Está en la página 1de 2

INSTITUTO PATIOS CENTRO N° 2 GRADO: 10° CIENCIAS POLITICAS Y

ECONOMICAS
TEMA: EVALUACION BIMESTRAL TIEMPO : 2 HORAS

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON MULTIPLE


RESPUESTA
MARCA LA LETRA CORRESPONDIENTE A LAS PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON ÚNICA
RESPUESTAS CORRECTAS, TENIENDO EN CUENTA LAS RESPUESTA. LAS PREGUNTAS DE ESTE TIPO CONSTAN
SIGUIENTES PAUTAS: DE UN ENUNCIADO Y DE CUATRO POSIBILIDADES DE
RESPUESTA ENTRE LAS CUALES DEBE ESCOGER LA
Si 1 y 2 son correctas marca A QUE CONSIDERE CORRECTA
Si 2 y 3 son correctas marca B
Si 3 y 4 son correctas marca C 9. Corresponde al consejo estudiantil
Si 2 y 4 son correctas marca D A. Velar por el cumplimiento del Proyecto educativo P.E.I.
B. Elegir el representante de los estudiantes.
1. Son mecanismos de participación democrática C. Tomar decisiones que afecten el funcionamiento del
1. Protesta colegio.
2. Voto D. Adoptar el manual de convivencia de la institución.
3. Tutela
4. Plebiscito 10. El derecho político de los ciudadanos para dar por
terminado el mandato de un gobernante, es una definición
2. Entre las funciones del personero estudiantil se que corresponde a un mecanismo de participación en
destacan Colombia, denominado
1. Presentar propuestas al consejo directivo A. Consulta popular
2. Elegir al representante de los estudiantes B. Cabildo abierto
3. Promover el cumplimiento de los deberes y derechos C. Iniciativa legislativa
de los estudiantes D. Revocatoria del mandato
4. Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten
los educandos 11. El sistema gubernamental del estado colombiano es
A. Monárquico
3. Son órganos del gobierno escolar B. Autocrático
1. Consejo directivo C. Democrático
2. Consejo estudiantil D. Aristocrático
3. Personero
4. Comunidad educativa 12. Observa la imagen y selecciona la respuesta:

4. El gobierno escolar es la participación y organización


de la comunidad educativa que tiene como fin
1. Participar en las determinaciones pedagógicas
2. Estimular el desarrollo socio-afectivo del estudiante
3. Conocer el decreto 1860
4. Iniciar al estudiante en la vida cívica y democrática

5. El rector como un órgano del gobierno escolar le


corresponde entre sus funciones.
1. Dar las orientaciones pedagógicas
2. Ejecutar las decisiones del gobierno escolar
3. Orientar la ejecución del proyecto educativo A. La causa es verdadera y el efecto es falso
institucional PEI B. La causa es falsa y el efecto verdadero
4. Tomar decisiones que afecten el funcionamiento de la C. La causa y el efecto son verdaderos
institución. D. La causa y el efecto son falsos.

6. La constitución es: 13. Durante la Edad Media europea el sistema económico


1. La carta fundamental de un estado predominante fue el Feudalismo. Este se basó en la
2. El conjunto de normas jurídicas producción agrícola por parte de campesinos,
3. El estatuto por el cual se rige una nación dependientes de un territorio o feudo, y del control de un
4. Las recomendaciones para gobernar la nación señor feudal. A pesar de ser una economía natural y
fragmentada por la multitud de feudos, el comercio en el
7. Son reglas de la democracia siglo XII fue en aumento, a partir de los mercados y ferias
1. Regla de la minoría que se realizaron en ciudades y aldeas. En esta medida el
2. Regla del derecho al voto crecimiento comercial del medioevo pudo estar motivado
3. Regla de la igualdad por
4. Regla de la responsabilidad A. el desarrollo de las tarifas aduaneras entre los
feudos haciendo aumentar los precios
B. el aumento de las áreas de cultivo inducido por el
8. Según el artículo 44 de la constitución, el niño tiene
fin de las invasiones, generando excedentes
derecho a agrícolas para su venta
1. Adquirir, administrar y heredar bienes C. el surgimiento de un monarca con la simpatía y
2. Un nombre y una nacionalidad el apoyo de los señores feudales y comerciantes
3. A participar en la conformación y control político D. la lucha por el territorio, generando la unificación
4. Ser protegido contra toda forma de abandono y territorial, permitiendo el establecimiento de
violencia ferias
17. Es la disciplina económica que se ocupa de
estudiar y definir las políticas económicas
destinadas al buen funcionamiento global de la
14. En 1803 el economista inglés David Ricardo economía:
predijo que la prosperidad futura de Inglaterra no A. Microeconomía
estaría en la agricultura sino en el desarrollo B. Macroeconomía
adecuado del capital, negando que la naturaleza C. Neoliberalismo
cooperara con el hombre en el proceso de D. Capitalismo
producción. La prueba más palpable de ello era
que la tierra de la calidad inferior sólo se 18 . Tributo que se paga a las administraciones públicas y
desarrollaba cuando la población iniciaba el el estado para soportar los gastos públicos.
proceso productivo adecuándola para tal fin. Lo A. Impuesto
anterior se interpreta como b. Monopolio
C. Mercado
D. Inflación
A. La acumulación del capital en relación con el
proceso productivo 19. Observa la imagen y da tu opinión
B. la superproducción de la tierra ayudada por el
avance tecnológico
C. el desarrollo integrado y sostenible de las
reservas agrícolas
D. el desarrollo capitalista en relación con la
agricultura tecnificada

15. También son llamadas necesidades de


subsistencia:
A. Primarias o básicas.
B. Secundarias
C. Sociales
D. Económicas

16. Se define como el conjunto de recursos


producidos por la mano del hombre que se
necesitan para fabricar bienes y servicios:
A. Tierra
B. Trabajo
C. Capital
D. Factor

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

TABLA DE RESPUESTAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
A
B
C
D

También podría gustarte