromerfano forma parte de muchos anticatarrales que no precisan receta.
­ Antidepresivos: debido al riesgo de síndrome serotonérgico, no se recomienda la asociación con fluoxetina o
fluvoxamina, o bien utilizar estos fármacos a dosis bajas. Si ya se han utilizado, debe esperarse al menos 5
semividas (unos 7 días) para iniciar el tratamiento con safinamida. Se acepta el uso de otros antidepresivos (ISRS,
ISRSN, tricíclicos, tetracíclicos) pero a la dosis más baja posible.
2.1.3 Inhibidores de la COMT

 ENTACAPONA

Indicaciones
Enfermedad de Parkinson, especialmente en pacientes con fluctuaciones motoras por fenómeno de final de dosis o
"wearing­off", siempre en combinación con levodopa.

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: discinesias frecuentes (25% de pacientes), distonía, alucinaciones, mareos, cefalea,
agitación, insomnio, relacionadas generalmente con un exceso de dosis de levodopa. Raramente confusión. Se han
observado casos de síndrome neuroléptico maligno al reducir o interrumpir el tratamiento. Para evitarlo la retirada
del medicamento debe hacerse gradualmente.
­ Digestivos: náuseas y diarreas frecuentes, dolor abdominal, sequedad de boca, estreñimiento, sobre todo al
principio del tratamiento. También dispepsia, gastritis y alteración del gusto. La diarrea suele aparecer a las 4­12
semanas de tratamiento. Se recomienda controlar periódicamente el peso para evitar una pérdida excesiva.
­ Hepáticos: raramente aumento de enzimas hepáticas. Se han comunicado casos de hepatitis colestásica.
­ Otros: astenia, fatiga, sudoración, lumbalgia. Puede agravar la hipotensión ortostática inducida por levodopa y
aumentar el riesgo de síncope. Se han descrito casos de rabdomiolisis.

Precauciones
­ Riesgo cardiovascular: la FDA ha alertado de que la combinación entacapona/levodopa/carbidopa aumenta el
riesgo de ataque cardiaco e ictus respecto a levodopa/carbidopa.
­ Cáncer de próstata: la FDA, a partir de los datos del estudio STRIDE­PD, ha alertado de la posible relación entre
la asociación entacapona/levodopa/carbidopa y una mayor incidencia de cáncer de próstata en comparación con
levodopa/carbidopa, aunque en otros estudios no se ha detectado.
­ Coloración de la orina: puede producir un color marrón­rojizo de la orina, sin importancia clínica.
­ Conducción y manejo de maquinaria: debe tenerse en cuenta el riesgo de padecer mareos, hipotensión y
episodios de sueño repentino.

Contraindicaciones
­ Alteración hepática.
­ Feocromocitoma: aumenta el riego de crisis
hipertensivas.
­ Tratamiento con inhibidores no selectivos de la
MAO (fenelzina, tranilcipromina).
­ Uso conjunto de un inhibidor selectivo de la
MAO­A más un inhibidor selectivo de la MAO­B y
entacapona.
­ Antecedentes de síndrome neuroléptico maligno
y/o rabdomiolisis no traumática.

Interacciones
­ Inhibidores no selectivos de la MAO:
asociación contraindicada. Pueden alterar el
metabolismo de las catecolaminas. Esto no
sucede con los IMAO selectivos (moclobemida).
­ Selegilina: la dosis diaria de selegilina no debe
superar los 10 mg.
­ Apomorfina, dopamina, dobutamina, adrenalina, metildopa: se metabolizan por la COMT. La entacapona
inhibe su metabolismo y aumenta el riesgo de toxicidad, especiamente cardiaca.
­ Hierro: puede formar quelatos con el hierro en el intestino y reducir su absorción. Debe separarse la toma de
ambos medicamentos al menos 2­3 horas.

 TOLCAPONA
Indicaciones
Enfermedad de Parkinson en pacientes con fluctuaciones motoras que no responden o no toleran otros inhibidores
de la COMT (entacapona), siempre asociado a levodopa.
Debido al riesgo de daño hepático agudo, no debe considerarse un tratamiento de primera línea (guía EFNS 2013).

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: discinesias, distonía, alucinaciones, mareos, cefalea, agitación, somnolencia, insomnio,
relacionadas generalmente con un exceso de dosis de levodopa. Se han observado casos de síndrome neuroléptico
maligno al reducir o interrumpir el tratamiento. Para evitarlo, la retirada del medicamento debe hacerse
gradualmente.
­ Gastrointestinales: principalmente náuseas (sobre todo en los los 2­4 primeros meses de tratamiento) y
diarrea. También vómitos, dolor abdominal, estreñimiento, sequedad de boca.
­ Hepáticos: tolcapona destaca por su hepatotoxicidad. Puede producir aumento de transaminasas hepáticas,
especialmente en los 6 primeros meses y hepatitis, que puede ser fulminante y potencialmente mortal. Se
recomienda suspender inmediatamente el tratamiento si las transaminasas superan los valores normales o
aparecen signos de daño hepático.
­ Cardiovasculares: hipotensión postural, que puede llegar a síncope.
­ Otros: anorexia, fatiga, sudoración excesiva, infección respiratoria, disnea, síntomas gripales.

Precauciones
­ Función hepática: debe controlarse cada 2 semanas durante el primer año de tratamiento, cada 4 semanas los
siguientes 6 meses y cada 8 semanas después. También antes de utilizar la dosis de 600 mg/día. El tratamiento
debe interrumpirse inmediatamente si las transaminasas superan el límite superior normal o hay síntomas o signos
de lesión hepática. En estos casos, aunque el paciente se recupere, el tratamiento no debe reiniciarse porque el
daño hepático puede reproducirse.
­ Hepatopatía: debe evitarse el medicamento en pacientes con signos de hepatopatía o pruebas de función
hepática alteradas. Tolcapona fue retirada del mercado por asociarse a casos de hepatitis fulminante y después
reintroducido.
­ Insuficiencia renal grave: se recomienda una especial precaución porque no hay información sobre su
tolerabilidad.
­ Coloración de la orina: puede oscurecer la orina, sin importancia clínica.

Contraindicaciones
­ Enfermedad hepática o aumento de enzimas hepáticas.
­ Discinesia grave.
­ Antecedentes de síndrome neuroléptico maligno, rabdomiolisis no traumática o hipertermia.
­ Feocromocitoma.
­ Tratamiento con inhibidores de la MAO.

Interacciones
­  Inhibidores  no  selectivos  de  la  MAO:  debe  evitarse  la  asociación.  Pueden  alterar  el  metabolismo  de  las
catecolaminas. Esto no sucede con los IMAO selectivos (moclobemida).
­ Selegilina: la dosis diaria de selegilina no debe superar los 10 mg.
­  Apomorfina,  dopamina,  dobutamina,  adrenalina,  metildopa:  se  metabolizan  por  la  COMT.  La  tolcapona
inhibe su metabolismo y aumenta el riesgo de toxicidad, especiamente cardiaca.
3. Antidepresivos

Trastornos depresivos. Introducción

Las alteraciones en el estado de ánimo forman parte de la experiencia afectiva humana. La tristeza puede estar
presente en gran parte de enfermedades médicas o en determinados momentos vitales, sin que ello constituya un
trastorno  depresivo.  Sin  embargo,  la  depresión  es  una  de  las  enfermedades  psiquiátricas  más  prevalentes,  sin
distinguir  entre  edad,  raza  o  clase  social.  La  depresión  mayor  se  considera  como  la  undécima  causa  mundial  de
discapacidad, sin olvidar la gran sobrecarga que supone para los cuidadores de las personas afectadas. Entre el 5 y
el  10%  de  la  población  española  va  a  sufrir  depresión  y  aproximadamente  un  15%  de  esos  casos  acabarán  en
suicidio.

El  síndrome  depresivo,  además  de  la  tristeza,  implica  un  conjunto  de  síntomas  relacionados,  como  insomnio,
pérdida  de  peso,  apatía,  desesperanza,  alteraciones  en  los  ritmos  biológicos,  etc.  Todo  ello  altera  de  manera
significativa aspectos de la vida de las personas que lo padecen y provocan cambios tanto en el estado de ánimo
como en el pensamiento o la conducta.

Patogenia de la depresión

En la patogenia de la depresión intervienen diferentes
factores:
­ Biológicos: En los cuadros depresivos existe una regulación
alterada de monoaminas, como la serotonina, noradrenalina
(NA), acetilcolina y endorfinas. Otros estudios apoyan la idea
de que, además de esta anormal regulación de catecolaminas,
existe una hipersensibilidad de los receptores postsinápticos
ante niveles bajos de serotonina o noradrenalina. Los
neurotransmisores que más se han relacionado con la
depresión son noradrenalina y serotonina. Diversos estudios
han comprobado que existe una disminución de niveles del
metabolito de la NA, 3 metoxi­4 hidroxifenilglicol, en sangre y
orina de pacientes depresivos, además de una disminución de
los puntos de receptación de la serotonina. Se han observado,
además, niveles bajos de 5 hidroxindolacético en pacientes
con dicha sintomatología. También se ha podido ver que la
depleción de dopamina aumenta el riesgo de depresión.
­ Psicológicos: Desde el modelo cognitivo de Beck, la depresión
se caracteriza por un procesamiento negativamente distorsionado de la realidad. En estos pacientes está presente
una visión negativa del yo, del mundo y del futuro, denominada tríada cognitiva.
­ Ambientales: Ejemplos de ellos pueden ser: Abusos en la infancia, dolor crónico o enfermedad médica, factores
psicosociales estresantes (viudedad, divorcio, soledad, etc.). Los fármacos o sustancias de abuso también
incrementan el riesgo de depresión (betabloqueantes, corticoides, cocaína, anfetaminas, sedantes, alcohol, entre
otros).

Diagnóstico

El diagnóstico de la depresión es fundamentalmente clínico y para ello recurrimos a las principales clasificaciones
actuales de enfermedades psiquiátricas (la Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial
de  la  Salud  [CIE­10]  y  el  Diagnostic  and  Statistical  Manual  of  Mental  Disorders  de  la  American  Psychiatric
Association [DSM­V]).

En el DSM­V, los trastornos depresivos se consideran:
1. Trastornos de desregulación destructiva del estado de ánimo (diagnóstico entre los 6 y los 18 años).
2. Trastornos de depresión mayor: episodio único, episodio recurrente, trastorno depresivo persistente (distimia),
trastorno disfórico premenstrual, trastorno depresivo inducido por sustancias/medicamentos, trastorno depresivo
debido a afección médica, otro trastorno depresivo especificado y trastorno depresivo no especificado.
3.1 Tratamiento farmacológico de la depresión

Las recomendaciones terapéuticas para la elección de un antidepresivo serían las siguientes:
1. Si existen antecedentes de buena respuesta a un antidepresivo determinado, se debe elegir el mismo.
2. Si existen antecedentes de respuesta insuficiente a un determinado antidepresivo, se debe comprobar siempre
que éste se utilizara en las dosis adecuadas y durante un periodo de tiempo correcto.
3. El tratamiento debe iniciarse con dosis progresivas. Entre 7 y 10 días se deberían estar tomando dosis
terapéuticas.
4. Si a las 3­4 semanas no se produce una mejoría clara, se debe alcanzar la dosis máxima.
5. Se debe mantener el tratamiento 12­24 meses en el caso de un primer episodio.
6. Los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) no están recomendados como primera elección, debido a su
perfil de efectos secundarios, interacciones farmacológicas y a la restricción alimentaria (dieta sin alimentos ricos en
tiramina).

Es  necesario  recordar  que  en  el  tratamiento  con  antidepresivos  puede  ocurrir  un    síndrome  de  discontinuación.
Aparece al retirar o disminuir dosis de antidepresivos. Es más frecuente con paroxetina y venlafaxina. Se desarrolla
entre las 24­72 horas y los efectos perduran 7­14 días. Los síntomas más frecuentes son: alteración del equilibrio,
síntomas  gastrointestinales,  pseudogripales,  alteraciones  del  sueño,  irritabilidad,  ansiedad.  El  tratamiento  es
sintomático  y  se  recomienda  reintroducir  el  antidepresivo  y,  en  el  caso  de  suspenderlo,  hacerlo  de  manera
paulatina.

 AGOMELATINA

Antidepresivo agonista melatoninérgico MT1 y MT2 y antagonista de receptores 5­HT2C. Aumenta la liberación de
dopamina y noradrenalina en el SNC.

Indicaciones
Tratamiento de la depresión mayor en adultos.
Debido a su hepatotoxicidad, la AEMPS recomienda limitar su uso en mayores de 75 años y seguir estrictamente
las  recomendaciones  sobre  monitorización  de  la  función  hepática,  aunque  el  balance  beneficio/riesgo  del
medicamento se considera favorable.

Efectos adversos
­ Gastrointestinales: náuseas (el efecto más frecuente), que suelen ser transitorias. También sequedad de boca,
diarrea, estreñimiento, dolor abdominal.
­ Hepáticos: se ha observado frecuentemente aumento de transaminasas, especialmente a la dosis de 50 mg,
que suele ser reversible. Raramente ictericia y hepatitis. El tratamiento debe interrumpirse si las transaminasas
superan 3 veces el límite superior normal o el paciente presenta signos de posible daño hepático.
­ Sistema nervioso: frecuentemente mareo transitorio, cefalea. También somnolencia, insomnio, migraña,
ansiedad. Ocasionalmente parestesias.
­ Otros: fatiga, visión borrosa, hiperhidrosis, dolor de espalda.

Precauciones
­ Función hepática: se deben controlar las transaminasas en todos los pacientes al inicio del tratamiento,
después a las 3, 6, 12 y 24 semanas, y posteriormente cuando esté clínicamente indicado, o bien cuando se
aumente la dosis. El tratamiento debe interrumpirse si se observa un aumento persistente de transaminasas 3
veces por encima del límite superior normal.
­ Riesgo de suicidio: debe vigilarse especialmente el cumplimiento del tratamiento durante el período de latencia,
hasta que el medicamento empieza a ser efectivo, por el riesgo de intento de suicidio.
­ Demencia: no debe utilizarse en pacientes de edad avanzada con demencia porque no se ha establecido su
seguridad y eficacia.
­ Trastorno bipolar y manías: el tratamiento de una fase depresiva con un antidepresivo en monoterapia puede
precipitar una fase maníaca. Estos pacientes deben ser controlados cuidadosamente e interrumpir la agomelatina si
inicia una fase maniaca.
­ Conducción y manejo de maquinaria: asegurarse de que el paciente no presenta somnolencia antes de estas
actividades.
­ Embarazo: no se han descrito malformaciones en animales, pero se desconoce su efecto en mujeres. Debe
actuarse con precaución.
­ Lactancia: se desconoce si se excreta en la leche materna. Se recomienda evitar la lactancia o el medicamento.
­ Pediatría: no se recomienda en menores de 18 años porque no se ha establecido su seguridad y eficacia. Se ha
observado una mayor frecuencia de comportamiento suicida y hostilidad en niños y adolescentes tratados con otros
antidepresivos.
­ Geriatría: agomelatina no se recomienda en pacientes mayores de 75 años porque no se ha evaluado su eficacia
y el riesgo de hepatotoxicidad es mayor, aunque puede utilizarse con precaución si el balance beneficio/riesgo se
considera favorable.

Contraindicaciones
­ Insuficiencia hepática (cirrosis o enfermedad
hepática activa).
­ Transaminasas más de 3 veces por encima del
límite superior normal.
­ Tratamiento con inhibidores potentes del
CYP1A2 (fluvoxamina, ciprofloxacino).

Interacciones
­ Alcohol: debe evitarse el consumo de alcohol
porque aumenta el riesgo de hepatotoxicidad.
­ Fluvoxamina, ciprofloxacino: asociación
contraindicada. Inhiben el metabolismo de
agomelatina y pueden producir toxicidad.

 BUPROPION

Indicaciones
Inhibidor selectivo de la recaptación de noradrenalina y dopamina en el SNC con acción antidepresiva y eficacia en
la deshabituación del tabaquismo. Como antidepresivo, tiene un efecto mínimo sobre la recaptación de serotonina,
no produce sedación, aunque sí insomnio y disminución del umbral convulsivo, y al ser dopaminérgico puede ser
una buena elección en pacientes con enfermedad de Parkinson. En el tabaquismo, al parecer atenúa los síntomas
de abstinencia por imitar los efectos de la nicotina relacionados con la dopamina y la noradrenalina.

Efectos adversos
­  Sistema  nervioso:  frecuentemente  insomnio  (por  ello  es  preferible  tomarlo  por  la  mañana),  agitación  y
ansiedad.  También  cefalea,  temblor,  alteración  de  la  concentración  y  manifestaciones  psicóticas.  El  efecto  más
grave son las convulsiones, que se relacionan con la dosis y que afecta sobre todo a pacientes predispuestos o con
antecedentes de convulsiones. Si aparecen convulsiones el medicamento debe suspenderse definitivamente.
­ Digestivos: sequedad de boca, náuseas y vómitos, estreñimiento, alteración del gusto. Las náuseas y vómitos
pueden reducirse tomando los comprimidos junto con las comidas.
­  Hipersensibilidad:  sudoración  (20%  de  pacientes),  erupción  cutánea,  prurito,  urticaria  y  fotosensibilidad.  Se
han notificado reacciones anafilácticas caracterizadas por angioedema, disnea y shock anafiláctico, y reacciones de
hipersensibilidad retardada con fiebre, linfadenopatía y mialgias.
­ Cardiovasculares:  taquicardia  y  palpitaciones.  Se  ha  notificado  aumento  de  la  presión  arterial  que  puede  ser
grave y requerir tratamiento. Se ha observado una mayor incidencia de hipertensión cuando se asocia a parches de
nicotina.
­  Otros:  pérdida  de  peso  (parece  atenuar  la  ganancia  de  peso  que  ocurre  habitualmente  tras  dejar  de  fumar),
rinitis,  visión  borrosa,  alteraciones  menstruales,  tinitus.  Se  ha  observado  una  menor  incidencia  de  disfunción
sexual que con otros antidepresivos.

Precauciones
­ Riesgo  de  convulsiones:  además  de  las  situaciones  contraindicadas,  debe  tenerse  en  cuenta  este  riesgo  en
pacientes con traumatismo craneoencefálico, alcoholismo crónico o diabetes con tratamiento farmacológico.
­ Presión arterial: debe medirse al comienzo del tratamiento y realizar un seguimiento posterior, especialmente
en  pacientes  previamente  hipertensos.  Si  se  observa  un  aumento  clínicamente  significativo  debe  valorarse  la
interrupción del tratamiento.
­ Trastorno bipolar y manías: el tratamiento de una fase depresiva con un antidepresivo en monoterapia puede
precipitar una fase maníaca. Estos pacientes deben ser controlados cuidadosamente e interrumpir el bupropion si
inicia una fase maniaca.
­  Alteraciones  psicóticas:  puede  agravar  o  exacerbar  un  estado  preexistente  debido  a  su  acción  agonista
dopaminérgica.
­  Conducción  y  manejo  de  maquinaria:  debe  tenerse  precaución  hasta  comprobar  que  no  afecta
negativamente su capacidad.
­ Embarazo: categoría B de la FDA. Aunque atraviesa fácilmente la placenta no se han descrito malformaciones o
problemas. Su uso puede estar justificado si se valora la relación riesgo/beneficio.
­ Lactancia:  se  acumula  en  la  leche  materna  y  existe  el  riesgo  de  provocar  convulsiones  en  el  lactante.  No  se
recomienda.
­ Pediatría: no está indicado en menores de 18 años.

Contraindicaciones
­  Antecedentes  o  enfermedades  que  cursan  con  convulsiones,  incluidas  el  traumatismo  craneoencefálico,  los
tumores del SNC y el abuso de alcohol.
­ Bulimia o anorexia nerviosa.
­ Terapias de deshabituación del alcohol o de las benzodiacepinas.
­ Trastorno bipolar (por el riesgo de precipitar un episodio maníaco).
­ Tratamiento con antidepresivos inhibidores de la MAO.

Interacciones
­ Inhibidores de la MAO: asociación contraindicada por el riesgo de toxicidad. Se recomienda que antes de
comenzar un tratamiento con bupropion hayan transcurrido al menos 14 días desde la retirada del IMAO.
­ Alcohol: disminuye el umbral convulsivo y aumenta el riesgo de provocar convulsiones. Se recomienda evitarlo.
­ Antipsicóticos, antidepresivos, teofilina, corticoides, antipalúdicos, tramadol, quinolonas,
antihistamínicos sedantes: la asociación disminuye el umbral convulsivo y favorece la aparición de convulsiones.
­ Ritonavir, efavirenz: inducen el metabolismo hepático de bupropion y pueden disminuir su eficacia.

 REBOXETINA

Indicaciones
Antidepresivo  inhibidor  selectivo  potente  de  la  recaptación  de  noradrenalina.  Actúa  muy  débilmente  sobre  la
recaptación de serotonina.

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: cefalea, insomnio, somnolencia moderada, mareo, vértigos. Raramente convulsiones. 
­ Digestivos: sequedad de boca, estreñimiento, náuseas y vómitos.
­ Cardiovasculares: taquicardia, palpitaciones, hipotensión ortostática, vasodilatación.
­ Oculares: visión borrosa, midriasis y cicloplejia por acción anticolinérgica.
­ Cutáneos: aumento de la sudoración. Se ha notificado dermatitis alérgica.
­ Otros: pérdida del apetito, disuria, retención urinaria (principalmente en hombres), disfunción eréctil y retraso en
la eyaculación. En ancianos se ha observado hipopotasemia tras su uso prolongado.

Precauciones
­ Riesgo de suicidio: debe vigilarse especialmente el cumplimiento del tratamiento durante el período de latencia,
hasta que el medicamento empieza a ser efectivo, por el riesgo de intento de suicidio.
­ Epilepsia: puede disminuir el umbral convulsivo.
­ Trastorno bipolar y manías: el tratamiento de una fase depresiva con un antidepresivo en monoterapia puede
precipitar una fase maníaca. Estos pacientes deben ser controlados cuidadosamente e interrumpir la reboxetina si
inicia una fase maniaca.
­ Enfermedad cardiovascular: se recomienda precaución en pacientes con infarto de miocardio, angina de
pecho, arritmia, hipertensión arterial o insuficiencia cardiaca.
­ Hipertiroidismo: debido al riesgo de toxicidad cardiovascular.
­ Glaucoma, hiperplasia prostática: aunque son raros, los efectos anticolinérgicos del medicamento pueden
empeorar la patología.
­ Insuficiencia hepática: su uso debería evitarse en hepatopatías graves.
­ Embarazo: no se han descrito efectos teratógenos. Puede utilizarse siempre que esté plenamente justificado.
­ Lactancia: se excreta en la leche materna. No se recomienda.
­ Pediatría: no se recomienda en menores de 18 años. La Agencia Española del Medicamento ha alertado del
riesgo de ideación y comportamiento suicida en estos pacientes.
­ Geriatría: generalmente no se recomienda en estos pacientes. Sólo en circunstancias excepcionales se acepta
utilizarlo a dosis bajas.
Contraindicaciones
­Hipersensibilidad a reboxetina.

Interacciones
­ Antidepresivos IMAO: no debe administrarse reboxetina a pacientes tratados con IMAO al menos durante las
siguientes 2 semanas tras suspender el tratamiento.
­ Tiazidas: debe tenerse presente la posibilidad de producir hipopotasemia.
­ Diuréticos del asa: aumenta el riesgo de hipocalcemia.
­ Ketoconazol, eritromicina, fluvoxamina: son inhibidores metabólicos potentes y pueden limitar la eliminación
de la reboxetina.

3.1.1 Antidepresivos heterocíclicos

Como ejemplo de este grupo de antidepresivos, se recogen las características de mirtazapina y trazodona.

 MIRTAZAPINA

Indicaciones
­Antidepresivo tetracíclico, bloquea la recaptación de serotonina y noradrenalina en el SNC. También tiene acción
antihistamínica H1, responsable del efecto sedante, y acción anticolinérgica muy débil.

Efectos adversos
Los efectos más frecuentes y significativos son somnolencia, sequedad de boca y aumento de peso.
­ Sistema nervioso: frecuentemente somnolencia, las primeras semanas de tratamiento. La reducción de la dosis
no disminuye la sedación pero sí la eficacia. También cefalea, mareos. Raramente convulsiones, temblor,
parestesias, manías.
­ Endocrinos: muy frecuente aumento de apetito y de peso. Se considera de los antidepresivos que más aumento
de peso produce.
­ Digestivos: frecuentemente sequedad de boca, estreñimiento. Raramente aumento de transaminasas e
ictericia.
­ Cardiovasculares: edema periférico, raramente hipotensión ortostática. Se considera un antidepresivo poco
cardiotóxico, aunque en casos de sobredosis se ha asociado a prolongación del intervalo QT y arritmias.
­ Hematológicos: se han descrito casos de depresión de la médula ósea (agranulocitosis, neutropenia), en general
reversibles pero algunos mortales. Se recomienda vigilar la aparición de fiebre, dolor de garganta, estomatitis u
otros signos de infección.
­ Otros: artralgia, mialgia, exantema, poliuria. Se han notificado casos de hiponatremia por secreción inadecuada
de ADH.

Precauciones
­  Cardiopatía:  debe  utilizarse  con  precaución  en  pacientes  con  cardiopatía  isquémica,  arritmia  o  insuficiencia
cardiaca.
­ Epilepsia: puede disminuir el umbral convulsivo.
­  Alteraciones  psicóticas:  puede  aumentar  los  síntomas  de  la  psicosis,  intensificando  los  pensamientos
paranoides.
­ Glaucoma, hipertrofia prostática: aunque los efectos anticolinérgicos son raros, deben vigilarse los pacientes
con estas patologías por el riesgo de empeoramiento.
­ Insuficiencia hepática o renal: en ambos casos disminuye la eliminación del medicamento. Aunque no existe
una pauta establecida, debe ajustarse la dosis al grado funcional.
­ Trastorno bipolar y manías: el tratamiento de una fase depresiva sólo con un antidepresivo puede precipitar
una fase maníaca. Estos pacientes deben ser controlados cuidadosamente e interrumpir la mirtazapina si inicia una
fase maniaca.
­ Conducción y manejo de maquinaria: no se recomienda por el riesgo de somnolencia, al menos hasta que se
compruebe cómo afecta el medicamento.
­  Embarazo:  categoría  C  de  la  FDA.  Se  recomienda  utilizar  sólo  si  la  relación  riesgo/beneficio  se  considera
favorable.
­ Lactancia: se excreta en la leche materna en muy baja cantidad. No se han detectado efectos en el lactante.
Debe valorarse la relación riesgo/beneficio.
­ Pediatría: no está indicada en menores de 18 años. La Agencia Española del Medicamento ha alertado del riesgo
de ideación y comportamiento suicida en estos pacientes.

Contraindicaciones
­Tratamiento con inhibidores de la MAO.

Interacciones
­ Antidepresivos IMAO: asociación
contraindicada. Si se decide instaurar un
tratamiento con IMAO, debe retirarse la
mirtazapina al menos 2 semanas antes, y
viceversa.
­ Benzodiazepinas, alcohol: pueden
potenciarse los efectos sedantes.
­ Carbamazepina, fenitoína, rifampicina:
disminuyen el nivel plasmático de mirtazapina
por inducir su metabolismo. Puede ser necesario
aumentar la dosis de antidepresivo.
­ Ketoconazol, itraconazol, eritromicina,
inhibidores de proteasa: aumentan el nivel
plasmático de mirtazapina por inhibir su
metabolismo. Debe vigilarse la posible aparición de efectos adversos. Puede ser necesario disminuir la dosis de
mirtazapina.
­ Linezolid: debe evitarse la asociación por el riesgo de síndrome serotoninérgico, aunque no existe tanta
documentación clínica.

 TRAZODONA

Indicaciones
Antidepresivo no relacionado estructuralmente con ningún otro. Inhibe la recaptación de serotonina potenciando
su efecto en el SNC. También bloquea receptores alfa­1 adrenérgicos (produciendo hipotensión ortostática) y tiene
un marcado efecto sedante. A diferencia de otros antidepresivos, no produce efectos anticolinérgicos notorios.
Debido  a  su  efecto  sedante,  se  usa  con  frecuencia  como  hipnótico  en  pacientes  con  depresión  o  con  insomnio
relacionado con otros antidepresivos.

Efectos adversos
­  Sistema  nervioso:  principalmente  somnolencia  (20­50%  de  pacientes),  que  suele  ser  transitoria.  También
agitación, confusión, insomnio, cefalea y temblores.
­ Cardiovasculares: mareos e hipotensión ortostática leve, en ocasiones síncope. En tratamientos prolongados se
ha observado bradicardia o taquicardia. En general es mucho menos cardiotóxica que los antidepresivos tricíclicos.
­  Digestivos:  náuseas,  vómitos,  estreñimiento  o  diarrea.  Aunque  los  efectos  anticolinérgicos  son  menos
frecuentes que con antidepresivos tricíclicos, puede producir sequedad de boca, especialmente en ancianos. Se ha
notificado  hepatotoxicidad  grave.  Se  recomienda  retirar  el  medicamento  inmediatamente  si  aparecen  signos  de
disfunción hepática.
­  Genitourinarios:  presenta  menos  problemas  de  disfunción  sexual  que  otros  antidepresivos.  Sin  embargo
destacan los casos de priapismo grave, que pueden aparecer tras 1­3 semanas de tratamiento y obliga a retirar el
medicamento inmediatamente e incluso a intervención quirúrgica. También disminución de la libido e impotencia,
anorgasmia e incontinencia urinaria.
­  Otros:  debilidad,  mialgia,  pérdida  de  peso,  edema,  prurito,  urticaria.  Raramente  anemia,  trombocitopenia  y
agranulocitosis.

Precauciones
­  Cardiopatía:  aunque  la  trazodona  se  considera  mucho  menos  cardiotóxica  que  los  antidepresivos  tricíclicos  y
tetracíclicos,  se  recomienda  monitorizar  el  ECG  periódicamente  en  pacientes  con  arritmia  cardiaca,  insuficiencia
cardiaca o coronaria.
­ Epilepsia: pueden originar convulsiones por reducir el umbral convulsivo, especialmente en los primeros días de
tratamiento o al aumentar la dosis.
­ Psicosis: aumenta el riesgo de provocar alteraciones psicóticas en estos pacientes.
­ Trastorno bipolar y manías: el tratamiento de una fase depresiva solo con un antidepresivo puede precipitar
una fase maníaca. Debe evitarse su uso en monoterapia en estos pacientes.
­ Hipertiroidismo: aumenta el riesgo de padecer arritmias cardiacas.
­ Insuficiencia hepática:  como  se  elimina  principalmente  por  metabolismo  hepático,  se  recomienda  ajustar  la
dosis al grado funcional para reducir sus efectos adversos.
­ Conducción  y  manejo  de  maquinaria:  no  se  recomienda  durante  los  primeros  días  de  tratamiento  porque
puede producir sedación.
­ Tolerancia: es un problema común de los antidepresivos en tratamientos continuados. Se evita si el tratamiento
se inicia a dosis bajas y se aumenta gradualmente, aunque se retrase la respuesta terapéutica.
­ Embarazo: categoría C de la FDA. No existe información en humanos. Se recomienda utilizar sólo si la relación
riesgo/beneficio se considera favorable.
­  Lactancia:  se  excreta  en  la  leche  materna  en  bajas  cantidades.  No  se  han  descrito  efectos  adversos  en  el
lactante.  Se  recomienda  utilizar  en  lo  posible  dosis  bajas  evitando  coincidir  la  lactancia  con  la  toma  del
medicamento.
­ Pediatría: no se recomienda en menores de 18 años por falta de experiencia.
­ Geriatría: los ancianos son especialmente sensibles al efecto sedante e hipotensor. Se recomienda utilizar dosis
iniciales más bajas y tomar la dosis nocturna antes de acostarse.

Contraindicaciones
­ Infarto de miocardio reciente.
­ Intoxicación por alcohol o hipnóticos.

Interacciones
­ Alcohol: debe evitarse el consumo de bebidas alcohólicas porque se potencia su efecto.
­  Antidepresivos  IMAO:  debe  evitarse  la  asociación  por  el  riesgo  de  precipitar  un  síndrome  serotoninérgico
(agitación, temblor, delirio).
­ Macrólidos:  inhiben  el  metabolismo  de  trazodona  (excepto  azitromicina).  Se  recomienda  evitar  la  asociación  o
reducir la dosis de trazodona.
­ Fenitoína: se han descrito casos de toxicidad por fenitoína. Deben vigilarse los signos de toxicidad y monitorizar
niveles plasmáticos.
­ Litio: aumenta el riesgo de intoxicación por litio. Deben vigilarse posibles signos de neurotoxicidad.
­ Antifúngicos azólicos: inhiben el metabolismo de trazodona. Puede ser necesario reducir la dosis de trazodona.
3.1.2 Antidepresivos tricíclicos

Por  ser  un  grupo  de  fármacos  de  uso  poco  común,  se  mencionarán,  como  ejemplos,  la  amitriptilina  y  la
clomipramina.

 AMITRIPTILINA

Antidepresivo  tricíclico,  inhibe  la  recaptación  de  serotonina  y  noradrenalina  en  el  SNC.  También  tiene  acción
anticolinérgica, antihistamínica H1 y bloqueante alfa­adrenérgicas.

Indicaciones
­ Depresión.
­ Dolor crónico neuropático, incluyendo la neuralgia postherpética: en general, amitriptilina, gabapentina,
pregabalina y duloxetina se consideran los tratamientos de primera línea (guía NICE 2013, guía EFNS 2010).

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: frecuentemente sedación. Ocasionalmente cefalea, temblor, ataxia, confusión en ancianos,
convulsiones y reacciones extrapiramidales.
­ Digestivos: frecuentemente efectos anticolinérgicos (sequedad de boca, estreñimiento). También náuseas y
vómitos, sabor metálico.
­ Oculares: frecuentemente visión borrosa, midriasis y cicloplejia.
­ Cardiovasculares: se considera potencialmente cardiotóxico, puede producir taquicardia, temblor e hipotensión
postural, especialmente en ancianos y pacientes cardiópatas.
­ Hipersensibilidad: fotosensibilidad, urticaria y angioedema. Raramente ictericia colestásica, eosinofilia y
depresión de la médula ósea.
­ Otros: frecuentemente retención urinaria, aumento de peso, neuropatía periférica, acúfenos, ginecomastia,
disfunción sexual, hiponatremia (por síndrome de secreción inadecuada de ADH).

Precauciones
­ Cardiopatía: los pacientes con arritmia
cardiaca, insuficiencia cardiaca congestiva o
insuficiencia coronaria son más sensibles a la
cardiotoxicidad. No se aconseja su uso como
primera elección en estos pacientes.
­ Epilepsia: puede reducir el umbral convulsivo y
originar convulsiones, especialmente en los
primeros días de tratamiento o al aumentar la
dosis.
­ Trastornos psicóticos: puede agravar los
síntomas de la psicosis.
­ Trastorno bipolar y manías: el tratamiento
de una fase depresiva solo con un antidepresivo
puede precipitar una fase maníaca. Estos
pacientes deben ser controlados cuidadosamente y reducir la dosis de amitriptilina o añadir un antipsicótico si inicia
una fase maniaca.
­ Hipertrofia prostática: produce retención urinaria por su efecto anticolinérgico y puede agravar la enfermedad.
­ Hipertiroidismo: aumenta el riesgo de padecer arritmias cardiacas.
­ Insuficiencia hepática: como se elimina por metabolismo hepático se recomienda precaución y evitar en
pacientes con insuficiencia grave.
­ Exposición solar: se recomienda evitar la exposición prolongada por el riesgo de fotosensibilidad.
­ Glaucoma de ángulo estrecho: aumenta la presión intraocular por su efecto anticolinérgico y puede agravar la
enfermedad.
­ Conducción y manejo de maquinaria: no se recomienda durante los primeros días de tratamiento porque
puede producir sedación y mareos.
­ Tolerancia: es un problema común en tratamientos continuados, y se evita si se inicia a dosis bajas y se
aumenta gradualmente, aunque se retrase la respuesta terapéutica.
­ Síndrome de abstinencia: la retirada brusca tras un tratamiento de al menos 2 meses puede precipitar un
síndrome caracterizado por alteraciones gastrointestinales, cefalea, insomnio, temblor e incluso arritmia cardiaca.
Para evitarlo, el tratamiento debe suspenderse gradualmente durante un período de 4 semanas.
­ Embarazo: categoría C de la FDA. Se han descrito malformaciones craneofaciales y de las extremidades,
retención urinaria, letargia, retraso en el desarrollo y síndrome de abstinencia en neonatos. Sin embargo, estudios
a gran escala no han conseguido determinar la relación causal. Se recomienda precaución.
­ Lactancia: amitriptilina y su metabolito se distribuyen en la leche materna en bajas cantidades. Aunque se
desconoce su efecto, debe valorarse la relación riesgo/beneficio debido a las reacciones adversas que puede
provocar en el lactante.
­ Pediatría: se acepta su uso en enuresis nocturna en menores de 6 años y en depresión en mayores de 12 años,
manteniendo un estricto control clínico por su mayor propensión a la so

Contraindicaciones
­ Alergia a cualquier antidepresivo tricíclico.
­ Infarto de miocardio reciente.
­ Tratamiento con antidepresivos IMAO.

Interacciones
­ Alcohol y otros depresores del SNC: deben evitarse porque se potencian los efectos.
­ Antihistamínicos H1 sedantes: pueden intensificar los efectos anticolinérgicos y depresores del SNC.
­ Antidepresivos IMAO: debe evitarse su uso conjunto porque pueden provocar hiperpirexia, crisis hipertensiva y
muy excepcionalmente muerte.
­ Fluoxetina, paroxetina, diltiazem, verapamilo: inhiben el metabolismo hepático de los antidepresivos
tricíclicos. Debe vigilarse la posible aparición de efectos adversos.
­ Carbamazepina: induce el metabolismo hepático de los antidepresivos tricíclicos. Puede ser necesario aumentar
la dosis de antidepresivo.
­ Litio: aumenta el riesgo de neurotoxicidad. Puede ser necesario reducir la dosis de litio.
­ Disulfiram: se potencia la reacción disulfiram­alcohol.

 CLOMIPRAMINA

Indicaciones
­ Depresión.
­ Trastorno obsesivo­compulsivo (TOC).
­ Fobias y síndromes obsesivos.
­ Crisis de angustia.
­ Síndrome de narcolepsia con crisis de cataplejía.
­  Enuresis  nocturna  (solo  en  niños  mayores  de  5  años).  Los  antidepresivos  tricíclicos  no  se  consideran  un
tratamiento de primera línea debido a sus efectos adversos (guía NICE 2010).

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: frecuentemente sedación, mareo, cefalea, temblor. Ocasionalmente convulsiones, reacciones
extrapiramidales, delirios.
­ Digestivos: frecuentemente efectos anticolinérgicos (sequedad de boca, estreñimiento). También náuseas y
vómitos, sabor metálico. Raramente aumento de transaminasas.
­ Oculares: frecuentemente efectos anticolinérgicos (visión borrosa, midriasis y cicloplejia).
­ Cardiovasculares: se considera potencialmente cardiotóxico, puede producir taquicardia e hipotensión postural,
especialmente en ancianos y pacientes cardiópatas. Raramente prolongación QT.
­ Hipersensibilidad: fotosensibilidad, urticaria y angioedema. Raramente ictericia colestásica, eosinofilia y
depresión de la médula ósea (leucopenia, trombocitopenia, agranulocitosis).
­ Otros: frecuentemente fatiga, aumento de peso, retención urinaria, neuropatía periférica, acúfenos,
ginecomastia, disfunción sexual, hiponatremia (por síndrome de secreción inadecuada de ADH).

Precauciones
­ Cardiopatía:  los  pacientes  con  arritmia  cardiaca,  insuficiencia  cardiaca  congestiva  o  insuficiencia  coronaria  son
más sensibles a la cardiotoxicidad. No se aconseja su uso como primera elección en estos pacientes.
­ Trastorno bipolar y manías: el tratamiento de una fase depresiva solo con un antidepresivo puede precipitar
una  fase  maniaca.  Estos  pacientes  deben  ser  controlados  cuidadosamente  e  interrumpir  o  reducir  la  dosis  de
clomipramina si inicia una fase maniaca.
­ Epilepsia: puede originar convulsiones por reducir el umbral convulsivo, especialmente en los primeros días de
tratamiento o al aumentar la dosis.
­ Hipertrofia prostática: produce retención urinaria por su efecto anticolinérgico y puede agravar la enfermedad.
­ Hipertiroidismo: aumenta el riesgo de padecer arritmias cardiacas.
­  Insuficiencia  hepática:  como  se  elimina  por  metabolismo  hepático  se  recomienda  precaución  y  evitar  en
pacientes con insuficiencia grave. Se recomienda valorar las transaminasas periódicamente en estos pacientes.
­ Fotosensibilidad: se recomienda evitar la exposición solar prolongada.
­ Glaucoma de ángulo estrecho: aumenta la presión intraocular por su efecto anticolinérgico y puede agravar la
enfermedad.
­ Conducción  y  manejo  de  maquinaria:  no  se  recomienda  durante  los  primeros  días  de  tratamiento  porque
puede producir sedación y mareo.
­ Tolerancia: es un problema común en tratamientos continuados, y se evita si el tratamiento se inicia a dosis
bajas y se aumenta gradualmente, aunque se retrase la respuesta terapéutica.
­ Embarazo:  categoría  C  de  la  FDA.  Se  han  descrito  malformaciones,  retención  urinaria,  letargia,  retraso  en  el
desarrollo  y  síndrome  de  abstinencia  en  neonatos,  pero  estudios  a  gran  escala  no  han  conseguido  determinar  la
relación causal. Se recomienda precaución.
­ Lactancia: se excreta en la leche materna en bajas cantidades, aunque se desconoce su efecto en el lactante.
Se recomienda suspender la lactancia durante el tratamiento.
­ Pediatría: no se ha determinado la seguridad y eficacia en menores de 5 años. Se acepta su uso en mayores de
esta edad manteniendo un estricto control clínico por su mayor propensión a la sobredosificación.
­ Geriatría: los antidepresivos tricíclicos se consideran inapropiados en pacientes de edad avanzada debido a sus
efectos anticolinérgicos y al mayor riesgo de sedación e hipotensión ortostática. Si es estrictamente necesario, se
recomienda utilizar dosis iniciales más bajas y preferiblemente por la noche.

Contraindicaciones
­ Alergia a cualquier antidepresivo tricíclico.
­ Infarto de miocardio reciente.
­ Síndrome de QT largo congénito.
­ Tratamiento con antidepresivos inhibidores de la MAO.

Interacciones
­ Alcohol y otros depresores del SNC: deben evitarse porque se potencian los efectos.
­ Antidepresivos IMAO: debe evitarse su uso conjunto, ya que pueden provocar hiperpirexia, crisis hipertensiva y
muy excepcionalmente muerte.
­ Fluoxetina, paroxetina, diltiazem, verapamilo: inhiben el metabolismo hepático de los antidepresivos
tricíclicos. Debe vigilarse la posible aparición de efectos adversos.
­ Carbamazepina: inducen el metabolismo hepático de los antidepresivos tricíclicos. Puede ser necesario
aumentar la dosis de antidepresivo.
­ Litio: aumenta el riesgo de neurotoxicidad. Puede ser necesario reducir la dosis de litio.
3.1.3 Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)

 SERTRALINA

Indicaciones
­  Tratamiento  de  la  depresión  mayor  y  prevención  de
las recurrencias.
­ Trastorno obsesivo­compulsivo (TOC).
­ Trastorno de pánico o angustia, con o sin agorafobia.
­ Trastorno por estrés postraumático.
­ Trastorno de ansiedad social (fobia social).

Efectos adversos
­ Digestivos: náuseas y vómitos, diarrea (más que
otros ISRS), dispepsia, dolor abdominal, generalmente
transitorios, sequedad de boca.
­ Sistema nervioso: cefalea (25% de pacientes), mareo, ansiedad, somnolencia e insomnio transitorios.
Raramente síntomas extrapiramidales (distonías, discinesia orolingual) y convulsiones.
­ Sexuales: disfunción eréctil y anorgasmia. En algunos casos se puede reducir disminuyendo la dosis o con
descanso de tratamiento el fin de semana. Ginecomastia, irregularidades en la menstruación, priapismo.
­ Cutáneos: sudoración, rash cutáneo, urticaria o vasculitis. Se recomienda retirarlo inmediatamente si aparece
erupción cutánea porque ocasionalmente se ha asociado a muerte.
­ Otros: pérdida de peso, alopecia, trastornos de la acomodación visual, hiponatremia, palpitaciones, taquicardia.

Precauciones
­ Riesgo de suicidio: debe vigilarse especialmente el cumplimiento del tratamiento durante el período de latencia,
hasta que el medicamento empieza a ser efectivo, por el riesgo de intento de suicidio.
­ Síndrome  de  abstinencia:  puede  producir  síndrome  de  discontinuación  o  abstinencia  (insomnio,  parestesias,
mareos,  irritabilidad,  hiperglucemia  en  diabéticos)  al  finalizar  el  tratamiento.  En  general,  tras  un  tratamiento  de
más de 8 semanas la retirada debe hacerse gradualmente durante al menos 2 semanas.
­ Insuficiencia hepática:  sertralina  se  elimina  mayoritariamente  por  metabolismo  hepático.  Debe  valorarse  el
uso de dosis más bajas. No se recomienda en pacientes con hepatopatía grave.
­ Epilepsia: disminuye el umbral convulsivo y puede aumentar el riesgo de convulsiones. Se recomienda evaluar la
terapia antiepiléptica y monitorizar. Debe evitarse en pacientes con epilepsia inestable.
­ Trastorno bipolar y manías: el tratamiento de una fase depresiva solo con un antidepresivo puede precipitar
una fase maníaca. Estos pacientes deben ser controlados cuidadosamente e interrumpir la sertralina si inicia una
fase maníaca.
­ Conducción y manejo de maquinaria: debe asegurarse que el paciente no padece efectos adversos nerviosos
antes de desarrollar estas actividades.
­ Solución oral: contiene alcohol (151 mg/ml), lo que debe tenerse en cuenta en niños, embarazadas y pacientes
con enfermedad hepática, alcoholismo, epilepsia o lesión cerebral.
­  Embarazo:  categoría  C  de  la  FDA.  Un  estudio  de  cohortes  ha  detectado  una  mayor  prevalencia  de
malformaciones cardiacas con ISRS, especialmente sertralina y citalopram. También se ha observado un aumento
del  riesgo  de  hipertensión  pulmonar  neonatal  en  mujeres  que  tomaron  un  ISRS  a  partir  de  la  semana  20  de
gestación.
­  Lactancia:  se  excreta  en  leche  materna  en  cantidades  bajas.  No  se  han  notificado  efectos  adversos  en  el
lactante. Suele considerarse uno de los antidepresivos de elección durante la lactancia si la relación riesgo/beneficio
aconseja el tratamiento.
­ Pediatría: se acepta su uso en TOC en niños de 6 a 17 años, no se recomienda en otras indicaciones. La AEMPS
ha alertado del riesgo de ideación y comportamiento suicida en estos pacientes.
­  Geriatría:  no  es  necesario  ajustar  la  dosis,  a  diferencia  de  otros  ISRS.  Se  considera  una  buena  opción  en
pacientes de edad avanzada, teniendo en cuenta además su perfil de seguridad cardiaco, aunque estos pacientes
pueden ser más susceptibles de desarrollar hiponatremia y síndrome transitorio de secreción inadecuada de ADH.

Contraindicaciones
­ Tratamiento con antidepresivos IMAO o pimozida.
Interacciones
­  Antidepresivos  IMAO,  pimozida:  asociación  contraindicada,  existe  riesgo  de  síndrome  serotoninérgico
(agitación, temblor, delirio).
­ AINE,  antiagregantes,  anticoagulantes:  el  riesgo  de  interacción  con  antagonistas  de  la  vitamina  K  es  bajo
porque  su  efecto  inhibidor  del  metabolismo  hepático  es  mínimo.  En  general,  se  recomienda  valorar
gastroprotección  con  fármacos  antiulcerosos  en  pacientes  tratados  con  un  ISRS  y  estos  medicamentos  por  el
mayor riesgo de sangrado gastrointestinal.
­  Alcohol:  debe  recomendarse  al  paciente  que  evite  el  consumo  de  bebidas  alcohólicas  porque  se  potencia  su
efecto.
­ Disulfiram: la solución oral de sertralina contiene alcohol y debe evitarse en pacientes tratados con disulfiram.

 PAROXETINA

Dentro  de  los  ISRS,  es  el  que  tiene  mayor  efecto  anticolinérgico  y  sedante  y  produce  mayor  síndrome  de
discontinuación. 

Indicaciones
­ Depresión mayor.
­ Trastorno obsesivo compulsivo (TOC).
­ Trastorno de angustia con o sin agorafobia.
­ Ansiedad generalizada.
­ Ansiedad social o fobia social.
­ Trastorno por estrés postraumático.

Efectos adversos
­ Gastrointestinales: náuseas/vómitos (menos que otros ISRS), diarrea, dispepsia, generalmente transitorios,
efectos anticolinérgicos (sequedad de boca, estreñimiento). Estudios de casos­control han sugerido que los ISRS
aumentan ligeramente el riesgo de hemorragia gastrointestinal, más frecuente si se asocian a AINE.
­ Sistema nervioso: somnolencia (el que más produce del grupo), cefalea, mareo, ansiedad e insomnio
transitorios. Raramente síntomas extrapiramidales (distonías, discinesia orolingual), convulsiones (menos que otros
ISRS) y episodios de agresividad.
­ Sexuales: disfunción eréctil y anorgasmia (con más frecuencia que otros ISRS). En algunos casos se puede
evitar reduciendo la dosis o con descanso de tratamiento el fin de semana.
­ Cutáneos: sudoración, rash cutáneo, urticaria o vasculitis. Se recomienda retirar inmediatamente si aparece
erupción cutánea porque ocasionalmente se ha asociado a muerte.
­ Hepáticos: se han notificado aumentos de enzimas hepáticas y muy raramente ictericia y hepatitis con resultado
fatal. Se debe valorar la interrupción  del tratamiento si las pruebas de función hepática muestran elevaciones
prolongadas.
­ Otros: pérdida de peso, alopecia, trastornos de la acomodación ocular, faringitis, rinitis. Ocasionalmente
hiponatremia, dificultad para la micción.

Precauciones
­ Riesgo de suicidio: debe vigilarse especialmente el cumplimiento del tratamiento durante el período de latencia,
hasta que el medicamento empieza a ser efectivo, por el riesgo de intento de suicidio.
­  Síndrome  de  abstinencia:  paroxetina  puede  producir  síndrome  de  discontinuación  o  abstinencia  (insomnio,
parestesias,  mareo,  irritabilidad,  hiperglucemia  en  diabéticos)  al  finalizar  el  tratamiento,  en  mayor  medida  que
fluoxetina  u  otros  ISRS.  Si  se  retira  un  tratamiento  de  más  de  8  semanas,  debe  hacerse  gradualmente,
disminuyendo 10 mg diarios cada semana.
­  Insuficiencia  hepática:  paroxetina  se  elimina  mayoritarimente  por  metabolismo  hepático,  por  lo  que  se
recomienda ajustar la dosis al grado de disfunción. El riesgo de toxicidad es menor que con fluoxetina porque su
semivida de eliminación es menor.
­ Insuficiencia renal: aunque la excreción renal de paroxetina es mínima, se ha observado un aumento de nivel
plasmático  en  pacientes  con  insuficiencia  grave  (ClCr  <30  ml/min),  por  lo  que  se  aconseja  ajustar  la  dosis  a  la
mínima eficaz.
­ Epilepsia: disminuye el umbral convulsivo y aumenta el riesgo de convulsiones, aunque mucho menos que otros
antidepresivos.
­  Uropatía  obstructiva:  la  paroxetina  es  el  ISRS  con  mayor  efecto  anticolinérgico,  por  lo  que  puede  provocar
retención urinaria y empeorar la enfermedad.
­ Glaucoma: debido a su efecto anticolinérgico, más marcado que otros ISRS, no se recomienda en pacientes con
glaucoma porque aumenta la presión intraocular.
­ Trastorno bipolar y manías: el tratamiento de una fase depresiva con un antidepresivo solo puede precipitar
una fase maníaca. Estos pacientes deben ser controlados cuidadosamente e interrumpir la paroxetina si inicia una
fase maníaca.
­  Diabetes  mellitus:  puede  alterar  el  control  glucémico,  puede  ser  necesario  ajustar  la  dosis  de  antidiabéticos
orales o insulina.
­ Conducción y manejo de maquinaria: debe asegurarse que el paciente no padece efectos adversos nerviosos
antes de desarrollar estas actividades.
­  Embarazo:  varios  estudios  epidemiológicos  han  detectado  un  mayor  riesgo  de  malformaciones  congénitas,
especialmente cardiacas, durante el primer trimestre. Es el único ISRS clasificado en la categoría D de la FDA. Los
ISRS en general se han relacionado con casos de síndrome de abstinencia e hipertensión pulmonar en el neonato si
se toman durante el tercer trimestre. La paroxetina debe evitarse durante todo el embarazo.
­  Lactancia:  se  excreta  en  pequeñas  cantidades  en  la  leche  materna,  aunque  no  se  han  notificado  efectos
adversos en el lactante. No debe utilizarse salvo que el beneficio justifique el riesgo.
­  Pediatría:  no  se  recomienda  en  menores  de  18  años.  La  AEMPS  ha  alertado  sobre  el  riesgo  de  ideación  y
comportamiento suicida en estos pacientes.
­ Geriatría: los ancianos son

Contraindicaciones
­Tratamiento conjunto con inhibidores de la MAO o pimozida.

Interacciones
­ Antidepresivos IMAO: están contraindicados por el riesgo de síndrome serotoninérgico (agitación, temblor,
delirio). La paroxetina debe iniciarse 2 semanas después de retirar el IMAO, si éste es irreversible, o 24 horas, si es
reversible. El IMAO debe iniciarse al menos una semana después de retirar la paroxetina.
­ AINE, antiagregantes, anticoagulantes: aumenta el riesgo de sangrado gastrointestinal. Se recomienda
valorar gastroprotección con fármacos antiulcerosos en pacientes tratados con un ISRS y estos medicamentos.
­ Alcohol: debe recomendarse al paciente que evite el consumo de bebidas alcohólicas.
­ Clozapina: los ISRS inhiben su metabolismo hepático y aumenta el riesgo de toxicidad cuando se utilizan a dosis
altas. Se requiere precaución.
­ Galantamina: la paroxetina aumenta el riesgo de que galantamina produzca náuseas y vómitos.
­ Metoprolol: paroxetina inhibe su metabolismo hepático, aumentando su nivel plasmático. Los pacientes con
insuficiencia cardiaca tratados con metoprolol tienen riesgo aumentado de bradicardia, por lo que en estos casos
debería evitarse la asociación.
­ Tamoxifeno: paroxetina, al inhibir el metabolismo de tamoxifeno, reduce la formación de su metabolito activo.
Algunos estudios han documentado una pérdida de eficacia de tamoxifeno. Se recomienda evitar en lo posible la
asociación.
­ Tramadol: su uso junto con ISRS (excepto probablemente citalopram) aumenta el riesgo de convulsiones y
síndrome serotoninérgico. Incluso es posible que disminuya su efecto analgésico.

 FLUVOXAMINA

Indicaciones
­ Episodio depresivo mayor en adultos.
­ Trastorno obsesivo­compulsivo (TOC).

Efectos adversos
­ Digestivos: náuseas/vómitos, diarrea, dispepsia, dolor abdominal, generalmente transitorios, sequedad de boca.
­ Sistema nervioso: mareo, ansiedad, somnolencia e insomnio transitorios. Raramente síntomas
extrapiramidales (distonías, discinesia orolingual) y convulsiones.
­ Sexuales: disfunción eréctil y anorgasmia, galactorrea.
­ Cutáneos: fotosensibilidad, sudoración, rash, urticaria o vasculitis. Se recomienda retirar inmediatamente si
aparece erupción cutánea porque ocasionalmente se ha asociado a muerte.
­ Otros: pérdida de peso, alopecia, trastornos de la acomodación visual, hiponatremia, palpitaciones, taquicardia.

Precauciones
­ Riesgo de suicidio: debe vigilarse especialmente el cumplimiento del tratamiento durante el período de latencia,
hasta que el medicamento empieza a ser efectivo, por el riesgo de intento de suicidio.
­ Síndrome de abstinencia: puede producir síndrome de discontinuación o abstinencia (insomnio, parestesias,
mareo, irritabilidad, hiperglucemia en diabéticos) al finalizar el tratamiento, con más frecuencia que otros ISRS por
su vida media corta. En general, tras un tratamiento de más de 8 semanas la retirada debe hacerse gradualmente
durante al menos 2 semanas.
­ Epilepsia: disminuye el umbral convulsivo y puede aumentar el riesgo de convulsiones. Se recomienda evaluar la
terapia antiepiléptica y monitorizar. Debe evitarse en pacientes con epilepsia inestable.
­ Enfermedad cardiovascular: dada la limitada información clínica, se debe tener precaución en pacientes con
enfermedades cardiovasculares o infarto de miocardio reciente.
­ Diabetes mellitus: puede alterar el control de la glucemia, especialmente al inicio del tratamiento y ser
necesario ajustar la dosis de antidiabéticos.
­ Trastorno bipolar y manías: el tratamiento de una fase depresiva solo con un antidepresivo puede precipitar
una fase maníaca. Estos pacientes deben ser controlados cuidadosamente e interrumpir la fluvoxamina si inicia
una fase maníaca.
­ Conducción y manejo de maquinaria: debe asegurarse que el paciente no padece efectos adversos antes de
desarrollar estas actividades.
­ Embarazo: categoría C de la FDA. Los ISRS en general se han relacionado con casos de síndrome de abstinencia
e hipertensión pulmonar en el neonato si se toman durante el tercer trimestre. Su uso sólo se acepta si no existe
una alternativa terapéutica más segura.
­ Lactancia: se excreta con la leche materna. Se recomienda suspender la lactancia o evitar el medicamento.
­ Pediatría: se acepta su uso en pacientes con TOC, no se recomienda en depresión. La Agencia Española del
Medicamento ha alertado del riesgo de ideación y comportamiento suicida en estos pacientes.

Contraindicaciones
­Tratamiento conjunto con antidepresivos IMAO o tizanidina.

Interacciones
Es un potente inhibidor del metabolismo hepático con interacciones numerosas. En general es recomendable elegir
otro antidepresivo en pacientes polimedicados.
­ Antidepresivos IMAO: asociación contraindicada. Puede iniciarse fluvoxamina 2 semanas después de retirar un
IMAO irreversible o al día siguiente si es reversible (por ejemplo moclobemida). Puede iniciarse un IMAO al menos
una semana después de interrumpir la fluvoxamina.
­ Terfenadina: asociación contraindicada. Prolongan el intervalo QT y se han asociado a taquicardias ventriculares,
a veces fatales.
­ Benzodiazepinas: fluvoxamina inhibe el metabolismo de las benzodiazepinas que se metabolizan por oxidación
hepática (diazepam, alprazolam, bromazepam, midazolam, triazolam). Debe evitarse el diazepam y reducir la dosis
de las otras. Las demás benzodiazepinas no interaccionan.
­ Antipsicóticos: aumenta la concentración plasmática de clozapina, olanzapina, haloperidol y risperidona. Se
recomienda reducir la dosis de antipsicótico.
­ Litio: ambos se han utilizado en combinación en pacientes con depresión severa resistente. Sin embargo, el litio
incrementa los efectos adversos de la fluvoxamina.
­ Antidepresivos tricíclicos: aumenta su nivel plasmático. Debe reducirse la dosis de tricíclico.
­ Fenitoína: fluvoxamina aumenta su nivel plasmático. Debe controlarse los signos de toxicidad.
­ AINE, antiagregantes, anticoagulantes: aumenta el riesgo de sangrado gastrointestinal. Se recomienda
valorar gastroprotección con fármacos antiulcerosos en pacientes tratados con un ISRS y estos medicamentos.
­ Metadona: fluvoxamina inhibe el metabolismo de la metadona potenciando sus efectos y el riesgo de depresión
respiratoria.
­ Derivados ergotamínicos: aumenta el riesgo de ergotismo. Debe evitarse la asociación.
­ Oxicodona, duloxetina, mirtazapina, selegilina, rasagilina, triptanes: aumenta el riesgo de síndrome
serotoninérgico.
­ Propranolol, metoprolol: puede producir bradicardia e hipotensión.
­ Teofilina: aumenta el nivel plasmático de teofilina y los signos de toxicidad (cefalea, arritmia, temblor). Se
recomienda otro ISRS o monitorizar el nivel de teofilina.
­ Tizanidina: fluvoxamina inhibe el metabolismo de tizanidina y aumenta su efecto hipotensor y sedante. Debe
evitarse la asociación.
­ Asenapina, agomelatina: fluvoxamina inhibe su metabolismo y aumenta el riesgo de toxicidad.

 FLUOXETINA

Es de vida media larga si se compara con el resto de ISRS (4­6 días, siendo aún mayor la de su metabolito activo),
además de presentar cierto efecto anorexígeno y de pérdida de peso.
Indicaciones
­ Depresión mayor en adultos.
­ Episodios depresivos moderados o graves en niños mayores de 8 años
y adolescentes que no responden a la psicoterapia.
­ Bulimia nerviosa moderada­grave.
­ Trastorno obsesivo­compulsivo (TOC).

Efectos adversos
­ Digestivos: náuseas/vómitos, diarrea, dispepsia, generalmente
transitorios, sequedad de boca (efecto anticolinérgico). Estudios de
casos­control han sugerido que los ISRS aumentan ligeramente el
riesgo de hemorragia gastrointestinal, más frecuente si se asocian a
AINE.
­ Sistema nervioso: cefalea, mareo, ansiedad e insomnio transitorios.
Se recomienda comenzar a dosis bajas o añadir una benzodiazepina
hasta que alcance su máxima eficacia antidepresiva. Raramente
síntomas extrapiramidales (distonía, discinesia orolingual) y
convulsiones (0,1%).
­ Sexuales: disfunción eréctil y anorgasmia. En algunos casos se puede evitar reduciendo la dosis o con descanso
de tratamiento el fin de semana. La ciproheptadina se ha utilizado como tratamiento de esta disfunción.
­ Cutáneos: sudoración, rash cutáneo, urticaria o vasculitis. Se recomienda retirarlo inmediatamente si aparece
erupción cutánea porque ocasionalmente se ha asociado a muerte.
­ Otros: pérdida de peso, alopecia, trastornos de la acomodación ocular, hiponatremia.

Precauciones
­ Riesgo de suicidio: debe vigilarse especialmente el cumplimiento del tratamiento durante el período de latencia,
hasta que el medicamento empieza a ser efectivo, por el riesgo de intento de suicidio.
­ Síndrome de abstinencia: los ISRS pueden producir síndrome de discontinuación o abstinencia (insomnio,
parestesias, mareo, irritabilidad, hiperglucemia en diabéticos) al finalizar el tratamiento, aunque fluoxetina lo hace
en menor medida por su mayor semivida y tener metabolitos activos. En general, si se retira un tratamiento
antidepresivo de más de 8 semanas, debe hacerse gradualmente en un período de 2­4 semanas.
­ Epilepsia: disminuye el umbral convulsivo y puede aumentar el riesgo de convulsiones. Se recomienda evaluar la
terapia antiepiléptica y monitorizar.
­ Trastorno bipolar y manías: el tratamiento de una fase depresiva solo con un antidepresivo puede precipitar
una fase maniaca. Estos pacientes deben ser controlados cuidadosamente e interrumpir la fluoxetina si inicia una
fase maniaca.
­ Cardiopatía: se aconseja vigilancia clínica, aunque en general fluoxetina se considera bastante segura en
pacientes con cardiopatía. En los ensayos clínicos no se han observado alteraciones en el ECG.
­ Insuficiencia hepática: fluoxetina se metaboliza en el hígado. Se recomienda ajustar la dosis al grado de
disfunción.
­ Diabetes mellitus: puede alterar la glucemia. La solución oral contiene 3 g de azúcar por cada 5 ml.
­ Conducción y manejo de maquinaria: asegurarse de que el paciente no padece efectos adversos antes de
manejar maquinaria peligrosa.
­ Embarazo: se ha observado un aumento del riesgo de malformaciones congénitas cardiovasculares durante el
primer trimestre y de hipertensión pulmonar neonatal (categoría C de la FDA). Debe valorarse este ligero aumento
del riesgo frente al riesgo de no tratar la depresión en el embarazo.
­ Lactancia: fluoxetina y su metabolito se excretan en la leche materna. Se han descrito casos de nerviosismo y
convulsiones en lactantes. La ficha técnica recomienda evitar el medicamento o la lactancia, aunque su uso puede
estar justificado bajo un estricto control clínico del lactante.
­ Pediatría: no se recomienda en menores de 18 años, excepto en niños mayores de 8 años con depresión
moderada­grave que no responden a psicoterapia.

Contraindicaciones
­Tratamiento conjunto con antidepresivos IMAO.

Interacciones
Fluoxetina es un inhibidor del metabolismo hepático y puede aumentar la concentración plasmática de muchos
fármacos.
­ AINE, antiagregantes, anticoagulantes: aumenta el riesgo de sangrado gastrointestinal. Se recomienda
valorar gastroprotección con fármacos antiulcerosos en pacientes tratados con un ISRS y estos medicamentos.
­ Alcohol: debe evitarse el consumo de alcohol porque los ISRS potencian su efecto.
­ Antidepresivos IMAO: asociación contraindicada por el riesgo de síndrome serotonérgico (agitación, temblor,
delirio). Se recomienda respetar un descanso de 2 semanas entre la retirada del IMAO y el inicio de fluoxetina, o de
5 semanas entre la retirada de fluoxetina y el inicio del IMAO.
­ Benzodiacepinas: aumenta el efecto sedante. Se recomienda reducir la dosis de diazepam o alprazolam. El
lorazepam puede ser una alternativa adecuada porque utiliza otra vía metabólica.
­ Carbamazepina, fenitoína: fluoxetina reduce su metabolismo y al mismo tiempo disminuye el umbral
convulsivo. Se recomienda monitorizar niveles plasmáticos para ajustar dosis.
­ Clozapina, haloperidol, risperidona: fluoxetina inhibe su metabolismo hepático y potencia su efecto. Debe
considerarse una reducción de dosis de antipsicótico.
­ Galantamina: fluoxetina puede disminuir su metabolismo y potenciar sus efectos adversos, principalmente los
digestivos. En estos casos puede considerarse una reducción de dosis de galantamina.
­ Litio: aumenta el riesgo de intoxicación (confusión, vértigo, disartria, temblor, alteraciones de la coordinación,
convulsiones, mioclonías, etc), tanto con litemias normales como elevadas. Si es necesario asociarlos debe
supervisarse la aparición de alteraciones neurológicas y la litemia.
­ Metoprolol: fluoxetina inhibe su metabolismo hepático, aumentando su nivel plasmático. Los pacientes con
insuficiencia cardiaca tratados con metoprolol tienen riesgo aumentado de bradicardia, por lo que en estos casos
debería evitarse la asociación.
­ Tamoxifeno: fluoxetina, al inhibir el metabolismo de tamoxifeno, reduce la formación de su metabolito activo.
Algunos estudios han documentado una pérdida de eficacia de tamoxifeno. Se recomienda evitar en lo posible la
asociación.
­ Triptanes, tramadol, hierba de San Juan: pueden potenciarse los efectos y desarrollarse un síndrome
serotonérgico de intensidad moderada (debilidad, hiperreflexia, descoordinación). Se recomienda vigilar la
asociación.

 ESCITALOPRAM 

Antidepresivo inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS), enantiómero S del citalopram. Potencia el
efecto de la serotonina en el SNC y también tiene acciones anticolinérgica y sedante leves, pero se considera de los
más selectivos del grupo.

Indicaciones
­ Tratamiento de la depresión mayor en pacientes adultos.
­ Trastorno de ansiedad generalizada o ansiedad social (fobia social).
­ Trastorno obsesivo­compulsivo (TOC).
­ Trastorno de angustia con o sin agorafobia.

Efectos adversos
­ Digestivos: frecuentemente náuseas/vómitos (20% de pacientes), diarrea, dispepsia, generalmente transitorios.
Efectos anticolinérgicos (sequedad de boca, estreñimiento) leves, alteración de las pruebas de función hepática.
­ Sistema nervioso: cefalea, mareo, ansiedad, somnolencia e insomnio transitorios, temblor y signos
extrapiramidales. Se recomienda comenzar a dosis bajas o añadir una benzodiazepina al inicio del tratamiento,
hasta alcanzar la máxima eficacia antidepresiva. Se han observado casos de convulsiones.
­ Sexuales: disminución de la libido, disfunción eréctil, retraso en la eyaculación y anorgasmia.
­ Cutáneos: sudoración, rash cutáneo, prurito.
­ Otros: fatiga, pérdida o aumento de peso, hiponatremia y secreción inadecuada de ADH, visión anormal,
artralgia, mialgia, sinusitis. Se ha observado una prolongación dosis dependiente del intervalo QT.

Precauciones
­ Algunos pacientes con trastorno de angustia pueden presentar un aumento de los síntomas de ansiedad al inicio
del tratamiento con antidepresivos.
­ Riesgo de suicidio: debe vigilarse especialmente el cumplimiento del tratamiento durante el período de latencia,
hasta que el medicamento empieza a ser efectivo, por el riesgo de intento de suicidio.
­ Prolongación del intervalo QT: se debe utilizar con precaución en pacientes con riesgo elevado de prolongación
QT y torsade de pointes (insuficiencia cardiaca descompensada, infarto de miocardio, bradiarritmia, predisposición a
hipopotasemia o hipomagnesemia).
­ Insuficiencia hepática: escitalopram se elimina mayoritariamente por metabolismo hepático, aunque se
considera un antidepresivo de bajo riesgo en pacientes con hepatopatía.
­ Insuficiencia renal: la excreción renal de escitalopram es pequeña, pero algunos de sus metabolitos son activos
y se eliminan por vía renal, por lo que su vida media puede incrementarse en caso de insuficiencia renal. Puede
considerarse un ajuste de dosis en pacientes con insuficiencia grave (ClCr <30 ml/min).
­ Epilepsia: se recomienda un seguimiento especial de los pacientes epilépticos estables y no utilizar en los
inestables porque disminuye el umbral convulsivo. En general los ISRS se consideran bastante seguros en
pacientes epilépticos, en particular citalopram y escitalopram por su bajo potencial de interacciones.
­ Trastorno bipolar y manías: el tratamiento de una fase depresiva solo con un antidepresivo puede precipitar
una fase maniaca. Estos pacientes deben ser controlados cuidadosamente e interrumpir el escitalopram si inicia
una fase maniaca.
­ Diabetes mellitus: puede alterar el control glucémico y requerir un ajuste de dosis de antidiabéticos orales o
insulina.
­ Conducción y manejo de maquinaria: debe asegurarse de que el paciente no padece efectos adversos antes
de ello.
­ Embarazo: categoría C de la FDA. Se han descrito diversos problemas en neonatos cuando se utilizó en el tercer
trimestre. Un estudio de cohortes ha detectado una mayor prevalencia de malformaciones cardiacas con ISRS,
especialmente sertralina y citalopram. Dentro del grupo, fluoxetina parece la mejor elección.
­ Lactancia: se excreta en la leche materna. No se recomienda.
­ Pediatría: no debe utilizarse en menores de 18 años. Existe riesgo de ideación y comportamiento suicida en
estos pacientes.
­ Geriatría: la AEMPS recomienda limitar la dosis a 10 mg/día en mayores de 65 años, por el riesgo de
prolongación QT. No se recomienda utilizar en caso de ansiedad social porque no se ha evaluado su eficacia.

Contraindicaciones
­ Hipersensibilidad a citalopram.
­ Tratamiento con antidepresivos IMAO.
­ Antecedentes de intervalo QT alargado o síndrome congénito del segmento QT largo.
­ Tratamiento con otros medicamentos que pueden prolongar el intervalo QT.

Interacciones
Citalopram y escitalopram no se consideran inhibidores del metabolismo hepático y su potencial de interacciones es
menor que otros ISRS.
­ AINE, antiagregantes, anticoagulantes: aumenta el riesgo de sangrado gastrointestinal. Se recomienda
valorar gastroprotección con fármacos antiulcerosos en pacientes tratados con un ISRS y estos medicamentos.
­ Alcohol: debe evitarse el consumo de alcohol porque los ISRS potencian su efecto.
­ IMAO: existe riesgo de síndrome serotoninérgico (agitación, temblor, delirio). Se recomienda respetar un
descanso de 2 semanas entre la retirada del IMAO y el inicio de escitalopram, o de al menos 1 semana entre la
retirada de escitalopram y el inicio del IMAO.
­ Pimozida, amiodarona, terfenadina, fluconazol, cloroquina, antidepresivos tricíclicos, claritromicina,
moxifloxacino: asociación contraindicada por el riesgo de prolongación QT y arritmias.
­ Litio: aumenta el riesgo de intoxicación y potenciación de los efectos serotonérgicos. Se recomienda monitorizar
los niveles de litio.
­ Metoprolol: escitalopram aumenta la concentración plasmática de metoprolol y puede disminuir su
cardioselectividad.
­ Omeprazol, esomeprazol: inhiben el metabolismo de escitalopram y aumentan el riesgo de prolongación QT.
Se ha propuesto monitorizar estrechamente los posibles efectos tóxicos de escitalopram, o bien evitar la asociación.
Esta interacción no se ha observado con otros IBP.
­ Tramadol, triptanes, hierba de San Juan: se potencian sus efectos y puede provocar un síndrome
serotoninérgico. Pueden asociarse, pero vigilando estrechamente a los pacientes al inicio del tratamiento y si se
aumenta la dosis.
3.1.4 Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y
noradrenalina

 DULOXETINA

Antidepresivo inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina y noradrenalina (ISRSN). Potencia la acción de la
serotonina y la noradrenalina en el SNC y como consecuencia tiene un efecto antidepresivo y analgésico.

Indicaciones
­ Episodios depresivos mayores en adultos.
­ Tratamiento del dolor neuropático periférico de origen diabético en adultos. En general, amitriptilina, gabapentina,
pregabalina y duloxetina se consideran los tratamientos de primera línea (guía NICE 2013, guía EFNS 2010).
­ Trastorno de ansiedad generalizada.

Efectos adversos
­ Gastrointestinales: las náuseas es el más frecuente y principal motivo de retirada. Para disminuirlas se ha
propuesto dividir la dosis de 60 mg en 2 tomas de 30 mg. También dispepsia, estreñimiento y sequedad de boca.
Estudios de casos­control han sugerido que los ISRS y los ISRSN aumentan ligeramente el riesgo de hemorragia
gastrointestinal, más frecuente si se asocian a AINE.
­ Sistema nervioso: somnolencia o insomnio, mareo, fatiga, temblor.
­ Hepáticos: puede producir aumento de transaminasas. Se han comunicado casos de daño hepático, con
elevación grave de enzimas hepáticas (>10 veces por encima del valor normal), hepatitis e ictericia colestática, la
mayoría, en los primeros meses de tratamiento. Duloxetina debe retirarse si el paciente presenta ictericia o signos
de disfunción hepática.
­ Cardiovasculares: palpitaciones, rubor. Puede producir hipotensión postural y síncope (especialmente en la
primera semana o al aumentar la dosis), hipertensión y crisis hipertensivas.
­ Sexuales: disfunción eréctil, trastornos de la eyaculación, disminución de la libido mayoritariamente en
hombres. Se desconoce la incidencia comparada con otros antidepresivos.
­ Otros: anorexia, midriasis y visión borrosa, hipersudoración, prurito. Se ha descrito hiponatremia grave
probablemente asociada a síndrome de secreción inadecuada de ADH.

Precauciones
­ Función hepática: se recomienda realizar controles periódicos de transaminasas, bilirrubina y fosfatasa alcalina
para detectar un posible daño hepático.
­ Presión arterial: se recomienda un seguimiento clínico de la presión arterial, especialmente durante el primer
mes de tratamiento. Si se produce un aumento sostenido, valorar la reducción de la dosis o la retirada gradual del
medicamento.
­ Riesgo de suicidio: debe vigilarse especialmente el cumplimiento del tratamiento durante el período de latencia,
hasta que el medicamento empieza a ser efectivo, por el riesgo de intento de suicidio.
­ Enfermedades cardiovasculares: se recomienda precaución en pacientes con hipertensión arterial,
insuficiencia cardiaca o coronaria y valorar periódicamente la presión arterial y la frecuencia cardiaca.
­ Trastorno bipolar y manías: el tratamiento de una fase depresiva solo con un antidepresivo puede precipitar
una fase maníaca. Estos pacientes deben ser controlados cuidadosamente e interrumpir la duloxetina si inicia una
fase maniaca.
­ Alcoholismo: debido al riesgo de que duloxetina pueda agravar un daño hepático preexistente, no se recomienda
en pacientes con antecedentes de alcoholismo.
­ Epilepsia: aumenta el riesgo de convulsiones en estos pacientes.
­ Glaucoma de ángulo estrecho: provoca midriasis. Debe evitarse en pacientes con glaucoma no controlado.
­ Síndrome de retirada: la interrupción brusca del tratamiento puede provocar mareos, náuseas, cefalea,
parestesias, irritabilidad y pesadillas. Generalmente se resuelven en pocos días pero puede evitarse si el
medicamento se retira gradualmente.
­ Conducción y manejo de maquinaria: asegurarse de que el paciente no padece efectos adversos.
­ Embarazo: categoría C de la FDA. Puede producir síndrome de retirada en el neonato si se toma en el tercer
trimestre. No debería utilizarse sin una adecuada valoración de la relación riesgo­beneficio.
­ Lactancia: se excreta en la leche materna, aunque se desconoce su efecto en el lactante. No se recomienda
salvo causa muy justificada.
­ Pediatría: no está indicado en menores de 18 años. La AEMPS ha alertado del riesgo de ideación y
comportamiento suicida en estos pacientes.

Contraindicaciones
­ Tratamiento con antidepresivos IMAO, fluvoxamina o ciprofloxacino.
­ Insuficiencia hepática.
­ Insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina <30 ml/min).
­ Hipertensión arterial no controlada.

Interacciones
­ Antidepresivos IMAO: asociación contraindicada
por el riesgo de síndrome serotoninérgico. No debe
tomarse duloxetina , incluyendo un período de 5 días
antes de empezar el IMAO y 14 días después de
retirarlo. El riesgo es menor con los IMAO selectivos
(moclobemida) pero no puede descartarse.
­ Fluvoxamina, ciprofloxacino: la asociación está
contraindicada porque inhiben el metabolismo
hepático de duloxetina y aumentan el riesgo de
toxicidad.
­ Triptanes, ISRS, litio, hierba de San Juan: se
recomienda precaución por el riesgo de síndrome
serotoninérgico por efecto aditivo.
­ Antidepresivos tricíclicos: duloxetina inhibe su metabolismo y puede potenciar sus efectos adversos. Se
recomienda monitorizar estrechamente si la asociación es imprescindible.
­ Antagonistas de vitamina K: aumenta el riesgo de sangrado. Se recomienda monitorizar el INR.
­ Flecainida, propafenona: debe evitarse la asociación porque duloxetina inhibe su metabolismo y potencia su
cardiotoxicidad.

 DESVENLAFAXINA

Antidepresivo inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina y noradrenalina en el SNC, del mismo grupo que
venlafaxina. Es el isómero D y metabolito activo de la venlafaxina. Su perfil de actividad es bastante similar a los
inhibidores  selectivos  de  recaptación  de  serotonina  (ISRS)  aunque  con  un  mayor  efecto  ansiolítico.  Se  considera
que su acción anticolinérgica y antihistamínica es menor que la venlafaxina por su mayor selectividad.

Indicaciones
­Tratamiento de la depresión mayor en adultos.

Efectos adversos
­ Digestivos: náuseas al principio del tratamiento (principal causa de abandono), vómitos, sequedad de boca y
estreñimiento por acción anticolinérgica residual.
­ Sistema nervioso: frecuentemente somnolencia, mareos, cefalea, temblor, insomnio, parestesias.
­ Cardiovasculares: palpitaciones, hipotensión postural, sofocos, hipertensión arterial, taquicardia. Venlafaxina
causa más efectos cardiovasculares que los ISRS, mirtazapina o duloxetina.
­ Sexuales: disfunción eréctil, trastornos de la eyaculación. Depende de la dosis y no mejora mientras no se retire
el medicamento.
­ Visuales: visión borrosa, midriasis, trastornos de la acomodación.
­ Otros: anorexia y sudoración frecuentes, astenia, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, tinitus, erupción
cutánea, proteinuria. Raramente retención urinaria. Se han descrito casos de hiponatremia.

Precauciones
­ Riesgo de suicidio: la depresión se asocia con un riesgo incrementado de ideación suicida, autoagresión y
suicidio. Debe vigilarse especialmente a los pacientes durante el período de latencia, hasta que el medicamento
empieza a ser efectivo.
­ Enfermedades cardiovasculares: los pacientes con hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca o coronaria
tienen mayor riesgo de hipertensión o aumento de la frecuencia cardiaca. No se recomienda en pacientes con
infarto de miocardio o cardiopatía inestable.
­ Presión arterial: dado el riesgo de que aumente la presión arterial en algunos pacientes, se recomienda un
control estrecho de la presión arterial durante el tratamiento.
­ Trastorno bipolar y manías: el tratamiento de una fase depresiva con un antidepresivo en monoterapia puede
precipitar una fase maníaca. Estos pacientes deben ser controlados cuidadosamente e interrumpir la
desvenlafaxina si inicia una fase maniaca.
­ Epilepsia: debe tenerse en cuenta el riesgo de convulsiones en pacientes epilépticos por disminución del umbral
convulsivo.
­ Glaucoma: debe utilizarse con precaución en estos pacientes por el riesgo de midriasis.
­ Conducción y manejo de maquinaria: no se recomienda al comienzo del tratamiento porque puede producir
sedación y mareos.
­ Tolerancia: es un problema común en tratamientos continuados y se evita si se inicia a dosis bajas y se
aumenta gradualmente, aunque se retrase la respuesta terapéutica.
­ Síndrome de retirada: la retirada brusca tras un tratamiento prolongado puede precipitar un síndrome
caracterizado por náuseas, vómitos, mareo, sequedad de boca, diarrea, insomnio y nerviosismo. Para evitarlo, el
tratamiento debe retirarse gradualmente durante al menos 2 semanas.
­ Embarazo: no hay información en humanos (categoría C de la FDA). Se han observado complicaciones en
algunos neonatos de madres que tomaron venlafaxina en el último trimestre. Debe valorarse la relación
riesgo/beneficio y tener en cuenta el riesgo de síndrome de retirada en el neonato.
­ Lactancia: se excreta en leche materna en cantidad suficiente para afectar al lactante. Se recomienda evitar la
lactancia o el medicamento.
­ Pediatría: no está recomendado en menores de 18 años. La AEMPS ha alertado del riesgo de ideación y
comportamiento suicida en estos pacientes.

Contraindicaciones
­ Hipersensibilidad a venlafaxina.
­ Tratamiento con inhibidores de la MAO.

Interacciones
­ Alcohol: debe evitarse el consumo de bebidas alcohólicas porque los ISRSN potencian su efecto.
­ Antidepresivos IMAO: están contraindicados por el riesgo de síndrome serotonérgico grave (agitación, temblor,
delirio). No debe iniciarse desvenlafaxina como mínimo hasta 14 días después de interrumpir el IMAO (podría ser
menos  en  el  caso  de  IMAO  reversibles).  No  debe  iniciarse  un  IMAO  hasta  7  días  después  de  interrumpir
desvenlafaxina.
­  Antiagregantes,  anticoagulantes,  AINE:  su  asociación  con  inhibidores  de  recaptación  de  serotonina  y
noradrenalina aumenta el riesgo hemorrágico.
­ Triptanes, hierba de San Juan: existe riesgo de síndrome serotonérgico. En caso de tratamiento concomitante
se requiere un seguimiento estrecho del paciente.
­  Clomipramina:  desvenlafaxina  inhibe  su  metabolismo  hepático  y  puede  aumentar  considerablemente  sus
efectos anticolinérgicos.
3.1.5 Inhibidores de la MAO

 MOCLOBEMIDA

Antidepresivo  inhibidor  selectivo  y  reversible  de  la  monoaminooxidasa  A  (IMAO­A),  y  aunque  en  menor  medida
también inhibe la MAO­B. Inhibe la degradación de serotonina y noradrenalina a través de esta enzima, y por tanto
potencia  su  acción  en  el  SNC.  Al  ser  más  selectivo,  tiene  menos  efectos  cardiacos  que  los  IMAO  no  selectivos
(tranilcipromina), aunque también es menos efectivo.

Indicaciones
­  Tratamiento  de  la  depresión  mayor  resistente  a  otros  antidepresivos,  depresión  atípica  o  depresión  bipolar  de
transición rápida.

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: frecuentemente cefalea y mareo. Ocasionalmente insomnio, confusión, agitación, ansiedad.
Raramente episodios maniacos.
­ Digestivos: sequedad de boca, náuseas, vómitos, estreñimiento. Raramente aumento de enzimas hepáticas.
­ Cardiovasculares: ocasionalmente hipotensión ortostática dosis­dependiente, sobre todo en ancianos. Edema,
palpitaciones. Existe riesgo de crisis hipertensivas por interacción con medicamentos o alimentos, aunque mucho
menos que con tranilcipromina.
­ Otros: ocasionalmente visión borrosa, parestesias, erupción cutánea, prurito, galactorrea.

Precauciones
­ Excitación, agitación: en pacientes con excitación o
agitación asociada a la depresión puede ser necesario añadir
un sedante (p. ej. una benzodiazepina) durante no más de
2­3 semanas.
­ Riesgo de suicidio: la depresión se asocia a un aumento
del riesgo de suicidio y persiste hasta que hay una mejoría
significativa. Este riesgo es mayor al principio del
tratamiento y al modificar la dosis.
­ Alimentos ricos en tiramina a diferencia de los IMAO no
selectivos, generalmente no son necesarias restricciones en
la dieta, pero como algunos pacientes pueden ser
especialmente sensibles a la tiramina, sobre todo los
hipertensos, se recomienda evitar el consumo excesivo de queso curado, salchichas, embutidos, chocolate, vinos o
cerveza por el riesgo de crisis hipertensivas.
­ Trastorno bipolar y manías: el tratamiento de una fase depresiva solo con un antidepresivo puede precipitar
una fase maníaca. Estos pacientes deben ser controlados cuidadosamente e interrumpir la moclobemida si inicia
una fase maniaca.
­ Esquizofrenia: moclobemida puede exacerbar los síntomas de esquizofrenia de pacientes depresivos con psicosis
esquizofrénicas o esquizoafectivas.
­ Hipertiroidismo, feocromocitoma: existe el riesgo teórico de crisis hipertensivas.
­ Embarazo: se desconoce su riesgo. Debe valorarse la relación riesgo/beneficio.
­ Lactancia: se excreta en la leche materna en muy pequeña cantidad, aunque se desconoce su efecto en el
lactante. Debe valorarse la relación riesgo/beneficio.

Contraindicaciones
­ Tratamiento con selegilina.
­ En la infancia.

Interacciones
­ Selegilina: se potencia la toxicidad. Asociación contraindicada.
­ Otros antidepresivos: debe evitarse la asociación por el riesgo de síndrome serotoninérgico (agitación, temblor,
delirio). Puede empezar a tomarse el otro antidepresivo al día siguiente de retirar la moclobemida. No debe iniciarse
moclobemida hasta 1­2 semanas después de retirar el otro antidepresivo (5 semanas en el caso de la fluoxetina).
­ Dextrometorfano: asociación contraindicada, moclobemida inhibe su metabolismo y puede ocasionar psicosis y
alteraciones conductuales. Debe advertirse que dextrometorfano forma parte de muchos anticatarrales que no
precisan receta.
­ Efedrina: puede producir crisis hipertensivas graves por su acción simpaticomimética. La asociación está
contraindicada.
­ Bupropion, tramadol: se recomienda evitarlos.
4. Ansiolíticos e Hipnóticos

Trastornos por ansiedad e insomnio

Trastorno por ansiedad: La ansiedad es una emoción que surge ante situaciones ambiguas, en las que se anticipa
una  posible  amenaza,  y  que  prepara  al  individuo  para  actuar  ante  ellas  mediante  una  serie  de  reacciones
cognitivas,  fisiológicas  y  conductuales.  El  estado  mental  de  miedo  se  acompaña  de  cambios  fisiológicos  que
preparan para la defensa o huida, con un aumento de la actividad simpática. Todos estos cambios se consideran
respuestas  normales  ante  situaciones  de  estrés.  En  ocasiones,  la  ansiedad  no  facilita  una  mejor  adaptación  y
aparecen falsas alarmas ante posibles amenazas que realmente no lo son, o en otras ocasiones tienden a percibir
reiteradamente una serie de amenazas magnificadas que provocan niveles excesivamente elevados de ansiedad. La
ansiedad  se  convierte  en  patológica  cuando  es  desproporcionada  para  la  situación  y  demasiado  prolongada.  Los
trastornos por ansiedad (TA) son un grupo de enfermedades caracterizadas por la presencia de preocupación, temor
excesivo,  tensión  o  activación,  que  provocan  un  malestar  notable  o  un  deterioro  clínicamente  significativo  de  la
actividad del individuo.

En  la  literatura  científica,  el  estrés  es  definido  como  un


proceso  en  el  cual  las  demandas  del  medio  ambiente
exceden  la  capacidad  de  adaptación  del  individuo,
provocando cambios biológicos o psicológicos, que aumentan
el  riesgo  de  enfermar.  El  efecto  del  estrés  en  el  individuo
dependerá  de  factores  individuales,  de  la  situación  o  de  las
experiencias previas. Cuando un evento supera la capacidad
individual  para  enfrentarse  al  mismo,  se  desencadena  una
crisis.

Diferentes  enfermedades  médicas  y  el  uso  de  sustancias


pueden presentarse con sintomatología ansiosa, por lo cual
es  indispensable  una  correcta  anamnesis  y  un  examen  médico,  así  como  la  realización  de  las  pruebas
complementarias necesarias.

El trastorno de pánico es el prototipo de ansiedad aguda.

Insomnio:  Las  alteraciones  de  la  calidad  del  sueño  tienen  una  alta  prevalencia  porque  intervienen  diversos
factores:  los  cambios  fisiológicos  del  sueño,  los  trastornos  primarios  del  sueño,  los  trastornos  secundarios  a
patologías,  algunos tratamientos o factores psicosociales y, en ocasiones, una deficiente higiene del sueño. Estas
alteraciones van asociadas a un alto estrés subjetivo.

Dentro de los trastornos del sueño, el insomnio es una queja de perturbación del sueño, que puede consistir en
dificultad para iniciar el sueño, mantenerlo, despertarse demasiado temprano o una mala calidad del mismo.

El  tratamiento,  tanto  de  la  ansiedad  como  del  insomnio,  es  esencialmente  psicológico  y  farmacológico
(benzodiacepinas, por ejemplo).

4.1 Benzodiacepinas de acción corta

 ALPRAZOLAM

Benzodiacepina de acción corta­intermedia. Es ansiolítica, hipnótica y sedante, con una actividad específica en las
crisis de angustia. Su vida media de eliminación es de 12­15 horas y no tiene metabolitos activos que prolonguen
su efecto.

Indicaciones
­ Trastornos de ansiedad (potencialmente útil cuando la ansiedad se asocia con síntomas depresivos).
­ Trastorno de angustia con o sin agarofobia.

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: frecuentemente sedación, especialmente en la primera semana. Puede producir amnesia
anterógrada varias horas después de tomar el medicamento, por lo que es conveniente asegurar que el paciente
puede dormir después durante 7­8 horas de forma ininterrumpida. También confusión y ataxia (especialmente en
ancianos), mareo, cefalea, depresión, desorientación, disfasia o disartria, temblor. Ocasionalmente trastornos del
comportamiento y excitación paradójica.
­ Digestivos: náuseas, vómitos, cambios en el hábito intestinal, alteraciones en la salivación, epigastralgia.
Raramente ictericia y hepatitis.
­ Otros: cambios en la libido, incontinencia o retención urinaria, dermatitis, urticaria, prurito, alteraciones
hematológicas, diplopía, nistagmo, alteraciones auditivas. Raramente depresión respiratoria, hipotensión, arritmias
cardiacas, hipoacusia.

Precauciones
­ Tolerancia: después del uso continuado durante semanas puede detectarse cierta pérdida del efecto, por lo que
siempre se recomiendan tratamientos cortos.
­ Síndrome de retirada: el tratamiento crónico puede provocar dependencia física y psíquica. Su interrupción
brusca puede provocar un síndrome de retirada con ansiedad de rebote, cambios de humor, trastornos del sueño e
intranquilidad. Se recomienda disminuir la dosis de forma gradual.
­ Conducción y manejo de maquinaria: puede alterar la capacidad de respuesta debido a su efecto sedante.
­ Insuficiencia respiratoria crónica: se recomienda utilizar dosis menores por el riesgo de depresión
respiratoria.
­ Depresión: las benzodiacepinas pueden enmascarar una depresión preexistente.
­ Psicosis: las benzodiacepinas no se recomiendan en pacientes psicóticos.
­ Gotas orales: esta presentación contiene etanol al 18­23%, y por ello no es recomendable en pacientes
alcohólicos, epilépticos, embarazadas, etc.
­ Embarazo: se ha observado teratogenia por benzodiacepinas en todos los trimestres y síndrome de abstinencia
en neonatos (categoría D de la FDA). Sin embargo, algunos estudios no han encontrado relación causal. Se
recomienda evitar tratamientos prolongados. No deben utilizarse las gotas orales porque contienen alcohol.
­ Lactancia: se excreta en la leche materna y se ha notificado un caso de síndrome de abstinencia en el lactante.
Se recomienda suspender la lactancia o evitar el medicamento.
­ Pediatría: no debe utilizarse en menores de 18 años mientras no sea estrictamente necesario y durante el
menor tiempo posible.
­ Geriatría: los ancianos son más propensos a la ataxia y a las caídas relacionadas con las benzodiacepinas. En
general, se recomienda la mitad de dosis que en adultos más jóvenes.

Contraindicaciones
­ Hipersensibilidad a benzodiacepinas.
­ Miastenia gravis: su acción miorrelajante empeora
la enfermedad.
­ Insuficiencia respiratoria grave, síndrome de apnea
del sueño: su acción miorrelajante puede potenciar la
depresión respiratoria.
­ Insuficiencia hepática grave.
­ Intoxicación etílica aguda.

Interacciones
­  Depresores  del  SNC:  la  asociación  con
antihistamínicos,  barbitúricos,  etanol  u  otros  depresores  potencia  la  acción  depresora  sobre  el  SNC  y  el  aparato
respiratorio.
­  Ketoconazol,  itraconazol:  son  inhibidores  metabólicos  potentes  y  aumentan  la  toxicidad  de  las
benzodiacepinas. No se recomienda su uso.
­ Fluoxetina, fluvoxamina, claritromicina, eritromicina, diltiazem: también inhiben el metabolismo hepático
de alprazolam. Debe utilizarse con precaución y considerar una redución de la dosis.
­  Clozapina:  se  han  descrito  casos  de  colapso  cardiorrespiratorio  por  mecanismo  desconocido.  Se  recomienda
vigilar estrechamente la presión arterial y la función respiratoria en estos pacientes.
­  Levodopa:  puede  quedar  reducido  su  efecto  antiparkinsoniano  en  algunos  pacientes  por  un  mecanismo
desconocido.
 MIDAZOLAM

Benzodiacepina  de  acción  corta  con  una  destacada  acción  sedante.  También  es  ansiolítica,  miorrelajante  y
anticonvulsivante. Por vía parenteral produce sedación sin pérdida de conciencia y amnesia anterógrada.

Indicaciones
­ Comprimidos: tratamiento a corto plazo del insomnio en adultos.
­ Solución bucal: tratamiento de las crisis convulsivas agudas en lactantes, niños y adolescentes.
­ Ampollas (uso hospitalario o urgencias):

Sedación consciente previa a cirugía o procedimientos diagnósticos sin anestesia.
Anestesia (sólo en adultos): premedicación anestésica, inducción y mantenimiento de la anestesia.
Sedación prolongada en UCI y en pacientes con ventilación mecánica.

Efectos adversos:
­ Sistema nervioso: frecuentemente sedación, déficit de la capacidad de atención y concentración, especialmente
en la primera semana. En el tratamiento del insomnio, la somnolencia diurna es especialmente importante. Puede
producir amnesia anterógrada varias horas después de tomar el medicamento, por lo que es conveniente asegurar
que  el  paciente  puede  dormir  después  durante  7­8  horas  de  forma  ininterrumpida.  También  confusión  y  ataxia
(especialmente  en  ancianos),  mareo,  cefalea,  depresión,  desorientación,  disartria,  temblor.  Ocasionalmente
trastornos del comportamiento y excitación paradójica.
­ Digestivos: náuseas, vómitos, hipo, estreñimiento, sequedad de boca.
­  Otros:  erupción  cutánea,  urticaria,  prurito,  alteraciones  visuales  (diplopía,  nistagmo)  y  auditivas.  Por  vía  IV
depresión respiratoria y apnea.

Precauciones
­ Tolerancia: después del uso continuado durante semanas puede detectarse cierta pérdida del efecto, por lo que
siempre se recomiendan tratamientos cortos.
­ Síndrome de retirada: el tratamiento crónico puede provocar dependencia física y psíquica. Su interrupción
brusca puede provocar un síndrome de retirada con insomnio y ansiedad de rebote, cambios de humor e
intranquilidad. Este efecto puede ser más grave por ser una benzodiacepina de acción corta. Se recomienda
disminuir la dosis de forma gradual.
­ Conducción y manejo de maquinaria: puede alterar la capacidad de respuesta debido a su efecto sedante.
­ Insuficiencia respiratoria crónica: debe utilizarse con precaución por el riesgo de depresión respiratoria. Por
vía parenteral se recomienda utilizar dosis menores, aunque las dosis sedantes usuales raramente afectan a la
capacidad respiratoria.
­ Depresión: las benzodiacepinas pueden enmascarar una depresión preexistente.
­ Psicosis: las benzodiacepinas no se recomiendan en pacientes psicóticos.
­ Embarazo: se ha observado teratogenia por benzodiacepinas en todos los trimestres y síndrome de abstinencia
en neonatos (categoría D de la FDA). Sin embargo algunos estudios no han encontrado relación causal. Se
recomienda evitar tratamientos prolongados.
­ Lactancia: se excreta en pequeñas cantidades en la leche materna. Se han notificado casos de sedación y
dificultad del lactante para la succión con benzodiacepinas. La OMS considera compatible su uso ocasional durante
la lactancia.
­ Pediatría: no se recomienda el uso de midazolam para el insomnio en niños. El uso de la solución bucal no está
autorizado en niños menores de 3 meses.
­ Geriatría: los ancianos son más propensos a la ataxia y a las caídas relacionadas con las benzodiacepinas. Como
norma general, debe utilizarse la mitad de la dosis recomendada en adultos más jóvenes.

Contraindicaciones
­ Hipersensibilidad a benzodiacepinas.
­ Miastenia gravis: su acción miorrelajante empeora la enfermedad.
­  Insuficiencia  respiratoria  grave,  síndrome  de  apnea  del  sueño  (su  acción  miorrelajante  puede  potenciar  la
depresión respiratoria).
­ Insuficiencia hepática grave.
­ Intoxicación etílica aguda.

Interacciones
­  Depresores  del  SNC:  la  asociación  con  antihistamínicos,  barbitúricos,  etanol  u  otros  depresores  potencia  la
acción depresora sobre el SNC y el aparato respiratorio.
­ Ketoconazol, itraconazol, posaconazol, voriconazol, inhibidores de proteasa, efavirenz: son inhibidores
metabólicos potentes y aumentan la toxicidad de midazolam. No se recomienda su uso.
­  Fluoxetina,  fluvoxamina:  también  inhiben  el  metabolismo  hepático  de  midazolam.  Deben  utilizarse  con
precaución y considerar una redución de la dosis.
­ Verapamilo, diltiazem: aumentan la concentración plasmática de midazolam oral y prolongan su semivida de
eliminación. Probablemente sea adecuado reducir la dosis de midazolam un 50%.
­ Eritromicina, claritromicina: aumentan la concentración plasmática de midazolam y prolongan su semivida de
eliminación. Se recomienda reducir la dosis de midazolam un 50% durante el tratamiento antibiótico.
­  Clozapina:  se  han  descrito  casos  de  colapso  cardiorrespiratorio  por  mecanismo  desconocido.  Se  recomienda
vigilar estrechamente la presión arterial y la función respiratoria.
­  Levodopa:  puede  quedar  reducido  su  efecto  antiparkinsoniano  en  algunos  pacientes  por  un  mecanismo
desconocido.
­ Teofilina: induce el metabolismo de midazolam y puede disminuir su efecto terapéutico.

4.2 Benzodiacepinas de acción intermedia

 BROMAZEPAM

Benzodiacepina de acción intermedia (semivida de eliminación de 8­20 horas). A dosis bajas predomina su efecto
ansiolítico. A dosis altas es sedante y miorrelajante.

Indicaciones
Ansiedad, neurosis, angustia, fobias.
Las benzodiacepinas sólo están indicadas en trastornos intensos, que limitan la actividad del paciente o lo someten
a una situación de estrés importante.

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: frecuentemente sedación, especialmente en la primera semana. La sedación diurna es
menor que con benzodiazepinas de acción larga. Puede producir amnesia anterógrada varias horas después de
tomar el medicamento, por lo que es conveniente asegurar que el paciente puede dormir después durante 7­8
horas de forma ininterrumpida. También confusión y ataxia (especialmente en ancianos), mareo, cefalea,
depresión, desorientación, disartria, temblor. Ocasionalmente trastornos del comportamiento y excitación
paradójica.
­ Digestivos: náuseas, vómitos, cambios en el hábito intestinal, alteraciones en la salivación, epigastralgia.
Raramente ictericia, hepatitis.
­ Otros: cambios en la libido, incontinencia o retención urinaria, dermatitis, urticaria, prurito, alteraciones
hematológicas, diplopía, nistagmo, alteraciones auditivas. Raramente depresión respiratoria, hipotensión, arritmias
cardiacas.

Precauciones
­ Tolerancia: después del uso
continuado durante semanas puede
detectarse cierta pérdida del efecto, por
lo que siempre se recomiendan
tratamientos cortos.
­ Síndrome de retirada: el tratamiento
crónico puede provocar dependencia
física y psíquica. Su interrupción brusca
puede provocar un síndrome de retirada
con ansiedad de rebote, cambios de
humor e intranquilidad. Se recomienda
disminuir la dosis de forma gradual.
­ Conducción y manejo de maquinaria: puede alterar la capacidad de respuesta debido a su efecto sedante.
­ Insuficiencia respiratoria crónica: se recomienda utilizar dosis menores por el riesgo de depresión
respiratoria.
­ Depresión: las benzodiacepinas pueden enmascarar una depresión preexistente.
­ Psicosis: las benzodiacepinas no se recomiendan en pacientes psicóticos.
­ Embarazo: se ha observado teratogenia por benzodiacepinas en todos los trimestres y síndrome de abstinencia
en neonatos (categoría D de la FDA). Sin embargo, algunos estudios no han encontrado relación causal. Se
recomienda evitar tratamientos prolongados.
­ Lactancia: se desconoce si se excreta en la leche materna. Se han notificado casos de sedación y dificultad del
lactante para la succión con benzodiacepinas. Se recomienda suspender la lactancia o evitar el medicamento.
­ Pediatría: no debe utilizarse si no es estrictamente necesario y durante el menor tiempo posible. Se acepta su
uso en mayores de 4 años bajo estricta supervisión clínica.
­ Geriatría: los ancianos son más propensos a la ataxia y a las caídas relacionadas con las benzodiacepinas. Como
norma general, debe utilizarse la mitad de la dosis recomendada en adultos.

Contraindicaciones
­ Hipersensibilidad a benzodiacepinas.
­ Miastenia gravis: su acción miorrelajante empeora la enfermedad.
­  Insuficiencia  respiratoria  grave,  síndrome  de  apnea  del  sueño:  su  acción  miorrelajante  puede  potenciar  la
depresión respiratoria.
­ Insuficiencia hepática grave.
­ Intoxicación etílica aguda.

Interacciones
­  Depresores  del  SNC:  la  asociación  con  antihistamínicos,  barbitúricos,  etanol  u  otros  depresores  potencia  la
acción depresora sobre el SNC y el aparato respiratorio.
­  Ketoconazol,  itraconazol:  son  inhibidores  metabólicos  potentes  y  aumentan  la  toxicidad  de  las
benzodiacepinas. No se recomienda su uso.
­ Fluoxetina, fluvoxamina, claritromicina, eritromicina, diltiazem: también inhiben el metabolismo hepático
de bromazepam. Debe utilizarse con precaución y considerar una reducción de la dosis.
­  Clozapina:  se  han  descrito  casos  de  colapso  cardiorrespiratorio  por  mecanismo  desconocido.  Se  recomienda
vigilar estrechamente la presión arterial y la función respiratoria en estos pacientes.
­  Levodopa:  puede  quedar  reducido  su  efecto  antiparkinsoniano  en  algunos  pacientes  por  un  mecanismo
desconocido.

 LORAZEPAM

Benzodiazepina de acción intermedia (semivida de eliminación de 10­20 horas). Es ansiolítica, sedante e hipnótica.
Se considera especialmente útil en pacientes de edad avanzada por su menor tendencia a la acumulación.

Indicaciones
­  Estados  de  ansiedad  solos  o  asociados  a  otras  alteraciones,  incluidas  neurosis,  ansiedad  por  procedimientos
médicos, fobias, alcoholismo, etc.
­ Trastornos del sueño.

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: frecuentemente sedación, especialmente en la primera semana, incluyendo sedación diurna
acusada. Puede producir amnesia anterógrada varias horas después de tomar el medicamento, por lo que es
conveniente asegurar que el paciente puede dormir después durante 7­8 horas de forma ininterrumpida. También
confusión y ataxia (especialmente en ancianos), mareo, cefalea, depresión, desorientación, disartria, temblor.
Ocasionalmente trastornos del comportamiento y excitación paradójica.
­ Digestivos: náuseas, vómitos, cambios en el hábito intestinal, alteraciones en la salivación, epigastralgia.
Raramente ictericia, hepatitis.
­ Otros: cambios en la libido, incontinencia o retención urinaria, dermatitis, urticaria, prurito, alteraciones
hematológicas, diplopía, nistagmo, alteraciones auditivas. Raramente depresión respiratoria, hipotensión, arritmias
cardiacas.

Precauciones
­ Tolerancia: después del uso continuado durante semanas puede detectarse cierta pérdida del efecto, por lo que
siempre se recomiendan tratamientos cortos.
­ Síndrome de retirada: el tratamiento crónico puede provocar dependencia física y psíquica. Su interrupción
brusca puede provocar un síndrome de retirada con insomnio o ansiedad de rebote, cambios de humor e
intranquilidad. Este síndrome puede ser más grave que con benzodicepinas de acción larga. Se recomienda
disminuir la dosis de forma gradual.
­ Conducción y manejo de maquinaria: puede alterar la capacidad de respuesta debido a su efecto sedante.
­ Insuficiencia respiratoria crónica: se recomienda utilizar dosis menores por el riesgo de depresión
respiratoria.
­ Depresión: las benzodiacepinas pueden enmascarar una depresión preexistente.
­ Psicosis: las benzodiacepinas no se recomiendan en pacientes psicóticos.
­ Embarazo: se ha observado teratogenia por benzodiacepinas en todos los trimestres y síndrome de abstinencia
en neonatos (categoría D de la FDA). Sin embargo, algunos estudios no han encontrado relación causal. Se
recomienda evitar tratamientos prolongados.
­ Lactancia: se excreta en pequeñas cantidades en la leche materna. Se han notificado casos de sedación y
dificultad del lactante para la succión con benzodiacepinas. La OMS considera compatible su uso ocasional.
­ Pediatría: no debe utilizarse mientras no sea estrictamente necesario y durante el menor tiempo posible. Se
acepta su uso en mayores de 5 años bajo estricta supervisión clínica.
­ Geriatría: los ancianos son más propensos a la ataxia y a las caídas relacionadas con las benzodiacepinas,
aunque el riesgo con lorazepam es menor porque su eliminación no está tan condicionada por la edad. Sin
embargo, se mantiene la norma general de utilizar la mitad de la dosis recomendada en adultos más jóvenes.

Contraindicaciones
­ Hipersensibilidad a benzodiacepinas.
­ Miastenia gravis: su acción miorrelajante empeora la enfermedad.
­  Insuficiencia  respiratoria  grave,  síndrome  de  apnea  del  sueño:  su  acción  miorrelajante  puede  potenciar  la
depresión respiratoria.
­ Insuficiencia hepática grave.
­ Intoxicación etílica aguda.

Interacciones
­  Depresores  del  SNC:  la  asociación  con  antihistamínicos,  barbitúricos,  etanol  u  otros  depresores  potencia  la
acción depresora sobre el SNC y el aparato respiratorio.
­  Ketoconazol,  itraconazol:  son  inhibidores  metabólicos  potentes  y  aumentan  la  toxicidad  de  las
benzodiacepinas. No se recomienda su uso.
­ Fluoxetina, fluvoxamina, claritromicina, eritromicina, diltiazem: también inhiben el metabolismo hepático
de lorazepam. Debe utilizarse con precaución y considerar una reducción de la dosis.
­  Clozapina:  se  han  descrito  casos  de  colapso  cardiorrespiratorio  por  mecanismo  desconocido.  Se  recomienda
vigilar estrechamente la presión arterial y la función respiratoria en estos pacientes.
­  Levodopa:  puede  quedar  reducio  su  efecto  antiparkinsoniano  en  algunos  pacientes  por  un  mecanismo
desconocido.

 LORMETAZEPAM

Benzodiazepina de acción intermedia (semivida de eliminación de unas 10 horas). Es ansiolítica, sedante, hipnótica,
miorrelajante y anticonvulsivante.

Indicaciones
­ Tratamiento de corta duración del insomnio.
­ Inducción del sueño en periodos pre y postoperatorios.
Las benzodiacepinas sólo están indicadas en trastornos intensos, que limitan la actividad del paciente o lo someten
a una situación de estrés importante.

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: frecuentemente sedación, especialmente en la primera semana. Puede producir amnesia
anterógrada varias horas después de tomar el medicamento, por lo que es conveniente asegurar que el paciente
puede dormir después durante 7­8 horas de forma ininterrumpida. También confusión y ataxia (especialmente en
ancianos), mareo, cefalea, depresión, desorientación, disartria, temblor. Ocasionalmente trastornos del
comportamiento y excitación paradójica.
­ Digestivos: náuseas, vómitos, cambios en el hábito intestinal, alteraciones en la salivación, epigastralgia.
Raramente ictericia, hepatitis.
­ Otros: cambios en la libido, incontinencia o retención urinaria, dermatitis, urticaria, prurito, alteraciones
hematológicas, diplopía, nistagmo, alteraciones auditivas. Raramente depresión respiratoria, hipotensión, arritmias
cardiacas.
Precauciones
­ Tolerancia: después del uso continuado durante semanas puede detectarse cierta pérdida del efecto, por lo que
siempre se recomiendan tratamientos cortos.
­  Síndrome  de  retirada:  el  tratamiento  crónico  puede  provocar  dependencia  física  y  psíquica.  Su  interrupción
brusca  puede  provocar  un  síndrome  de  retirada  con  ansiedad  de  rebote,  cambios  de  humor  e  intranquilidad.  Se
recomienda disminuir la dosis de forma gradual.
­ Conducción y manejo de maquinaria: puede alterar la capacidad de respuesta debido a su efecto sedante.
­  Insuficiencia  respiratoria  crónica:  se  recomienda  utilizar  dosis  menores  por  el  riesgo  de  depresión
respiratoria.
­ Depresión: las benzodiacepinas pueden enmascarar una depresión preexistente.
­ Psicosis: las benzodiacepinas no se recomiendan en pacientes psicóticos.
­ Alcohol: debe tenerse en cuenta que las gotas orales contienen etanol como excipiente (80 mg/ml).
­ Embarazo: se ha observado teratogenia por benzodiacepinas en todos los trimestres y síndrome de abstinencia
en  neonatos  (categoría  D  de  la  FDA).  Sin  embargo,  algunos  estudios  no  han  encontrado  relación  causal.  Se
recomienda evitar tratamientos prolongados.
­  Lactancia:  se  excreta  en  pequeñas  cantidades  en  la  leche  materna.  Se  han  notificado  casos  de  sedación  y
dificultad  del  lactante  para  la  succión  con  benzodiacepinas.  Se  estima  que  debe  evitarse.  La  OMS  considera
compatible su uso ocasional.
­ Pediatría: no se ha establecido su seguridad. No se recomienda en el tratamiento del insomnio.
­ Geriatría: los ancianos son más propensos a la ataxia y a las caídas relacionadas con las benzodiacepinas. Como
norma general debe utilizarse la mitad de la dosis recomendada en adultos más jóvenes.

Contraindicaciones
­ Hipersensibilidad a benzodiacepinas.
­ Miastenia gravis: su acción miorrelajante empeora la enfermedad.
­  Insuficiencia  respiratoria  grave,  síndrome  de  apnea  del  sueño:  su  acción  miorrelajante  puede  potenciar  la
depresión respiratoria.
­ Insuficiencia hepática grave.
­ Intoxicación etílica aguda.

Interacciones
­  Depresores  del  SNC:  la  asociación  con  antihistamínicos,  barbitúricos,  etanol  u  otros  depresores  potencia  la
acción depresora sobre el SNC y el aparato respiratorio.
­  Ketoconazol,  itraconazol:  son  inhibidores  metabólicos  potentes  y  aumentan  la  toxicidad  de  las
benzodiacepinas. No se recomienda su uso.
­ Fluoxetina, fluvoxamina, claritromicina, eritromicina, diltiazem: también inhiben el metabolismo hepático
de lormetazepam. Debe utilizarse con precaución y considerar una reducción de la dosis.
­  Clozapina:  se  han  descrito  casos  de  colapso  cardiorrespiratorio  por  mecanismo  desconocido.  Se  recomienda
vigilar estrechamente la presión arterial y la función respiratoria en estos pacientes.
­  Levodopa:  puede  quedar  reducido  su  efecto  antiparkinsoniano  en  algunos  pacientes  por  un  mecanismo
desconocido.

4.3 Benzodiacepinas de acción larga

 CLORAZEPATO DIPOTÁSICO

Benzodiazepina de acción larga. Es un profármaco, la forma activa es su metabolito N­desmetildiazepam, con una
semivida de eliminación de 40­50 horas. Es ansiolítica, sedante, hipnótica, anticonvulsivante y miorrelajante.

Indicaciones
­ Tratamiento de los estados de ansiedad, aislados o asociados a una afección orgánica, con o sin insomnio,
incluyendo estados depresivos con síntomas ansiosos.
­ Trastornos del comportamiento relacionados con la ansiedad.
­ Tratamiento del insomnio.
­ Síndrome postraumático.
­ Deprivación alcohólica, incluido el delirium tremens (vía parenteral).
Efectos adversos
­ Sistema nervioso: frecuentemente sedación, déficit de la capacidad de
atención y concentración, sedación diurna, especialmente en la primera
semana. Puede producir amnesia anterógrada varias horas después de
tomar el medicamento, por lo que es conveniente asegurar que el
paciente pueda dormir después durante 7­8 horas de forma
ininterrumpida. También confusión y ataxia (especialmente en ancianos),
mareo, cefalea, depresión, desorientación, disartria, temblor.
Ocasionalmente trastornos del comportamiento y excitación paradójica.
­ Digestivos: náuseas, vómitos, cambios en el hábito intestinal,
alteraciones en la salivación, epigastralgia. Raramente ictericia y hepatitis.
­ Otros: cambios en la libido, incontinencia o retención urinaria,
dermatitis, urticaria, prurito, alteraciones hematológicas, diplopía,
nistagmo, alteraciones auditivas. Raramente depresión respiratoria,
hipotensión, arritmias cardiacas.

Precauciones
­  Tolerancia:  después  del  uso  continuado  durante  semanas  puede
detectarse cierta pérdida del efecto, por lo que siempre se recomiendan tratamientos cortos.
­  Síndrome  de  retirada:  el  tratamiento  crónico  puede  provocar  dependencia  física  y  psíquica.  Su  interrupción
brusca  puede  provocar  un  síndrome  de  retirada  con  insomnio  y  ansiedad  de  rebote,  cambios  de  humor  e
intranquilidad.  Este  síndrome  puede  ser  más  leve  que  con  benzodiacepinas  de  acción  más  corta.  Se  recomienda
disminuir la dosis de forma gradual.
­ Conducción y manejo de maquinaria: puede alterar la capacidad de respuesta debido a su efecto sedante.
­ Insuficiencia hepática: se recomienda utilizar benzodiacepinas de acción corta.
­  Insuficiencia  respiratoria  crónica:  se  recomienda  utilizar  dosis  menores  por  el  riesgo  de  depresión
respiratoria.
­ Depresión: las benzodiacepinas pueden enmascarar una depresión preexistente.
­ Psicosis: las benzodiacepinas no se recomiendan en pacientes psicóticos.
­ Embarazo: se ha observado teratogenia por benzodiacepinas en todos los trimestres y síndrome de abstinencia
en  neonatos  (categoría  D  de  la  FDA).  Sin  embargo,  algunos  estudios  no  han  encontrado  relación  causal.  Se
recomienda evitar tratamientos prolongados.
­  Lactancia:  se  excreta  en  pequeñas  cantidades  en  la  leche  materna.  Se  han  notificado  casos  de  sedación  y
dificultad del lactante para la succión con otras benzodiacepina. La OMS considera compatible su uso ocasional.
­ Pediatría: se acepta el uso de la presentación pediátrica en mayores de 2,5 años bajo estricta supervisión clínica.
El resto no permite una adecuada dosificación en niños.
­ Geriatría: los ancianos son más propensos a la ataxia y a las caídas relacionadas con las benzodiacepinas. Como
norma general, debe utilizarse la mitad de la dosis recomendada en adultos más jóvenes.

Contraindicaciones
­ Hipersensibilidad a benzodiacepinas.
­ Miastenia gravis: su acción miorrelajante empeora la enfermedad.
­  Insuficiencia  respiratoria  grave,  síndrome  de  apnea  del  sueño:  su  acción  miorrelajante  puede  potenciar  la
depresión respiratoria.
­ Insuficiencia hepática grave.
­ Intoxicación etílica aguda.

Interacciones
­  Depresores  del  SNC:  la  asociación  con  antihistamínicos,  barbitúricos,  etanol  u  otros  depresores  potencia  la
acción depresora sobre el SNC y el aparato respiratorio.
­  Ketoconazol,  itraconazol:  son  inhibidores  metabólicos  potentes  y  aumentan  la  toxicidad  de  las
benzodiacepinas. No se recomienda su uso.
­ Fluoxetina, fluvoxamina, claritromicina, eritromicina, diltiazem: también inhiben el metabolismo hepático
de clorazepato. Debe utilizarse con precaución y considerar una redución de la dosis.
­  Clozapina:  se  han  descrito  casos  de  colapso  cardiorrespiratorio  por  mecanismo  desconocido.  Se  recomienda
vigilar estrechamente la presión arterial y la función respiratoria en estos pacientes.
­ Levodopa: puede reducir su efecto antiparkinsoniano en algunos pacientes por un mecanismo desconocido.

 DIAZEPAM
Benzodiazepina  de  acción  larga.  Es  ansiolítica,  hipnótica,  sedante,
anticonvulsivante y miorrelajante. Su semivida de eliminación es de 20­50
horas  y  la  de  su  metabolito  activo  de  50­100  horas,  y  aún  puede  ser
mayor  en  personas  de  edad  avanzada  o  con  hepatopatía.  Su  efecto
máximo se alcanza en 0,5­2 horas (vía oral) o 10­30 minutos (vía rectal).

Indicaciones
­ Ansiedad sola asociada a otros trastornos orgánicos o psiquiátricos.
­ Insomnio asociado a ansiedad.
­ Abstinencia de alcohol.
­  Coadyuvante  en  el  alivio  del  dolor  musculoesquelético  (inflamación  de
músculos o articulaciones, traumatismos, etc.).
­  Espasticidad  asociada  a  esclerosis  múltiple,  enfermedades
cerebrovasculares, parálisis cerebral, lesiones traumáticas, etc.
­ Estatus epiléptico y convulsiones febriles infantiles.
­ Ansiedad ligada a procedimientos quirúrgicos y/o diagnósticos.
­ Inducción de anestesia general.

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: frecuentemente sedación, déficit de la capacidad de atención y concentración, sedación
diurna, especialmente en la primera semana. Puede producir amnesia anterógrada varias horas después de tomar
el medicamento, por lo que es conveniente asegurar que el paciente pueda dormir después durante 7­8 horas de
forma ininterrumpida. También confusión y ataxia (especialmente en ancianos), mareo, cefalea, depresión,
desorientación, disartria, temblor. Ocasionalmente trastornos del comportamiento y excitación paradójica.
­ Digestivos: náuseas, vómitos, cambios en el hábito intestinal, alteraciones en la salivación, epigastralgia.
Raramente ictericia y hepatitis.
­ Otros: cambios en la libido, incontinencia o retención urinaria, dermatitis, urticaria, prurito, alteraciones
hematológicas, diplopía, nistagmo, alteraciones auditivas. Raramente depresión respiratoria, hipotensión, arritmias
cardiacas.

Precauciones
­ Tolerancia: después del uso continuado durante semanas puede detectarse cierta pérdida del efecto, por lo que
siempre se recomiendan tratamientos cortos.
­ Síndrome de retirada: el tratamiento crónico puede provocar dependencia física y psíquica. Su interrupción
brusca puede provocar un síndrome de retirada con insomnio y ansiedad de rebote, cambios de humor e
intranquilidad. Este síndrome puede ser más leve que con benzodiacepinas de acción más corta. Se recomienda
disminuir la dosis de forma gradual.
­ Conducción y manejo de maquinaria: puede alterar la capacidad de respuesta debido a su efecto sedante.
­ Insuficiencia hepática: debido al riesgo de acumulación, se recomienda utilizar benzodiacepinas de acción
corta. Está contraindicado en pacientes con insuficiencia grave.
­ Insuficiencia respiratoria crónica: se recomienda utilizar dosis menores por el riesgo de depresión
respiratoria.
­ Depresión: las benzodiacepinas pueden enmascarar una depresión preexistente.
­ Psicosis: las benzodiacepinas no se recomiendan en pacientes psicóticos.
­ Embarazo: se ha observado teratogenia en todos los trimestres y síndrome de abstinencia en neonatos
(categoría D de la FDA). Sin embargo, algunos estudios no han encontrado relación causal. Se recomienda evitar
tratamientos prolongados.
­ Lactancia: se excreta en pequeñas cantidades en la leche materna y se han descrito casos de sedación y
dificultad del lactante para la succión. La Academia Americana de Pediatría recomienda evitarlo.
­ Geriatría: los ancianos son más propensos a la ataxia y a las caídas relacionadas con las benzodiacepinas. Como
norma general, debe utilizarse la mitad de la dosis recomendada en adultos más jóvenes. Las benzodiacepinas de
acción larga no se recomiendan en mayores de 65 años.

Contraindicaciones
­ Hipersensibilidad a benzodiacepinas.
­ Miastenia gravis: su acción miorrelajante empeora la enfermedad.
­  Insuficiencia  respiratoria  grave,  síndrome  de  apnea  del  sueño:  su  acción  miorrelajante  puede  potenciar  la
depresión respiratoria.
­ Glaucoma de ángulo estrecho.
­ Insuficiencia hepática grave.
­ Intoxicación etílica aguda.

Interacciones
­  Depresores  del  SNC:  la  asociación  con  antihistamínicos,  barbitúricos,  etanol  u  otros  depresores  potencia  la
acción depresora sobre el SNC y el aparato respiratorio.
­  Ketoconazol,  itraconazol:  son  inhibidores  metabólicos  potentes  y  aumentan  la  toxicidad  de  las
benzodiacepinas. No se recomienda su uso.
­ Fluoxetina, fluvoxamina, claritromicina, eritromicina, diltiazem: también inhiben el metabolismo hepático
de diazepam. Debe utilizarse con precaución y considerar una redución de la dosis.
­  Clozapina:  se  han  descrito  casos  de  colapso  cardiorrespiratorio  por  mecanismo  desconocido.  Se  recomienda
vigilar estrechamente la presión arterial y la función respiratoria en estos pacientes.
­ Levodopa: puede reducir su efecto antiparkinsoniano en algunos pacientes por un mecanismo desconocido.

 FLURAZEPAM

Benzodiazepina  de  acción  larga.  Destaca  por  su  elevada  semivida  de  eliminación  (50­100  horas)  y  su  acción
hipnótica. Prolonga la duración del sueño y reduce el período de inducción y el número de desvelos nocturnos.

Indicaciones
­Tratamiento de corta duración del insomnio. Las benzodiacepinas sólo están indicadas en trastornos intensos, que
limitan la actividad del paciente o lo someten a una situación de estrés importante.

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: frecuentemente sedación, incluyendo sedación diurna acusada debido a su elevada semivida,
déficit de la capacidad de atención y concentración, especialmente en la primera semana. Puede producir amnesia
anterógrada varias horas después de tomar el medicamento, por lo que es conveniente asegurar que el paciente
pueda dormir después durante 7­8 horas de forma ininterrumpida. También confusión y ataxia (especialmente en
ancianos),  mareo,  cefalea,  depresión,  desorientación,  disartria,  temblor.  Ocasionalmente  trastornos  del
comportamiento y excitación paradójica.
­  Digestivos:  náuseas,  vómitos,  cambios  en  el  hábito  intestinal,  alteraciones  en  la  salivación,  epigastralgia.
Raramente ictericia y hepatitis.
­  Otros:  cambios  en  la  libido,  incontinencia  o  retención  urinaria,  dermatitis,  urticaria,  prurito,  alteraciones
hematológicas, diplopía, nistagmo, alteraciones auditivas. Raramente depresión respiratoria, hipotensión, arritmias
cardiacas.

Precauciones
­ Tolerancia: después del uso continuado durante semanas puede detectarse cierta pérdida del efecto, por lo que
siempre se recomiendan tratamientos cortos.
­ Síndrome de retirada: el tratamiento crónico puede provocar dependencia física y psíquica. Su interrupción
brusca puede provocar un síndrome de retirada con insomnio y ansiedad de rebote, cambios de humor e
intranquilidad. Este síndrome puede ser más leve que con benzodiacepinas de acción más corta. Se recomienda
disminuir la dosis de forma gradual.
­ Conducción y manejo de maquinaria: puede alterar la capacidad de respuesta debido a su efecto sedante.
­ Insuficiencia hepática: se recomienda utilizar benzodiacepinas de acción corta.
­ Insuficiencia respiratoria crónica: se recomienda utilizar dosis menores por el riesgo de depresión
respiratoria.
­ Depresión: las benzodiacepinas pueden enmascarar una depresión preexistente.
­ Psicosis: las benzodiacepinas no se recomiendan en pacientes psicóticos.
­ Embarazo: categoría X de la FDA, por indicación del fabricante. Se ha observado teratogenia por benzodiacepinas
en todos los trimestres y síndrome de abstinencia en neonatos. Debe evitarse.
­ Lactancia: se desconoce si se excreta en la leche materna. En caso necesario se prefiere utilizar otras
benzodiacepinas de acción más corta durante períodos breves de tiempo.
­ Geriatría: los ancianos son más propensos a la ataxia y a las caídas relacionadas con las benzodiacepinas. En
general no se considera apropiada en estos pacientes por su vida media prolongada.

Contraindicaciones
­ Hipersensibilidad a benzodiacepinas.
­ Miastenia gravis: su acción miorrelajante empeora la enfermedad.
­  Insuficiencia  respiratoria  grave,  síndrome  de  apnea  del  sueño:  su  acción  miorrelajante  puede  potenciar  la
depresión respiratoria.
­ Insuficiencia hepática grave.
­ Intoxicación etílica aguda.

Interacciones
­  Depresores  del  SNC:  la  asociación  con  antihistamínicos,  barbitúricos,  etanol  u  otros  depresores  potencia  la
acción depresora sobre el SNC y el aparato respiratorio.
­  Ketoconazol,  itraconazol:  son  inhibidores  metabólicos  potentes  y  aumentan  la  toxicidad  de  las
benzodiacepinas. No se recomienda su uso.
­  Cimetidina,  fluvoxamina,  fluoxetina,  claritromicina,  eritromicina,  diltiazem:  también  inhiben  el
metabolismo hepático de flurazepam. Debe utilizarse con precaución y considerar una redución de la dosis.
­  Clozapina:  se  han  descrito  casos  de  colapso  cardiorrespiratorio  por  mecanismo  desconocido.  Se  recomienda
vigilar estrechamente la presión arterial y la función respiratoria en estos pacientes.
­ Levodopa: puede reducir su efecto antiparkinsoniano en algunos pacientes por un mecanismo desconocido.

 KETAZOLAM

Benzodiazepina  de  acción  larga.  Es  ansiolítica,  hipnótica,  sedante,  miorrelajante  y  anticonvulsivante.  Aunque  en
algunas fuentes se clasifica como benzodiacepina de acción intermedia en función de su semivida de eliminación
(6­25  horas),  la  existencia  de  metabolitos  activos  con  una  semivida  muy  larga  (hasta  50  horas)  prolonga
notablemente su efecto.

Indicaciones
­ Estados de ansiedad patológicos que no puedan ser controlados con tratamientos no farmacológicos.
­ Coadyudante en dolor musculoesquelético.

Efectos adversos
­  Sistema  nervioso:  frecuentemente  sedación,  especialmente  en  la  primera  semana.  Puede  producir  amnesia
anterógrada varias horas después de tomar el medicamento, por lo que es conveniente asegurar que el paciente
pueda dormir después durante 7­8 horas de forma ininterrumpida. También confusión y ataxia (especialmente en
ancianos),  mareo,  cefalea,  depresión,  desorientación,  disartria,  temblor.  Ocasionalmente  trastornos  del
comportamiento y excitación paradójica.
­  Digestivos:  náuseas,  vómitos,  cambios  en  el  hábito  intestinal,  alteraciones  en  la  salivación,  epigastralgia.
Raramente ictericia, hepatitis.
­  Otros:  cambios  en  la  libido,  incontinencia  o  retención  urinaria,  dermatitis,  urticaria,  prurito,  alteraciones
hematológicas, diplopía, nistagmo, alteraciones auditivas. Raramente depresión respiratoria, hipotensión, arritmias
cardiacas.

Precauciones
­ Tolerancia: después del uso continuado durante semanas puede detectarse cierta pérdida del efecto, por lo que
siempre se recomiendan tratamientos cortos.
­ Síndrome de retirada: el tratamiento crónico puede provocar dependencia física y psíquica. Su interrupción
brusca puede provocar un síndrome de retirada con ansiedad de rebote, cambios de humor e intranquilidad. Se
recomienda disminuir la dosis de forma gradual.
­ Conducción y manejo de maquinaria: puede alterar la capacidad de respuesta debido a su efecto sedante.
­ Insuficiencia hepática: se recomienda utilizar benzodiacepinas de acción corta.
­ Insuficiencia respiratoria crónica: se recomienda utilizar dosis menores por el riesgo de depresión
respiratoria.
­ Depresión: las benzodiacepinas pueden enmascarar una depresión preexistente.
­ Psicosis: las benzodiacepinas no se recomiendan en pacientes psicóticos.
­ Embarazo: se ha observado teratogenia por benzodiacepinas en todos los trimestres y síndrome de abstinencia
en neonatos (categoría D de la FDA). Sin embargo, algunos estudios no han encontrado relación causal. Se
recomienda evitar tratamientos prolongados.
­ Lactancia: se excreta en pequeñas cantidades en la leche materna. Se han notificado casos de sedación y
dificultad del lactante para la succión. La OMS considera compatible su uso ocasional.
­ Pediatría: no se recomienda en menores de 18 años.
­ Geriatría: los ancianos son más propensos a la ataxia y a las caídas relacionadas con las benzodiacepinas. Como
norma general, debe utilizarse la mitad de la dosis recomendada en adultos más jóvenes.
Contraindicaciones
­ Hipersensibilidad a benzodiacepinas.
­ Miastenia gravis: su acción miorrelajante empeora la enfermedad.
­  Insuficiencia  respiratoria  grave,  síndrome  de  apnea  del  sueño:  su  acción  miorrelajante  puede  potenciar  la
depresión respiratoria.
­ Insuficiencia hepática grave.
­ Intoxicación etílica aguda.

Interacciones
­  Depresores  del  SNC:  la  asociación  con  antihistamínicos,  barbitúricos,  etanol  u  otros  depresores  potencia  la
acción depresora sobre el SNC y el aparato respiratorio.
­  Ketoconazol,  itraconazol:  son  inhibidores  metabólicos  potentes  y  aumentan  la  toxicidad  de  las
benzodiacepinas. No se recomienda su uso.
­ Fluoxetina, fluvoxamina, claritromicina, eritromicina, diltiazem: también inhiben el metabolismo hepático
de ketazolam. Debe utilizarse con precaución y considerar una redución de la dosis.
­  Clozapina:  se  han  descrito  casos  de  colapso  cardiorrespiratorio  por  mecanismo  desconocido.  Se  recomienda
vigilar estrechamente la presión arterial y la función respiratoria en estos pacientes.
­ Levodopa: puede reducir su efecto antiparkinsoniano en algunos pacientes por un mecanismo desconocido. 

5. Antipsicóticos

Psicosis

La  psicosis  es  una  experiencia  psicopatológica  subjetiva  y


dimensional.  Entre  el  15  y  el  25%  de  la  población  general
presentará  sintomatología  psicótica  al  menos  una  vez  a  lo
largo  de  la  vida  y  entre  el  1  y  el  5%  cumplirá  criterios
diagnósticos  de  un  trastorno  del  espectro  psicótico.  El
comienzo  de  las  manifestaciones  clínicas  que  orientan  a  la
entidad  denominada  psicosis  se  produce  habitualmente  en
la  adolescencia  o  durante  los  primeros  años  de  la  edad
adulta.  El  diagnóstico  de  los  trastornos  psicóticos  continúa
siendo  eminentemente  clínico,  por  lo  que  resulta  de  gran
importancia conocer cada fase de esta enfermedad.

Los síntomas psicóticos pueden estar asociados a varias enfermedades médicas y psiquiátricas.

Sospecharemos un trastorno psiquiátrico primario si existen antecedentes familiares, si la aparición es insidiosa, si
el comienzo es en la adolescencia o antes de los 35 años o si hay alucinaciones auditivas. Diferentes procesos con
manifestaciones psicóticas serían:

Esquizofrenia:  Síntomas  psicóticos  severos,  persistentes  (al  menos  6  meses)  y  con  una  clara  disminución  del
funcionamiento global.
Trastorno esquizoafectivo: Concurrencia ininterrumpida de síntomas psicóticos y sintomatología afectiva mayor.
Trastorno delirante: Presencia de ideación delirante por más de un mes sin criterios de esquizofrenia.
Episodio depresivo mayor con síntomas psicóticos: Síntomas depresivos durante un mínimo de 2 semanas
de  evolución,  junto  con  malestar  significativo  y  deterioro  funcional.  Los  síntomas  psicóticos  son  secundarios,
intermitentes y congruentes con el estado de ánimo depresivo (ideas de culpa, ruina, etc.).

Los  antipsicóticos  constituyen  el  tratamiento  farmacológico  de  primera  línea.  A  continuación,  vamos  a
revisar las características de cada uno de ellos.

5.1 Fenotiazinas
Dentro de este grupo y a modo de ejemplo, tenemos: 

 CLORPROMAZINA

Antipsicótico  clásico  del  grupo  de  las  fenotiazinas,  antagonista


dopaminérgico  en  el  SNC.  Actúa  principalmente  sobre  los  síntomas
positivos  del  cuadro  psicótico  y  en  menor  medida  sobre  los  negativos.
También  tiene  acción  anticolinérgica,  bloqueante  alfa­adrenérgica,
antihistamínica  y  antiserotoninérgica  y  aumenta  la  secreción  de
prolactina. Es un antipsicótico que destaca por su potente efecto sedante.

Indicaciones
­  Psicosis  aguda  en  pacientes  con  agitación  psicomotriz  o  presencia  de
crisis  maniacas,  accesos  delirantes,  síndrome  confusional  o  procesos
psicogeriátricos.
­ Esquizofrenia, síndromes delirantes crónicos.
­ Curas de sueño.

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: frecuentemente sedación (es de las fenotiazinas que más la producen, aunque suele
aparecer tolerancia). Signos extrapiramidales (parkinsonismo, distonía, acatisia, menos que con otras fenotiazinas o
haloperidol), discinesias tardías (tras meses o años de tratamiento), convulsiones. Excepcionalmente síndrome
neuroléptico maligno (con hipertermia, rigidez muscular y pérdida de conciencia y potencialmente mortal); si
aparece cualquier signo, el tratamiento debe suspenderse inmediatamente.
­ Digestivos: sequedad de boca y estreñimiento por efecto anticolinérgico marcado.
­ Cardiovasculares: hipotensión ortostática (sobre todo vía IM), hipertensión, taquicardia, alteración del ECG,
insuficiencia cardiaca congestiva.
­ Hematológicos: leucopenia, anemia hemolítica, anemia aplásica. Se ha descrito agranulocitosis potencialmente
fatal.
­ Hipersensibilidad: urticaria, dermatitis exfoliativa, eritema multiforme. También puede producir ictericia
colestásica. Todas las fenotiazinas producen fotosensibilidad, especialmente la clorpromazina.
­ Endocrinos: ginecomastia, galactorrea, aumento de peso, hipo o hipertermia.
­ Oculares: visión borrosa o midriasis por efecto anticolinérgico, retinopatía pigmentaria en tratamientos
prolongados a altas dosis.
­ Otros: dificultad para la micción, disminución de la libido.

Precauciones
­ Cardiopatía:  puede  producir  hipotensión  por  bloqueo  alfa­adrenérgico  y  alterar  la  situación  hemodinámica  en
pacientes con insuficiencia cardiaca y/o coronaria.
­ Enfermedad de Parkinson: el bloqueo dopaminérgico puede potenciar los efectos extrapiramidales, antagonizar
el tratamiento farmacológico y agravar la enfermedad.
­ Demencia: los antipsicóticos clásicos se han asociado a un incremento de mortalidad en ancianos con demencia.
No hay datos suficientes para establecer diferencias de riesgo entre antipsicóticos clásicos y atípicos.
­ Control hematológico: en tratamientos prolongados es recomendable realizar recuentos sanguíneos periódicos.
­  Epilepsia:  pueden  alterar  el  EEG  y  disminuir  el  umbral  convulsivo  en  pacientes  de  riesgo,  especialmente  al
comienzo del tratamiento o a altas dosis.
­ Depresión: debido a su efecto depresor del SNC.
­ Glaucoma de ángulo estrecho: puede aumentar la presión intraocular por efecto anticolinérgico y agravar la
enfermedad.
­ Hipertrofia prostática: puede producir retención urinaria por efecto anticolinérgico y agravar la enfermedad.
­ Exposición solar: debe evitarse porque pueden aparecer reacciones de fotosensibilidad.
­ Conducción y manejo de maquinaria: debe tenerse en cuenta el riesgo de somnolencia.
­ Embarazo: categoría C de la FDA. Se han descrito síntomas extrapiramidales e ictericia neonatal en tratamientos
al  final  del  embarazo.  Se  acepta  su  uso  en  caso  estrictamente  necesario,  ajustando  la  dosis  a  la  mínima  eficaz,
durante períodos cortos de tiempo y suspendiendo el tratamiento al menos 5­10 días antes del parto.
­  Lactancia:  se  excreta  en  la  leche  materna.  La  galactorrea  es  un  efecto  adverso  descrito  en  adultos.  Se
recomienda precaución y vigilar al neonato por el riesgo de sedación.
­ Pediatría: los niños son más sensibles a la hipotensión y la sedación y tienen más facilidad para padecer distonía.
Se recomienda utlizar dosis reducidas y mantener una vigilancia estricta durante el tratamiento.
Contraindicaciones
­ Alergia a fenotiazinas.
­ Depresión grave del SNC, estados de coma.
­ Feocromocitoma, por el riesgo de provocar crisis hipertensivas.
­ Riesgo de retención urinaria ligada a problemas uretroprostáticos.
­ Riesgo de glaucoma de ángulo estrecho.
­ Asociación con levodopa.
­ Niños menores de 1 año.
­ Asociación con litio.

Interacciones
­ Alcohol: debe evitarse la ingesta de bebidas alcohólicas porque se potencia la depresión del SNC.
­ Levodopa, agonistas dopaminérgicos: los antipsicóticos antagonizan su efecto terapéutico.
­ Antiepilépticos: puede alterarse el nivel plasmático de ambos fármacos por interacción en el metabolismo
hepático. Además, la disminución del umbral convulsivo puede obligar a aumentar la dosis de antiepilépticos.
­ Litio: puede reducirse el nivel plasmático de ambos fármacos. Se ha descrito neurotoxicidad (delirio,
convulsiones, encefalopatía aguda). El tratamiento debe suspenderse inmediatamente ante cualquiera de estos
síntomas.
­ Antidepresivos IMAO: la asociación puede causar signos extrapiramidales.
­ Fármacos que prolongan el intervalo QT: debe utilizarse con precaución cuando se asocia a antiarrítmicos,
haloperidol, zuclopentixol, pimozida, eritromicina IV o moxifloxacino, porque aumenta significativamente el riesgo
de prolongación QT y torsade de pointes.

5.2 Butirofenonas

 HALOPERIDOL

Antipsicótico  clásico  del  grupo  de  las  butirofenonas,  antagonista  dopaminérgico  en  el  SNC.  Actúa  principalmente
sobre  los  síntomas  positivos  del  cuadro  psicótico  y  en  menor  medida  sobre  los  negativos.  También  tiene  acción
antiemética,  anticolinérgica  y  bloqueante  alfa­adrenérgica,  y  aumenta  la  prolactina.  Destaca  por  su  potencia
antipsicótica, pero también por su elevada incidencia de efectos extrapiramidales.

Indicaciones
­ Esquizofrenia, manía y otros trastornos psicóticos.
­  Náuseas  y  vómitos  por  diversas  causas
(radioterapia, quimioterapia).
­ Hipo persistente.
­  Trastornos  del  movimiento:  tics,  síndrome  de
Tourette, corea.
­ Tratamiento coadyuvante en neurosis de ansiedad.

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: frecuentemente signos
extrapiramidales (parkinsonismo, distonía,
acatisia. Haloperidol es de los antipsicóticos que más
efectos extrapiramidales produce. Puede producir discinesias tardías en tratamientos prolongados, especialmente
en ancianos y a dosis altas, que pueden ser persistentes e incluso empeorar si se retira el medicamento. También
sedación (menos que fenotiazinas o clozapina), ansiedad, euforia, agitación, cefalea, confusión, convulsiones.
Excepcionalmente síndrome neuroléptico maligno (con hipertermia, rigidez muscular y pérdida de conciencia; es
potencialmente mortal); si aparece cualquier signo, el tratamiento debe suspenderse inmediatamente.
­ Digestivos: sequedad de boca, estreñimiento (menos incidencia que fenotiazinas, clozapina u olanzapina),
dispepsia, náuseas.
­ Cardiovasculares: raramente taquicardia (sobre todo por un aumento rápido de dosis), prolongación del
intervalo QT, hipertensión, alteración del ECG, hipotensión ortostática. Generalmente se asocian a la vía IV.
­ Hematológicos: leucopenia o leucocitosis transitoria, anemia hemolítica, anemia aplásica. Se ha descrito
agranulocitosis potencialmente
fatal.
­ Sexuales: ginecomastia y galactorrea por aumento de la prolactina, disfunción eréctil y disminución de la libido,
priapismo, alteraciones del ciclo menstrual.
­ Hipersensibilidad: erupción maculopapular o acneiforme, fotosensibilidad. También puede producir ictericia
colestásica y eosinofilia.
­ Otros: visión borrosa, midriasis, retinopatía pigmentaria, retención urinaria, hiponatremia, laringo y
broncoespasmo, alopecia.

Precauciones
­ Cardiopatía: puede producir hipotensión por bloqueo alfa­adrenérgico y alterar la situación hemodinámica en
pacientes con insuficiencia cardiaca y/o coronaria, con el riesgo de precipitar una angina.
­ Factores de riesgo de prolongación del intervalo QT: debido al riesgo de prolongación QT y arritmia, debe
utilizarse con precaución si coexisten factores que puedan favorecer esta prolongación (bradicardia, hipopotasemia,
prolongación congénita del QT), especialmente cuando se utilizan dosis altas.
­ Demencia: los antipsicóticos clásicos se han asociado a un incremento de mortalidad en ancianos con demencia.
No hay datos suficientes para establecer diferencias de riesgo entre antipsicóticos clásicos y atípicos.
­ Epilepsia: pueden alterar el EEG y disminuir el umbral convulsivo en pacientes de riesgo, especialmente al
comienzo del tratamiento o a altas dosis.
­ Glaucoma de ángulo estrecho: puede aumentar la presión intraocular por efecto anticolinérgico y agravar la
enfermedad.
­ Hipertrofia prostática: puede producir retención urinaria por efecto anticolinérgico y agravar la enfermedad.
­ Depresión: puede favorecer la aparición de un nuevo episodio depresivo.
­ Hipertiroidismo: en pacientes con tirotoxicosis existe riesgo de neurotoxicidad grave.
­ Exposición solar: debe evitarse porque pueden aparecer reacciones de fotosensibilidad
­ Conducción y manejo de maquinaria: debe evitarse porque altera la habilidad y/o la capacidad mental.
­ Embarazo: categoría C de la FDA. Sólo se acepta su uso en caso estrictamente necesario.
­ Lactancia: se excreta en la leche materna. Aunque no se han detectado efectos en el lactante, podría provocar
sedación o distonía. Se recomienda evitarlo.
­ Pediatría: los niños son más sensibles a los efectos neurológicos, especialmente las distonías, sobre todo si
además padecen una enfermedad aguda o deshidratación. Se recomienda una estrecha vigilancia. No se
recomienda en menores de 3 años.
­ Geriatría: los ancianos son más propensos a la hipotensión postural, sedación, efectos anticolinérgicos y
parkinsonismo. La prevalencia de discinesia tardía es mucho mayor, particularmente en mujeres. Habitualmente se
recomienda utilizar la mitad de dosis que en adultos jóvenes.

Contraindicaciones
­ Depresión grave del SNC o estado de coma.
­ Enfermedad de Parkinson.

Interacciones
­ Alcohol, antidepresivos tricíclicos: se recomienda precaución porque se produce un efecto depresor aditivo del
SNC.
­ Levodopa, agonistas dopaminérgicos: el haloperidol antagoniza su efecto terapéutico.
­ Fármacos que prolongan el intervalo QT: debe utilizarse con precaución si se asocia con antiarrítmicos,
fenotiazinas, zuclopentixol, pimozida, eritromicina IV o moxifloxacino, porque aumenta significativamente el riesgo
de prolongación QT y torsade de pointes.
­ Carbamazepina: induce el metabolismo hepático de haloperidol y reduce su eficacia. Además, la disminución del
umbral convulsivo puede obligar a aumentar la dosis de antiepilépticos.
­ Litio: se han descrito casos aislados de neurotoxicidad (encefalopatía, signos extrapiramidales). El tratamiento
debe suspenderse inmediatamente ante cualquiera de estos síntomas.
­ Fluoxetina: se han descrito casos de potenciación mutua de la toxicidad y síntomas extrapiramidales.
­ Rifampicina: induce el metabolismo hepático de haloperidol y reduce su eficacia. Es necesario ajustar la dosis de
haloperidol.

5.3 Benzamidas
 TIAPRIDA

Antidopaminérgico del grupo de las benzamidas, con acción
antipsicótica  de  baja  potencia  y  antiemética.  Estimula  la
producción  de  prolactina,  presenta  ligera  acción  sedante  y
bloqueante  alfa­adrenérgica.  Su  acción  anticolinérgica  es
casi nula.

Indicaciones
­ Trastornos psicoconductuales en pacientes con demencia o
en desintoxicación etílica.
­ Tratamiento de apoyo en la enfermedad de Huntington.
­ Trastornos graves del comportamiento en niños con agitación y agresividad que no responden al tratamiento de
primera línea presentación en gotas).

Efectos adversos
­  Sistema  nervioso:  frecuentemente  sedación,  astenia,  fatiga,  raramente  signos  extrapiramidales
(parkinsonismo, distonía, acatisia, menos que con trifluoperazina o haloperidol), discinesia tardía (tras varios meses
o años de tratamiento) o convulsiones. Excepcionalmente síndrome neuroléptico maligno (con hipertermia, rigidez
muscular  y  pérdida  de  conciencia;  potencialmente  mortal);  si  aparece  cualquier  signo,  el  tratamiento  debe
suspenderse inmediatamente.
­  Endocrinológicos:  hiperprolactinemia,  que  puede  manifestarse  con  ginecomastia,  mastalgia  y  galactorrea.
Ocasionalmente aumento de peso.
­ Cardiovasculares: son raros y menos importantes que el resto de antipsicóticos. La hipotensión ortostática se
produce sobre todo a dosis altas o por vía intramuscular. En estos casos se recomienda administrar la primera dosis
con  el  paciente  acostado.  También  hipertensión,  taquicardia,  alteración  del  ECG  (prolongación  del  intervalo  QT),
insuficiencia cardiaca congestiva.
­  Hipersensibilidad:  raramente  urticaria,  dermatitis  exfoliativa,  eritema  multiforme.  También  puede  producir
ictericia colestática.
­ Hematológicos: raramente leucopenia, neutropenia y agranulocitosis.

Precauciones
­ Enfermedad de Parkinson: el bloqueo dopaminérgico puede potenciar los efectos extrapiramidales, antagonizar
el trratamiento farmacológico y agravar la enfermedad.
­ Epilepsia: puede alterar el EEG y disminuir el umbral convulsivo en pacientes de riesgo.
­ Factores de riesgo de prolongación del intervalo QT: se recomienda monitorizar los factores que puedan
favorecer esta prolongación (bradicardia, hipopotasemia, prolongación congénita del QT).
­ Demencia: los antipsicóticos clásicos se han asociado a un incremento de mortalidad en ancianos con demencia.
No hay datos suficientes para establecer diferencias de riesgo entre antipsicóticos clásicos y atípicos.
­ Exposición solar: se recomienda evitar la exposición prolongada por el riesgo de fotosensibilidad.
­ Embarazo: no se ha observado teratogenia en animales ni en casos aislados en embarazadas. Se acepta su uso
en caso estrictamente necesario, ajustando la dosis a la mínima eficaz.
­ Lactancia: se desconoce si se excreta en la leche materna. Las benzamidas aumentan los niveles de prolactina.
No se recomienda.
­ Geriatría: puede haber mayor riesgo de hipotensión ortostática, sedación y trastornos extrapiramidales como
discinesia tardía. Es recomendable controlar la función cardiaca y utilizar una menor dosis inicial y un ajuste
gradual de la misma.

Contraindicaciones
­ Tumores dependientes de prolactina (prolactinomas hipofisarios y cáncer de mama).
­ Feocromocitoma.
­ Tratamiento con levodopa o fármacos antiparkinsonianos.

Interacciones
­ Alcohol: debe evitarse la ingesta de bebidas alcohólicas porque se potencia la depresión del SNC.
­ Levodopa, agonistas dopaminérgicos: los antipsicóticos inhiben su efecto antiparkinsoniano porque sus
mecanismos de acción son antagónicos. Uso contraindicado.
­ Fármacos que prolongan el intervalo QT: no se recomienda la asociación con antiarrítmicos de clase I o III
(amiodarona, sotalol, quinidina, disopiramida), fenotiazinas, haloperidol, zuclopentixol, pimozida, eritromicina IV o
moxifloxacino, porque aumenta significativamente el riesgo de prolongación QT y torsade de pointes.
 SULPIRIDA

Antidopaminérgico del grupo de las benzamidas con acción antipsicótica de baja potencia y antiemética. También
estimula la producción de prolactina, tiene una moderada acción bloqueante alfa­adrenérgica y sedante y una débil
acción anticolinérgica.

Indicaciones
­  Trastornos  depresivos  con  síntomas  psicóticos,  asociado  a  antidepresivos,  cuando  los  antidepresivos  son
ineficaces.
­ Tratamiento de las psicosis agudas y crónicas.
­ Síndrome vertiginoso y náuseas y vómitos asociados, especialmente si se asocian síntomas de ansiedad.

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: frecuentemente sedación, raramente signos extrapiramidales (parkinsonismo, distonía,
acatisia, menos que con trifluoperazina o haloperidol), discinesia tardía (tras varios meses o años de tratamiento),
convulsiones. Excepcionalmente síndrome neuroléptico maligno; si aparece cualquier signo, el tratamiento debe
suspenderse inmediatamente.
­ Endocrinológicos: hiperprolactinemia, que puede manifestarse con ginecomastia, mastalgia y galactorrea.
­ Cardiovasculares: son raros y menos importantes que el resto de antipsicóticos. La hipotensión ortostática se
produce sobre todo a dosis altas o por vía intramuscular. En estos casos se recomienda administrar la primera dosis
con el paciente acostado. También hipertensión, taquicardia, alteración del ECG, insuficiencia cardiaca congestiva.
­ Hematológicos: raramente leucopenia, anemia hemolítica, anemia aplásica, e incluso agranulocitosis.
­ Hipersensibilidad: raramente urticaria, dermatitis exfoliativa, eritema multiforme. También puede producir
ictericia colestática y aumento de transaminasas. 
­ Otros: raramente disminución de la libido y disfunción eréctil, aumento de peso.

Precauciones
­ Enfermedad de Parkinson: el bloqueo dopaminérgico que origina sulpirida puede potenciar los efectos
extrapiramidales, antagonizar el tratamiento farmacológico y agravar la enfermedad.
­ Insuficiencia renal: debe limitarse el uso de dosis altas porque es su principal vía de eliminación.
­ Epilepsia: pueden alterar el EEG y disminuir el umbral convulsivo en pacientes de riesgo, especialmente al
comienzo del tratamiento o a altas dosis.
­ Factores de riesgo de prolongación del intervalo QT: se recomienda monitorizar los factores que puedan
favorecer esta prolongación (bradicardia, hipopotasemia, prolongación congénita del QT).
­ Demencia: los antipsicóticos clásicos se han asociado a un incremento de mortalidad en ancianos con demencia.
No hay datos suficientes para establecer diferencias de riesgo entre antipsicóticos clásicos y atípicos.
­ Exposición solar: se recomienda evitar la exposición prolongada por el riesgo de fotosensibilidad.
­ Embarazo: no se ha observado teratogenia. Se acepta su uso en caso estrictamente necesario, ajustando la
dosis a la mínima eficaz.
­ Lactancia: la sulpirida aumenta los niveles de prolactina, incluso se ha utilizado para estimular el comienzo de la
lactancia. Aunque se excreta en la leche materna no son de esperar efectos adversos en el lactante.
­ Pediatría: los niños tienen más facilidad para padecer distonía, especialmente aquellos con enfermedades
agudas. En general, no se recomienda en menores de 14 años. En cualquier caso, debe utilizarse dosis reducidas y
mantener una vigilancia estricta.
­ Geriatría: existe un mayor riesgo de hipotensión grave. Se recomienda empezar con dosis más bajas y
aumentar gradualmente según la respuesta.

Contraindicaciones
­ Alergia a benzamidas (sulpirida, amisulprida, tiaprida).
­ Feocromocitoma.
­ Porfiria aguda.
­ Tumores dependientes de prolactina, como prolactinomas o cáncer de mama.
­ Tratamiento con levodopa o fármacos antiparkinsonianos.
­  Prolongación  del  intervalo  QT:  síndrome  del  QT  congénito,  bradicardia  o  cardiopatía  clínicamente  significativa,
tratamiento con antiarrítmicos clase I o III u otros medicamentos que pueden prolongar el intervalo QT.

Interacciones
­ Alcohol: debe evitarse la ingesta de bebidas alcohólicas porque se potencia la depresión del SNC.
­ Levodopa, agonistas dopaminérgicos: los antipsicóticos inhiben su efecto antiparkinsoniano porque sus
mecanismos de acción son antagónicos. Uso contraindicado.
­ Fármacos que prolongan el intervalo QT: debe evitarse la asociación con antiarrítmicos de clase I o III
(amiodarona, sotalol, quinidina, disopiramida), fenotiazinas, haloperidol, zuclopentixol, pimozida, eritromicina IV o
moxifloxacino, porque aumenta significativamente el riesgo de prolongación QT y torsade de pointes.
­ Antiácidos de aluminio o magnesio, sucralfato: disminuyen la absorción de sulpirida. Deben evitarse o
separarse las tomas al menos 2 horas.

5.4 Antipsicóticos atípicos

 AMISULPIRIDA

Antipsicótico  atípico  del  grupo  de  las  benzamidas,  antagonista  de  receptores  de  dopamina  D2/D3  cerebrales.  A
diferencia  del  resto  de  antipsicóticos,  no  tiene  afinidad  por  receptores  de  serotonina  y  tiene  una  débil  acción
bloqueante alfa­adrenérgica, antihistamínica y anticolinérgica.

Indicaciones
Tratamiento de la esquizofrenia.

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: los más frecuentes son los signos extrapiramidales (temblor, rigidez, hipocinesia, acatisia) y
la distonía aguda, sobre todo a dosis altas. Generalmente son leves y parcialmente reversibles con fármacos
antiparkinsonianos. También insomnio, ansiedad, agitación, somnolencia, convulsiones. En tratamientos
prolongados puede aparecer discinesia tardía, en cuyo caso debe considerarse la reducción de dosis o la suspensión
del tratamiento. Excepcionalmente síndrome, neuroléptico maligno, que obliga a suspender inmediatamente el
tratamiento.
­ Endocrinológicos: aumento de peso (menos que olanzapina o risperidona). Puede aparecer hiperprolactinemia
(más frecuente que haloperidol), que es dependiente de la dosis y reversible al retirar el medicamento. Puede
manifestarse como ginecomastia, galactorrea, amenorrea, pérdida de la libido e impotencia. También
hiperglucemia.
­ Cardiovasculares: raramente hipotensión ortostática, bradicardia y prolongación del intervalo QT a dosis altas.
Se consideran menos frecuentes que con otros antipsicóticos. Se han descrito casos de tromboembolismo venoso.
­ Digestivos: frecuentemente hipersalivación. Ocasionalmente estreñimiento, náuseas, vómitos y sequedad de
boca, aumento de transaminasas.
­ Otros: ocasionalmente trastornos de la acomodación visual, reacciones alérgicas. Se han descrito casos de
leucopenia, neutropenia y agranulocitosis.

Precauciones
­ Enfermedad de Parkinson: puede empeorar la enfermedad o provocar síntomas extrapiramidales.
­ Prolongación del intervalo QT: debe extremarse la precaución en pacientes con antecedentes de prolongación
QT, bradicardia o alteraciones electrolíticas (hipopotasemia o hipomagnesemia).
­ Epilepsia: disminuye el umbral convulsivo y aumenta el riesgo de convulsiones.
­ Demencia: se ha detectado una mayor incidencia de episodios cerebrovasculares y muerte en pacientes tratados
con antipsicóticos atípicos. Su uso en el tratamiento de la psicosis relacionada con demencia no está autorizado.
­ Leucopenia:  debido  a  los  casos  descritos  de  leucopenia  y  agranulocitosis  grave,  debe  valorarse  los  factores  de
riesgo,  vigilar  la  aparición  de  fiebre  o  signos  de  infección  y  suspender  el  tratamiento  si  se  observa  neutropenia
marcada.
­ Embarazo: no se ha evaluado su seguridad en humanos, no se han detectado efectos teratógenos. Sólo debe
usarse cuando los beneficios justifiquen los riesgos.
­ Lactancia: se desconoce si se excreta en la leche materna. Uso contraindicado durante la lactancia, o bien evitar
la lactancia durante el tratamiento.
­ Pediatría: no se recomienda en menores de 15 años porque no se ha establecido su eficacia y seguridad.
­  Geriatría:  puede  haber  un  mayor  riesgo  de  presentar  hipotensión  ortostática,  sedación  y  trastornos
extrapiramidales como discinesia tardía.

Contraindicaciones
­ Alergia a benzamidas.
­ Tumores dependientes de prolactina: prolactinoma o cáncer de mama.
­ Feocromocitoma.
­ Niños hasta la pubertad.
­ Tratamiento con levodopa.
­ Lactancia.

Interacciones
­ Antiparkinsonianos: los antipsicóticos inhiben el
efecto antiparkinsoniano de la levodopa y los agonistas
dopaminérgicos porque sus mecanismos de acción son
contrapuestos.
­ Fármacos que prolongan el intervalo QT: la
asociación aumenta el riesgo de arritmia y torsade de
pointes, especialmente con antiarrítmicos, eritromicina IV y pentamidina, y en menor medida con pimozida,
haloperidol y antidepresivos tricíclicos.
­ Fenotiazinas, ansiolíticos, antihistamínicos H1 sedantes, alcohol: se potencia el efecto depresor sobre el
SNC.
­ Beta­bloqueantes, diltiazem, verapamilo, clonidina, digoxina: se potencia el riesgo de bradicardia.
­ Litio: puede dar lugar a la aparición de síntomas extrapiramidales.

 RIPIPRAZOL

Antipsicótico atípico. Se diferencia del resto de antipsicóticos atípicos en que es agonista dopaminérgico parcial de
receptores D2, en lugar de antagonista, además de agonista parcial 5HT1a de serotonina y antagonista 5HT2a. Es
antagonista dopaminérgico cuando el nivel de dopamina cerebral es elevado, lo que mejora los síntomas psicóticos
positivos, y agonista cuando este nivel es bajo, lo que mejora los síntomas negativos y cognitivos. Produce menos
aumento  de  peso  que  otros  antipsicóticos  atípicos  y  no  produce  efectos  extrapiramidales
o hiperprolactinemia significativa.

Indicaciones
­ Vía oral:

Tratamiento de la esquizofrenia en adultos y adolescentes mayores de 15 años.
Tratamiento de los episodios maníacos moderados o graves en pacientes con trastorno bipolar tipo I y en la
prevención  de  nuevos  episodios  en  pacientes  que  han  respondido  previamente,  en  adultos  y  adolescentes
mayores de 13 años.

­ Vía intramuscular:

Vial  de  9,75  mg:  control  rápido  de  la  agitación  y  el  comportamiento  alterado  en  pacientes  adultos  con
esquizofrenia o episodios maníacos, cuando el tratamiento oral no se considera apropiado.
Viales  depot  de  300  o  400  mg:  tratamiento  de  mantenimiento  de  la  esquizofrenia  en  pacientes  adultos
estabilizados con aripiprazol oral.

Efectos adversos
­  Sistema  nervioso:  temblor,  vértigo,  somnolencia,  cefalea,  ansiedad,  insomnio.  Ocasionalmente  síntomas
extrapiramidales  (acatisia,  distonía,  discinesia),  más  frecuentes  con  la  forma  depot  que  con  la  vía  oral.  Se  han
notificado casos de discinesia tardía, síndrome neuroléptico maligno y convulsiones. Se ha relacionado con casos de
agresión, posiblemente por ser un agonista de dopamina en ciertas áreas cerebrales.
­  Digestivos:  dispepsia,  vómitos,  náuseas,  estreñimiento.  Raramente  aumento  de  enzimas  hepáticas,  ictericia,
hepatitis.
­ Cardiovasculares: hipotensión ortostática, taquicardia. Raramente prolongación del intervalo QT generalmente
de forma leve o moderada, pero se han descrito casos de arritmias ventriculares y torsades de pointes.
­  Otros:  astenia/fatiga,  visión  borrosa,  hiperglucemia,  incontinencia  urinaria,  mialgia,  infecciones  respiratorias,
retención urinaria, reacción alérgica (angioedema, prurito, urticaria, laringoespasmo), neumonia por aspiración. Se
han  descrito  casos  de  leucopenia  (más  frecuentes  con  la  forma  depot  que  con  la  vía  oral),  neutropenia,
trombocitopenia  y  agranulocitosis.  Aunque  el  riesgo  de  hiperprolactinemia  es  mucho  menor  que  con  otros
antipsicóticos, se han descrito algunos casos.

Precauciones
­  Enfermedad  cardiovascular:  los  pacientes  con  cardiopatía  isquémica,  insuficiencia  cardiaca,  hipertensión  o
enfermedad  cerebrovascular,  o  que  presentan  condiciones  que  predisponen  a  la  hipotensión  (deshidratación,
hipovolemia, tratamiento antihipertensivo) tienen más riesgo de hipotensión.
­ Prolongación  del  intervalo  QT:  debe  utilizarse  con  precaución  en  pacientes  con  antecedentes  familiares  de
prolongación QT, hipopotasemia o hipomagnesemia.
­ Convulsiones: puede disminuir el umbral convulsivo. Debe utilizarse con precaución en pacientes con riesgo de
convulsiones (epilepsia, alcoholismo, traumatismo cerebral, etc.).
­ Demencia: se ha detectado una mayor incidencia de episodios cerebrovasculares y muerte en pacientes tratados
con antipsicóticos atípicos. Su uso en el tratamiento de la psicosis relacionada con demencia no está autorizado.
­ Depresión:  debe  vigilarse  estrechamente  a  los  pacientes  con  depresión  mayor  por  el  riesgo  de  que  presenten
tendencias suicidas, sobre todo en adolescentes.
­ Leucopenia:  debido  a  los  casos  descritos  de  leucopenia  y  agranulocitosis  grave,  debe  valorarse  los  factores  de
riesgo,  vigilar  la  aparición  de  fiebre  o  signos  de  infección  y  suspender  el  tratamiento  si  se  observa  neutropenia
marcada (<1.000 neutrófilos/mm3).
­ Embarazo: categoría C de la FDA. Sólo debe utilizarse cuando los beneficios justifiquen los riesgos.
­ Lactancia: se excreta en la leche materna. Se recomienda evitar la lactancia durante el tratamiento.

Contraindicaciones
­Hipersensibilidad a la molécula.

Interacciones
­ Carbamazepina, fenitoína, fenobarbital, rifampicina, rifabutina, efavirenz, nevirapina, hierba de San
Juan: inducen el metabolismo hepático de aripiprazol. Se recomienda duplicar la dosis inicial de aripiprazol.
­  Paroxetina,  fluoxetina,  quinidina,  ketoconazol,  itraconazol,  inhibidores  de  proteasa:  inhiben  el
metabolismo de aripiprazol. Se recomienda reducir a la mitad la dosis de aripiprazol.
­  Fármacos  que  prolongan  el  intervalo  QT:  aripiprazol  puede  alargar  el  intervalo  QT  y  debe  utilizarse  con
precaución en asociación con fármacos que tienen el mismo efecto.
­  Antipsicóticos  o  benzodiazepinas  vía  parenteral:  los  pacientes  deben  ser  monitorizados  por  una  posible
sedación excesiva o hipotensión ortostática.

 CLOZAPINA

Antipsicótico atípico, antagonista de receptores de
serotonina y dopamina. Se diferencia de los antipsicóticos
típicos en que actúa sobre los síntomas negativos y
afectivos del cuadro psicótico y produce menos efectos
extrapiramidales. También tiene acción anticolinérgica,
bloqueante alfa­adrenérgica y antihistamínica. Se
considera un antipsicótico potente, particularmente útil
en caso de resistencia a otros antipsicóticos, con efecto
sedante y baja incidencia de efectos extrapiramidales,
aunque su uso está limitado por sus efectos
hematológicos graves.

Indicaciones
­ Esquizofrenia en pacientes que no responden o no toleran otros antipsicóticos.
­ Trastornos psicóticos relacionados con la enfermedad de Parkinson cuando falla el tratamiento estándar.

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: somnolencia, mareo, cefalea, parkinsonismo (menos que con otros antipsicóticos típicos),
convulsiones, distonía aguda, acatisia. En tratamientos prolongados puede aparecer discinesia tardía, en cuyo caso
debe considerarse la reducción de dosis o la suspensión del tratamiento. Excepcionalmente síndrome neuroléptico
maligno, que obliga a suspender inmediatamente el tratamiento.
­ Digestivos: frecuentemente hipersalivación, estreñimiento y aumento de enzimas hepáticas. Ocasionalmente
náuseas, vómitos, dolor abdominal, anorexia, sequedad de boca, diarrea. Se ha notificado íleo paralítico, colestasis,
hepatitis y pancreatitis.
­ Cardiovasculares: hipotensión ortostática, síncope, taquicardia, tromboembolismo. Se han notificado casos de
miocarditis y cardiomiopatía en los 2 primeros meses, potencialmente mortal, que obliga a suspender
inmediatamente el tratamiento.
­ Hematológicos: se han descrito granulocitopenia (3% de pacientes) y agranulocitosis (0,7%) potencialmente
mortales. Suelen presentarse en los 3 primeros meses y se manifiestan inicialmente como neutropenia reversible.
Es obligatorio realizar recuentos leucocitarios frecuentes y retirar el medicamento inmediatamente si baja de
3.000/mm3. También eosinofilia (debe interrumpirse el tratamiento si los eosinófilos aumentan por encima de
3000/mm3 y reiniciar cuando disminuya de 1000/mm3).
­ Endocrinos: aumento de peso, intolerancia a la glucosa y/o desarrollo o exacerbación de diabetes mellitus. A
diferencia de otros antipsicóticos atípicos (amisulprida, risperidona, paliperidona), no produce hiperprolactinemia.
­ Otros: hipertermia benigna, visión borrosa, retención urinaria, incontinencia urinaria, impotencia sexual, disnea,
erupción cutánea, trastornos de la sudoración.

Precauciones
­  Recuento  de  leucocitos  y  neutrófilos:  el  tratamiento  sólo  debe  iniciarse  en  pacientes  con  recuento
leucocitario  mayor  de  3500/mm3  y  recuento  de  neutrófilos  mayor  de  2000/mm3.  Se  recomienda  efectuar
controles  semanales  durante  las  primeras  18  semanas,  cada  4  semanas  mientras  continúe  el  tratamiento  y,
finalmente, 4 semanas después de suspenderlo. Debe interrumpirse inmediatamente si el recuento leucocitario es
inferior  a  3000/mm3  o  el  recuento  de  neutrófilos  es  menor  de  1500/mm3.  Debe  vigilarse  estrechamente  la
aparición de síntomas gripales u otros que pudieran ser indicativos de infección.
­ Enfermedad de Parkinson: puede potenciar los efectos extrapiramidales y exacerbar la enfermedad.
­  Cardiopatía:  debido  a  su  efecto  bloqueante  alfa­adrenérgico,  puede  alterar  el  equilibrio  hemodinámico  de
pacientes con insuficiencia cardiaca o coronaria.
­ Diabetes mellitus: existe riesgo de descompensación y cetoacidosis.
­ Enfermedad hepática: los pacientes con trastornos hepáticos estables preexistentes pueden ser tratados, pero
requieren controles regulares de la función hepática.
­ Epilepsia:  debe  tenerse  precaución  en  pacientes  con  antecedentes  de  convulsiones  porque  puede  disminuir  el
umbral convulsivo.
­  Efectos  anticolinérgicos:  debido  a  su  actividad  anticolinérgica,  debe  vigilarse  su  efecto  en  pacientes  con
hipertrofia de próstata, glaucoma de ángulo estrecho, estreñimiento, obstrucción intestinal o impactación fecal, por
el riesgo de empeoramiento.
­ Fotosensibilidad: debe evitarse la exposición solar prolongada durante el tratamiento.
­ Embarazo: categoría B de la FDA. Existe el riesgo de síntomas extrapiramidales y de abstinencia en el neonato,
pero se admite su uso si no hay una alternativa terapéutica más eficaz y segura.
­  Lactancia:  se  excreta  en  la  leche  materna  aunque  se  desconoce  su  efecto  en  el  lactante.  Debe  valorarse  la
relación riesgo/beneficio. Se recomienda evitar la lactancia.
­ Pediatría: uso no recomendado en menores de 16 años.

Contraindicaciones
­ Pacientes a los que no se puede realizar análisis sanguíneos regularmente.
­  Depresión  de  la  médula  ósea  o  antecedentes  de  granulocitopenia  o  agranulocitosis  por  medicamentos  o
idiosincrática (excepto la producida por quimioterapia previa).
­ Epilepsia no controlada.
­ Psicosis tóxicas por alcoholismo o fármacos.
­ Colapso circulatorio y/o depresión grave del SNC de cualquier etiología.
­ Trastornos renales o cardiacos graves.
­  Enfermedad  hepática  activa  asociada  a  náuseas,  anorexia  o  ictericia;  enfermedad  hepática  progresiva,
insuficiencia hepática.
­ Ileo paralítico.
­ Tratamiento conjunto con fármacos que pueden causar agranulocitosis.

Interacciones
­ Anticolinérgicos: su asociación incrementa los efectos anticolinérgicos (por ejemplo, estreñimiento).
­ Carbamazepina:  también  induce  el  metabolismo  de  clozapina  y  reduce  su  eficacia,  pero  además  aumenta  el
riesgo de depresión de la médula ósea y agranulocitosis.
­ Ciprofloxacino: aumenta el riesgo de toxicidad de clozapina. Se recomienda evitar la asociación siempre que sea
posible, o bien reducir la dosis de clozapina.
­  Depresores  de  la  médula  ósea:  se  recomienda  evitar  el  uso  conjunto  con  sulfamidas,  pirazolonas,
penicilamina, agentes citotóxicos y antipsicóticos inyectables depot.
­  Depresores  del  SNC:  el  uso  conjunto  con  alcohol,  IMAO,  narcóticos  o  benzodiazepinas  potencia  los  efectos
sedantes aditivos.
­ Fenitoína, rifampicina: inducen el metabolismo hepático de clozapina y disminuyen su efectividad.
­  ISRS:  inhiben  el  metabolismo  hepático  y  aumentan  la  concentración  plasmática  de  clozapina,  especialmente
fluvoxamina.
­ Litio: aumenta el riesgo de desarrollar síndrome neuroléptico maligno.
­ Tabaco: la interrupción brusca del hábito de fumar aumenta la concentración plasmática de clozapina y puede
dar lugar a reacciones adversas.

 OLANZAPINA

Antipsicótico  atípico  de  estructura  similar  a  la  clozapina,  antagonista  de  receptores  5­HT2  de  serotonina  y  D2  de
dopamina.  Se  diferencia  de  los  antipsicóticos  típicos  en  que  actúa  sobre  los  síntomas  negativos  y  afectivos  del
cuadro psicótico y produce menos efectos extrapiramidales.

Indicaciones
Vía oral:

Tratamiento de la esquizofrenia.
Tratamiento del episodio maníaco moderado o grave.
Prevención  de  las  recaídas  en  pacientes  con  trastorno  bipolar  cuyo  episodio  maníaco  ha  respondido  a
olanzapina.

Vía intramuscular:

Olanzapina  inyectable:  control  rápido  de  la  agitación  y  el  comportamiento  alterado  en  pacientes  con
esquizofrenia o episodio maníaco cuando la vía oral no se considera adecuada.
Olanzapina depot (uso exclusivo hospitalario): tratamiento de mantenimiento de la esquizofrenia en
pacientes previamente estabilizados con olanzapina oral.

Olanzapina  no  está  indicada  en  el  tratamiento  de  los  trastornos  psicóticos  en  pacientes  diagnosticados  de
demencia.

Efectos adversos
­  Sistema  nervioso:  somnolencia  (el  más  frecuente),  astenia,  mareo,  insomnio,  acatisia.  También  temblor,
parkinsonismo, distonía aguda. En tratamientos prolongados puede aparecer discinesia tardía, en cuyo caso debe
considerarse  la  reducción  de  dosis  o  la  suspensión  del  tratamiento.  Excepcionalmente  síndrome  neuroléptico
maligno; si aparece algún signo (hipertermia, rigidez, etc.), el tratamiento debe suspenderse inmediatamente.
­ Endocrinos: aumento significativo de peso (mayor que el resto de atípicos), hiperglucemia, hipertrigliceridemia.
­  Cardiovasculares:  ocasionalmente  hipotensión  ortostática  (aunque  menos  que  clozapina  o  risperidona),
especialmente  por  vía  intramuscular,  que  puede  llegar  al  síncope.  También  bradicardia,  taquicardia,  edema
periférico y prolongación del intervalo QT. En mayores de 75 años con demencia se ha detectado un mayor riesgo
de ACV.
­ Digestivos: estreñimiento y sequedad de boca por efecto anticolinérgico, dispepsia. Se ha asociado a alteraciones
de  la  motilidad  esofágica  y  se  han  dado  casos  de  neumonía  por  aspiración.  Ocasionalmente  aumento  de
transaminasas hepáticas.
­ Sexuales: puede aparecer hiperprolactinemia en pacientes con esquizofrenia, aunque es menos frecuente que
con  otros  antipsicóticos  típicos,  como  risperidona  o  amisulprida.  Puede  manifestarse  como  ginecomastia,
galactorrea, trastornos menstruales, amenorrea, pérdida de la libido e impotencia, y es dependiente de la dosis.
­  Otros:  ocasionalmente  fiebre,  retención  urinaria  (menos  que  con  clozapina),  aumento  de  CK,  urticaria  y
dermatitis de contacto. Raramente eosinofilia, leucopenia, neutropenia.

Precauciones
­ Demencia: se ha detectado una mayor incidencia de episodios de ACV (algunos mortales) y de neumonía en
pacientes mayores de 75 años con demencia vascular o mixta. La olanzapina no está autorizada en el tratamiento
de psicosis o trastornos de conducta asociados a demencia.
­ Enfermedad de Parkinson: no se recomienda su uso en el tratamiento de la psicosis inducida por agonistas
dopaminérgicos porque puede empeorar la sintomatología parkinsoniana y las alucinaciones.
­ Diabetes mellitus: se recomienda un control riguroso porque existe riesgo de descompensación.
­ Epilepsia: puede disminuir el umbral convulsivo, aunque el riesgo es menor que con la mayoría de antipsicóticos.
­ Hipertrofia prostática, íleo paralítico, retención urinaria: existe el riesgo de empeorar estas patologías
debido a su ligera actividad anticolinérgica.
­ Infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca, arritmia: debe tenerse especial precaución por el riesgo de
síncope y bradicardia.
­ Alteraciones hematológicas: la agranulocitosis es un efecto adverso grave de la clozapina. La olanzapina no lo
ha presentado y no requiere controles de neutrófilos, pero se han descrito casos de leucopenia y neutropenia y
debe considerarse el riesgo en pacientes con neutropenia, depresión de la médula ósea o enfermedad
mieloproliferativa.
­ Embarazo: categoría C de la FDA. No existen estudios adecuados y la experiencia es limitada. Debería utilizarse
sólo cuando el beneficio potencial justifica el riesgo.
­ Lactancia: se excreta en la leche materna y se ha descrito somnolencia, temblor e hipertonía en lactantes. No
se recomienda.
­ Pediatría: aunque se considera que la eficacia y seguridad no está establecida en menores de 18 años, se ha
utilizado satisfactoriamente en niños y adolescentes con trastorno bipolar (2,5­5 mg/día).

Contraindicaciones
­ Pacientes con riesgo de glaucoma de ángulo estrecho.
­ Vía intramuscular: condiciones médicas inestables, como infarto agudo de miocardio, angina de pecho inestable,
hipotensión severa y/o bradicardia, síndrome del seno enfermo o tras cirugía cardiaca.

Interacciones
­ Tabaco, carbamazepina: son inductores enzimáticos, puede ser necesario aumentar la dosis de olanzapina.
­ Fluvoxamina, ciprofloxacino: son inhibidores enzimáticos, considerar reducir la dosis de olanzapina.
­ Medicamentos depresores del SNC o respiratorio y alcohol.
­ Benzodiacepinas vía parenteral: no se recomienda su inyección simultánea. En caso necesario, éstas no se
deben  administrar  hasta  al  menos  1  hora  después  de  administrar  la  olanzapina  IM.  Si  el  paciente  ha  recibido
benzodiazepinas parenterales, la administración de olanzapina IM sólo se debe considerar tras asegurarse que no se
produce una sedación excesiva o depresión cardiorrespiratoria.
­ Levodopa, agonistas dopaminérgicos: la olanzapina puede antagonizar el efecto de estos medicamentos.
­ Fármacos que prolongan el intervalo QT: la olanzapina puede alargar el intervalo QT y debe ser usada con
precaución en asociación con fármacos que tienen el mismo efecto.
­  Carbón  adsorbente:  reduce  la  biodisponibilidad  de  olanzapina.  Debe  separarse  la  administración  al  menos  2
horas.

 PALIPERIDONA

Antipsicótico  atípico,  antagonista  selectivo  de  receptores  5­HT2  de  serotonina  y  D2  de  dopamina.  También  tiene
acción  bloqueante  alfa­adrenérgica  y  antihistamínica.  Es  el  principal  metabolito  activo  de  la  risperidona.  En  los
estudios clínicos, paliperidona se ha mostrado no inferior a risperidona en cuanto a eficacia en el tratamiento de la
esquizofrenia y con un perfil similar de efectos adversos.

Indicaciones
­ Tratamiento de la esquizofrenia en adultos y adolescentes mayores de 15 años. La vía parenteral se reserva para
el tratamiento de mantenimiento:

Inyectable mensual, para pacientes estabilizados con el medicamento por vía oral.
Inyectable  trimestral,  para  pacientes  estabilizados  con  el  inyectable  mensual,  preferiblemente  durante  al
menos 4 meses.

­ Tratamiento de los síntomas psicóticos o maníacos del trastorno esquizoafectivo en adultos.

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: cefalea, mareo, distonía, somnolencia, signos estrapiramidales, temblor. Comparativamente,
risperidona y paliperidona producen más efectos extrapiramidales que otros antipsicóticos atípicos. En tratamientos
prolongados puede aparecer discinesia tardía, en cuyo caso debe considerarse la reducción de dosis o la suspensión
del  tratamiento.  Excepcionalmente  puede  aparecer  síndrome  neuroléptico  maligno;  si  aparece  algún  signo,  debe
suspenderse inmediatamente el tratamiento.
­ Digestivos: dolor abdominal, náuseas y vómitos, sequedad de boca, hipersalivación.
­  Cardiovasculares:  hipotensión  ortostática  al  principio  del  tratamiento,  edema  periférico,  bradicardia  o
taquicardia, prolongación del intervalo QT, bloqueo AV de primer grado.
­ Sexuales: hiperprolactinemia que puede manifestarse como ginecomastia, galactorrea, trastornos menstruales,
amenorrea  y  alteración  de  la  eyaculación.  Paliperidona  y  risperidona  se  consideran  de  los  antipsicóticos  que  más
problemas de hiperprolactinemia producen.
­ Otros: aumento de peso, astenia, hiperglucemia, anafilaxia. Se han notificado casos de leucopenia, neutropenia y
agranulocitosis.
Precauciones
­ Demencia: la risperidona aumenta el riesgo de ACV en ancianos con demencia, algunos de desenlace mortal. El
uso de paliperidona en el tratamiento de psicosis o trastornos de conducta asociados a demencia no está
autorizado.
­ Enfermedad de Parkinson: puede provocar síntomas extrapiramidales en estos pacientes, aunque la incidencia
es menor que con antipsicóticos típicos.
­ Enfermedad cardiovascular: los pacientes con insuficiencia cardiaca, infarto de miocardio o arritmia requieren
ajuste de dosis para reducir el riesgo de hipotensión o descompensación.
­ Hipotensión: se recomienda precaución en aquellas condiciones que predisponen a la hipotensión
(deshidratación, hipovolemia, tratamiento antihipertensivo).
­ Epilepsia: disminuye el umbral convulsivo y puede alterar el curso de la enfermedad.
­ Prolongación del intervalo QT: debe extremarse la precaución en pacientes con antecedentes familiares de
prolongación QT, bradicardia, hipopotasemia o hipomagnesemia.
­ Obstrucción intestinal: los comprimidos de paliperidona apenas se deforman a su paso por el intestino y su
cubierta se excreta inalterada en las heces. Se han notificado casos de síntomas obstructivos en pacientes con
estenosis. No debe utilizarse en pacientes con estenosis gastrointestinal grave, disfagia o dificultad significativa para
deglutir comprimidos.
­ Diabetes mellitus: se recomienda un control riguroso porque existe riesgo de descompensación.
­ Embarazo: categoría C de la FDA. No hay información específica. En tratamientos con risperidona se han
observado ciertos efectos indirectos mediados por prolactina en el SNC. No debe utilizarse salvo que sea
estrictamente necesario.
­ Lactancia: se excreta en la leche materna. No debe utilizarse.
­ Pediatría: la experiencia en adolescentes de 12­17 años se limita a un ensayo clínico de 6 semanas. No se
recomienda en menores de 12 años. Puede producir hiperprolactinemia en adolescentes y afectar a largo plazo al
crecimiento y desarrollo puberal.

Contraindicaciones
­Hipersensibilidad a paliperidona o risperidona.

Interacciones
­ Depresores del SNC: se recomienda precaución cuando se utilice en combinación con fenotiazinas,
antidepresivos tricíclicos, fluoxetina o alcohol porque se produce un efecto aditivo.
­ Antiparkinsonianos: puede antagonizar el efecto de estos medicamentos.
­ Fármacos que prolongan el intervalo QT: paliperidona puede prolongar el intervalo QT y debe utilizarse con
precaución en asociación con fármacos que tienen el mismo efecto (antiarrítmicos, macrólidos, moxifloxacino, etc.).

 QUETIAPINA

Antipsicótico atípico, antagonista de receptores 5­HT2 de
serotonina y D1 y D2 de dopamina, de estructura similar
a  clozapina  y  olanzapina.  También  tiene  acción
bloqueante alfa­adrenérgica y antihistamínica H1, mínima
acción  anticolinérgica  y  no  afecta  a  la  secreción  de
prolactina.  Se  diferencia  de  los  antipsicóticos  típicos  en
que  actúa  sobre  los  síntomas  negativos  y  afectivos  del
cuadro  psicótico  y  produce  menos  efectos
extrapiramidales.  Respecto  a  otros  atípicos,  puede
producir más somnolencia que risperidona o aripiprazol y
en  general  más  hipotensión  ortostática.  Por  otro  lado  es,  junto  con  la  clozapina,  el  que  menos  efectos
extrapiramidales produce, por lo que puede ser una buena elección en pacientes con enfermedad de Parkinson.

Indicaciones
­ Tratamiento de la esquizofrenia.
­ Trastorno bipolar:

Tratamiento de los episodios maniacos moderados o graves y de los episodios depresivos mayores.
Prevención  de  la  recurrencia  en  pacientes  cuyos  episodios  maniacos  o  depresivos  han  respondido
previamente a quetiapina.
­ Depresión mayor (sólo los comprimidos de liberación prolongada): tratamiento adicional de los episodios
depresivos mayores que no han respondido adecuadamente a antidepresivos en monoterapia.

Efectos adversos
Respecto a otros antipsicóticos atípicos, son frecuentes la somnolencia, mareo e hipotensión postural, y es baja la
incidencia de efectos extrapiramidales, hiperprolactinemia, disfunción sexual y diabetes mellitus.
­ Sistema nervioso: somnolencia (el más frecuente, generalmente transitoria y al principio del tratamiento),
mareo, cefalea. Raramente efectos extrapiramidales o convulsiones. En tratamientos prolongados puede aparecer
discinesia tardía, en cuyo caso debe considerarse la reducción de dosis o la suspensión del tratamiento.
Excepcionalmente puede aparecer síndrome neuroléptico maligno; si aparece algún signo, debe suspenderse
inmediatamente el tratamiento.
­ Cardiovasculares: frecuentemente hipotensión ortostática al principio del tratamiento, a veces con síncope.
También taquicardia y edema periférico. En pacientes mayores de 75 años con demencia se ha detectado un
mayor riesgo de padecer un accidente cerebrovascular. Se han notificado casos de prolongación del intervalo QT.
­ Digestivos: aunque la incidencia de efectos anticolinérgicos es baja, puede aparecer estreñimiento, sequedad de
boca y dispepsia. También disfagia, aumento de transaminasas y GGT.
­ Hematológicos: leucopenia, eosinofilia. Se han descrito casos de neutropenia grave y trombocitopenia.
­ Endocrinos: frecuentemente aumento moderado de peso (aunque menos que olanzapina o paliperidona),
hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia. Raramente hiperglucemia, hiperprolactinemia.
­ Otros: astenia, hipersensibilidad, rinitis, visión borrosa. Raramente disfunción sexual, priapismo.

Precauciones
­ Enfermedad cardiovascular: puede ser necesario ajustar la dosis en pacientes con enfermedad cardiovascular
o cerebrovascular por el riesgo de hipotensión o descompensación.
­ Convulsiones: se recomienda precaución cuando se traten pacientes con historial convulsivo.
­ Prolongación del intervalo QT: al igual que otros antipsicóticos, se debe tener precaución al utilizar quetiapina
en pacientes con síndrome congénito de QT largo, insuficiencia cardiaca congestiva, hipertrofia cardiaca,
hipopotasemia o hipomagnesemia.
­ Demencia: se ha detectado una mayor incidencia de episodios cerebrovasculares y muerte en pacientes con
demencia tratados con antipsicóticos atípicos. Su uso en el tratamiento de la psicosis relacionada con demencia no
está autorizado.
­ Diabetes mellitus: quetiapina puede producir hiperglucemia y empeorar el control metabólico de estos
pacientes, incluyendo un posible aumento de peso. Se recomienda un mayor control en estos pacientes y en
aquellos con factores de riesgo de diabetes.
­ Conducción y manejo de maquinaria: no se recomienda realizar estas actividades hasta que no se sepa cómo
afecta el medicamento, debido al riesgo de somnolencia, mareo e hipotensión.
­ Hormonas tiroideas: durante las primeras semanas de tratamiento se ha observado una disminución ligera de
T4 y T3 sin síntomas de hipotiroidismo, que revierte al suspender la quetiapina.
­ Embarazo: categoría C de la FDA. Su uso en el tercer trimestre puede provocar síntomas extrapiramidales y de
retirada en el recién nacido. Debe valorarse la relación riesgo/beneficio.
­ Lactancia: se desconoce si se excreta en la leche materna. Se aconseja evitar la lactancia durante el
tratamiento.
­ Pediatría: aunque la quetiapina se ha evaluado en niños y adolescentes de 10­17 años con esquizofrenia o
trastorno bipolar, su uso no se recomienda en menores de 18 años.

Contraindicaciones
­ Tratamiento con fármacos inhibidores del metabolismo hepático CYP3A4: eritromicina, claritromicina, antifúngicos
azólicos y antirretrovirales inhibidores de la proteasa.

Interacciones
­  Antifúngicos  azólicos,  inhibidores  de  proteasa,  eritromicina,  claritromicina:  inhiben  el  metabolismo
hepático de quetiapina y aumentan el riesgo de toxicidad. Asociación contraindicada.
­  Depresores  del  SNC:  se  recomienda  precaución  cuando  se  utilice  en  combinación  con  fenotiazinas,
benzodiacepinas, antidepresivos tricíclicos, fluoxetina o alcohol porque se produce un efecto aditivo.
­  Fenitoína,  carbamazepina,  rifampicina:  inducen  el  metabolismo  hepático  de  la  quetiapina.  Puede  ser
necesario aumentar la dosis, de manera incluso considerable en el caso de fenitoína.
­ Amiodarona,  sotalol,  disopiramida,  ziprasidona,  clorpromazina,  haloperidol,  citalopram:  debe  tenerse
en  cuenta  el  riesgo  aumentado  de  prolongación  del  QT.  Se  recomienda  evitar  la  asociación  especialmente  en
ancianos.
 ZIPRASIDONA

Antipsicótico  atípico,  antagonista  de  receptores  de  serotonina  y  dopamina.  Tiene  un  parecido  relativo  a  la
risperidona,  aunque  con  más  afinidad  sobre  receptores  5HT1.  Se  diferencia  de  los  antipsicóticos  típicos  en  que
actúa  sobre  los  síntomas  negativos  y  afectivos  del  cuadro  psicótico  y  produce  menos  efectos  extrapiramidales.
También  inhibe  la  recaptación  de  serotonina  y  noradrenalina  (es  el  único  antipsicótico),  tiene  acción  bloqueante
alfa­1  adrenérgica  y  antihistamínica  H1  y  escasa  acción  anticolinérgica.  Se  considera  de  los  antipsicóticos  que
menos aumento de peso y problemas metabólicos asociados produce.

Indicaciones
­ Vía oral.

Tratamiento de la esquizofrenia en adultos.
Tratamiento de episodios maniacos o mixtos de gravedad moderada asociados a trastorno bipolar en adultos,
niños y adolescentes de 10­17 años.

­ Vía intramuscular.

Control  rápido  de  la  agitación  en  adultos  con  esquizofrenia,  cuando  el  tratamiento  por  vía  oral  no  es
apropiado, durante un máximo de 3 días consecutivos.

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: somnolencia (15­20% de pacientes), cefalea (sobre todo vía IM), signos extrapiramidales,
astenia, fatiga, mareo, agitación, distonía, acatisia, temblor. Puede producir discinesia tardía en tratamientos
prolongados, especialmente en ancianos y a dosis altas, en cuyo caso debe considerarse la reducción de dosis o la
suspensión del tratamiento. Excepcionalmente síndrome neuroléptico maligno, que obliga a suspender
inmediatamente el tratamiento.
­ Cardiovasculares: hipotensión ortostática al principio del tratamiento, sobre todo vía IM y en ancianos. A veces
llega al síncope y puede minimizarse empezando a dosis bajas y aumentando progresivamente. También
prolongación del intervalo QT generalmente leve o moderada, pero se han descrito casos de arritmias ventriculares
y torsades de pointes.
­ Digestivos: estreñimiento, sequedad de boca, dispepsia, sialorrea, náuseas, vómitos, lengua edematosa,
flatulencia.
­ Endocrinos: ocasionalmente hiperprolactinemia, a veces con ginecomastia y galactorrea. Se han notificado casos
de priapismo.
­ Cutáneos: erupción cutánea y/o urticaria, erupción maculopapular, acné, fotosensibilidad, angioedema.
­ Otros: mialgias, rigidez articular, visión borrosa, ambliopía, sequedad ocular, acúfenos, disnea, fiebre, eosinofilia,
leucopenia, agranulocitosis. Se han descrito casos graves de reacción con eosinofilia y síntomas sistémicos
(DRESS), que puede empezar como un rash cutáneo y después evolucionar a eosinofilia e inflamación de diversos
órganos, con riesgo mortal.

Precauciones
­ Prolongación del intervalo QT: debe extremarse la precaución en pacientes con bradicardia o alteraciones
electrolíticas (hipopotasemia o hipomagnesemia). No debe asociarse con medicamentos que prolongan el intervalo
QT. En pacientes con enfermedad cardiaca estable, debe considerarse hacer una revisión electrocardiográfica antes
de iniciar el tratamiento.
­ Insuficiencia hepática: debe ajustarse la dosis en pacientes con insuficiencia leve o moderada. No existe
experiencia en insuficiencia grave, por lo que se recomienda extremar la precaución.
­ Epilepsia: puede disminuir el umbral convulsivo. Se recomienda precaución si existen antecedentes de
convulsiones.
­ Demencia: se ha detectado una mayor incidencia de episodios cerebrovasculares y muerte en pacientes con
demencia tratados con antipsicóticos atípicos. Su uso en el tratamiento de la psicosis relacionada con demencia no
está autorizado. Debe utilizarse con precaución en pacientes con factores de riesgo de ictus.
­ Presión arterial: la aparición de mareo e hipotensión postural no es infrecuente por vía IM. Deben vigilarse
especialmente los pacientes con situaciones que predisponen a la hipotensión (deshidratación, hipovolemia,
tratamiento antihipertensivo).
­ Embarazo: categoría C de la FDA. Su uso en el tercer trimestre puede provocar síntomas extrapiramidales y de
retirada en el recién nacido. Se recomienda utilizar únicamente tras una adecuada valoración riesgo­beneficio.
­ Lactancia: se desconoce si se excreta en la leche materna. Si el tratamiento es necesario, debe interrumpirse la
lactancia.
Contraindicaciones
­ Situaciones clínicas en los que esté prolongado el intervalo QT: síndrome de QT largo, infarto de miocardio
reciente, insuficiencia cardiaca descompensada, arritmia tratada con antiarrítmicos clase IA o III (amiodarona,
disopiramida, procainamida).
­ Tratamiento con medicamentos que prolongan el intervalo QT.

Interacciones
­ Depresores  del  SNC:  puede  producirse  un  efecto  aditivo  si  se  asocia  a  fenotiazinas,  antidepresivos  tricíclicos,
fluoxetina, narcóticos o alcohol.
­ Levodopa, agonistas dopaminérgicos: la ziprasidona puede antagonizar el efecto de estos medicamentos.
­  Fármacos  que  prolongan  el  intervalo  QT:  puede  producirse  un  efecto  aditivo  con  quinidina,  amiodarona,
sotalol, pimozida o moxifloxacino. Asociación contraindicada.
­  Inhibidores  selectivos  de  la  recaptación  de  serotonina:  se  han  notificado  casos  aislados  de  síndrome
serotoninérgico.
­ Carbamazepina: puede aumentar la concentración plasmática de ziprasidona.

6. Tratamiento farmacológico de la Enfermedad de Alzheimer

Demencia

La  demencia  es  un  proceso  caracterizado  por  un


déficit  cognitivo  adquirido  que  puede  asociar  cambios
conductuales  y  que  altera  la  autonomía  del  paciente.
Su  prevalencia  aumenta  con  la  edad,  variando  en
mayores  de  65  años  entre  un  5  y  un  15%.  Además
de  la  edad,  existen  factores  genéticos  y  ambientales
que aumentan el riesgo de desarrollar demencia.

El  diagnóstico  está  basado  en  criterios  clínicos.  La


evaluación  inicial  busca  constatar  la  afectación
cognitiva,  determinar  su  grado  de  repercusión
funcional y realizar el diagnóstico diferencial con otros
procesos que se presentan con quejas cognitivas.
La enfermedad de Alzheimer (EA) es la causa más frecuente de demencia. A excepción de las infrecuentes formas
hereditarias  autosómicas  dominantes,  se  desconoce  su  etiología,  aunque  sí  se  han  descrito  algunos  factores  que
pueden facilitar su desarrollo. La cascada de amiloide continúa siendo la teoría patogénica más respaldada.

En el tratamiento de la EA utilizamos fármacos inhibidores de la acetilcolinesterasa y la memantina, que retrasan el
deterioro cognitivo y mejoran la apatía y los síntomas psicóticos. Las terapias no farmacológicas aportan beneficios
adicionales  y  complementarios  en  áreas  donde  habitualmente  los  fármacos  son  menos  eficaces  (afectividad,
conducta y calidad de vida).

6.1 Inhibidores de la acetilcolinesterasa

 DONEPEZILO

Inhibidor  de  la  acetilcolinesterasa  (IACE).  Aumenta  la  acetilcolina  en  las  terminaciones  nerviosas  y  facilita  la
transmisión  colinérgica  que  está  disminuida  en  la  enfermedad  de  Alzheimer.  Actúa  como  potenciador  de  las
neuronas sanas y por tanto es eficaz en las fases iniciales o intermedias de la enfermedad.

Indicaciones
­ Los IACE se recomiendan como tratamiento específico de la demencia tipo Alzheimer leve o moderada, sin que se
hayan observado diferencias relevantes entre ellos en eficacia y tolerancia.
Efectos adversos
La mayoría se relaciona con su actividad colinérgica, dependen de la dosis y pueden minimizarse si se aumenta la
dosis progresivamente.
­ Digestivos: los más frecuentes. Náuseas, vómitos, diarrea, distensión abdominal, anorexia. Raramente se ha
descrito úlcera gástrica y duodenal, hemorragia gastrointestinal y disfunción hepática.
­ Sistema nervioso: cefalea, vértigo, somnolencia o insomnio. Raramente síntomas extrapiramidales y anomalías
psiquiátricas (alucinaciones, agitación y conducta agresiva), que desaparecen al reducir la dosis o interrumpir el
tratamiento.
­ Cardiovasculares: ocasionalmente hipertensión, bradicardia. Se han observado casos graves de bloqueo
sinoauricular y AV.
­ Musculares: calambres musculares, fatiga. Se han observado pequeños aumentos de CK muscular.

Precauciones
­  Efectos  colinérgicos:  debido  a  su  acción  colinérgica,  debe  utilizarse  con  precaución  en  pacientes  con
enfermedades  digestivas,  riesgo  de  enfermedad  ulcerosa  (tratamiento  crónico  con  AINE),  asma  o  EPOC,
prostatismo, epilepsia o glaucoma.
­  Alteraciones  de  la  conducción  cardiaca:  debido  a  su  efecto  vagotónico,  debe  utilizarse  con  precaución  en
estos casos. Las guías suelen considerar relativamente contraindicado el uso de IACE en pacientes con bradicardia
significativa, QT prolongado, arritmias (enfermedad del seno, bloqueo AV) o antecedentes de síncopes. Puede ser
recomendable un control de ECG.

Contraindicaciones
­Hipersensibilidad conocida a donepezilo o derivados de la piperidina.

Interacciones
­ Digoxina, beta­bloquentes, amiodarona: debe vigilarse la asociación porque aumenta el riesgo de bradicardia.
­ Anticolinérgicos: los fármacos con un marcado efecto anticolinérgico (antidepresivos tricíclicos, antihistamínicos
sedantes, biperideno) pueden antagonizar parte del efecto terapéutico de donepezilo.
­ Anestésicos bloqueantes neuromusculares: puede potenciarse su efecto relajante muscular.

 GALANTAMINA

Indicaciones
­Como donepezilo.

Efectos adversos

La mayoría se relaciona con su acción colinérgica,
dependen de la dosis y pueden minimizarse si se
aumenta la dosis progresivamente.
­ Digestivos: los más frecuentes. Náuseas, vómitos,
diarrea, distensión abdominal, anorexia. Raramente
disfunción hepática.
­ Sistema nervioso: fatiga, cefalea, vértigo, somnolencia o insomnio. Raramente síntomas extrapiramidales y
anomalías psiquiátricas (alucinaciones, agitación y conducta agresiva), que desaparecen al reducir la dosis o
interrumpir el tratamiento.
­ Cardiovasculares: bradicardia, bloqueo sinoauricular y auriculoventricular en los casos más graves.
­ Otros: resfriado común, incontinencia urinaria, pérdida de peso.

Precauciones
­ Deterioro cognitivo: algunos estudios que evaluaban su uso en pacientes con deterioro cognitivo leve han
detectado un incremento del riesgo de muerte de origen cardiovascular. La Agencia Española del
Medicamento remarca la importancia de ceñirse a las indicaciones autorizadas.
­ Enfermedad de Parkinson: los IACE pueden empeorar los signos de la enfermedad. Debe vigilarse la evolución
de la enfermedad y evaluar periódicamente el tratamiento.
­ Efectos colinérgicos: debido a su acción colinérgica, debe utilizarse con precaución en pacientes con
enfermedades digestivas, riesgo de enfermedad ulcerosa (tratamiento con AINE), asma o EPOC, prostatismo o
glaucoma.
­ Alteraciones de la conducción cardiaca: debido a su efecto vagotónico, debe utilizarse con precaución en
estos casos. Las guías suelen considerar relativamente contraindicado el uso de IACE en pacientes con bradicardia
significativa, QT prolongado, arritmias (enfermedad del seno, bloqueo AV) o antecedentes de síncopes. Puede ser
recomendable un control de ECG.
­ Epilepsia: galantamina puede disminuir el umbral de convulsiones.

Contraindicaciones
­ Insuficiencia hepática grave (Chid­Pugh >9).
­ Insuficiencia renal grave (ClCr <9 ml/min).

Interacciones
­ Digoxina, beta­bloquentes, amiodarona: debe vigilarse la asociación porque aumenta el riesgo de bradicardia.
­ Anticolinérgicos: los fármacos con un marcado efecto anticolinérgico (antidepresivos tricíclicos, antihistamínicos
sedantes, biperideno) pueden antagonizar parte del efecto terapéutico de galantamina.
­ Fluoxetina, paroxetina, ritonavir, ketoconazol: pueden disminuir el metabolismo de galantamina y potenciar
sus efectos adversos, principalmente los digestivos. En estos casos puede considerarse una reducción de dosis de
galantamina.

 RIVASTIGMINA

Indicaciones
­ Tratamiento sintomático de la enfermedad de Alzheimer leve a moderadamente grave.
­  Tratamiento  sintomático  de  la  demencia  leve  a  moderadamente  grave  en  pacientes  con  enfermedad  de
Parkinson.

Efectos adversos
La mayoría se relaciona con su actividad colinérgica, depende de la dosis y puede minimizarse si se aumenta la
dosis progresivamente.
­ Digestivos: los más frecuentes. Náuseas, vómitos, diarrea, distensión abdominal. Raramente se ha descrito
úlcera gástrica y duodenal, hemorragia gastrointestinal y disfunción hepática.
­ Sistema nervioso: mareos, vértigo, somnolencia, temblor, fatiga, insomnio, cefalea, ansiedad. Raramente
síntomas extrapiramidales y anomalías psiquiátricas (alucinaciones, agitación y conducta agresiva), que
desaparecen al reducir la dosis o interrumpir el tratamiento.
­ Cardiovasculares: bradicardia, bloqueo sinoauricular y auriculoventricular en los casos más graves.
­ Otros: sudoración, incontinencia urinaria, pérdida de peso. Se han observado mialgias y aumentos de CK
muscular.

Precauciones
­ Insuficiencia hepática: en pacientes con insuficiencia leve o moderada no es necesario reducir la dosis pero la
incidencia de efectos adversos es mayor. No se recomienda en caso de insuficiencia grave.
­ Efectos colinérgicos: debido a su acción colinérgica, debe utilizarse con precaución en pacientes con
enfermedades digestivas, riesgo de enfermedad ulcerosa (tratamiento con AINE), asma o EPOC, prostatismo o
glaucoma.
­ Alteraciones de la conducción cardiaca: debido a su efecto vagotónico, debe utilizarse con precaución en
estos casos. Las guías suelen considerar relativamente contraindicado el uso de IACE en pacientes con bradicardia
significativa, QT prolongado, arritmias (enfermedad del seno, bloqueo AV) o antecedentes de síncopes. Puede ser
recomendable un control de ECG.
­ Epilepsia: rivastigmina puede disminuir el umbral de convulsiones.

Contraindicaciones
­ Hipersensibilidad a rivastigmina.
­ Insuficiencia hepática grave.

Interacciones
­ Digoxina, beta­bloquentes, amiodarona: debe vigilarse la asociación porque aumenta el riesgo de bradicardia.
­ Anticolinérgicos: los fármacos con un marcado efecto anticolinérgico (antidepresivos tricíclicos, antihistamínicos
sedantes, biperideno) pueden antagonizar parte del efecto terapéutico de rivastigmina.

6.2 Antagonistas NMDA
 MEMANTINA

Antagonista  de  receptores  NMDA,  bloquea  la  acción  del


glutamato,  implicado  en  la  degeneración  neuronal  de  la
enfermedad de Alzheimer.

Indicaciones
­  Tratamiento  de  la  enfermedad  de  Alzheimer  en  fase
moderada o grave.

Efectos adversos
­ Sistema nervioso: mareos, vértigo, cefalea, fatiga,
somnolencia (los más frecuentes), confusión,
alucinaciones, agitación. Se han descrito episodios de
convulsiones, generalmente en pacientes con antecedentes y reacciones psicóticas.
­ Digestivos: principalmente estreñimiento. También vómitos, dolor abdominal, aumento de enzimas hepáticas.
Se han notificado casos de hepatitis y pancreatitis.
­ Otros: hipertensión, disnea, tos, erupción cutánea, aumento de fosfatasa alcalina, cistitis. Se han descrito casos
de tromboembolismo.

Precauciones
­ Insufiencia renal: al ser su principal vía de eliminación, debe ajustarse la dosis.
­ Insuficiencia hepática: no se recomienda su uso en pacientes con insuficiencia hepática grave por falta de
información sobre su seguridad.
­ Epilepsia: los pacientes epilépticos o con antecedentes de crisis convulsivas tienen más riesgo de padecer
convulsiones relacionadas con el medicamento.
­ Factores que aumentan el pH urinario: los cambios drásticos de la dieta, los alcalinizantes de la orina
(bicarbonato sódico, etc.) o las infecciones urinarias aumentan el pH urinario y pueden reducir la eliminación de
memantina. Debe tenerse precaución en estas situaciones.

Contraindicaciones
­ Hipersensibilidad a memantina.
­ Insuficiencia hepática y renal graves.

Interacciones
­ Dextrometorfano, amantadina, ketamina: también son antagonistas NMDA. Deben evitarse porque se
potencia el riesgo de episodios psicóticos.
­ Bicarbonato sódico, inhibidores de anhidrasa carbónica: alcalinizan la orina y disminuyen
significativamente la eliminación de memantina.
­ Baclofeno, dantroleno: memantina puede alterar su efecto antiespástico.

7. Psicoestimulantes

La descripción de los compuestos que pertenecen a este grupo farmacológico se
recoge en el apartado “Discapacidades evolutivas o trastornos del neurodesarrollo”.

II. Gestión farmacológica de discapacidades evolutivas, trastornos
del sueño y trastornos por abuso de sustancias
• Discapacidades evolutivas
o
 
Trastornos del
neurodesarrollo
 
• Trastornos del sueño

• Abuso de sustancias

1. Discapacidades evolutivas o Trastornos del neurodesarrollo

En este capítulo se hará referencia a dos procesos que inciden preferentemente en ese periodo tan importante para
el neurodesarrollo, como son los primeros años de vida.

1.1 Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)

El  TDAH  se  inicia  en  la  infancia  y  se  caracteriza  por  la  presencia  de  dificultades  persistentes  de  atención  (bajos
niveles de concentración y organización, olvidos frecuentes), impulsividad (impedimento para controlar reacciones
inmediatas e interrupciones constantes a los demás) e hiperactividad (actividad motora excesiva).

Se trata del trastorno mental y del comportamiento más comúnmente diagnosticado en la niñez. Se estima que en
España la prevalencia en la población general es del 6,8%.

En la patogenia del TDAH intervienen factores genéticos, ambientales y perinatales.

En su tratamiento se deben combinar medidas psicosociales, educativas y farmacológicas.

Tratamiento farmacológico 

 METILFENIDATO

Estimulante  débil  del  SNC  derivado  de  la  anfetamina,  con


efecto  más  destacado  sobre  la  actividad  mental  que  sobre
la motora.

Indicaciones
­  Trastorno  por  déficit  de  atención  con  hiperactividad
(TDAH) en niños mayores de 6 años y adolescentes, como
parte de un programa de tratamiento global, cuando otras
medidas son insuficientes.
Metilfenidato  se  considera  el  tratamiento  farmacológico  de
elección, independientemente del subtipo de TDAH.

Efectos adversos
Los más frecuentes son pérdida de apetito y peso, insomnio, nerviosismo, cefalea, hipertensión y taquicardia.
­ Sistema nervioso: frecuentemente insomnio, nerviosismo e irritabilidad, que se observan al principio del
tratamiento y se controlan disminuyendo la dosis o suprimiendo la dosis nocturna. También cefalea, migraña,
somnolencia, mareo, discinesia, estereotipias motoras, confusión.
­ Digestivos: frecuentemente anorexia (más acentuada en niños, generalmente transitoria). Dolor abdominal,
náuseas y vómitos al principio del tratamiento, que pueden aliviarse si se toma con alimento. Sequedad de boca.
­ Cardiovasculares: frecuentemente hipertensión arterial, taquicardia, palpitaciones, prolongación del intervalo
QT. También síndrome de Raynaud.
­ Cutáneos: erupción cutánea, prurito, urticaria, fiebre, alopecia. En casos graves,  dermatitis exfoliativa y eritema
multiforme.
­ Otros: ocasionalmente artralgia. Raramente dificultades en la acomodación visual, visión borrosa, aumento de
peso y ligero retraso en el crecimiento en niños. Se han descrito casos de priapismo, aunque son menos frecuentes
que con atomoxetina.

Precauciones
­ Examen cardiovascular: debido al riesgo de efectos cardiovasculares (hipertensión, taquicardia) debe
controlarse la presión sanguínea y el ritmo cardiaco antes de empezar el tratamiento y, después, al menos cada 6
meses.
­ Examen psiquiátrico: debido al riesgo de trastornos psiquiátricos (depresión, comportamiento suicida,
hostilidad, psicosis y manía), se debe realizar un examen cuidadoso antes del tratamiento y un seguimiento regular
de los antecedentes y síntomas psiquiátricos, al menos cada 6 meses.
­ Tics u otras alteraciones del movimiento: el metilfenidato también puede  exacerbar los tics motores o
verbales.
­ Abuso crónico: se debe vigilar especialmente a los pacientes sobre el abuso, mal uso o tráfico de metilfenidato.
En estos casos, el medicamento puede producir tolerancia y dependencia psíquica con diversos grados de
comportamiento anormal. La retirada del fármaco debe realizarse bajo supervisión médica para evitar que se
origine una depresión grave. En pacientes con alto riesgo de abuso puede estar indicado el tratamiento con un
medicamento no estimulante, como atomoxetina.
­ Trastorno bipolar: metilfendato puede precipitar episodios maniacos en pacientes con trastorno bipolar. Se
deben controlar estos síntomas en los pacientes en cada ajuste de dosis y, después, al menos cada 6 meses.
­ Hipertensión arterial: debe utilizarse con precaución en hipertensos o pacientes cuya condición pueda verse
comprometida por un aumento de la presión arterial o la frecuencia cardiaca. La presión arterial debe controlarse
periódicamente en todos los pacientes, especialmente en hipertensos.
­ Depresión: metilfenidato se ha utilizado para el tratamiento de la depresión en adultos (indicación fuera de ficha
técnica), pero no se recomienda porque puede agravar síntomas psiquiátricos, como ansiedad o insomnio.
­ Epilepsia: metilfenidato puede reducir el umbral convulsivo, especialmente en epilépticos. El tratamiento debe
suspenderse si aumenta la frecuencia de convulsiones o aparecen por primera vez.
­ Control del crecimiento: se recomienda efectuar controles semestrales del peso y la altura de los niños debido
al riesgo de que se altere el ritmo normal de crecimiento.
­ Conducción y manejo de maquinaria: se recomienda precaución porque el medicamento puede causar
vértigo y somnolencia.
­ Embarazo: no hay información (categoría C de la FDA). No se recomienda. En el caso de mujeres en edad fértil
se recomienda utilizar métodos anticonceptivos durante el tratamiento.
­ Lactancia: se excreta en la leche materna, aunque en cantidades muy pequeñas. Debe valorarse la relación
riesgo/beneficio.
­ Pediatría: los niños son más susceptibles de padecer insomnio, anorexia y taquicardia. No debe utilizarse en
menores de 6 años porque no se ha establecido

Contraindicaciones
­ Depresión grave, anorexia nerviosa, síntomas psicóticos, tendencias suicidas, trastornos de humor
graves, esquizofrenia, trastorno bipolar grave y no controlado, manía (riesgo de empeorar los síntomas).
­ Hipertiroidismo o tirotoxicosis.
­ Trastornos cardiovasculares preexistentes: hipertensión grave, insuficiencia cardiaca, enfermedad arterial
oclusiva, cardiopatía isquémica, cardiopatía congénita hemodinámicamente significativa, cardiomiopatía, arritmia
potencialmente mortal.
­ Trastornos cerebrovasculares: aneurisma cerebral, vasculitis, ictus.
­ Glaucoma.
­ Feocromocitoma.
­ Tratamiento con inhibidores de la MAO.

Interacciones
­  Inhibidores  de  la  MAO:  su  uso  conjunto  puede  potenciar  el  efecto  del  metilfenidato  y  provocar  crisis
hipertensivas.  No  debe  administrarse  en  pacientes  que  tomen  un  IMAO  o  lo  hayan  tomado  en  las  2  semanas
anteriores.
­ Alcohol: puede exacerbar las reacciones adversas sobre el SNC, se recomienda evitarlo durante el tratamiento.
­  Acetazolamina,  tiazidas,  bicarbonato  sódico:  los  fármacos  que  alcalinizan  la  orina  pueden  retrasar  la
excreción de anfetaminas y prolongar sus efectos.
­  Antagonistas  de  vitamina  K:  metilfenidato  puede  inhibir  su  metabolismo.  Se  aconseja  vigilar  el  tiempo  de
protrombina.
­ Anestésicos halogenados: debido al riesgo de hipertensión, no debe administrarse metilfenidato el día en que
deba llevarse a cabo una intervención quirúrgica.
­  Fenitoína,  antidepresivos  tricíclicos:  metilfenidato  puede  inhibir  su  metabolismo  hepático  y  potenciar  su
efecto. Puede ser necesario reducir la dosis de estos fármacos.

 ATOMOXETINA

Inhibidor selectivo de la recaptación de noradrenalina, sin
prácticamente actividad sobre serotonina o dopamina. No
se  considera  psicoestimulante  ni  está  relacionado
estructuralmente  con  otros  medicamentos  para  el
trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Indicaciones
­ Tratamiento del trastorno por déficit de atención e
hiperactividad (TDAH) en niños mayores de 6 años,
adolescentes y adultos, como parte de un programa
completo de tratamiento.
Atomoxetina suele considerarse un tratamiento de segunda línea en caso de ineficacia o intolerancia a
metilfenidato, o como una alternativa a metilfenidato en pacientes con ansiedad, alteraciones del movimiento (tics,
síndrome de Tourette) o riesgo de abuso de estimulantes.

Efectos adversos
­ Endocrinos: frecuentemente disminución del apetito y pérdida de peso.
­ Digestivos: frecuentemente dolor abdominal, náuseas y vómitos, especialmente en las primeras semanas.
Estreñimiento, dispepsia, sequedad de boca, flatulencia. Se han descrito aumento de enzimas hepáticas, ictericia y
hepatitis.
­ Sistema nervioso: frecuentemente mareo, fatiga, somnolencia, trastornos del sueño, irritabilidad y cambios de
humor. Ocasionalmente ideación suicida, agresividad y hostilidad. Se han notificado convulsiones.
­ Cardiovasculares: ocasionalmente palpitaciones, taquicardia, hipertensión arterial. Se han notificado casos de
prolongación del intervalo QT y síndrome de Raynaud.
­ Cutáneos: frecuentemente dermatitis, prurito, erupción, aumento de la sudoración.
­ Otros: midriasis, síntomas de gripe o catarro, disuria, retención urinaria. Se han descrito casos de priapismo, más
frecuentes que con metilfenidato.

Precauciones
­ Riesgo de suicidio: debe vigilarse cuidadosamente la aparición o el empeoramiento de actitudes suicidas,
hostilidad y labilidad emocional.
­ Función cardiaca: debido al riesgo de hipertensión y taquicardia, antes de empezar el tratamiento debe
evaluarse la función cardiaca y durante el tratamiento monitorizarse la presión arterial y la frecuencia cardiaca.
­ Enfermedad cardiovascular: debe utilizarse con precaución en pacientes con hipertensión, taquicardia,
prolongación QT congénita o adquirida (o antecedentes) o enfermedad cerebrovascular o cardiovascular, por el
mismo motivo. Está contraindicado en caso de enfermedad cardiovascular o cerebrovascular grave.
­ Insuficiencia vascular periférica: puede exacerbar o agravar un síndrome de Raynaud en estos pacientes.
­ Insuficiencia hepática: en pacientes con ictericia o evidencia analítica de daño hepático debe interrumpirse
definitivamente el tratamiento.
­ Crecimiento: durante el tratamiento se debe monitorizar el crecimiento y el desarrollo, así como la maduración
cognitiva y sexual. Debe considerarse la reducción o interrupción del tratamiento si el paciente no crece o madura
de forma satisfactoria.
­ Convulsiones: el tratamiento debe iniciarse con precaución en pacientes con antecedentes de convulsiones.
Debe considerarse su suspensión si aparecen episodios convulsivos nuevos o aumenta la frecuencia de crisis
convulsivas sin causa justificada.
­ Conducción y manejo de maquinaria: se debe aconsejar a los pacientes que tengan especial cuidado hasta
que estén razonablemente seguros de que el tratamiento no afecta a su comportamiento.
­ Embarazo: categoría C de la FDA. No se debe utilizar, a menos que el beneficio potencial justifique el posible
riesgo sobre el feto. Es recomendable que las mujeres en edad fértil utilicen medidas anticonceptivas durante el
tratamiento.
­ Lactancia: se desconoce si se excreta en la leche materna. Se recomienda evitar la lactancia o el medicamento,
por falta de información.
­ Pediatría: no se ha establecido su seguridad y eficacia en niños menores de 6 años.

Contraindicaciones
­ Enfermedad cardiovascular grave: hipertensión grave, insuficiencia cardiaca, arteriopatía, cardiopatía isquémica,
cardiomiopatía, arritmia grave, trastornos de la conducción, etc..
­ Enfermedad cerebrovascular grave.
­ Tratamiento con antidepresivos IMAO.
­ Glaucoma de ángulo estrecho.
­ Feocromocitoma.

Interacciones
­ Antidepresivos IMAO: asociación contraindicada, incluyendo las 2 semanas siguientes a la interrupción del
IMAO. El tratamiento con IMAO no se debe iniciar antes de haber transcurrido dos semanas tras la interrupción de
la atomoxetina.
­ Fluoxetina, paroxetina, quinidina, terbinafina: inhiben el metabolismo hepático de atomoxetina. Puede ser
necesario ajustar la dosis de atomoxetina y aumentarla más lentamente. Si se añade o retira uno de estos
medicamentos, debe reevaluarse la respuesta y la tolerancia y determinar si requiere ajuste de dosis.
­ Salbutamol: atomoxetina puede potenciar la acción del salbutamol u otros agonista beta sobre el sistema
cardiovascular.
­ Medicamentos que prolongan el intervalo QT: neurolépticos, antiarrítmicos clase IA y III, moxifloxacino,
eritromicina, metadona, mefloquina, antidepresivos tricíclicos, litio.
­ Antidepresivos, antipsicóticos, mefloquina, bupropión, tramadol: la asociación aumenta el riesgo de
convulsiones.
­ Imipramina, venlafaxina, mirtazapina, pseudoefedrina, fenilefrina: deben utilizarse con precaución
porque puede darse un efecto sinérgico o aditivo.

1.2 Trastornos del espectro autista (TEA)

Los  TEA  pueden  definirse  como  problemas  del  neurodesarrollo  de  curso
continuo, con un comienzo precoz durante los primeros años de vida, que se
manifiestan  con  una  alteración  cualitativa  de  la  interacción  social  y  de  la
comunicación,  así  como  con  unos  patrones  comportamentales  restringidos,
repetitivos y estereotipados, con distintos niveles de gravedad.

Requieren un tratamiento individualizado, consistente en:
1. Psicoterapia.
2. Tratamiento farmacológico:
­ Neurolépticos. Risperidona y aripiprazol (ver “Antipsicóticos”).
­ Antidepresivos. ISRS.
­ Estimulantes (los mismos que se emplean para el TDAH).

La  descripción  de  cada  uno  de  estos  fármacos  se  recoge  en  los  capítulos
correspondientes.

2. Trastornos del sueño

Ver el apartado “Trastornos por ansiedad e insomnio”.

3. Abuso de sustancias
Los  trastornos  por  consumo  de  sustancias  asocian  síntomas  cognitivos,  somáticos  y  otros  relacionados  con  el
comportamiento, que se dan a pesar de las consecuencias negativas que supone este consumo. Existe evidencia
científica creciente de los cambios neurofisiológicos que acontecen en el cerebro del adicto, que se manifiestan a
través  de  una  conducta  compulsiva.  Además,    no  cabe  duda  de  que  van  a  intervenir  en  estas  consecuencias
diferentes factores psicosociales.

En  la  actualidad  está  claramente  establecido  que  las


diferentes  sustancias  de  abuso  comparten  entre  sí  la
capacidad para inducir de forma directa o indirecta un au ­
mento  de  la  transmisión  dopaminérgica  en  el  núcleo
accumbens.

El cannabis es la droga ilegal más extendida en España y
que se consume a una edad media más temprana. Según
datos del Observatorio Español sobre Drogas 2009/2012,
el  consumo  de  cannabis  ha  experimentado  un  ligero
incremento.

Por el contrario, el consumo de heroína ha disminuido en
los  últimos  años,  lo  mismo  que  el  número  de
consumidores jóvenes que se inician en esta droga y el de muertes por reacciones agudas a esta sustancia.

La  cocaína  sigue  siendo  claramente  la  segunda  droga  psicoactiva  ilegal  en  cuanto  a  prevalencia  de  consumo  en
España.  Las  cifras  de  consumo  de  cocaína  respecto  a  las  de  hace  15  años  han  descendido  entre  la  población
general, tras una etapa de crecimiento continuado entre 1995 y 2005 y su posterior estabilización.

El  consumo  de  tabaco  muestra  una  tendencia  a  la  estabilización  y  el  consumo  de  éxtasis  (MDMA­3,4­
metilendioxianfetamina)  parece  haberse  esta balizado,  después  de  unos  años  de  incremento  en  su  uso.  Existe,
además, un ligero descenso en el consumo de alucinó genos.

Evaluación del paciente con abuso y dependencia de sustancias

A la hora de realizar la evaluación clínica de todo paciente que presente un problema en relación con las drogas, es
aconsejable  realizar  una  historia  clínica  lo  más  estructurada  posible,  en  la  que,  además  de  los  antecedentes
personales  y  familiares,  podamos  analizar  la  historia  de  consumo  de  sustancias  tanto  legales  como  ilegales,  los
signos  y  síntomas  asociados  al  consumo,  las  alteraciones  de  la  alimentación,  los  ritmos  biológicos,  los  hábitos
sociales, otras conductas adictivas (ludopatía, cleptoma n ía, etc.), la adaptación escolar o laboral, las relaciones con
compañeros, las aficiones y los problemas económicos o legales.

Se  debe  llevar  a  cabo  un  examen  físico  y  las  pruebas  diagnósticas  que  consideremos  oportunas,  teniendo  en
cuenta,  por  ejemplo,  el  riesgo  de  enfermedades  infecciosas  (enfermeda des  de  transmisión  sexual,  tuberculosis,
hepatitis, virus de la inmunodeficiencia humana [VIH], etc.).

La  valoración  del  estado  mental  puede  poner  de  manifiesto  trastornos  cogni tivos,  fenómenos  alucinatorios
transitorios  o  persistentes,  trastornos  afectivos  y  de  estado  de  ánimo  e  ideación  o  com portamiento  paranoide,
suicida  o  violento.  También  pue den  manifestarse  trastornos  psíquicos  asociados,  como  esquizofrenia,  trastorno
bipolar, depresión mayor, trastor n os de ansiedad o trastornos de la personalidad.

Siempre que sea posible, la evaluación debe incluir una entrevista con los miembros de la familia u otras personas  ­
que conozcan y tengan contacto con el/la paciente.

Conviene  tener  en  cuenta  que  el  mecanismo  de  negación  del  suje to  adicto  es  algo  habitual,  por  lo  que  en  el
examen  y  segui miento  se  debe  de  contemplar  la  posibilidad  de  realizar  controles  de  detección  de  sustancias  en
orina.

3.1 Manejo terapéutico de diferentes adicciones
Cualquier tratamiento farmacológico dirigido a una adicción concreta debe acompañarse de un apoyo psicosocial
mantenido, con el fin de incrementar la adherencia al tratamiento y a reducir las adicciones.

­ Cannabis: Los estu dios con dronabinol han puesto de manifiesto varios efectos de impor tancia clínica como son
la reduc ción de la abstinencia y de los efec tos del cannabis fumado. Es útil en la prevención de recaí das cuando se
combina con lofexi dina, divalproex, o venlafaxina.

­ Opiáceos: Como tratamiento sintomático, los fármacos más utilizados son los agonistas alfa­2 presinápticos (clo ­
nidina), que son eficaces en dismi n uir los signos y síntomas noradre n érgicos de abstinencia. Actúan inhibiendo la
actividad  de  las  neuronas  noradrenérgicas  del  locus  coeruleus,  cuya  hiperactivi dad  por  ausencia  de  los  opiáceos
daría lugar al síndrome de abstinencia.

El tratamiento sustitutivo consistirá en la administración de un agonista opiáceo (metadona, buprenorfina), para
evitar la aparición del síndrome de abstinencia y en una reducción progresiva de la dosis. Tiene como objetivos: a)
el cese en la administra ción de otros opiáceos, b) procurar que el sujeto vaya adqui riendo  cambios estables en su
estilo de vida (hábitos de salud, mejora en las relaciones familiares y sociales).  

También suelen utilizarse otros fármacos que dis minuyen determinados riesgos y por tanto evitarían las recaídas,
como son los antagonistas opiáceos (naltrexona). Cuando un paciente está tomando naltrexona y se le administra
cualquier  agonista,  no  llegará  a  notar  los  efectos  euforizantes  ni  sedantes  de  los  mismos,  con  lo  que  al  no
producirse ese refuerzo, disminuye la frecuencia de autoadministración.

­  Nicotina:  Los  tratamientos  farmacológicos  para  la  dependencia  de  la  nicotina  son:  la  terapia  sustitutiva  con
nicotina (TSN), el bu propion y la vareniclina.

Tratamiento  de  sustitución  con  nicotina:  Consiste  en  la  administración  de  nicotina  por  una  vía  distinta  a  la  del
consumo de cigarrillos. Una vez iniciado el tratamiento, la dosis de nicotina se va disminuyen do gradualmente, con
lo que conseguimos una reducción importante de las manifestaciones de abstinencia. Los resultados obtenidos en
los diversos estudios de la TSN apoyan una efectividad similar en los 5 tipos de sustitutivos (chicle, parche, aerosol
nasal,  inhalador  bucal  y  tabletas  sublingua les).  Se  recomienda  para  todos  los  fumado res  que  superen  los  10­15
cigarrillos al día. La duración del tratamiento es de 4 a 12 semanas.

El bupropion actúa en el núcleo accumbens, inhibiendo  la  re captación  neuronal  de  dopamina  lo  que  explicaría  la


reduc ción del deseo que los fumadores experimentan cuando lo utilizan. También inhibe la recaptación neuronal de
noradre n alina  en  el  locus  coeruleus,  con  lo  que  consigue  una  reduc ción  significativa  de  la  intensidad  de  los
síntomas de abstinencia. El tratamiento se inicia 1­2 semanas antes del día fijado para dejar de fumar.

El  tartrato  de  vareniclina  actúa  como  agonista  parcial  selec tivo  de  los  receptores  nicotínicos  de  las  neuronas  del
área tegmental ventral del mesencéfalo. Por ser un agonista tiene la capacidad de estimular el receptor nicotínico y
por ello es capaz de controlar el deseo y el síndrome de abstinencia, pero como antagonista es capaz de bloquear
los  efectos  que  la  nicotina  produce  sobre  el  receptor.  Por  ello  su  utilización  facilita  que  las  recaídas  no  se
acompañen de sensación pla centera y de esta manera evita la progresión de la recaída y el posible abandono de la
terapia.  El  tratamiento  se  inicia  una  semana  an tes  del  día  de  abandono  del  tabaco.  La  duración  del  tratamiento
recomendada es de, al menos, 12 semanas.

­  Cocaína:  Para  la  dependencia  física  a  la  cocaína


suelen  utilizarse  dosis  bajas  de  benzodiacepinas.
Aunque  se  han  utilizado  diversos  fármacos  en  el
tratamiento  de  la  deshabituación  a  la  cocaína  como
son  la  olanzapina,  la  carbamazepina,  los  agonistas
dopaminér gicos o los antidepresivos, no se dispone de
suficientes  evidencias  sobre  su  utilidad  en  la
deshabituación  a  la  cocaí n a.  El  uso  del  disulfiram  ha
demostrado  ser  efectivo,  independientemente  de  su
efecto sobre el consumo de alcohol.

­MDMA  (3,4­metilendioxianfetamina)  o
éxtasis:  A  destacar  la  utilidad  demostra da  de  la  fluoxetina  (en  animales),  como  fármaco  preventivo  sobre  la
neurotoxicidad inducida por la MDMA, siempre que se administre dentro de las 3 horas anteriores o consecutivas al
consumo de MDMA.
­ Alcohol: Como tratamiento farmacológico en la deshabituación alcohólica usamos:

Disulfiram:  Aversivo  del  alcohol,  inhibidor  de  la  aldehido­deshidrogenasa.  Impide  el  metabolismo  del  etanol  en  el
hígado,  por  lo  que  que  cuando  éste  se  consume,  se  acumula  en  forma  de  acetaldehido  y  produce  una  reacción
típica  alcohol­disulfiram  (rubefacción,  sudoración,  cefalea,  náuseas,  vómitos,  visión  borrosa  y  confusión),  incluso
varias  semanas  después  de  terminar  el  tratamiento  con  disulfiram.  Es  un  coadyuvante  del  tratamiento  del
alcoholismo  crónico,  como  condicionante  del  individuo  para  que  evite  la  ingesta  de  alcohol  durante  el  período  de
deshabituación.
Este medicamento no cura la dependencia.

Nalmefeno:  Antagonista  de  receptores  opioides.  Modula  la  actividad  de  los  receptores  opioides  involucrados  en  la
dependencia  al  alcohol,  reduciendo  la  necesidad  de  consumirlo.  Su  efecto  sería  similar  a  la  naltrexona,  aunque
parece tener una acción más prolongada. La terapia con nalmefeno está orientada a reducir el consumo de alcohol
y no a la abstinencia, como sucede con disulfiram. La mejoría con nalmefeno es modesta y su máxima eficacia la
ha demostrado en pacientes con un elevado consumo de alcohol y grado leve­moderado de dependencia alcohólica.
Está  indicado  para  la  reducción  del  consumo  de  alcohol  en  pacientes  adultos  con  dependencia  del  alcohol  que
presentan  un  nivel  de  consumo  de  alcohol  de  alto  riesgo  (NCR),  sin  síntomas  de  abstinencia  física  y  que  no
requieran  una  desintoxicación  inmediata.  Antes  de  empezar  el  tratamiento,  debe  valorarse  el  estado  clínico  del
paciente, la dependencia al alcohol y su consumo durante unas 2 semanas. El tratamiento sólo debe iniciarse en
pacientes que mantienen un NCR alto dos semanas después de l0a evaluación (>60 g/día de alcohol en varones o
40 g/día en mujeres).

III. Casos prácticos

Caso 1

Paciente que a los 6 años comenzó con episodios bruscos de desconexión del medio, con mirada fija de segundos de
duración,  en  ocasiones  acompañados  de  movimientos  rápidos  de  ojos.  Dos  meses  más  tarde,  estos  episodios  se
acompañaron  de  accesos  súbitos  de  atonía,  tanto  cefálicos  como  generalizados  y  posteriormente,  de  hipertonía
generalizada con pérdida de conciencia. Asimismo, en la evolución presentó crisis tónico­clónicas generalizadas.

Desde  el  inicio  del  cuadro,  la  paciente    ha  sufrido  un  declive  en  el  rendimiento  intelectual;  además,  se  relaciona
menos con sus compañeros y sus padres perciben un comportamiento muy pueril.

Electroencefalograma (EEG): se realiza un primer estudio al inicio de la sintomatología, con actividad de base a 8Hz
y  paroxismos  punta­onda  lenta  a  2.5­3Hz,  de  predominio  parietotemporal  izquierdo;  se  repite  tras  dos  años  de
seguimiento,  observándose  actividad  en  vigilia  moderadamente  enlentecida  y  actividad  paroxística  tipo  complejo
punta­onda­lenta a 2­2.5Hz de gran amplitud y de proyección generalizada, con predominio en regiones frontales.

Pregunta: Con  los  datos  que  se  recogen,  podemos  decir  que  este  niño  padece  un  síndrome  de  Lennox­Gastaut.
¿Qué fármaco es menos aconsejable en este síndrome?:

a. Ácido valproico (VPA)
b. Levetiracetam (LEV)
c. Retigabina (RGB)
d. Rufinamida (RFM)

Respuesta  correcta:  c.  El  síndrome  de  Lennox­Gastaut  es  excepcional  por  encima  de  los  8  años  de  edad,
habiéndose  descrito  hasta  la  fecha  tan  sólo  casos  aislados,  tanto  criptogénicos  como  sintomáticos,  siendo  estos
últimos secundarios a anomalías genéticas o en la evolución de otros síndromes epilépticos severos de la infancia.
La “piedra angular” del tratamiento es el VPA, pero se pueden considerar otros antiepilépticos, como LEV o RFM.

Caso 2

Se trata de una mujer de 60 años de edad, atendida por un cuadro progresivo de torpeza y temblor de reposo en
miembros izquierdos, de un año de evolución. Asociaba sensación de desequilibrio al caminar.
En  la  exploración  neurológica  presentaba  facies
hipomímica,  rigidez  en  rueda  dentada  leve  en  miembros
derechos  y  moderada  en  miembros  izquierdos,  temblor 
de  reposo  durante  la  deambulación  en  el  miembro
superior izquierdo, bradicinesia y marcha con disminución
bilateral del braceo.

La  analítica  sanguínea  y  la  TAC  craneal  no  mostraban


alteraciones.

Pregunta:  Los  signos  y  síntomas  de  esta  paciente


orientan a una enfermedad que debería tratarse con:

a. Levodopa
b. Fluoxetina
c. Ziprasidona
d. Lacosamida

Respuesta  correcta:  a.  Los  fármacos  fundamentales  para  el  tratamiento  de  la  enfermedad  de  Parkinson  son  la
levodopa, los agonistas de los receptores de la dopamina, los anticolinérgicos, la amantadina y los inhibidores de la
catecol­O­metil­transferasa (COMT) y de la monoaminoxidasa tipo B (IMAO B).

Ejercicios de Autoevaluación

 
1. ¿Cuál de estos antiepilépticos estaría menos indicado en mujeres en edad fértil?

a. Ácido valproico

b. Lamotrigina

c. Levetiracetam

d. Carbamazepina

2. Entre las contraindicaciones de la levodopa no se encuentra:

a. Melanoma maligno

b. Feocromocitoma

c. Osteoporosis

d. Glaucoma de ángulo estrecho

3. Todos los siguientes enunciados son ciertos, excepto uno:

a. Donepezilo es un tratamiento utilizado para la enfermedad de Alzheimer

b. Memantina se considera un fármaco anticolinesterásico

c. La enfermedad de Alzheimer es la causa más frecuente de demencia

d. Rivastigmina actúa inhibiendo la acetilcolinesterasa

4. El conocido como síndrome DRESS se ha descrito con la utilización de:

a. Quetiapina
b. Ziprasidona

c. Risperidona

d. Galantamina

5. ¿Cuál de estos fármacos es de vida media más larga?:

a. Fluoxetina

b. Sertralina

c. Paroxetina

d. Fluvoxamina

6. El tratamiento con fenitoína a largo plazo puede ocasionar efectos adversos raros y graves,
como el siguiente:

a. Distiroidismo

b. Pseudolinfoma

c. Pérdida de peso

d. Somnolencia

7. La atomoxetina, fármaco utilizado para el tratamiento del TDAH, es principalmente:

a. Un agonista dopaminérgico

b. Un inhibidor de la liberación del glutamato

c. Un inhibidor de la recaptación de noradrenalina

d. Un bloqueante de los canales de sodio

8. El tartrato de vareniclina se utiliza como tratamiento de la dependencia de:

a. Alcohol

b. Cocaína

c. Cannabis

d. Nicotina

9. Entre las contraindicaciones para el uso de la carbamazepina no se encuentra:

a. Hipersensibilidad a carbamazepina o antidepresivos tricíclicos

b. Antecedentes de depresión de la médula ósea

c. Bloqueo auriculoventricular

d. Enfermedad cerebrovascular

10. Además de la hepatotoxicidad, uno de los efectos adversos más graves del ácido valproico
es:

a. Pancreatitis aguda
b. Hiperplasia prostática

c. Neuropatía óptica

d. Hipertensión arterial

ENVIAR RESPUESTAS

Anexos

• Resumen

• Bibliografía

• Solucionario de los Ejercicios de Autoevaluación

Resumen

En  los  últimos  años  estamos  asistiendo  a  la  aparición  incesante  de  fármacos  para  el  tratamiento  de  diferentes
desórdenes  neuropsiquiátricos,  lo  que  hace  que  el  arsenal  terapéutico  haya  adquirido  una  magnitud  enorme  en
este  ámbito.  Todo  ello  lleva  a  que  el  manejo  farmacológico,  por  ejemplo  de  enfermos  con  alteraciones
conductuales  sea, por un lado más eficaz, pero por otro lado, más complejo.

Así, en epilepsia, tenemos a nuestro alcance medicamentos
donde se ha conseguido mejorar considerablemente el perfil
de  tolerabilidad  y  de  interacciones  farmacológicas.  De  esta
manera,  evitamos  una  serie  de  efectos  adversos  que  los
pacientes sufrían con los antiepilépticos clásicos.

En la enfermedad de Parkinson ha ocurrido algo similar. Los
agonistas  dopaminérgicos  han  supuesto  una  ayuda  a  la
terapia con levodopa, de manera que controlamos mejor las
conocidas complicaciones motoras de dicha enfermedad.

En el capítulo de demencias, en la enfermedad de Alzheimer,
utilizamos  fármacos  con  eficacia,  bien  es  cierto  que
moderada, pero útiles sobre todo en las primeras etapas del proceso. Probablemente, no obtengamos el resultado
deseado en lo que se refiere a las funciones cognitivas, pero mejoran el estado afectivo de los enfermos.

El  tratamiento  de  la  depresión  está  viviendo  también  una  auténtica  revolución,  de  forma  que  los  productos
utilizados actualmente actúan sobre dianas farmacológicas cada vez mejor conocidas y con mayor selectividad.

De  la  misma  manera,  el  tratamiento  de  la  ansiedad,  de  la  psicosis,  del  TDAH  y  de  los  trastornos  por  adicción  a
sustancias  nos  está  ofreciendo  en  los  últimos  años  interesantes  posibilidades,  con  menos  efectos  secundarios,
aunque todavía queda por recorrer un largo camino para obtener una máxima eficacia.

Bibliografía

Cummings J.L. (2004). Alzheimer's disease. N Engl J Med. Jul 1; 351 (1): 56­67.
Evans D.L., Charney D.S., Lewis L., Golden R.N., Gorman J.M., Krishnan K.R. et al. (2005). Mood disorders
in the medically ill: scientific review and recommendations. Biol Psychiatry; 58:175.

Fernández  Pérez  M.,  Rodríguez  G.  (2012).  Diagnóstico  precoz  del  trastorno  por  déficit  de  atención  con/sin
hiperactividad mediante el cribado de la Academia Americana de Pediatría para la atención primariaen las cohortes
de 8 años. An Pediatr; 76:256­60.

Fox S.H., Katzenschlager R., Lim S.Y., Ravina B., Seppi K., Coelho M., Poewe W., Rascol O., Goetz C.G.,
Sampaio C. (2011). The Movement Disorder Society Evidence­Based Medicine Review Update: Treatments for the
motor symptoms of Parkinson's disease. Mov Disord. Oct; 26 Suppl 3:S2­41.

Katzman  M.A.,  Bleau  P.,  Plier  P.,  Chokka  P.,  Kjernisted  K.,  Van  Ameringen  M.  et  al.  (2014).  Canadian
clinical  practice  guidelines  for  the  management  of  anxiety,  posttraumatic  stress  and  obsessive­compulsive
disorders. BMC Psychiatry; 14 Suppl 1: S1.

Lees  A.J.,  Katzenschlager  R.,  Head  J.,  Ben­Shlomo  Y.  (2001).  Ten­year  follow­up  of  three  different  initial
treatments in de­novo PD: a randomized trial. Neurology. Nov 13;57(9):1687­94.

Leucht  S.,  Corves  C.,  Arbter  D.,  Engel  R.R.,  Li  C.,  Davis  J.M.  (2009).  Second­generation  versus  first­
generation antipsychotic drugs for schizophrenia: a meta­analysis. Lancet; 373 (9657):31­41.

Papaseit  E.,  Farré  M.,  Schifano  F.,  Torrens  M.  (2014).  Emerging  drugs  in  Europe.  Curr  Opin  Psychiatry;
27(4):243­50.

Patsalos P.N. (2013). Drug interactions with the newer antiepileptic drugs (AEDs). Part 2: pharmacokinetic and
pharmacodynamic interactions between AEDs and drugs used to treat non­epilepsy disorders. Clin Pharmacokinet.
Dec; 52(12):1045­61.

Sander,  J.W.;  Shorvon,  S.D.  (1996).  Epidemiology  of  the  epilepsies.  Journal  of  Neurology,  Neurosurgery  and
Psychiatry; 61(5):433­443.

Solucionario de los Ejercicios de Autoevaluación

1. ¿Cuál de estos antiepilépticos estaría menos indicado en mujeres en edad fértil?

a. Ácido valproico.

El ácido valproico no es la opción preferente en mujeres en edad fértil, tanto en monoterapia como en politerapia y,
en caso de no existir alternativas terapéuticas efectivas, se empleará la menor dosis efectiva por su relación dosis­
riesgo teratógena.

2. Entre las contraindicaciones de la levodopa no se encuentra:

c. Osteoporosis.

Las contraindicaciones reconocidas de la levodopa son:

­ Glaucoma de ángulo estrecho. ­ Tratamiento con inhibidores no selectivos de la MAO.
­ Alteraciones graves endocrinas, renales, hepáticas, cardiacas o enfermedades psiquiátricas con componente
psicótico.
­ Melanoma maligno (la levodopa puede activarlo). ­ Situaciones en las que los adrenérgicos están contraindicados:
feocromocitoma, hipertiroidismo y síndrome de Cushing.
­ Insuficiencia cardiaca, hepática o renal grave (el gel intestinal).
­ Arritmia cardiaca grave (el gel intestinal).

3. Todos los siguientes enunciados son ciertos, excepto uno:

b. Memantina se considera un fármaco anticolinesterásico.
Memantina es un antagonista de los receptores NMDA y así bloquea la acción del glutamato, el cual está implicado
en la degeneración neuronal de la enfermedad de Alzheimer.

4. El conocido como síndrome DRESS se ha descrito con la utilización de :

b. Ziprasidona.

Con Ziprasidona se han descrito casos graves de reacción adversa con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS);
pueden empezar como un rash cutáneo y después evolucionar a eosinofilia e inflamación de diversos órganos, con
riesgo de muerte.

5. ¿Cuál de estos fármacos es de vida media más larga?:

a. Fluoxetina.

Fluoxetina es un antidepresivo de vida media larga si se compara con el resto de ISRS (4­6 días, siendo aún mayor
la de su metabolito activo).

6. El tratamiento con fenitoína a largo plazo puede ocasionar efectos adversos raros y graves, como el
siguiente:

b. Pseudolinfoma.

El  tratamiento  a  largo  plazo  con  fenitoína  puede  causar  pseudolinfoma,  un  trastorno  raro  que  clínica  e
histológicamente es idéntico al linfoma maligno y desaparece al suspender el fármaco.

7. La atomoxetina, fármaco utilizado para el tratamiento del TDAH, es principalmente:

c. Un inhibidor de la recaptación de noradrenalina.

La  atomoxetina  es  un  inhibidor  selectivo  de  la  recaptación  de  noradrenalina,  sin  prácticamente  actividad  sobre
serotonina  o  dopamina.  No  se  considera  psicoestimulante  ni  está  relacionado  estructuralmente  con  otros
medicamentos para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

8. El tartrato de vareniclina se utiliza como tratamiento de la dependencia de:

d. Nicotina.

Los tratamientos farmacológicos para la dependencia de la nicotina son: la terapia sustitutiva con nicotina (TSN), el
bu propion y la vareniclina.

9. Entre las contraindicaciones para el uso de la carbamazepina no se encuentra:

d. Enfermedad cerebrovascular.

Las contraindicaciones para la carbamazepina serían:

­ Hipersensibilidad a carbamazepina o antidepresivos tricíclicos.
­ Antecedentes de depresión de la médula ósea.
­ Bloqueo auriculoventricular.
­ Porfiria.

10. Además de la hepatotoxicidad, uno de los efectos adversos más graves del ácido valproico es:

a. Pancreatitis aguda.

La  pancreatitis  se  encuentra  dentro  de  los  efectos  adversos  idiosincráticos  del  ácido  valproico;  su  incidencia
calculada es de 1:40.000, pero podría estar infradiagnosticada. Los factores de riesgo para desarrollarla son: edad
<20 años, politerapia, encefalopatía crónica y hemodiálisis.

También podría gustarte