Está en la página 1de 1

CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS

CAMPO RUBIALES
¿QUE ES UN MORICHAL?
Es un ecosistema inundable formado por una
comunidad vegetal dominada por la palma de
moriche (Mauritia flexuosa), una palma que
forma asociaciones vegetales a lo largo de ríos
y caños denominadas “morichales” donde llega
a ser la especie arbórea dominante.

LOCALIZACIÓN
• Los morichales son ecosistemas
representativos de la Orinoquía.
• En el área de influencia del Campo
Rubiales se encuentran asociados a
los afluentes como el caño Rubiales,
Caño Ivoto y el Río Tillavá; aunque
también está presente en los
pequeños caños y lagunas.

IMPORTANCIA
• El morichal protege los cauces de
agua permanente.
• Almacenamiento de carbono. R Í O T I L L AV Á

• Fuente de recursos para aves, peces, PROTECCIÓN DE LOS


mamíferos y anfibios. MORICHALES
• Recurso alimenticio y cultural de
comunidades indígenas. La zonificación ambiental
• Corredores de migración y flujo establece el morichal como
genético. área de exclusión, se
presentan condiciones
especiales (proyectos
lineales).

También podría gustarte