Está en la página 1de 55

Gestión Ambiental

Unidad II
Gestión Ambiental Empresarial
Capítulo 5

Prof. José M. Delis C.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 1


CAPITULO 5

NORMAS AMBIENTALES
INTERNACIONALES

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 2


NORMAS AMBIENTALES INTERNACIONALES

Gestión Ambiental
Empresarial

Políticas Programas Estrategias

Mejorar el desempeño ambiental de las organizaciones

Estructura organizacional
Desarrollar
Actividades de planeación
Implementar Política
Responsabilidades y funciones Ambiental
Revisar
Procedimientos Empresarial
Mantener
Procesos y recursos

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 3


NORMAS AMBIENTALES INTERNACIONALES

Normas Internacionales

Producto de varias organizaciones, establecidas para uso interno, para


uso por grupos de personas o grupos de empresas.

Aplicación Modificación del estándar


directa internacional para adaptarlo a las
condiciones locales

Deben ser un documento que contenga especificaciones técnicas,


accesible al público, elaborada bajo el consenso de los sectores
involucrados

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 4


NORMAS AMBIENTALES INTERNACIONALES

¿Qué debe contener una norma internacional?

• Denominación de la norma y las normas en que se basa.

• Identificación del producto, servicio, método o proceso.

• Especificaciones y características que correspondan al producto, servicio,


método, o proceso establecidas en razón de su finalidad.

• Métodos de prueba y muestreo aplicables.

• Datos y demás información que deban contener los productos o sus


envases o empaques.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 5


NORMAS AMBIENTALES INTERNACIONALES

¿Qué debe contener una norma internacional?(2)

• Grado de concordancia con normas y recomendaciones internacionales


cuando existan.

• Bibliografía correspondiente.

• Mención del organismo o dependencia encargada del control y


seguimiento de las normas, cuando exista concurrencia de competencias.

• Otras menciones que se consideren convenientes para la debida


comprensión y alcance de la norma.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 6


NORMAS AMBIENTALES INTERNACIONALES

• Años 70’ “Contaminar y después descontaminar” Inviable: aumento


de contaminantes, saturación del ambiente receptor.
Tecnologías de proceso menos contaminantes, optimizar uso energético, de
materias primas y minimizar residuos.

• Años 80’ Contaminación en los procesos productivos y producto final.


Optimización del desempeño ambiental (insumos, tecnologías, consumo
energético, emisiones, residuos).
Acciones reactivas o defensivas pasan a ser preventivas y proactivas.

• Años 90’ Formulación de una serie de normas globales dirigidas hacia la


gestión ambiental empresaria.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 7


NORMAS AMBIENTALES INTERNACIONALES

Principios fundamentales de las Normas Ambientales Empresariales

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 8


NORMAS
ISO

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 9


NORMAS ISO

NORMAS ISO 9000 – Sistemas de Gestión de Calidad


• ISO 9000 – Fundamentos y Vocabulario: Describe la terminología a
manejar cuando se habla de sistemas de Gestión de Calidad.

• ISO 9001 - Requisitos: Plantea los criterios a cumplir cuando se


quiere funcionar de acuerdo a la norma y lograr la certificación.

• ISO 9004 - Directrices para mejorar el rendimiento: se basa en los


ocho principios de gestión de calidad, estas directrices han sido
concebidas para que las utilicen las altas directivas con la finalidad
de conducir sus organizaciones hacia la mejora del rendimiento,
partiendo de las necesidades de todas las partes interesadas y no
sólo de los clientes.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 10


NORMAS ISO

Estructura de la Norma ISO 9001:2015 (SG Calidad)

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 11


NORMAS ISO

Esquema de los Elementos de un Proceso (ISO 9.001:2015)

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 12


NORMAS ISO

Requisitos generales exigidos por la ISO 9001


• Identificar los procesos necesarios para el Sistema de Gestión de la Calidad.

• Determinar la secuencia e interacción de estos procesos.

• Determinar los criterios y métodos para asegurar que la operación y el control


de estos procesos sea eficaz.

• Asegurarse de la disponibilidad de recursos e información necesarios para


apoyar la operación y el seguimiento de estos procesos.

• Realizar el seguimiento, la medición y el análisis de estos procesos.

• Implementar acciones necesarias para alcanzar los resultados planificados y la


mejora continua de estos procesos.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 13


NORMAS ISO

Ventajas de implementar ISO 9001


• Aumenta el rendimiento de la organización situándola en un nivel superior al de
los competidores que no utilizan sistemas de gestión.

• Atrae inversiones.

• Mejora la reputación de la marca.

• Elimina barreras al comercio al enviar un mensaje claro a todas las partes


interesadas poniendo de manifiesto que es una compañía comprometida con el
cumplimiento de las normas más rigurosas y la mejora continua.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 14


NORMAS ISO

NORMAS ISO 14000 – Sistema de Gestión Ambiental


• Se rigen bajo el ciclo PHVA como el medio para lograr la mejora
continua.

• Las organizaciones interesadas en cumplir con ellas buscan certificar


la calidad ambiental en sus bienes o servicios, y para ello deben
cumplir ciertos requisitos establecidos en la norma.

• De toda la serie, la única que es certificable, es la que se refiere a los


Sistemas de Gestión Ambiental, SGA (ISO 14001). Todas las demás
son normas accesorias, ya sea del proceso o del producto, y fueron
desarrolladas con el objetivo de subsidiar los SGA en su busca del
mejoramiento continuo.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 15


NORMAS ISO

Modelo Deming
• Se basa en el ciclo de Deming, de Edward Deming, también conocido
como P-D-C-A (Plan-Do-Check-Act por sus siglas en inglés), Planificar,
Hacer, Verificar y Actuar.
– PLANIFICAR, establecer los objetivos y los procesos necesarios
para generar y proporcionar resultados de acuerdo con la política
de la organización.

– HACER, implementar los procesos según lo planificado.

– VERIFICAR, hacer el seguimiento y medir los procesos


respecto a la política, incluidos sus compromisos, objetivos y
criterios operacionales, e informar de sus resultados.

– ACTUAR, emprender acciones para mejorar continuamente.

Unidad II - Gestión Ambiental 16


Empresarial
NORMAS ISO

Sir William Edward Deming (1900 – 1993)


• Nace el 14 de octubre de 1900 en Iowa – EEUU.

• En 1921 se graduó en la universidad de Wyoming como Ingeniero


Electrónico.

• En 1928 obtuvo su doctorado en Yale en las áreas de física y


matemática.

• Se le conoce como el “Padre de la Administración Moderna”, estadístico,


profesor universitario, autor de textos, consultor y difusor de calidad
total.

• Su nombre está asociado al desarrollo y crecimiento de Japón después


de la 2da Guerra Mundial.

• Su obra principal es Out of the Crisis (1986).

Unidad II - Gestión Ambiental 17


Empresarial
NORMAS ISO

Normas ISO 14.001:2015

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 18


NORMAS ISO

Normas ISO 45.001:2018

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 19


NORMAS ISO

Algunas Características Del Modelo


• Enfoque proactivo y preventivo.

• Herramienta para el mejoramiento continuo.

• Evitar recurrencia de perdidas a través de la investigación de causas y


acciones correctivas y preventivas.

• Herramienta para alcanzar objetivos definidos, a través de la planificación.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 20


NORMAS ISO

Beneficios De Los Sistema De Gestión


• Visión sistemática.
• Compromiso de la alta dirección.
• Desempeño y mejoramiento continuo.
• Mejora en la comunicación.
• Mejora en la producción.
• Mejora de la imagen corporativa.
• Motivación del personal.
• Efectividad y Eficiencia.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 21


NORMAS ISO

Qué se busca al tener un Sistemas de gestión…

ADMINISTRAR LOS RIEGOS

SITUACIÓN SITUACIÓ
ACTUAL N DESEADA

Siempre saltar, pero controlando los riesgos

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 22


NORMAS ISO

Enfoque De Los Sistemas De Gestión


A través de una adecuada
ADMINISTRACIÓN de los RIESGOS

…... Manejo de riesgos mediante


sistemas efectivos de gestión....!!

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 23


NORMAS ISO

Enfoque De Los Sistemas De Gestión

INGRESOS

UTILIDAD

PÉRDIDAD EVITABLES EGRESOS


SEGURIDAD, CALIDAD Y
MEDIOAMBIENTE

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 24


NORMAS ISO

Enfoque De Los Sistemas De Gestión

Los sistemas de
gestión son
HERRAMIENTAS, INGRESOS
para controlar
(eliminar o atenuar)
los riesgos de
pérdidas. UTILIDAD

PÉRDIDAD EVITABLES EGRESOS


SEGURIDAD, CALIDAD Y
MEDIOAMBIENTE

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 25


NORMAS ISO

Sistemas Integrados De Gestión

Salud y
Seguridad

SyA SyC
CAS

Ambiente Calidad
AyC

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 26


NORMAS ISO

Administración De Los Riesgos

Riesgos de pérdidas
por CALIDAD
AD

CA
RID

LID
,
GU

AD
SE

Riesgos de OTROS RIESGOS


pérdidas por de pérdidas de
AMBIENTE
SEGURIDAD organización
Riesgos de pérdidas
por Medioambiente

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 27


NORMAS ISO

Beneficios De Un Sistema De Integrado


Se • Asegurar el uso eficiente de recursos
g
da
d & S urid económicos y humanos (sinergia).
li alu ad
Ca d • amplio enfoque vs. focalizarse en tópicos.
• motivación del personal.
Gestión
• Enfoque mejoramiento continuo de forma
M global.
Am edi
bi o • Simplificación del sistema documental.
en
te TRO • Evitar repetición de actividades.
O
• Control de perdidas de orígenes diferentes.
• Mayor sensibilización del personal.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 28


NORMAS ISO

Mejoramiento Continuo
Mejoramiento Continuo

Desempeño ISO 9.000:2015


do ISO 14.001:2015
ISO 45.001:2018

Aseguramiento de
Calidad/ Salud y Seguridad/ Ambiente)

Tiempo

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 29


NORMAS ISO

Un Ejemplo: Las Normas De Gestión Hoy


2018 • ISO 45.001:2018 - SGSSO
2015 • ISO 9.001:2015 - SGC
2015 • ISO 14000:2015 - SGA
Historia 2010 • ISO 26000:2010– SG Responsabilidad Social
2009 • ISO 31000:2009– Sistema de Gestión Riesgos
2008 • ISO 9000:2008 – SGC
2007 • OHSAS 18001:2007 SGSSO
2004 • ISO 14001:2004 – SGA
2000 • ISO 9000:2000– SGC
1999 • OHSAS 18001:1999 SGSSO
1996 • BS 8800: 1996 - “Guía para Sistemas de gestión de Salud y Seguridad Ocupacional”
1996 • ISO 14001:1996 – SGA
1994 • ISO 9001:1994 – SGC
1992 • BS 7750: 1992 - “Guía para Sistemas de Gestión de Ambiental”
1987 • BS 5750: 1987 - “Guía para Sistema de Calidad”

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 30


NORMAS ISO

Otras Normas ISO


• ISO 22.001, Gestión de la Seguridad Alimentaria
• ISO 26.000, Responsabilidad Social
• ISO 27.001, Gestión de la Seguridad de la Información
• ISO 31.000, Gestión de Riesgos
• ISO 37.001, Sistema de Gestión Antiosoborno
• ISO 50.001, Sistema de gestión de la Energía
• ISO 55.001, Sistema de gestión de Activos

• ISO 17.025, Laboratorios de Prueba y Calibración


• ISO 13.216, Sistema de Anclaje en vehículos para transporte de niños
• ISO 19.011, Auditorías internas de calidad y medio ambiente
• ISO 16.949, Gestión de la calidad para producción en serie y de piezas de
recambio en la industria automotriz

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 31


NORMAS ISO

Normalización Internacional

• Federación Mundial de Organismos Nacionales de Normalización


• Desarrolla Normas Técnicas
• Elaboración de Normas: se Crean Comités, Subcomités y Grupos de
Trabajo

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 32


NORMAS ISO

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 33


NORMAS ISO

Familia De La Norma ISO 14.000


Nombre Numero Tema especifico
14001 Requisitos
• Sistema de Gestión Ambiental
14004 Directrices generales

• Evaluación Ambiental 14015 Evaluación ambiental de sitios y organizaciones

14020 Principios generales

• Etiquetas Ambientales 14021 Etiquetado tipo II (autodeclaraciones)

14024 Etiquetado tipo I (autoridad ambiental)

14040 Principios y Marco de Referencia

• Análisis de Ciclo de Vida 14041 Análisis de inventario


14042 Evaluación de Impacto
14043 Interpretación
14031 Evaluación de Desempeño ambiental
• Otros temas relacionados 14050 Vocabulario
14063 Comunicación Ambiental

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 34


NORMAS ISO

Ventajas de implementar ISO 14000


• Aseguramiento al cliente de un compromiso ambiental (practica).

• Buenas relaciones con la comunidad.

• Atractivo para inversionistas, acceso al capital.

• Menores costos en seguros.

• Mejora de imagen en el mercado.

• Cumplir con los criterios de certificación del cliente.

• Mejora en el control de costos.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 35


NORMAS ISO

Ventajas de implementar ISO 14000 (2)

• Reducción de incidentes y responsabilidades.

• Demostración de un debido cuidado medio.

• Conservación de recursos (materiales y energía).

• Facilita la obtención de permisos y autorizaciones

• Favorece el desarrollo y participación en soluciones ambientales.

• Mejora las relaciones Industria – Gobierno.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 36


NORMAS ISO

Principios de un Sistemas de Gestión Ambiental eficaz según ISO 14000

Principio 1: Compromiso y Política Ambiental Corporativa

Principio 2: Planificación

Principio 3: Implementación y Operación

Principio 4: Medición y Evaluación

Principio 5: Revisión y Perfeccionamiento.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 37


NORMAS ISO

Principio 1: Compromiso y Política Ambiental Corporativa

La Alta Dirección, asegurará que la política:

• Sea apropiada a la naturaleza, escala e impactos ambientales de las


actividades, productos y servicios.

• Incluya un compromiso con la Mejora Continua y la prevención de la


contaminación.

• Incluya un compromiso para cumplir con la legislación y regulaciones


ambientales relevantes y otros requisitos
a los que se adhiera la organización.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 38


NORMAS ISO

• Provea el Marco para el establecimiento y la revisión de objetivos y metas


ambientales.

• Que esté documentada, sea implementada, mantenida en el tiempo y se


comunique a todos los empleados.

• Que esté disponible para el público.

No se requieren requisitos iniciales para implementar la norma, SOLO


querer mejorar las metas propias.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 39


NORMAS ISO

Compromisos incluidos en la política ambiental

• Reducir los residuos y el consumo de recursos.

• Reducir o eliminar la producción de contaminantes liberados al medio


ambiente.

• Diseñar productos de tal manera que se logre una minimización de residuos.

• Controlar el impacto ambiental en las fuentes de materias primas.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 40


NORMAS ISO

• Desarrollo de procedimientos de evaluación del desempeño ambiental.

• Educación y Capacitación.

• Incorporar el pensamiento del Ciclo de Vida.

• Mantener informada a la comunidad y partes interesadas.

• Mantener en la mira el objetivo del Desarrollo Sustentable.

• Incentivar a los proveedores a desarrollar y utilizar el SGA.

• Considerar cómo se va a demostrar el cumplimiento con la política enunciada.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 41


NORMAS ISO

Observaciones al Principio 1

• La Política es un Compromiso de la Alta GERENCIA.

• La Política es el Documento contra el cual el desempeño ambiental de la


empresa es juzgado (auditoria).

• Considerar minuciosamente las palabras y frases utilizadas, por la Aplicación


que puedan tener.

• Asegurarse de cumplir todo lo que está mencionado en la política.

• Las políticas, pueden ser revisadas y cambiadas cada año.

• Es necesario que la política ambiental explicite el cumplimiento de las


normativas aplicables.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 42


NORMAS ISO

Cuando NO EXISTE un SGA, es necesario efectuar una Revisión inicial


“Auditoría Inicial”:

• Provee de información Básica y permite definir estrategia posterior

• Permite identificar lagunas y oportunidades en la organización

• Se deben considerar las operaciones en condiciones normales, inusuales y de


emergencia

• La Revisión debe DOCUMENTARSE

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 43


NORMAS ISO

La Revisión Inicial debe considerar:

• Aspectos e Impactos Ambientales (Actividades, Productos, Servicios).

• Requerimientos Legales, Regulaciones, Política existente, Procedimientos y


Prácticas.

• Evaluación del Desempeño comparado con las normas, regulaciones (códigos,


normas industriales, requerimientos).

• Registro de quejas e incidentes ocurridos anteriormente.

• Oportunidades para Ventajas Competitivas.

• Puntos de vista de las partes interesada.

• Obstáculos al mejoramiento ambiental.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 44


NORMAS ISO

Paso 1: Operaciones o Lugares específicos.

• Cuestionarios, Listas de Verificación (Checklists)


• Entrevistas.
• Inspecciones directas y mediciones.
• Investigación de Registros .
• Benchmarking.

Paso 2: Obtener información de fuentes externas

• Agencias Gubernamentales relacionadas (leyes y permisos).


• Asociaciones Industriales.
• Organizaciones de Consumidores.
• Fabricantes de equipos.
• Asociaciones Técnicas y Profesionales.
• Bases de datos, bibliotecas.
• Consultores Ambientales Profesionales.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 45


NORMAS ISO

Principio 2: Planificación
La Planificación busca cumplir su política corporativa. Incluye:

Aspectos Ambientales
Identificar y evaluar todos los aspectos ambientales de sus actividades,
productos y servicios, determinando si tiene un impacto significativo o
no en el medio ambiente. Estos impactos deben considerarse a la hora
de diseñar los objetivos ambientales.

Requerimientos Legales
Debe establecer y mantener un procedimiento para identificar y tener
acceso a todas las disposiciones legislativas y reglamentarias, así como
todo tipo de normas aplicables a los aspectos ambientales de sus
actividades, productos y servicios.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 46


NORMAS ISO

Objetivos y Metas
Los objetivos y metas deben ser compatibles con la política ambiental,
considerando la legislación vigente, los impactos que ocasiona, opciones
tecnológicas y financieras.

Programa de Gestión Ambiental


Debe establecer y mantener un programa que permita alcanzar los
objetivos y las metas propuestas, y asegurarse el cumplimiento de la
política ambiental establecida, incluyendo:

a) Designación de Responsabilidades para lograr los objetivos en cada


función y nivel de la organización.
b) El procedimiento y plazos para alcanzar los objetivos

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 47


NORMAS ISO

Programa de Gestión Ambiental

Compromiso 1 Compromiso 2
Política Ambiental Planificación

Ejemplo: Conservar los recursos naturales

Objetivo 1: Minimizar el uso del agua

Meta 1 Reducir el tiempo del baño

Meta 2 Reducir el volumen de descarga del baño

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 48


NORMAS ISO

Principio 3: Apoyo y Operación


La organización deberá desarrollar las capacidades y los mecanismos de
apoyo necesarios para lograr la política ambiental, los objetivos y las
metas. Incluye:

Estructura y Responsabilidad
Debe reflejar el compromiso para la implementación de la política. Las
Responsabilidades deben ser definidas y asignadas y el personal tendrá
un conocimiento y un entrenamiento adecuado.

Capacitación, Sensibilización y Competencia


Deberá identificar las necesidades de capacitación para cada función y
nivel, sobre todo para el personal que realice actividades que pueden
producir impactos significativos en el ambiente.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 49


NORMAS ISO

Comunicaciones
La organización deberá establecer y mantener un sistema documentado
de comunicación interna y externa sobre su SGA y su desempeño
ambiental.

Documentación del Sistema de Gestión Ambiental


La organización establecerá un sistema de documentación que permita
comparar la política y los objetivos con el programa, documentar las
funciones clave y sus responsabilidades, las interacciones de los
elementos del sistema y controlar el manejo de la documentación
relacionada.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 50


NORMAS ISO

Principio 4: Medición y Evaluación


La organización deberá medir y evaluar su cumplimiento ambiental.

Monitoreo y Medición
Deberá establecer y mantener procedimientos de monitoreo y medición
de las características clave del proceso que puedan tener impactos
significativos.

No conformidad y Acciones Correctivas y Preventivas


Debe identificar potencial ocurrencia de accidentes y situaciones de
emergencia para su prevención y mitigación.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 51


NORMAS ISO

Registros
Debe implementar un sistema de archivo de recopile toda la
información que el sistema requiere, y que permita verificar en que
medida se satisface el desempeño ambiental.

Auditorías del Sistema de Gestión Ambiental


Tienen por objeto determinar el cumplimiento ó incumplimiento de los
requerimientos del sistema, y si ha sido adecuadamente implementado
y la eficacia de las acciones realizadas.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 52


NORMAS ISO

Principio 5: Revisión y Perfeccionamiento.


La organización deberá revisar y mejorar continuamente su sistema de
gestión ambiental con el objetivo de mejorar su desempeño ambiental
global.

El SGA debe ser revisado a intervalos de tiempo adecuados para


asegurar su efectividad.

La Revisión del SGA incluye:

• Revisión de los objetivos, metas y desempeño ambiental.


• Hallazgos y/o resultados de la Auditoría y Observaciones.
• Evaluación de la Efectividad.
• Idoneidad de la Política.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 53


NORMAS ISO

Necesidades de CAMBIO debido a:

• Nueva Legislación
• Nuevas expectativas
• Nuevos productos o procesos
• Nueva Tecnología
• Errores aprendidos y/o corregidos
• Preferencias del Mercado
• Retroalimentación de Informes y Comunicaciones

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 54


Gestión Ambiental
Unidad II
Gestión Ambiental Empresarial
Capítulo 5

Prof. José M. Delis C.

Unidad II - Gestión Ambiental Empresarial 55

También podría gustarte