Está en la página 1de 4

PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO CON PULIDORA

OBJETIVO: establecer un instructivo de trabajo seguro y medidas de seguridad


para las tareas realizadas con la pulidora buscando prevenir la ocurrencia de
enfermedades y Accidentes laborales de la empresa Cortamos Y Doblamos S.A,
generados por el uso inadecuado de esta herramienta

ALCANCE: Este procedimiento está dirigido a todas las personas de la empresa


Cortamos Y Doblamos que directa e indirectamente están relacionados con el
manejo de la pulidora

DEFINICIONES

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO O PTS: descripción detallada sobre


cómo proceder para desarrollar una tarea de manera correcta y segura.

ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO (AST) complemento del PTS en el cual


describe el paso a paso del trabajo a realizar y en forma paralela se determinan
los potenciales riesgos que pueden verse presentes en cada paso y la medida de
control para evitarlos o minimizarlos.

HERRAMEINTA ELECTRICA: se refiere a una herramienta conectada a una red


(cable eléctrico) o accionada con baterías (inalámbrica)

EL ORIGEN DE ESTOS RIESGOS RESIDE EN

 El montaje defectuoso del disco


 Una velocidad tangencial demasiado elevada
 Disco agrietado o deteriorado
 Esfuerzos excesivos ejercidos sobre la máquina que conducen al bloqueo
del disco
 Carencia de un sistema de extracción de polvo
 Mala manipulación de la herramienta
 El no hacer uso de los elementos de protección personal

Procesos y Proyectos de Confiabilidad SAS E-mail :Ppc@ingenieriappc.com


Análisis de IMAGEN Asesor SG-SST:
Olga Estella A.
trabajo seguro
ATS PULIDORA FECHA: Febrero 18/2014

DESCRIPCIÓN DEL RIESGOS MEDIDAS DE RESPONSABLES


PROCESO CONTROL

CONDICION DE 1- Identifique los riesgos


SEGURIDAD antes de empezar a
LOCATIVO trabajar para que haga una
(superficies de piso buena elección de los
irregulares, elementos de protección
condiciones de orden personal requeridos para la
1- Seleccionar los materiales, y aseo) caídas al labor
herramientas, discos (corte o mismo nivel, golpes,
pulido) equipos y elementos de laceraciones,
protección personal que 2- El área debe trabajo
fracturas estar bien ventilado y con
requiere para la realización de
la tarea buena iluminación, limpia y
aseada, verifique que no
hayan atmosferas OPERARIO /AYUDANTE
explosivas como polvos, ENCARGADO DEL SG- SST
CONDICION DE
SEGURIDAD gases y líquidos
MECANICO Riesgo inflamables
de heridas, golpes,
fracturas 3- Inspeccione la
herramienta, no utilice
discos excesivamente
gastados y verifique que
estén libres de humedad
deben estar bien ajustados
con los acoples correctos,

4- Verifique que los ejes


interior y exterior y la
guarda de seguridad estén
correctamente instalados
DE SEGURIDAD 5- Verifique que la toma de
ELECTRICO corriente y enchufe de la
electrocuciones, pulidora se adaptan entre
electrizaciones, sí, las conexiones y cables
2- Conectar la pulidora al toma quemaduras, cortos eléctricos no deben estar
de la corriente eléctrica circuitos expuestos a superficies con
diferenciando el voltaje 110 humedad, sin cortes ni
voltios, o 220 voltios DE SEGURIDAD empalmes al desnudo,
TECNOLOGICO siempre deben ser
OPERARIO
(incendio) encauchetados.
quemaduras
6- Revise que el interruptor
de encendido este apagado
Procesos y Proyectos de Confiabilidad SAS E-mail :Ppc@ingenieriappc.com
antes de conectar

7- Tener cerca la área de


trabajo el extintor
CONDICION DE
SEGURIDAD
MECANICO 8- Acerque la maquina
materiales donde realizara el corte,
proyectados sólidos deje que la pulidora
(golpes, heridas, alcance su velocidad total
amputaciones, antes de tocar con ella la
3- Presionar el interruptor superficie que desea cortar
ON/OFF para cortar el material FISICO (RUIDO)
dolor de cabeza, 9- Utilice los epp (careta
irritabilidad, perdida para pulir o gafas, guantes OPERARIO
de la agudeza ropa adecuada, protectores
auditiva auditivos, protección
respiratoria)
BIOMECANICO
(posturas 10- Mantenga un apostura
prolongadas, correcta para la realización
movimiento , de la tarea
manipulación de
cargas, repetitivo,
lumbagos, lesiones 11- Realizar ejercicios de
osteomusculares estiramiento, y pausas
activas
CONDICION DE
SEGURIDAD
MECANICO 12- Deje que la máquina
materiales alcance la velocidad total
proyectados sólidos antes de tocar el material
(golpes, heridas, para realizar el corte
4- Proceda al corte o pulido amputaciones,
según el caso
13- Utilice protector
FISICO (RUIDO) auditivo, gafas, guantes, OPERARIO
dolor de cabeza, protección respiratoria,
irritabilidad, perdida ropa adecuada y calzado
de la agudeza de seguridad
auditiva

BIOMECANICO
(posturas
prolongadas, 14- Mantenga una postura
movimiento , adecuada en la realización
manipulación de de las tareas, realice
cargas, repetitivo, ejercicios de estiramiento y
lumbagos, lesiones pausas activas
osteomusculares

Procesos y Proyectos de Confiabilidad SAS E-mail :Ppc@ingenieriappc.com


BIOMECANICO
(manipulación
manual de cargas, 15- Si la pieza es
posturas demasiado pesada utilice
inadecuadas) ayuda mecánica
lumbagos, lesiones
osteo articulares)
16- Realizar ejercicios de
OPERARIO
estiramiento antes de
DE SEGURIDAD iniciar labores, realice
5-Trasladar piezas cortadas MECANICO (piezas pausas activas durante la
y materiales a jornada laboral
utilizar) cortes,
quemaduras, golpes
laceraciones 17- No retire las piezas
recién cortadas sin
elementos de protección
(guantes, ropa adecuada,
calzado de seguridad

Procesos y Proyectos de Confiabilidad SAS E-mail :Ppc@ingenieriappc.com

También podría gustarte