Está en la página 1de 1

QUÉ DEBE CONTENER MI INFORME

1. Resumen:
a. Una descripción breve del desarrollo y posibles
resultados a obtener.
b. Mencionar leyes físicas y/o ecuaciones del contexto.
2. Objetivos:
a. Posibles objetivos para cumplir.
3. Mediciones:
a. Describir como se toman los datos.
b. Un esquema del experimento.
c. Tablas y gráficos con unidades.
d. Ajustes de gráficas
e. Fuentes de Error.
4. Análisis de Datos:
a. El porqué del ajuste utilizado.
b. Responder las preguntas planteadas en la guía.
c. Interpretación de los gráficos.
d. Mencionar datos (peso, largo, voltaje de la fuente, etc.)
con sus respectivas unidades.
e. Calcular el error de medición.
5. Conclusión:
a. Resumen de los resultados.
b. Mencionar el porqué de los datos obtenidos.
c. Aclarar si se cumplieron los objetivos.
6. Bibliografía:
a. Mencionar al menos una fuente sea link o libro.
Correo: ignacio.godoyf@sansano.usm.cl

También podría gustarte