Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS


ESCUELA DE FÍSICA
Descripcion de la noche
ASIGNATURA: FÍSICA I Código: 8106072 IS – 2014 Profesor: William Alfonso
Pacheco Serrano
Nombre del estudiante: valentina rojas ramos Código: 202213728

INTRODUCCION

Esta bitácora se realizo en la ciudad de tunja durante 5 dias a la misma hora (8.30 pm )

Imagen No. 1

Podemos observar en esta imagen una noche no tan fría pero con poca visualización de estrellas
debido a la contaminación lumínica o la misma contaminación atmosférica.

Imagen No. 2

Es evidente en esta toma fotográfica la poca ubicación de nubes en el cielo lo cual genera una
noche muy fría y esto ocurre porque el calor que emerge del suelo no encuentra una resistencia
con la cual mantenerse y esto genera que la temperatura disminuya tanto.
Imagen No. 3

Encontramos muy poco detalle en esta imagen y por este motivo no da como resultado una noche
muy oscura, es generado por la antes mencionada contaminación lumínica y la poca luz reflejada
del sol en la luna.
Imagen No. 4

Es muy fácil determinar en este pequeño fragmento de la noche que es una noche de lluvia por la
notable densidad que se evidencia , un mejor ejemplo las nubes oscuras que se presentan.

Imagen No. 5

Podemos encontrarnos con una noche muy tranquila y despejada algo diferente a las antes
presentadas lo cual es acompañado de una gran intensidad de frío que nos permite definir más el
mejor nombrado "cielo raso".

También podría gustarte