Está en la página 1de 1

TEORIA DEL ESTADO TALLER #2

SEGUNDO SEMESTRE DERECHO-GRUPO A


Conceptos de Estado según Vladimiro Naranjo Mesa en su libro; Teoría
Constitucional e instituciones políticas.
Por: Tania Andrea Cuellar Salinas.

EN SENTIDO AMPLIO: Estado es un conglomerado social, política y


jurídicamente constituido asentado sobre un territorio determinado sometido a
una autoridad que se ejerce a través de sus propios órganos, y cuya soberanía
es reconocida por otros Estados. En este sentido decimos, por ejemplo, que
Colombia es un Estado o que Francia es un Estado. En la anterior definición
encontramos los elementos constitutivos del Estado: a) un “conglomerado
social, política y jurídicamente constituido” esto es la población; b) un
territorio determinado, elemento físico; c) una “autoridad que se ejerce a
través de sus propios órganos”, es decir, el poder público soberano; y d) El
reconocimiento de la soberanía por otros Estados.
Puede decirse que el Estado es un todo, una unidad que comprende diversos
elementos que concurren por igual en la confirmación de ese ente.
EN SENTIDO RESTRINGIDO: La expresión Estado equivale, dentro de
esa sociedad políticamente organizada, a los órganos que ejercen el poder
público, estos son los gobernantes en sentido amplio, o sea quiénes están
investidos de autoridad sobre el conglomerado que forman la Nación. En ese
sentido se habla, por ejemplo, de un Estado intervencionista o de un Estado
absolutista.
EN SENTIDO MAS RESTRINGIDO: El Estado se asimila dentro de la
organización general de los poderes públicos, al poder central, del cual
emanan los demás, directa o indirectamente. Se habla, entonces, de Estado
central por oposición a las comunidades locales, a los departamentos,
provincias, regiones, organismos descentralizados, etcétera.

También podría gustarte