Está en la página 1de 1

Espejo de

obsidiana
Un culto Mexica a una deidad

Descripción física
Material: Obsidiana tallada y pulida
Forma circular con perforación probablemente para colocar
algún tipo de soporte.
Alto: 25,5 cm
Ancho: 21,5 cm
Grosor: 1,8 cm

Ancho peana: 21 cm

Origen

Se sitúa entre 1400 - 1520


Estilo azteca
Procedencia de México (altiplano central)

Actualmente en el Museo de América

Implicaciones de la obsidiana
Se trata de una roca ígnea que se forma en la última etapa
de las erupciones volcánicas, a partir de la lava enfriada.

Era una materia prima con fines utilitarios pero también


rituales.

Al ser una superficie con mucho brillo se prestaba para ser


usada como espejo por su capacidad de generar reflejos.,
también para armas o herramientas ya que puede tener
bordes muy afilados.

Se le atribuía un status y la característica de lujoso, símbolo


de poder.

Asociada con la tierra, el sacrificio y la guerra.

Dios Tezcatlipoca (espejo humeante)


Era relacionado con la noche y sus creaturas, específicamente
con el jaguar, quien cruza el reino de la tierra y el averno,
también implica una jerarquía al ser símbolo de gobernantes
mexicanos.

En disintas representaciones del Dios en lugar de su pecho o su


pie se coloca el espejo.

Ana María Manchego

También podría gustarte