Está en la página 1de 2

POSTURA SOBRE EL ARTE CONTEMPORÁNEO

PrepaTec
Clase: Interpretación Artística

Empezando por buscar un marco teórico para el arte, encontraremos lo que este representa y

alguna de sus características inherentes. Aristóteles define el arte como una actividad humana

(no natural) que se basa en el conocimiento y no en el instinto. Por su parte, filósofos como

Platón aseguran que el arte es una imitación de la realidad, nace de la creatividad humana, esto

significa que siempre un fin estético (no confundir estético con belleza), relacionado la realidad,

que le otorga un significado.

El arte contemporáneo es el que surge después de mediados de la mitad del siglo XX. Es bastante

difusa este significado, pues no es lo mismo obras artísticas como “El Padrino” que cualquier

pieza de videoarte, se suele decir que el artista contemporáneo es un artista post-conceptual.

Replanteándonos la pregunta: ¿El arte post-conceptual es arte?

Por lo menos expresiones como performance no lo son, porque crean algo utilizando estructuras

preexistentes, lo que no implica una creación total, imitación de la realidad difusa (depende en

otros factores para ser) y su significado es muy subjetivo, ya no es lo que el artista planea, sino

que depende de cada perspectiva.


Aunque no hay una definición del arte establecida debe tener ciertas características y una esencia

permanente, pues si en algún punto todo puede ser arte el arte es igual a la “otredad” entonces la

otredad se vuelve equivalente al arte y este deja de ser lo que es, para convertirse en cualquier

cosa que se denomine “arte”.

También podría gustarte