Está en la página 1de 9

TIPOS DE

HARDWARE
NOMBRE:

MARIA DE LOS ANGELES MURALLES GALICIA

CATEDRATICA:

NANCY NAVAS

TEMA:

TIPOS DE HARDWARE

MATERIA:

TECNOLOGIA
¿QUE ES UN
HARDWARE?
Hardware es la parte física de un ordenador o
sistema informático. Está formado por los
componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos, tales como
circuitos de cables y luz, placas, memorias,
discos duros, dispositivos periféricos y cualquier
otro material en estado físico que sea necesario
para hacer que el equipo funcione.

El término hardware viene del inglés, significa


partes duras y su uso se ha adoptado en el
idioma español sin traducción, siendo utilizado
para para aludir a los componentes de carácter
material que conforman un equipo de
computación.
Hardware interno:
Se trata de todo aquel componente físico que
pueda clasificarse como hardware y que forme
parte directamente del dispositivo.

Hardware externo:
En este caso, consiste en el conjunto de
componentes físicos que de nuevo se pueden
clasificar como hardware, pero esta vez no
forman parte del dispositivo principal, sino que
funcionan como elementos complementarios a
este.
Hardware híbrido:
Por último nos quedaría este tipo de hardware,
el cual funciona como un elemento de hardware
que bien puede formar parte de forma directa
en el dispositivo o bien puede hacerlo de forma
indirecta siendo un elemento independiente.

Hardware y los Dispositivos


Diferencias entre Ellos:
Antes de profundizar en las tipologías de hardware en base a su
utilidad y objetivo, se deben diferenciar entre lo que se conoce como
dispositivo y hardware. El dispositivo está formado por un conjunto
de hardware y software, por lo que su unidad en sí posee
herramientas y un uso mucho más amplio. Luego, en un dispositivo,
el hardware es como los músculos y huesos del cuerpo humano,
mientras que el software estaría más cercano de ser los órganos
vitales junto con el sistema nervioso.
Tipos de hardware según su objetivo
Existen cinco tipos de hardware que los
identifican individualmente en base a su
utilidad y objetivo:

De procesamiento: Es el centro de la unidad


física, más conocida como ‘CPU’.

De almacenamiento: Se trata de las unidades


que se encargan de almacenar datos.

De entrada: Consistiría en periféricos cuyo


único objetivo es enviar datos.

De salida: En este caso se trata de un


periférico que recibe datos.

Periféricos de mixtos: Este tipo de periféricos


posee la característica de enviar y recibir datos.
A continuación se van a exponer algunos ejemplos de distintos
tipos de hardware, analizando su función y objetivo:

Procesador Intel o AMD. Se trata de un hardware interno de


procesamiento.

Unidad de almacenamiento SSD. En este caso es de nuevo un


hardware interno pero de almacenamiento.

Auriculares. Por otra parte este es un hardware externo de salida.


Lápiz electrónico. A diferencia del anterior es de carácter externo
pero de entrada.

Mando o controlador de consolas. Por último, este controller de


consolas es de carácter híbrido y mixto, ya que puede integrarse
o no en la propia consola, ejemplos son las conocidas PSP,
Nintendo Switch o PS4 y XBOX One. También es mixto por
recibir datos de la consola y emitir las órdenes que se ejecutan
mediante botones o dualshock a la propia consola.

También podría gustarte