Está en la página 1de 2

Óscar Prieto Cuadrado N.

º 30

PRÁCTICA "LA CÉLULA"

• Materiales usados
Puerro, cebolla, tomate, tinte, microscopio, aguja, cúter, portaobjetos,
cubreobjetos, bote, agua, cuentagotas.
• Fundamento de la practica
El objetivo de la práctica fue observar por el microscopio células vegetales que
vimos en el tema y ver y usar material de laboratorio.
• Método
En el laboratorio cortamos una parte de puerro con el cúter y la colocamos en
el portaobjetos con la aguja, le pusimos el cubreobjetos encima y le echamos
unas gotas de agua, lo pusimos en el microscopio, lo ajustamos y observamos
cómo eran las células del puerro. Después de ver nuestra muestra nos
movimos a dónde habían hecho la práctica otros grupos para ver otras células
como las del tomate y la cebolla en la cual necesitaron usar tinte para verla
mejor.
• Conclusión
En la práctica vimos las células de distintas plantas las cuales se pueden ver
abajo, siendo la propiedad del puerro la segunda del tomate y la tercera de la
cebolla. Pudimos ver la mayoría de cosas que estudiamos en el tema como la
pared celular, el núcleo y la estructura. En práctica también pudimos usar
material de laboratorio.

• Opinión personal
La práctica me ha gustado porque pudimos ver cosas que habíamos estudiado
del tema que eran interesantes. Me gustaría repetirla con más células.

También podría gustarte