Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN

Uno de los trastornos de aprendizaje es la dislexia, lo cual es una alteración de origen


neurológico aparentemente genética, que interfiere en la adquisición y el procesamiento
del lenguaje. Se puede observar por las dificultades en el lenguaje receptivo y
expresivo, de la misma manera en el procesamiento fonológico, en la lectura, la
escritura, la ortografía, la caligrafía entre otros.
Según Pallares (2002) en su revista menciona que “La dislexia tiene su base cognitiva
en un déficit fonológico, no es infrecuente la comorbilidad con otros trastornos cuyo
déficit no está necesariamente relacionado con la dislexia desde el punto de vista
fisiopatológico” (p.7)
La dislexia no es el resultado de una falta de motivación, de una discapacidad sensorial,
de un entorno educativo o de otras condiciones limitativas, pero en ese sentido sí puede
aparecer junto con ellas. Sin embargo la dislexia es consecuencia de una afectación
cerebral adquirida después del nacimiento. Esta discapacidad se mantiene a lo largo del
tiempo, en mayor o menor grado.

Por medio de este trabajo presentaremos mediante la observación algunos problemas


presentados de un niño que cursa el nivel primario, Ishaan Awasthi (8 años), el cual
presenta este tipo de trastorno, donde se mencionara algunas características, una
intervención dentro de la escuela, una intervención en el entorno familiar y finalmente
la intervención de los especialistas.

Artigas-Pallarés, J. (2002). Problemas asociados a la dislexia. Revista de neurología, 34(1), 7-

13. http://ardilladigital.com/DOCUMENTOS/EDUCACION%20ESPECIAL/LOGOPEDIA/

TRASTORNOS%20LENGUAJE/DISLEXIAS/Problemas%20asociados%20a%20la

%20dislexia%20-%20Artigas%20-%20art.pdf

También podría gustarte