Está en la página 1de 7

01/04/2022

H2

Establecimiento: Escuela de Minas “Dr. Horacio Carrillo


Materia: TALLER I. Sección Carpintería. Tecnología de la Madera. Industria de la Madera
Profesor: SALAZAR Oscar

Estudiamos y analizamos el Metro como un instrumento


de medición, conocimiento y uso en el Taller de
Carpintería. Tecnología de la Madera. Industria de la
Madera.
Ejercicios a resolver
1ro)¿Cuántos mm, cm, dm y “ contiene 1 m?
2do)¿ Cuántos mm2, cm2 y dm2 ocupan el área de 1M2 ?
3ro) Convertir unidades de “ a mm
¼”, ½”, ¾” 1”, 1 ½”, 2”,3”,4”,5”,6”,7”,8”,9” y 10”
NORMATIVA COMERCIAL
COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA
¼”, ½”, ¾” 1”: Denominación TABLAS
1 ½”, 2”,3”,4”: Denominación TABLONES
2”,3”,4”,5”,6”,7”,8” ; TIRANTES
9” y 10”: VIGAS y COLUMNAS
Nota; Concepto de “(pulgada), medida de longitud del sistema
inglés (inch), procede del dedo pulgar y que equivale a 25,4mm y
se usa en el Sector Madera para su medición juntamente con el
Metro que se encuadra en el SIMELA (Sistema Métrico Legal
Argentino, sistemas de unidades de medida vigente en Argentina
comprendido por sus unidades como los submúltiplos que se
utilizan en los talleres de actividad teórico-práctica.

INDUSTRIA DEL ASERRADO MECANIZADO, LAS TÉCNICAS DE


CORTE Y VOLTEO CON HERRAMIENTAS MANUALES
MOTOSIERRAS, HACHAS.
Aprovechamiento Forestal
Técnicas de corte y volteo de un árbol: Dibujar en 2D y utilizar
las técnicas de pintado ya aprendido en la escuela
primaria

LOS SISTEMAS DE ASERRADO DE LA MATERIA PRIMA,ROLLOS


PROCEDENTE DEL SECTOR FORESTAL Y MADERERO
Aserrado al Hilo (longitudinal)

Aserrado despiezado; Dibujar en 3D y utilizar las técnicas


de pintado ya aprendido en la escuela primaria

Aserrado despiezado; Dibujar en 2D y utilizar las técnicas


de pintado
Aserrado Sanguchado; Dibujar en 3D y utilizar las
técnicas de pintado

Aserrado Sanguchado; Dibujar en 2D y utilizar las


técnicas de pintados ya aprendido en la escuela primaria

También podría gustarte